prueba sumativa lenguaje 5basico semana 14 2015

Upload: ximena-ardiles-gonzalez

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Prueba Sumativa Lenguaje 5BASICO Semana 14 2015

    1/9

    1

    Unidad: “Narraciones literarias”

    NOMBRE : ……………………………………………………….. CURSO:5º Básico

    Puntaje Ideal: 5 Puntos Puntaje Real: ……………………… NO!": ………

    Lee el siguiente texto y responde desde la pregunta 1 hasta la 9

    Las tres pascualas.Las tres pascualas vivían en la naciente ciudad deConcepción, allá por el siglo XIX. Las tres eran hermanas.Ellas, siendo jóvenes, lindas y lavanderas, solían irdiariamente a lavar la ropa en una laguna cercana. Allí, entre

    lavado y lavado, canta an canciones de amor. ! al caer latarde, le pedían a la laguna "ue, por #avor, les trajera elverdadero amor de sus vidas.$n día vieron llegar por la orilla opuesta a un gallardo joven"ue, al verlas, se acercó hacia ellas y les o#reció tertulia.Compartieron con el joven su comida y este las acompa%óhasta "ue el sol se puso. Las encontró muy lindas ymalvadamente se propuso hacerlas suyas.&or otro lado, las tres &ascualas regresaron a su casa ensilencio, arro adas y cada una de ellas convencida de "ue elhermoso joven ha ía venido por ella 'solo por ella(&or su lado, el joven regresó día a día a la laguna, dispuesto arendirlas, una por una, a su p)r*do deseo.Llega a por la ma%ana, ayuda a a la &ascuala menor a llevarla ropa a su ca a%a, y en el trayecto, le declara a su ardienteamor. Cuando la &ascuala mayor partía al pue lo a comprarlas provisiones, enamora a a la de al medio. ! cuando lamenor prepara a la comida, jura a amor eterno a la mayor.Así, las tres &ascualas se enamoraron locamente. Como cadauna se sentía la elegida, no se atrevían a mirarse de #rente,temerosas de despertar sus celos. !a no canta an+ solosuspiros llena an el atardecer. La laguna ya no era verde yclara, si no tur ia y revuelta como sus po res almas, "ue leha ían dado todo a su ien amado.

    !, entonces, el dichoso ien amado, ha iendo logrado supropósito, ya no acudió a la cita. Esperaron en vano, hora trashora, día tras día. &or *n, se miraron cara a cara y sus propios

    www.villaeduca.cl – VillaEduca ® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje yComunicación 5º !sico

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]

  • 8/15/2019 Prueba Sumativa Lenguaje 5BASICO Semana 14 2015

    2/9

    2

    "ecursos Educativos VillaEduca ®

    ojos revelaron su triste secreto.uertas de pena, se #ueron internando calladas en las aguas,

    estas se agitaron #ormando un remolino. $n tem lor sacudiósu #ondo. Las aguas se des ordaron, y al volver a su cauce,

    este tomó la #orma de la luna en cuarto menguante.-eg n cuentan los lugare%os, desde entonces ciertas nochessuelen verse las tres &ascualas, luego de luna llena, lavandoy lavando en la laguna "ue lleva su nom re. Creen "ue susaguas no son uenas y evitan su cercanía.

    1. El te#to anterior es : A. Un cuento.B. Un mito.

    C. Una noticia.D. Una leyenda.

    2. El $ro$%sito del te#to es: A. Informar sobre las tres PascualasB. Narrar ara entretenerC. Informar un sucesoD. !" resar sentimientos

    #. El $ersonaje $rinci$al del te#to es: A. !l $o%en.

    B. &a la'una.C. &as tres ascualas.D. Conce ci(n.

    ). &a le'enda re$resenta un (ec(o )ue tiene relaci%n en la realidad con: A. &a creaci(n de Conce ci(n.B. !l amor entre los $(%enes.C. &a la'una de Conce ci(n llamada &as tres Pascualas.D. Nin'una de las anteriores.

    5. &as $ersonas e*itan acercarse a la la+una $or)ue: A. Consideran *ue sus a'uas no son buenas.

    B. +ienen miedo *ue a are,can las tres ascualas.C. -i se acercan desa arecen.D. Por*ue sus a'uas son turbias.

    . &as $ascualas eran tres (er,anas )ue:

    www.villaeduca.cl – VillaEduca ® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje yComunicación 5º !sico

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]

  • 8/15/2019 Prueba Sumativa Lenguaje 5BASICO Semana 14 2015

    3/9

    3

    "ecursos Educativos VillaEduca ®

    A. -iem re se odiaron entre s/.B. 0amás se miraron a la cara.C. -e enamoraron de un mismo ombre *ue siem re les corres ondi( su

    amor.D. !n un momento de triste,a decidieron morir las tres.

    . Corres$onde a un (ec(o -ant stico: A. &as tres ascualas %i%/an en la naciente ciudad de Conce ci(n.B. Un d/a %ieron lle'ar or la orilla o uesta a un 'allardo $o%en.C. Desde entonces ciertas noc es suelen %erse las tres Pascualas.D. -ol/an ir diariamente a la%ar la ro a en una la'una cercana .

    3. Creen )ue sus a+uas no son /uenas ' e*itan su cercan0a. &a e#$resi%n su/ra'ada se re-iere a:

    A. &as tres ascualas.B. A las ersonas *ue %i%en cerca del lu'ar.C. A las ersonas de todo el a/s.D. Al $o%en *ue enamor( a las tres ascualas.

    4. “un +allardo jo*en”. &a e#$resi%n su/ra'ada se $uede ree,$la1ar $or: A. A uesto.B. aliente.C. 6al%ado.D. 7r'ulloso.

    &ee el si+uiente -ra+,ento ' res$onde la $re+unta 23 a la 24:

    El Ave /eni0 relata la historia de un ave capa1 de renacer desus propias ceni1as. Es un sím olo universal de la muertegenerada por el #uego, la resurrección, la inmortalidad y elsol. 2am i)n representa la de delicade1a ya "ue vive solo delrocío sin lastimar a ninguna criatura viviente.3

    23. Este -ra+,ento corres$onde a:

    ". Una leyenda8 con ec os reales y fantásticos.B. Un mito or*ue tiene un ersona$e real *ue es un a%e.C. Un mito or*ue tiene ersona$e de carácter di%ino o eroico.

    . Una leyenda *ue re resenta la cultura de un lu'ar.

    11. !a,/i6n re$resenta la delicade1a.....la $ala/ra su/ra'ada se $uederee,$la1ar $or:

    www.villaeduca.cl – VillaEduca ® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje yComunicación 5º !sico

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/

  • 8/15/2019 Prueba Sumativa Lenguaje 5BASICO Semana 14 2015

    4/9

  • 8/15/2019 Prueba Sumativa Lenguaje 5BASICO Semana 14 2015

    5/9

    5

    "ecursos Educativos VillaEduca ®

    al ca o de un mes tenían po1o, gallinero y rancho prontos.4aun"ue a )ste le #alta an a n las puertas. 6espu)s, elhom re ausentase por todo un día, volviendo al siguiente conocho ueyes, y la chacra comen1ó.

    Las ví oras, entretanto, no se decidían a irse de su parajenatal. -olían llegar hasta la linde del pasto carpido, y desdeallí mira an la #aena del matrimonio. $n atardecer en "ue la#amilia entera ha ía ido a la chacra, las ví oras, animadaspor el silencio, se aventuraron a cru1ar el peligroso páramo yentraron en el rancho. 8ecorri)ndolo, con cauta curiosidad,restregando su piel áspera contra las paredes. &ero allí ha íaratas5 y desde entonces tomaron cari%o a la casa. Llega antodas las tardes hasta el límite del patio y espera an atentasa "ue a"uella "uedara sola. 8aras veces tenían esa dicha. ! amás, de ían precaverse de las gallinas con pollos, cuyosgritos, si las veían, delatarían su presencia.

    6e este modo, un crep sculo en "ue la larga espera ha íalasdistraído, #ueron descu iertas por una gallineta, "ue, despu)sde mantener un rato el pico e0tendido, huyó a toda alaa ierta, gritando. -us compa%eras comprendieron el peligrosin ver, y la imitaron.

    El hom re, "ue volvía del po1o con un alde, se detuvo al oírlos gritos. iró un momento, y dejando el alde en el suelo seencaminó al paraje sospechoso. Al sentir su apro0imación, lasví oras "uisieron huir, pero nicamente una tuvo el tiemponecesario, y el colono halló sólo al macho. El hom re echóuna rápida ojeada alrededor, uscando un arma y llamó 4losojos *jos en el gran rollo oscuro+

    4'9ilda( 'Alcán1ame la a1ada, ligero( 'Es una serpiente de

    casca el(La mujer corrió y entregó ansiosa la herramienta a su marido.

