pseudonoma aeuroginosa

17

Click here to load reader

Upload: marcela-ochoa

Post on 05-Jul-2015

404 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pseudonoma aeuroginosa

MICROBIOLOGIA

Page 2: Pseudonoma aeuroginosa

Son bacilos g(-), móviles con flagelos polares, aerobios

estrictos, metabolismo oxidativo no fermentativo.

La principal especie es la PSEUDOMONA AERUGINOSA,

crecen entre 10 y 42º.

Muy repartidas por el medio: suelo, agua y de aquí pasan

a las plantas o animales. en el hombre son oportunistas.

Los alimentos implicados: vegetales crudos, agua, leche no

pasteurizada.

Page 3: Pseudonoma aeuroginosa

La PSEUDOMONAS AERUGINOSA, es una bacteria flagelada

con forma de bastoncillo.

Produce pigmentos fluorescentes de colores que pueden

variar desde el rojo hasta el negro.

En los seres humanos puede encontrarse en las zonas más

húmedas del cuerpo, como son las axilas, los oídos y la

zona alrededor del ano.

Page 4: Pseudonoma aeuroginosa

Dominio: Bacteria

Filo: Proteobacteria

Clase: Gamma Proteobacteria

Orden: Pseudomonadales

Familia: Pseudomonadaceae

Género: Pseudomonas

Especie: P. aeruginosa

Reino: Monera

Page 5: Pseudonoma aeuroginosa

Cultivo en placa

de agar sangre

en atmosfera

aeróbica. A las

24-48 horas

crecen en

medios

convencionales

(AS, ACH, Mac

Conkey)

Page 6: Pseudonoma aeuroginosa

Colonias,

grandes, β

hemolíticas

y con brillo

metálico.

Page 7: Pseudonoma aeuroginosa

Centro más denso y borde irregular, con pequeñas manchas de autolisis y forma elíptica, podemos encontrar otros tipos de colonias, con forma redonda, pequeñas, convexas y lisas o colonias mucosas, opacas viscosas y convexas.

Page 8: Pseudonoma aeuroginosa

Tinción de

Gram, es un

bacilo recto o

ligeramente

curvado,

aislado,

agrupado en

parejas o

cadenas cortas.

Page 9: Pseudonoma aeuroginosa

Cultivo en

agar sangre

Page 10: Pseudonoma aeuroginosa

La humedad es un factor crítico en los hospitales, pueden

ser: equipos de ventilación mecánica, soluciones de

limpieza, medicamentos, desinfectantes.

La enfermedad humana extra hospitalaria también se

asocia a ambientes húmedos como en piscinas, soluciones

para lentes de contacto.

Estas infecciones son difíciles de tratar debido a que las

cepas pueden ser resistentes a múltiples antibióticos.

P. aeruginosa infecta el tracto pulmonar, el urinario,

tejidos, heridas, y también causa otras infecciones de

sangre.

Afecta pacientes inmunocomprometidos o críticamente

enfermos.

Page 11: Pseudonoma aeuroginosa

Otitis externa, foliculitis del baño caliente y enfermedades

de las uñas, principalmente en los buceadores.

Las Pseudomona aeruginosa también causan infecciones en

pacientes con quemaduras o heridas.

Page 12: Pseudonoma aeuroginosa

La otitis externa es el segundo problema más frecuente en los

oídos de los buceadores. También llamada “otitis del nadador”

por las condiciones de humedad y calor de esta parte del cuerpo,

Nadar en un lago, río o estanque contaminado puede causar otitis

externa debido a la entrada directa de una bacteria infecciosa al

canal auditivo. nadaren agua clorada de piscina también puede

provocar otitis externa, ya que el agua clorada reseca la piel del

canal auditivo, facilitando la infección por bacterias y hongos.

Page 13: Pseudonoma aeuroginosa

Picazón en el canal auditivo.

Sensación de humedad en el oído afectado.

Fuerte dolor de iodos que empeora cuando

se toca o mueve el lóbulo.

Supuración de pus amarillo-verdoso en el

orificio.

Puede estar acompañada de fiebre ligera.

Page 14: Pseudonoma aeuroginosa

El tratamiento nunca debe ser con un solo fármaco, ya que

esta bacteria genera resistencia a los antibióticos con mucha

rapidez. Contra la P. aeruginosa se debe utilizar penicilinas

activas como: ticarcilina, mezlocilina, piperacilina,

combinandolas con aminoglicosidos (gentamicina,

tobramicina o amikacina.

Otros fármacos: Aztreonam, imipenem, quinolosnas

(ciprofloxacino), cefalosporinas (ceftazidima, cefoperazona)

Page 15: Pseudonoma aeuroginosa

Se aprecia

ectima

gangrenoso en

región crural

izquierda y muslo

derecho en fase

avanzada.

Page 16: Pseudonoma aeuroginosa

Ectima

gangrenoso que

provoca

solución de

continuidad "en

sacabocado".

Page 17: Pseudonoma aeuroginosa