prueba subterra septimo

4
* * * “COLEGIO BLANCO ENCALADA” * * * MULCHEN EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Nombre del alumno(a) NOTA Curso: Séptimo ( ) Pje. obtenido Fecha: Pje. Ideal OBJETIVO DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACION Fomentar el hábito y el gusto por la lectura; contribuyendo a mejorar la práctica de la lectoescritura. Describen temas presentes en sus lecturas, entendiendo que un tema es algún tópico general desarrollado en un texto a través de varias ideas y hechos. Expresan sus conclusiones sobre algún tema de los textos leídos. I. Comprensión de lectura y vocabulario contextualizado. Lee atentamente el siguiente texto y marca la alternativa correcta según corresponda. (1 punto cada una) "Los inválidos" (extracto) "Los obreros lo miraban con sorpresa dolorosa. ¡Qué cambio se había operado en el brioso bruto que ellos habían conocido! Aquello era sólo un pingajo de carne nauseabunda, buena para pasto de buitres y gallinazos. Y mientras el caballo cegado por la luz del mediodía permanecía con la cabeza baja e inmóvil, el más viejo de los mineros, enderezando el anguloso cuerpo, paseó una mirada investigadora a su alrededor. En su rostro marchito , pero de líneas firmes y correctas, había una expresión de gravedad soñadora y sus ojos, donde parecía haberse refugiado la vida, iban y venían del caballo al grupo silencioso de sus camaradas, ruinas vivientes que, como máquinas inútiles, la mina lanzaba de cuando en cuando desde sus hondas profundidades... —¡Pobre viejo, te echan porque ya no sirves! Lo mismo nos pasa a todos. Allí abajo no se hace distinción entre el hombre y las bestias. Agotadas las fuerzas, la mina nos arroja como la araña arroja fuera de su tela el cuerpo exangüe de la mosca que le sirvió de alimento. ¡Camaradas, este bruto es la imagen de nuestra vida! ¡Como él, callamos, sufriendo resignados nuestro destino! Y, sin embargo, 'nuestra fuerza y poder son tan inmensos que nada bajo el sol resistiría su empuje. Si todos los oprimidos, con las manos atadas a la espalda marchásemos contra nuestros opresores, cuán presto quebrantaríamos el orgullo de los que hoy beben nuestra sangre y chupan hasta la médula de nuestros huesos. Los aventaríamos, en la primera embestida, como un puñado de paja dispersa el huracán'. ¡Son tan pocos, es su hueste tan mezquina ante el ejército innumerable de 'nuestros hermanos que pueblan los talleres, las campiñas y las entrañas de la tierra'!" 1. ¿Cuál es la idea principal que desarrolla este extracto de “Los Inválidos”? a) Cuando alguien (animal u hombre) está viejo, es desechado porque ya no sirve. b) Los caballos son iguales a los hombres.

Upload: nataly-labrana-campos

Post on 12-May-2017

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba Subterra Septimo

* * * “COLEGIO BLANCO ENCALADA” * * *

MULCHEN

EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

Nombre del alumno(a) NOTA

Curso: Séptimo ( ) Pje. obtenido

Fecha: Pje. Ideal

OBJETIVO DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACION

Fomentar el hábito y el gusto por la lectura; contribuyendo a mejorar la práctica de la lectoescritura.

Describen temas presentes en sus lecturas, entendiendo que un tema es algún tópico general desarrollado en un texto a través de varias ideas y hechos.

Expresan sus conclusiones sobre algún tema de los textos leídos.

I. Comprensión de lectura y vocabulario contextualizado.

Lee atentamente el siguiente texto y marca la alternativa correcta según corresponda. (1 punto cada una)

"Los inválidos" (extracto)

"Los obreros lo miraban con sorpresa dolorosa. ¡Qué cambio se había operado en el brioso bruto que ellos habían conocido! Aquello era sólo un pingajo de carne nauseabunda, buena para pasto de buitres y gallinazos. Y mientras el caballo cegado por la luz del mediodía permanecía con la cabeza baja e inmóvil, el más viejo de los mineros, enderezando el anguloso cuerpo, paseó una mirada investigadora a su alrededor. En su rostro marchito, pero de líneas firmes y correctas, había una expresión de gravedad soñadora y sus ojos, donde parecía haberse refugiado la vida, iban y venían del caballo al grupo silencioso de sus camaradas, ruinas vivientes que, como máquinas inútiles, la mina lanzaba de cuando en cuando desde sus hondas profundidades...

—¡Pobre viejo, te echan porque ya no sirves! Lo mismo nos pasa a todos. Allí abajo no se hace distinción entre el hombre y las bestias. Agotadas las fuerzas, la mina nos arroja como la araña arroja fuera de su tela el cuerpo exangüe de la mosca que le sirvió de alimento. ¡Camaradas, este bruto es la imagen de nuestra vida! ¡Como él, callamos, sufriendo resignados nuestro destino! Y, sin embargo, 'nuestra fuerza y poder son tan inmensos que nada bajo el sol resistiría su empuje. Si todos los oprimidos, con las manos atadas a la espalda marchásemos contra nuestros opresores, cuán presto quebrantaríamos el orgullo de los que hoy beben nuestra sangre y chupan hasta la médula de nuestros huesos. Los aventaríamos, en la primera embestida, como un puñado de paja dispersa el huracán'. ¡Son tan pocos, es su hueste tan mezquina ante el ejército innumerable de 'nuestros hermanos que pueblan los talleres, las campiñas y las entrañas de la tierra'!"

