prueba parcial composicin qumica y membrana celular biologia

7
Subsector: Biología Nivel: primero medio Profesora: Patricia Berríos Maturana PRUEBA PARCIAL FECHA: 03/11/11 APRENDIZAJES ESPERADOS: 1.- COMPRENDE QUE LA CÉLULA ESTÁ CONSTITUIDA POR DIFERENTES MOLÉCULAS BIOLÓGICAS QUE CUMPLEN FUNCIONES ESPECÍFICAS EN EL METABOLISMO CELULAR. 2.- COMPRENDE LOS PROCESOS DE INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS ENTRE LA CÉLULA Y SU AMBIENTE. INSTRUCCIONES: 1.- Tomando en cuenta la información de las guías: “Composición química de los seres vivos” y “Membrana celular. Transporte”, desarrolle la siguientePRUEBA PARCIAL. 2.-TRASLADE LOS RESULTADOS A UNA HOJA UNA HOJA DE RESPUESTA. 3.- Coloque en la hoja de respuesta claramente su nombre y el curso al que pertenece. 4.- TIENE 10 DÍAS DE PLAZO (A PARTIR DEL 05/11) PARA DESARROLLAR ESTA PRUEBA Y ENVIAR LOS RESULTADOS. I.- COMPLETACIÓN: coloca en el espacio la o las palabras que completen la afirmación. (0,5 ptos c/u) 1.- Los ____________________ son las unidades básicas o monómeros de las proteínas. 2.- Las ____________________ son las moléculas que forman parte de los seres vivos. 3.- Los ____________________ son las unidades básicas de los hidratos de carbono y la glucosa es unejemplo. 4.- Las biomoléculas _________________ están representadas por las sales minerales, entre otras sustancias. 5.- Las enzimas son llamadas también _____________________ de las reacciones metabólicas queocurren en las células.

Upload: javiera-isidora-barra-acosta

Post on 09-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

tfhyukl

TRANSCRIPT

Subsector: BiologaNivel: primero medio

Profesora: Patricia Berros Maturana

PRUEBA PARCIAL FECHA: 03/11/11APRENDIZAJES ESPERADOS: 1.- COMPRENDE QUE LA CLULA EST CONSTITUIDA POR DIFERENTES MOLCULAS BIOLGICAS QUE CUMPLEN FUNCIONES ESPECFICAS EN EL METABOLISMO CELULAR.2.- COMPRENDE LOS PROCESOS DE INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS ENTRE LA CLULA Y SU AMBIENTE.INSTRUCCIONES:

1.- Tomando en cuenta la informacin de las guas: Composicin qumica de los seres vivos y Membrana celular. Transporte, desarrolle la siguientePRUEBA PARCIAL.

2.-TRASLADE LOS RESULTADOS A UNA HOJA UNA HOJA DE RESPUESTA.

3.- Coloque en la hoja de respuesta claramente su nombre y el curso al que pertenece. 4.- TIENE 10 DAS DE PLAZO (A PARTIR DEL 05/11) PARA DESARROLLAR ESTA PRUEBA Y ENVIAR LOS RESULTADOS.

I.- COMPLETACIN: coloca en el espacio la o las palabras que completen la afirmacin. (0,5 ptos c/u)

1.- Los ____________________ son las unidades bsicas o monmeros de las protenas.

2.- Las ____________________ son las molculas que forman parte de los seres vivos.

3.- Los ____________________ son las unidades bsicas de los hidratos de carbono y la glucosa es unejemplo.

4.- Las biomolculas _________________ estn representadas por las sales minerales, entre otras sustancias.

5.- Las enzimas son llamadas tambin _____________________ de las reacciones metablicas queocurren en las clulas.

6.- Los cidos nucleicos (ADN y ARN) estn formados por un conjunto de _____________________

7.- Los __________________ tienen como unidad bsica a los cidos grasos.

