prueba suficiencia 10°

4

Click here to load reader

Upload: jorgevalencia75

Post on 15-Jun-2015

407 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evaluación

TRANSCRIPT

Page 1: PRUEBA SUFICIENCIA 10°

RECUPERACIÓN MATEMÁTICASGIMNASIO LOS PINOS

GRADO 10Página 1 de 3

Nombre: ______________________________________________________ FECHA: 18 DE ENERO DE 2010

Unidades y/o Contenidos a evaluar según Planeación Anual:

Trigonometría Geometría Probabilidad Estadística

Instrucciones de Trabajo:1. Deja sobre tu puesto únicamente lo necesario para desarrollar esta evaluación según instrucción de tu profesor.2. Está prohibido el uso de cualquier elemento no autorizado por tu profesor.3. Las salidas de aula anulan la evaluación. Igualmente solicitar información a otra persona que no sea tu profesor.4. Si tu profesor no indica lo contrario, la evaluación es en absoluto silencio.5. Si tu profesor no indica lo contrario, debes permanecer en silencio en tu puesto si terminas antes que los demás esta evaluación.6. No olvides marcar la evaluación y desarrollar los cuadros de Observaciones.7. Escribe en letra legible de ser necesario. Si tu profesor no entiende lo que escribes no podrá evaluarte y tu respuesta no será validada.

Meta de Comprensión: estudiante comprenderá como resolver problemas en los que se usan características propias de la trigonometría, geometría, estadística y probabilidad.

1. Para construir una casa se deben levantar dos columnas de 3 mts y 2,5 mts de longitud, para sostener una viga cuyo ángulo de inclinación respecto a la horizontal sea de 5°. ¿Qué tan distante debe estar una columna de la otra?A. 5,71 mtsB. 5,86 mtsC. 5,37 mtsD. 5,47 mts

2. Al simplificar la expresión ( senα+cosα )2 se obtiene:A. 1+2 senαcosαB. −2 senαcosαC. 2 senαcosαD. 1−2 senαcosα

Para la siguiente pregunta, tenga en cuenta la siguiente grafica

3. Las ecuación de la gráfica es:A. y=3sin (2 x−2 )B. y=−3sin(2 x)−2C. y=3sin (2 x )−2D. y=−3sin (2 x+2 ).

4. La inecuación de la cual es solución el intervalo (−34 , 54 ) es:

A. −23

< 13x−12< 43

B. |2 x−12|<2C. x+1>−2

D. |15−x|<−1

5. El peso p de tres de tres cuartas partes de los tarros de café llenadas por un procesador de alimentos satisface la desigualdad

| p−160.05 |≤1, donde p se mide en onzas. El intervalo en el cual se

halla p es:A. [15.95,16 .05 ]B. (14.95,17 .05 )C. [15.05,17 .05 ]D. (14.95,16 .95 )

6. La distancia entre los puntos (-7,-18) y (-5,-17) es:A. 4B. 2√5C. √10+6D. √5

7. La ecuación de la recta que contiene los puntos (3,2) y (7,4) es:

A. y=−12x+ 12

B. y=12x−12

C. y=−12x−12

D. y=12x+ 12

8. La ecuación general de la circunferencia que tiene centro en (3,-2) y radio:√5 es:A. x2+ y2+6 x−4 y+8=0B. x2+ y2−6 x+4 y+8=0C. x2+ y2−6 x−4 y+8=0D. x2+ y2+6 x+4 y+8=0

9. La ecuación general de la parábola con vértice en (4,-2) y foco en (4,0) es:A. x2+8 x+8 y−16=0B. x2+8 x+8 y=0C. x2−8 x−8 y+16=0D. x2−8 x−8 y=0

10. La ecuación general de la elipse que tiene vértices en (0 , ±5 ) e

interceptos en (± 52 ,0) es:

A. x2+4 y2−25=0B. y2+4 x2+25=0C. y2+4 x2−25=0D. x2+4 y2+25=0

11. El objetivo principal de la estadística es:A. Hallar datos generales. B. Describir las características principales de un conjunto de

datos, personas o cosas.C. Representar información en forma gráficaD. Ayudar a tomar decisiones a las personas.

