prueba4

11
2011 Integrantes: Magaly Amarista Ciro Palacio Yajaira Sanabria Marina Daza Luis Vivas 28/04/2011 e-Educación Definición Ventajas y Desventajas Características Herramienta sincrónica Asincrónica Impacto en la Educación

Upload: luis-vivas

Post on 21-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pruebanumero4

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba4

2011

Integrantes:

Magaly Amarista

Ciro Palacio

Yajaira Sanabria

Marina Daza

Luis Vivas

28/04/2011

e-Educación

Definición

Ventajas y Desventajas

Características

Herramienta sincrónica Asincrónica

Impacto en la Educación

Page 2: Prueba4

Editorial

os orígenes del uso de la tecnología para mejorar el aprendizaje, iniciaron con la

investigación sobre como aprende la gente más fácilmente; se ha encontrado

que utilizar tecnología de información, puede mejorar la experiencia de

aprendizaje, mejorando la eficiencia y reduciendo los costos.

En las últimas décadas, la investigación psicológica ha demostrado una gran atención

por el papel de la cognición en el aprendizaje humano. En el campo del aprendizaje y

la instrucción ahora vemos una influencia impresionante de la aproximación llamada

“Constructivismo”. En esta aproximación es posicionado un énfasis fuerte como el

aprendiz como un agente activo en el proceso de la adquisición del conocimiento. Para

la corriente constructivista, el ser humano adquiere el conocimiento mediante un

proceso de construcción individual y subjetiva, de manera que la percepción del

mundo está determinada por las expectativas del sujeto.

En la actualidad, la definición del término “e-learning”

hace referencia, por una parte, al uso de tecnologías

de Internet, y por otra, a una metodología de

transmisión de conocimientos y desarrollo de

habilidades, centrada en el sujeto que aprende y no

tanto en el profesor que enseña. Mediante esta

tecnología el estudiante tiene acceso a cursos

interactivos y multimedia en formato web, apoyados

con medios de comunicación que permiten la colaboración y discusión online de las

materias estudiadas. Estos mismos medios permiten que la formación sea tutorada por

un experto que realice un seguimiento del progreso de los estudiantes, así como la

orientación, resolución de dudas, motivación, etc.

L

Page 3: Prueba4

Índice

Editorial

Índice

Definición de e-learning

Ventajas y desventajas

Características

Importancia

Tipos de e-learning

Elementos de e-learning (herramienta sincrónica y asincrónica)

Impacto del e-learning en la educación

Generalidades de la perspectiva tecnológica del e-learning.

Page 4: Prueba4

(Mariana Daza)

Educación a

Distancia (Desmond

Keegan, 2006)

a Educación a Distancia se

caracteriza por la

separación del estudiante

y el profesor; separación del

estudiante del grupo de

aprendizaje; influencia de una

institución educativa para

mantener la integridad del

proceso educativo;

comunicación interpersonal

entre el estudiante y el

profesor, todas estas

características mediadas por la

tecnología.

Es una modalidad educativa

que trae grandes beneficios:

aprendizaje en cualquier

momento, en cualquier lugar,

aprendizaje centrado en el

estudiante.

Según Keegan la Educación a

Distancia es una valiosa y

compleja forma de proveer

educación con algunos

subsistemas relevantes:

Programas a Distancia

facilitados por

universidades abiertas o

universidades

convencionales.

Aprendizaje electrónico

(e-learning), provisión de

educación y

entrenamiento a través

de internet. Incluye

aprendizaje en línea,

entrenamiento basado

en la Web, aulas

virtuales, entre otros.

Sistemas de aprendizaje

síncronos. Síncrono

significa que permite la

interacción en tiempo

real. Por ejemplo, los

sistemas de aprendizaje

en vivo en los cuales los

estudiantes reciben las

clases en el mismo

momento, con la misma

duración, escuchan la

voz del profesor y se

comunican con él o con

otros estudiantes,

aunque los estudiantes

estén separados

geográficamente entre sí

y con el profesor.

Características de la EaD

unque las fronteras entre la

educación convencional y la

educación a distancia

parezcan cada vez menos

definidas, se trata de dos formas

diferentes de enseñar-aprender,

tanto por su enfoque, perfil de los

estudiantes, objetivos, métodos,

medios, estrategias, y por tanto

las siguientes consideraciones

acotan el concepto de educación a

distancia:

Separación Profesor-

Estudiante:

Característica implícita

en todas las

formulaciones de

Educación a Distancia.