    2iraron luego lejos, más allá del gallinero, el cuerpo muerto, yla hem ra lo halló por casualidad al otro día. Cru1ó y recru1ócien veces por encima de )l, y se alejó al *n, yendo a

    www.villaeduca.cl – VillaEduca ® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje yComunicación 5º !sico

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/

  • 8/15/2019 Prueba Sumativa Lenguaje 5BASICO Semana 14 2015

    6/9

    6

    "ecursos Educativos VillaEduca ®

    instalarse como siempre en la linde del pasto, esperandopacientemente a "ue la casa "uedara sola.

    La siesta calcina a el paisaje en silencio5 la ví ora ha íacerrado los ojos amodorrada, cuando de pronto se replegóvivamente+ aca a a de ser descu ierta de nuevo por lasgallinetas, "ue "uedaron esta ve1 girando en torno suyo,gritando todas a contratiempo. La ví ora mant vose "uieta,prestando oído. -intió al rato ruido de pasos 4la uerte. Creyóno tener tiempo de huir, y se aprestó con toda su energíavital a de#enderse.

    En la casa dormían todos, menos el chico. Al oír los gritos delas gallinetas, apareció en la puerta, y el sol "uemante le hi1o

    cerrar los ojos. 2itu eó un instante, pere1oso, y al *n sedirigió con su marcha de pato a ver a sus amigas lasgallinetas. En la mitad del camino se detuvo, indeciso denuevo, evitando el sol con el ra1o. &ero las gallinetascontinua an en girante alarma, y el ose1no ru io avan1ó.

    6e pronto lan1ó un grito y cayó sentado. La ví ora, presta denuevo a de#ender su vida, desli1óse dos metros y se replegó.7io a la madre en enaguas correr hacia su hijo, levantarlo ygritar aterrada.

    4':tto, :tto( 'Lo ha picado una ví ora(

    7io llegar al hom re, pálido, y lo vio llevar en sus ra1os a lacriatura atontada. :yó la carrera de la mujer al po1o, susvoces. ! al rato, despu)s de una pausa, su alaridodesgarrador+

    4'9ijo mío...(

    /uente+ ;$I8:

  • 8/15/2019 Prueba Sumativa Lenguaje 5BASICO Semana 14 2015

    7/9

    7

    "ecursos Educativos VillaEduca ®

    2;. 7Cu l es el $ro$%sito del te#to8". Narrar ara entretener B. InformarC. !" resar sentimientos

    . :e resentar en escenario.

    25. El a,/iente -0sico en )ue s e desarrolla la (istoria es:". !n una ciudad.B. !n una aldea.C. !n un cam o erial.

    . !n una casa.

    2

  • 8/15/2019 Prueba Sumativa Lenguaje 5BASICO Semana 14 2015

    8/9

    8

    "ecursos Educativos VillaEduca ®

    B. &as 'allinetasC. &os ratones.

    . !l ni;o.

    44. “un (ijo de tres a@os” &a $ala/ra su/ra'ada es:". Un ad$eti%o calificati%o.B. Un ad$eti%o indefinidoC. Un sustanti%o.

    . Un ad$eti%o numeral

    49. Es un sin%ni,o de $ere1oso".

  • 8/15/2019 Prueba Sumativa Lenguaje 5BASICO Semana 14 2015

    9/9

    9

    "ecursos Educativos VillaEduca ®

    PAUTA DE CORRECCCIÓ !

    O/jeti*os de a$rendi1ajes te, Res$uesta PuntajeO"D9 2 9O"D9 4 B 9O"D9 9 C 4O"D9 ; C 4O"D9 5 " 4O"D9 < 4O"D9 = C 4O"D9 B 9

    O"D 43 > " 4 O"D9 23 C 9

    O"D 43 22 " 4O"D9 24 B 4O"D9 29 C 9O"D9 2; " 9O"D9 25 C 9

    O"D9 2< C 9O"D9 2= B 9O"D9 2 C 9O"D9 2> B 4O"D9 43 B 4O"D9 42 B 4O"D9 44 C 2

    O"D 43 49 " 4O"D 43 4; " 4O"D 43 45 " 2

    !otalde

    $untos

    5

    O"#eti$os e$aluados en otras %lases! OA_26 Dialogar para compartir y desarrollar ideas y buscar acuerdos…. Clase 1 desemana 14.

    O"D2; !scribir creati%amente narraciones >relatos de e" eriencias ersonales8 noticias8cuentos8 etc.? ..Clase & de la se'ana 1(

    www.villaeduca.cl – VillaEduca ® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje yComunicación 5º !sico

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/