Indagando el tiempo que estudia un estudiante del Gimnasio Los Pinos diariamente en casa, se ha recolectado la siguiente información.

21 82 74 56 43 34 36 23 84 75 61 44 45 39 24 87 76 63 65 48 41 25 90 77

Page 2: PRUEBA SUFICIENCIA 10°

RECUPERACIÓN MATEMÁTICASGIMNASIO LOS PINOS

GRADO 10Página 2 de 3

79 69 55 42 33 91 12. La Media Aritmética del conjunto de datos recolectados es:

A. 55B. 56C. 56.067D. Ninguna de las anteriores

13. El intervalo donde se encuentra la Mediana del conjunto de datos es: A. 36 a 50 minutosB. 66 a 80 minutosC. 50 a 66 minutosD. 51 a 65 minutos

Estudio 6 5 8 10 8 5 3 5 4 7 6Salario 2.4 1.4 5.

38.1 4.2 1.8 0.8 1.95 1.2 1.

10.75

Estudio en años, salario en millones

14. La ecuación de regresión lineal es: A. Y = – 3.3063 + 0.9757xB. Y = 4.282 + 3.3063xC. Y = 4.282x + 3.3063D. Y = –3.3063x + 0.9757

15. Teniendo en cuenta la información recolectada, una conclusión que podríamos entregar como resultado del análisis de regresión lineal realizado es: A. El salario en la empresa analizada SI depende del tiempo de

estudio, es así como el salario promedio de un empleado es 2’636.591

B. Para tener un salario de 10 millones de pesos es necesario estudiar aproximadamente 20 años.

C. Es necesario estudiar más de 3 años para aspirar a tener un sueldo superior al mínimo en Colombia.

D. El salario no depende de la cantidad de años de estudio.

16. El objetivo principal de la probabilidad es: A. Calcular todos los resultados de un evento aleatorio. B. Contar de muchas formasC. Organizar, seleccionar y clasificar información. D. Medir la certeza con que puede ocurrir un determinado evento.

17. ¿Cuál es la probabilidad de que en una carrera de caballos los tres primeros lugares sean ocupados por caballos de diferente color si sabemos que participan tres equinos negros, cuatro blancos y uno café? A. 0.357B. 0.375C. 0.0357D. 0.0375

18. El término que recibe en probabilidad una situación que puede suceder después de que se verifica que una situación ya ha sucedido inicialmente es:

A. Probabilidad ExcluyenteB. Probabilidad Condicional C. Probabilidad CompuestaD. Probabilidad Incluyente

19. Se encuentra en una facultad que del 70% de los alumnos matriculados, el 70% son mujeres y el 18%, mujeres estudiantes de economía. Si elegimos un estudiante al azar y resulta que es mujer, ¿Cuál es la probabilidad de que esté estudiando economía?A. 0.2571B. 0.2751C. 0.2157D. 0.2517

20. El 18% de las familias de un barrio tienen vehículo propio, el 20% tienen vivienda de su propiedad y el 12%, vivienda y vehículo ¿Cuál es la probabilidad de tener vivienda si se tiene vehículo?A. 0.18B. 0.2C. 0.66D. 0.12

Page 3: PRUEBA SUFICIENCIA 10°

RECUPERACIÓN MATEMÁTICASGIMNASIO LOS PINOS

GRADO 10Página 3 de 3

NOTA:Las respuestas se deben marcar en la tabla de respuesta. Asegúrese que la opción que va a marcar es la correcta, NO están permitidos los tachones o el uso corrector en la tabla de respuesta. Respuesta con tachones, dos opciones marcadas o corrector será ANULADA.

AB He leído la nota que se encuentra en la parte superior.

TABLA DE RESPUESTAS

OBSERVACIONES SOBRE EVALUACIÓN¿Lo que se ha preguntado lo trabajaron en clase? Sí___ No Todo ___ (preguntas # ____________________) No ___¿El tiempo para el examen fue suficiente? Sí ____ No____ Porque________________________________________.Pregunta más difícil _____ Pregunta más Fácil _____ Preguntas que no entendí: ____________________________.

OBSERVACIONES ADICIONALES

FIRMA DEL PADRE O LA MADRE______________________