prueba unidad 1 el agua 5 ok.doc

Upload: katie-jaramillo-moreira

Post on 09-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Escuela Bsica General Alberto Bachelet M

Escuela Particular N143 Santa Cruz

San Pablo

PRUEBA CIENCIAS NATURALES 5 AO BASICO

Profesor (a):Katerin Jaramillo

UNIDAD:1TEMA:El Agua TIPO DE PRUEBA: sumativa

CURSO:5FECHA:PUNTAJE IDEAL:

30 PTS PUNTAJE OBTENIDO:

NOMBRE:

RUT:

OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE:

1.- Describir la distribucin del agua dulce y salada en la Tierra, considerando ocanos, glaciares, ros y lagos, aguas subterrneas, nubes, vapor de agua, etc. y comparar sus volmenes, reconociendo la escasez relativa de agua dulce. (OA 12)

2.- Describir las caractersticas de los ocanos y lagos: variacin de temperatura, luminosidad y presin en relacin a la profundidad diversidad de flora y fauna movimiento de las aguas, como olas, mareas, corrientes (El Nio y Humboldt) (OA 13)

INSTRUCCIONES GENERALES

Escuche y lea las indicaciones del profesor. Escriba en forma legible. Se debe guardar silencio durante toda la evaluacin, ante alguna duda se deber levantar la mano. La prueba se recepcionar una vez que hayan terminado todos los alumnos. Tiempo aproximado de evolucin 90 min. I.- Seleccin mltiple, encierra en un crculo la respuesta correcta. (10 pts)1.- Nuestra planeta esta formado por tierra y agua Qu porcentaje corresponde a la totalidad del agua del planeta?

a.- 75% de su superficieb.- 25% de su superficie

c.- 3% de su superficie

d.- 97% de su superficie

2.- Qu porcentaje del agua del planeta corresponde a agua dulce?

a.- 25% de su superficie

b.-72% de su superficie

c.- 3% de su superficie

d.- 97% de su superficie

3.- La mayor reserva de agua dulce de nuestro planeta se encuentra en:

a.- cordilleras

b.- aguas subterrneas

c.- casquetes polares

d.- ocanos.

4.- Las aguas subterrneas se acumulan por efecto de:

a.- solidificacin del agua

b.- filtracin del agua

c.- evaporacin del agua

d.- transpiracin del agua

5..- Las partes del ciclo del agua son

a.- evaporacin, solidificacin, condensacin, infiltracin, transpiracin.

b.- evaporacin condensacin precipitacin escorrenta- infiltracinc.- Infiltracin condensacin infiltracin evaporacin- escorrenta.

D.-condensacin- infiltracin precipitacin transpiracin escorrenta.

6.- Los mares y ocanos presentan mayor salinidad que otras masas de agua esto se debe principalmente a su:

a.- temperatura

b.- presinc.- salinidad

d.- luminosidad

7.- La flora y fauna de las diversas masas depende principalmente de:

a.- presin y temperatura

b.- luminosidad y temperatura

c.- salinidad y luminosidad

d.- presin y salinidad.8.- La corriente de Humboldt se caracteriza por:

a.- Ser templada

d.- caliente

c.- fra

d. ser solo chilena.

9.- La corriente del nio se caracteriza por provocar fenmenos como:

a.- tormentasb.- terremotos

c.- calor

d.- sequas

10.- La corriente de la nia pueden producir:

a.- Inundacionesb.-sequas

c.-tormentas

d. tornados

II.- Lee atentamente y luego responde. ( 3 ptos c/u)1.- Qu relacin tiene la luna con las mareas?

_______________________________________________________________________________.

______________________________________________________________________________.

2.- Da tres ejemplos de cmo el hombre contamina el agua.

_______________________________________________________________________________.

______________________________________________________________________________.

3.- Por qu es importante el agua para los seres vivos? Explica.

_______________________________________________________________________________.

______________________________________________________________________________.

4.- Nombra tres masas de agua dulce: ____________________, _____________________.________________

III.- Lee y luego responde las siguientes preguntas: (8pts)Nota: