psicología de los grupos y estudio de la clase

11
PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Y ESTUDIO DE LA CLASE Jean-Claude Filloux

Upload: psicologiaedu

Post on 26-Jul-2015

292 views

Category:

Education


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Psicología de los grupos y estudio de la clase

PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Y ESTUDIO DE LA

CLASE

Jean-Claude Filloux

Page 2: Psicología de los grupos y estudio de la clase

IINTRODUCCIÓN

“Pedagogía” (el maestro o enseñante) interviene en una función

Los progresos de la psicología individual se desarrolla a nivel de la relación triangular maestro-saber-alumnos

En el campo pedagógico se comunica determinadas cosas donde la clase es el instrumento que hace posible este proceso

Page 3: Psicología de los grupos y estudio de la clase

IILA CLASE, GRUPO

RESTRINGIDOE. Durkheim decia: cada clase posee su fisonomia propia, su maneras de ser, de sentir, de pensar… una clase es un ser personal, un individuo…La clase no es una <<simple aglomeracion de sujetos independientes los unos de los otros>> es la sede de <<fenomenos de contagio, de desmoralizacion colectiva, de sobreexitacion mutu, que hay que saber ddiscernir>>

-DEFINICION: EL “PEQUEÑO GRUPO”

En funcion de los criterios siguientes:

1 Las personas se reunen en una situacion tal que pueden actuar unas sobre otras

2 Poseen o pueden poseer un fin comun

3 La busqueda de sus fines individuales depende de la situacion de reunion o de los fines comunesEl pequeño grupo se convierte en colectividad desde el momento en que son demasiado numerosas las personas reunidas

Page 4: Psicología de los grupos y estudio de la clase

-ENFOQUES CARACTERISTICOS

Las grandes corrientes pueden clasificarse de la siguiente manera

-corriente INTERACCIONISTA: se describe en términos de sistema que busca su equilibrio a través de interacciones

-corriente DINAMISTA: atribuido a la dinámica de grupos “interacción”

-corriente PSICOANALITICA : asociada a algunos trabajos de Freud sin embargo ah salido de las primeras experiencias de psicoterapia de grupo “inconsciente de grupo””resistencia de grupo”

Page 5: Psicología de los grupos y estudio de la clase

-ENFOQUE POR LAS PROPIEDADES

Consiste en delimitar un determinado numero de variables directamente observables a fin de determinar el juego de sus relaciones

La lista de las variables (propiedades) difiere según los autores como son las siguientes:

a)Las normas: reglas que rigen las interacciones importadas del entorno o nazcan del grupo

b)Los fines del grupo: analíticamente diferentes de los fines individuales

c) Las comunicaciones: transmisión y cambio de mensajes entre los miembros del grupo

d) Las funciones: tipos de comportamiento unidos a la división del trabajo y la organización

e) cohesión: moral, espíritu de grupo, clima de grupo

Page 6: Psicología de los grupos y estudio de la clase

-LA CLASE

Definición del pequeño grupo alumnos y maestros se reúnen unos para otros, entran en comunicaciónLa psicología de grupos de G. Homans (1950)

-existen dos tipos de grupos

°FORMALES: se reúnen en base de una obligación institucional

°INFORMALES: se constituyen espontanea y voluntariamente

Se puede plantear la hipótesis de que:

a) La clase escolar es un grupo formal

b) En función de los estatutos, normas y reglas

c) Posee una dinámica procesual: evolución por periodos de fuerte o débil cohesión

Page 7: Psicología de los grupos y estudio de la clase

OBJETIVOS, FUNCIONES Y

NORMAS

III

Page 8: Psicología de los grupos y estudio de la clase

LOS FINES EN EL GRUPO-CLASE

Encuestas sobre el maestro en situación Fines individuales en fines comunes Psicología de grupos Investigaciones de D. Jenkins (1960) Fines de tarea y fines de sostén

Page 9: Psicología de los grupos y estudio de la clase

RECURSOS Y COMETIDOS Hipótesis de R. Bales en un grupo

recién nacido Estructura de cometidos se efectúa a 2

tipo de variables: externas e internas al grupo

L. Bradford, estudio de la transacción educativa: situa el analisis de la articulacion de los deseos de los compañeros.

Page 10: Psicología de los grupos y estudio de la clase

3 categorías: La percepción que tiene de sus propias necesidades de aprender, de desarrollarse, de cambiar.

La concepción del aprendizaje que aporta en función de su experiencia pasada

La imagen que posee de sus propios recursos, de los del enseñante, de los demás alumnos

Cometidos en psicología social K. Benne y P. Sheats clasificacion de

cometidos: cometidos unidos a la tarea y cometidos relativos a constitucion y al mantenimiento de una vida colectiva.

Page 11: Psicología de los grupos y estudio de la clase

Cometidos de 3 tipos de líder K. Lewin, R. Lipitt y R. White: Líder autoritario, líder democrático y líder no intervencionista

H. Anderson habia propuesto distinguir 2 grandes categorias de comportamiento

LAS NORMAS EN EL GRUPO-CLASE M.Bany y L. Johnson, lanzan una hipotesis El estudio de jaleo de J. Testaniere