En todas está presente

la separación espacial y

temporal entre el

profesor y el alumno que

impide el contacto cara a

cara, condición esencial

de los sistemas

convencionales.

Utilización de Medios

Tecnológicos: La

tecnología de la

información y

comunicación reduce

sustancialmente los

obstáculos de carácter

geográfico, económico,

laboral, familiar, para

que el estudiante pueda

acceder a la educación.

Organización de

Apoyo-Tutoría: En el

estudio a distancia se

venía fomentando el

aprendizaje individual

con el apoyo

L

A

Page 5: Prueba4

institucional. En la

actualidad este objetivo

de interacción

estudiante- profesor y

estudiante-estudiante

está siendo fácilmente

implementado y

alcanzado por mediación

de las nuevas

tecnologías colaborativas

que permiten altos

grados de interactividad

Aprendizaje

independiente,

Colaborativo y

Flexible: Se forja la

autonomía del

estudiante en cuanto a

tiempo, espacio, estilo,

ritmo y método de

aprendizaje, tal que la

voluntad de aprender

depende del estudiante.

Comunicación Masiva:

Las tecnologías

avanzadas se han

mostrado como canales

propicios para transmitir

mensajes pedagógicos y

enseñar supliendo con

creces la presencialidad

del profesor.

EaD Vs. Educación Virtual

l concepto de educación

a distancia describe una

modalidad educativa que

se ha practicado a través de

medios de comunicación

tradicionales, mucho antes de

que aparecieran las tecnologías

y los medios Instruccionales

digitales.

La educación virtual, por otro

lado, consiste en representar

en forma digital los procesos y

objetos asociados a actividades

de enseñanza y aprendizaje,

investigación y gestión, así

como objetos cuya

manipulación permite al

usuario, realizar diversas

operaciones a través de

Internet. El aprendizaje se

realiza en un ambiente de alta

virtualidad cuando la mayor

parte de las actividades, se

efectúan a través de

computadoras interactuando

con un CD-ROM o a través de

Internet o de una Intranet de

una organización.

Diversas definiciones

de e-Learning

l concepto de e-Learning

es comprendido

fácilmente por la mayoría

de la gente. Aun así, esta

industria tiene pendiente una

definición precisa de este

término. Para darnos una idea

de las variantes que existen

actualmente en la concepción

del aprendizaje electrónico,

examinemos algunas de las

definiciones más comunes:

Técnicamente, el e-Learning es

la entrega de material

educativo vía cualquier medio

electrónico, incluyendo el

Internet, Intranets, Extranets,

audio, vídeo, red satelital,

televisión interactiva, CD y

DVD, entre otros medios.

Para los educadores, e-Learning

es el uso de tecnologías de

redes y comunicaciones para

diseñar, seleccionar,

administrar, entregar y

extender la educación.

Siendo breves y prácticos, el e-

Learning es el aprendizaje

basado en tecnología. Para los

elocuentes, el e-Learning es el

empleo del poder de la red

mundial para proporcionar

educación, en cualquier

momento, en cualquier lugar.

Siendo descriptivos, la

educación electrónica es la

capacitación y adiestramiento

de estudiantes y empleados

usando materiales disponibles

para Web a través del Internet,

E

E

Page 6: Prueba4

llegando a ofrecer sofisticadas

facilidades como flujo de audio

y vídeo, presentaciones en

PowerPoint, vínculos a

información relativa al tema

publicada en el Web,

animación, libros electrónicos y

aplicaciones para la generación

y edición de imágenes.

Para los epigrafistas, el e-

Learning representa la

convergencia del aprendizaje y

el Internet.

Y finalmente, para los

visionarios y futuristas, el e-

Learning es a la educación

convencional lo que el e-

Business a los negocios

ordinarios.

Es importante entonces que

Usted tome en cuenta que no

porque se envíe un curso

electrónicamente, tendrá

necesariamente que tratarse de

e-Learning.

Ventajas de los programas

de e-Learning

En seguida presentamos lo que

los expertos en esta materia

consideran como las ventajas

más importantes de la

educación electrónica:

Mayor productividad:

Las soluciones de

aprendizaje electrónico

como la capacitación

basada en Web (WBT,

web-based training) y la

capacitación basada en

computadora (CBT

computer-based

training) permite a los

alumnos estudiar desde

su propio escritorio. La

entrega directa de los

cursos puede disminuir

los tiempos muertos que

implican una escasa

productividad y ayuda a

eliminar costos de viajes.

Entrega oportuna:

Durante la puesta en

marcha de un nuevo

producto o servicio, el e-

Learning puede proveer

entrenamiento

simultáneo a muchos

participantes acerca de

los procesos y

aplicaciones del nuevo

producto. Un buen

programa de e-Learning

puede proveer la

capacitación necesaria

justo a tiempo para

cumplir con una fecha

específica de inicio de

operaciones.

Capacitación flexible:

Un sistema e-Learning

cuenta por lo general

con un diseño modular.

En algunos casos, los

participantes pueden

escoger su propia ruta

de aprendizaje.

Adicionalmente, los

usuarios pueden marcar

ciertas fuentes de

información como

referencia, facilitando de

este modo el proceso de

cambio y aumentando

los beneficios del

programa.

Ahorros en los costos

por participante: Tal

vez el mayor beneficio

del e-Learning es que el

costo total de la

capacitación por

participante es menor

que en un sistema

tradicional guiado por un

instructor. Sin embargo,

los programas de e-

Learning diseñados a la

medida pueden de

entrada ser más

costosos debido al

diseño y desarrollo de

los mismos. Se

recomienda llevar a cabo

un análisis minucioso

para determinar si el e-

Learning es la mejor

solución para sus

necesidades de

Page 7: Prueba4

capacitación y

adiestramiento antes de

invertir en el proyecto.

¿Qué detiene al e-Learning?

Entre las principales barreras

que han impedido la

integración de estas tecnologías

del e-Learning en los

programas de capacitación de

las empresas, se encuentran:

1. Estructura organizacional y

tradicionalismo.

2. La falta de ejemplos de

mejores prácticas.

3. La falta de soporte y

experiencia.

4. La falta de comprensión y

visión acerca del e-Learning.

5. La falta de recurso humano y

aceptación por parte del

usuario.

6. Organizaciones y procesos

tradicionales.

7. La falta de habilidad por

parte de profesores e

instructores, aunada a una

actitud negativa.

8. Falta de acciones

estratégicas.

9. Falta de entrenamiento y

soporte a los profesores e

instructores.

10. El tiempo requerido para la

preparación del material.

Los Errores más

Comunes

omo toda tecnología

emergente, la educación

electrónica requiere de la

participación de consultores

expertos que puedan

implementar un programa que

conduzca a las organizaciones a

buenos resultados. En seguida

se presentan los diez errores

más comunes al definir una

estrategia de e-Learning:

1. No tener visión.

2. Confundir la estrategia con la

tecnología.

3. Colocar el Sistema de

Administración de Aprendizaje

(LMS, learning management

system) como eje central de la

estrategia.

4. Concentrarse en el desarrollo

y en la entrega más que en el

propio negocio.

5. Enfocarse en transformar un

programa de capacitación

convencional en un programa

de educación en línea.

6. No lograr un consenso entre

los asociados.

7. No diagnosticar a tiempo la

falta de soporte por parte de la

alta dirección.

8. Pensar que esta nueva

función es una labor de tiempo

parcial o de corta duración.

9. Ignorar las debilidades y los

peligros.

10. Fallar en la administración

del cambio.

Principios Pedagógicos

en la EaD

Principio 1: Propiciar el

contacto entre estudiantes

y profesores.

El contacto frecuente entre

estudiante y profesor, tanto

dentro como fuera del salón de

clases, es el factor más

importante para motivar e

involucrar al alumno en su

propio aprendizaje.

Principio 2: Fomentar la

cooperación entre los

estudiantes.

C

Page 8: Prueba4

El buen aprendizaje es

colaborativo y social, no

competitivo y aislado

Principio 3: Propiciar el

aprendizaje activo

Según Chickering y Gamson

(1991: 41), "el aprendizaje no

es un deporte de

espectadores".

………………."aprender

haciendo"

Principio 4: Proporcionar

retroalimentación a tiempo

Aprender cómo determinar y

evaluar su propio aprendizaje y

progreso

Principio 5: Enfatizar el uso

apropiado del tiempo

Estudiantes, los docentes y las

autoridades escolares

Principio 6: Respetar los

diversos estilos de

aprendizaje

Los recursos tecnológicos que

se usan en la educación a

distancia pueden requerir

diferentes métodos de

aprendizaje a través del uso de

elementos visuales poderosos y

textos bien organizados, de

experiencias virtuales directas,

y de tareas que requieren

análisis, síntesis y evaluación,

con aplicaciones a situaciones

de la vida real.

( Luis Vivas )

Elementos del e-

learning:

Los elementos base que

componen el E-Learnig son los

siguientes:

Sistema de Gestión de

Aprendizaje LMS:

s el núcleo alrededor el

cual gira los demás

elementos. Básicamente

se trata de un software para

servidores de internet/intranet

que se ocupa de:

Gestionar los usuarios, altas,

bajas, control de su

aprendizaje e historia,

generación de informes, etc.

Gestionar y lanzar los cursos,

realizando un registro de la

actividad del usuario: tanto

los resultados de los Test y

evaluaciones que realice

como de los tiempos y

accesos al material

formativo.

Gestionar los servicios de

comunicación que son el

apoyo del material online,

foros de discusión, charlas.

Objeto de aprendizaje:

n objeto de aprendizaje

es una unidad mínima

de formación que

cumple con un único objetivo y

que puede ser secuenciado

junto con otros objetos de

aprendizaje para conformar

cursos que abarquen objetivos

de aprendizaje más amplio.

Sistema de

comunicación

sincrónica y asincrónica

n sistema sincrónico es

aquel que ofrece

comunicación en tiempo

real entre los estudiantes y los

tutores. Por ejemplo la charla o

el video-conferencia.

Los sistemas asincrónicos no

ofrecen comunicación en

tiempo real, pero por el

contrario ofrecen como ventaja

que las discusiones y

aportaciones de los

participantes quedan

E

U

U

Page 9: Prueba4

registradas y el usuario puede

estudiarla con detenimiento

antes de ofrecer su aportación

o respuesta.

Impacto del e-learning

en la educación

a constante capacitación

es un requerimiento de

las sociedades actuales.

Con todas las presiones del día

a día, utilizar Internet para

capacitarnos no es una moda

sino una herramienta que nos

facilitará esta constante

actualización.

Desde la revolución industrial,

la educación a distancia surge

para facilitar la especialización

del personal. Y así con el

avanzar de los tiempos, la

tecnología siempre ha

presentado diferentes opciones

para compartir información,

desde material impreso,

radioconferencias,

teleconferencias, videos e

incluso CD-ROMs apoyados por

correspondencia postal y

llamadas telefónicas.

Con Internet se ha dado un

nuevo paso en el tema de la

educación a distancia

convirtiéndola en una

experencia virtual. e-Learning

es la forma de designar

a este tipo de educación que se

brinda a través de Internet.

En un entorno de e-Learning

la entidad educativa debe

proporcionar información ya

sea de texto, multimedia, video

o audio a través de un sitio web

normalmente de acceso

restringido. Al inicio se valida a

cada usuario para ingresar y

esto permite mantener reportes

de sus avances en los ejercicios

y material del curso. El soporte

de parte de los instructores se

da por medio de correo

electrónico, chats de texto y

vos, mensajeros (ej.:

ICQ, MSN Messenger o

propios), foros de discusión o

incluso videoconferencias.

Existe gran variedad de

plataformas en el mercado que

ofrecen todo este conjunto

de herramientas, dejando la

libertad al instructor de

organizarlas según su

preferencia para el curso.

Un ejemplo en nuestro país

(Venezuela) es la Universidad

Fermín Toro, la cual cuenta con

toda la tecnología y programas

de capacitación a través del

aula virtual.

La variedad

de programas educativos es

inmensa, así que la

recomendación va hacia

analizar

las diferentes opciones antes de

decidirse por alguna en

particular. Ver el

peso de la institución que está

detrás de cada curso o

programa de estudios

y las herramientas que utilizan

para los cursos virtuales. Se

debe probar el

aula virtual y herramientas

utilizadas en los diferentes

programas virtuales

para ambientarse. También ver

las formas de contacto para

soporte técnico y

administrativo. Hacer consultas

de cosas que no estén claras en

los sitios web

nos ayudará a ver la calidad y

rapidez de la respuesta que

podamos recibir en

los cursos. Siempre hay que

fijarse en los requisitos, siendo

estos comúnmente:

llenar una boleta de

matriculación, presentar un

título en caso de aplicar para

un Master o postgrado (Deberá

ser autenticado por la

embajada del país donde

se encuentra la institución) y

efectuar el pago, proceso en el

que también pueden

variar las opciones. El común es

que los precios se encuentren

en dólares o

euros para los cursos, aunque

siempre depende de la

ubicación física de la

institución.