1. ¿Cuál es la idea principal que desarrolla este extracto de “Los Inválidos”?

a) Cuando alguien (animal u hombre) está viejo, es desechado porque ya no sirve.b) Los caballos son iguales a los hombres.c) El caballo que trabajaba con los obreros cambió de un momento a otro.d) Los obreros tienen tanta fuerza como los caballos.

2. ¿Qué quiere decir la frase: “¡Como él, callamos, sufriendo resignados nuestro destino!”?

a) Todos buscamos nuestro propio destino.b) Los obreros seguirán el ejemplo del caballo.c) Los obreros dejan que su vida siga renunciando a cambiar su destino.d) Hay que esperar que llegue el destino en silencio.

3. ¿Por qué el más viejo de los mineros dice: “Pobre viejo, te echan porque ya no sirves”?

a) Se habla a sí mismo.b) Porque todos les está pasando lo mismo.c) Porque el caballo ahora solo es un “pingajo de carne nauseabunda”.d) Porque tenía el rostro marchito.

Page 2: Prueba Subterra Septimo

VOCABULARIO CONTEXTUALIZADO.

Marca la palabra que mejor reemplace a la destacada según el contexto del texto leído. (1 punto c/u)

1. Brioso.a) Indeciso c) Enérgicob) Cobarde d) Débil

2. Marchitoa) Agotado c) Lozanob) Florido d) Vigoroso

3. Resignadoa) Rebelde c) Indócilb) Sumiso d) Rebelado

4.- En el cuento, “El Chiflón del diablo” despiden a dos jóvenes mineros diciéndoles que existe exceso de mano de obra en el pique en donde ellos estaban, pero inmediatamente se les ofrece trabajar para el chiflón nuevo conocido por todos como el Chiflón del diablo”. Según ellos, ¿cuál era la verdadera razón para despedirlos?

a) No dejarles otra alternativa que buscar otro empleo.b) Reducir los gastos que implicaba tenerlos trabajando en la mina.c) Obligarlos a aceptar el nuevo empleo que se les ofreció.d) Despedirlos antes de que se volvieran viejos.e) No querían pagarles su sueldo.

5.- ¿Por qué los mineros le llamaban “El Chiflón del Diablo” al nuevo chiflón?

a) Debido a que pagaban mal.b) Debido a que así apodaban a uno de los capataces que trabajaban ahí.c) Debido a que nadie quería trabajar en ese chiflón.d) Debido a que constantemente habían accidentes e incluso muertos en ese chiflón.f) Ninguna de las anteriores.

6.- ¿Cuáles son las características más relevantes que presentan los textos?

a) Larga extensión, muchos personajes por texto, varios ambientes dentro de un mismo texto.b) Larga extensión, pocos personajes, pocos ambientes.c) Corta extensión, pocos personajes, pocos ambientes.d) Corta extensión, pocos personajes, muchos ambientes.

7.- ¿Cuál es el tema central de la obra?

a) La desesperanza de los mineros de Lota.b) La felicidad del trabajo en la mina.c) La igualdad de condiciones entre ricos y pobres.d) La legalidad del trabajo infantil.

8.- ¿Qué significa el título de la obra “Sub-Terra”?

a) Trabajo a nivel de Tierra.b) Trabajo sobre la Tierra.c) Trabajo bajo el agua.d) Trabajo bajo Tierra.

Page 3: Prueba Subterra Septimo

II.- V o F: encierre en un círculo la alternativa correcta. 1 unto c/u

V F El cuento “los inválidos” trata sobre una explosión muy grande en la mina

V F El chiflón del diablo habla sobre un capataz que castigaba a sus empleados

V F La galería del Chiflón del Diablo tenía una siniestra fama

V F Las historias se desarrollan en el norte de Chile

V F Remigio y Valentín, personajes del cuento “El pozo” estaban interesados en Rosa, hija de un minero.

V F Remigio murió dentro del pozo por culpa de Valentín.

V F El grisú es un gas altamente explosivo presente en las minas en que se extrae carbón.

III.- ORDENA CRONOLÓGICAMENTE: Las siguientes frases se encuentran desordenadas y pertenecen al cuento “los inválidos”. En la parte posterior, pon en el recuadro la letra de la frase correspondiente. (5 Pts)

_______ Su ceguera no disminuía y sus pupilas contraídas bajo sus párpados sólo percibían aquella intensa llama roja que había sustituido en su cerebro a la visión ya lejana de las sombras de la mina.

_______Su estadía allí terminó bien pronto: un caballerizo se presentó con un rollo de cuerdas debajo del brazo y yendo en derechura hacia él, lo ató por el cuello

_______Diamante acosado por el hambre y la sed, anduvo un corto trecho, aspirando el aire ruidosamente.

_______Todos estaban silenciosos ante la aparición del caballo, inutilizado por incurable cojera para cualquier trabajo dentro o fuera de la mina.

_______Camaradas, este bruto es la imagen de nuestra vida! Como él callamos, sufriendo resignados nuestro destino! Y, sin embargo, nuestra fuerza y poder son tan inmensos que nada bajo el sol resistiría su empuje.

III.- Responde:

1.- ¿Cuál crees que es el propósito del autor, para escribir estos cuentos? 2 pts.

2.- ¿Qué características ( dos) tienen en común estas historias? 2 pts

3.- Del cuento Los inválidos: ¿Quién es el personaje principal de esta historia?

4.- ¿Por qué este cuento tiene el nombre de los inválidos? 2 pts.

5.- Del cuento El pago ¿Cuál consideras tú que es la idea principal? elige una alternativa y justifícala. 2 pts.

a) La injusticia. B) la cobardía. c) la irresponsabilidad

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6.- ¿Qué es el grisú y cómo es parte importante de es te cuento. 2 pts.