L

Page 10: Prueba4

Para finalizar, te

recomendamos revisar una

href="http://maestrosdelweb.c

om/editorial/elearnw/">guía

de webs preparada sobre el

tema de e-Learning. No

olvides revisarla

e-learning y la Educación a

Distancia

a evolución de las TIC ha

generado diversos

avances a los que van

vinculados de forma directa e

indirecta muchas áreas de la

actual sociedad de la

información. La ED no es algo

nuevo, aunque su origen no

han sido determinado con

precisión, la mayoría de los

autores establecen que fue en

1840, cuando Sir Isaac Pitman

inicia su sistema de enseñanza

por correo para impartir cursos

de estenografía por

correspondencia en Gran

Bretaña (HORTON, 2003: 3). El

e-learning es una modalidad de

la ED, en la que se ven

aplicadas las últimas TIC

desarrolladas; con lo cual, se

puede decir que el e-learning

es un subelemento de la ED, es

decir, el e-learning es una

forma de aprendizaje a

distancia, pero el aprendizaje a

distancia no es e-learning

(ROSENBERG, 2001: 29).

De acuerdo a los conceptos

actuales, la ED se puede definir

como una estrategia educativa

basada en el uso de sistemas

multimedios bidireccionales y

tecnologías aplicadas a la

educación, con los que se

producen acciones formativas

de modo flexible e

independiente del tiempo y

espacio (CASTELLANOS,

2003a).

Es importante notar la madurez

que la ED ha experimentado en

los últimos años, y en especial

desde el punto de vista

tecnológico; la ED está

estrechamente relacionada con

las TIC, lo cual ha marcado su

evolución. Existen diversas

clasificaciones que toman como

base los avances tecnológicos,

por lo general se determinan

cuatro generaciones

caracterizadas por el grado de

comunicación e interactividad

distinto, enfatizando los roles

de los principales participantes:

Estudiantes, Docentes,

Estructura/Administración y

Comunicación/Recursos.

Generalidades del e-

learning en la educación

esde sus orígenes, la

Educación a Distancia

ha sufrido cambios

vinculados a los desarrollos en

las Tecnologías de la

Información y la Comunicación,

lo cual ha motivado el

surgimiento de diversos

términos para denominar la

formación a distancia, la más

difundida y actual es e-learning.

Diversas tecnologías han sido la

base de los progresos del e-

learning, eliminando las

barreras encontradas en los

procesos enseñanza-

aprendizaje a distancia y dando

la posibilidad de igualar o

mejorar los resultados con

respecto a la educación

presencial, entre estas

tecnologías se encuentran la

Multimedia, Internet2 y las

iniciativas de estandarización de

componentes educativos

usados por los LMS. El e-

learning es un área de multiples

investigaciones por personas

con perfiles diferentes, en este

artículo se proporciona una

perspectiva general de algunas

de las tecnologías de mayor

impacto y origen de futuros

desarrollos tecnológicos.

L

D

Page 11: Prueba4

El e-learning se ha convertido

en el punto de mira de diversas

discusiones, debates, estudios e

investigaciones; tal ha sido la

importancia que ha tomado que

en los últimos años se han

formado proyectos y grupos

multidisciplinares de

investigación, quedado

demostrado que para obtener

un avance real en e-learning es

necesario conjuntar los

esfuerzos de las diversas áreas

involucradas.

Las tecnologías de la

información y la comunicación

(TIC) han modificado las

diversas áreas de actividad

humana, la educación no ha

quedado al margen a todas

estos cambios y en la

actualidad hablamos del e-

learning como la convergencia

de las tecnologías y la

educación, la modalidad más

sofisticada de la Educación a

Distancia (ED). Las TIC según

por García-Valcárcel (GARCÍA-

VALCÁRCEL, 2003: 42), son el

conjunto de tecnologías que

permiten la adquisición,

producción, almacenamiento,

tratamiento, comunicación,

registro y presentación de

informaciones, en forma de

voz, imágenes y datos

contenidos en señales de

naturaleza acústica, óptica o

electromagnética.

Este artículo se basa en algunas

de las observaciones realizadas

dentro del período de

investigación enfocado a los

aspectos tecnológicos del e-

learning. Se inicia con una

introducción a los conceptos

básicos del e-learning y el

planteamiento de la

disponibilidad de la formación a

distancia basada en tecnologías

al alcance de todos.

Aunque actualmente son

muchas las tecnologías y

herramientas que van

asociadas al e-learning y que

han sido fuente de su notable

evolución; la multimedia, el

internet2 y los estándares para

e-learning, representan unas de

las principales tecnologías de

mayor expectación y alrededor

de las cuales giran diversas

iniciativas e investigaciones, por

tal motivo en la siguiente

sección se continua con breve

descripción de dichas

tecnologías y su aplicación.