8.- Los nucletidos estn formados por un azcar de cinco carbonos, una _______________________y un ____________________

9.- Los lpidos que forman la membrana plasmtica son los _______________________10.- En la membrana celular las __________________actan como: reguladoras del trnsito intra y extracelular como ___________________ de seales qumicas e interviene en el _____________________ celular11.- La propiedad de la membrana llamada __________________ permite que la clula vare su forma.

12.- A travs de la membrana celular las sustancias se trasladan por ____________________ ______________ o _______________________ _____________________13.- El transporte _________________ ocurre con gasto de energa para la clula

14.- La difusin facilitada ocurre con ayuda de las ____________________ _______________

15.- Las sustancias ____________________ como el O2 y CO2 se transportan por ____________ ___________________

16.- Las sustancias _________________ como el Na+1, la glucosa y los aminocidos se

transportan por ________________ ______________ 17.- La ____________________ es el movimiento del agua a travs de la membrana celular. 18.- En las reacciones ____________________ se producen dos o ms sustratos simples a partir de molculas complejas.II.- RELACIN: Escribe al lado de cada ejemplo el nombre de la biomolcula: orgnica (lpido, carbohidrato, protena) o inorgnica (sales minerales, gases,etc) que representa:(0,5 ptos c/u)1.- Actina ________________________

2.- Triglicrido _______________________

3.- Colesterol _______________________

4.- Celulosa ________________________

5.- Colgeno ________________________

6.- Hemoglobina _____________________

7.- Fosfolpido _____________________

8.- Quitina _____________________

9.- Anin bicarbonato ______________________

10. Dixido de carbono ______________________

11.- Hormonas sexuales ____________________

12.- Glicgeno ______________________

13.- Anticuerpos _______________________

14.- Almidn ______________________

III.- TERMINOS PAREADOS:Coloca en la Columna B el nmero que se relacione con el caracterstica o definicin dada. (7 puntos)

COLUMNA A COLUMNA B

1.- Endocitosis

2.- Enzima

3.- Metabolismo

4.- ATP

5.- Uniones comunicantes

6.- Transporte activo

7.- Exocitosis

8.- Catabolismo

9.- Fosfolpidos

10.- Ribozimas____ Verdaderos canales por los que pasan las seales qumicas que permiten la contraccin del tejido cardiaco.

____ Molcula que aporta la energa necesariapara el funcionamiento celular.

____ Proceso en donde las partculas se fijan a la membrana celular y sta las embolsa

____ La clula capta o elimina sustancias en contra de su gradiente de concentracin

____ Aceleran la velocidad de las reacciones qumicas.

____ Reacciones celulares de degradacin de molculas complejas a otras ms simples

____ Proceso que consiste en la liberacin de sustancias a travs de la fusin de lasvesculas con la membrana celular.

IV.- DESARROLLO: Responde las siguientes preguntas (14 ptos)

1.- Por qu el agua es tan importante en los seres vivos? Cules son sus funciones? (3 ptos)

2.- Los Lpidos y los carbohidratos proporcionan energa a los seres vivos. Cul es la diferencia entre la energa que ellos proporcionan? (2 ptos)

3.- Cules son los bioelementos y por qu reciben este nombre? (2 ptos)

4.- Qu importancia tienen los cidos nucleicos y cules son sus principales diferencias? (3 ptos)

5.- Por qu se puede afirmar que los seres vivos tienen una base qumica? (2 ptos)

6.- A travs del ejemplo de la Bacteria: Escherichiacoli(organismo unicelular y procarionte), relaciona los conceptos de composicin qumica y clula (unidad de vida).(2 ptos)

IV ANLISIS DE INFORMACIN DE TABLAS DE DATOS: Observa atentamente la informacin de las siguientes tablas de datos y responde las preguntas que se hacen.TABLA I

1.- Seala los nombres de los cuatro elementos qumicos ms abundantes en el cuerpo humano. Cul es el porcentaje que cada uno de ellos representa? (2 ptos)2.- Cul es el porcentaje total, aproximado, que representan los elementos menos abundantes? Cules son los smbolos qumicos de estos elementos? (2 ptos)TABLA II

3.- Qu tipo de sustancias qumicas aparecen en esta tabla II? (1 pto)4.- Cules son las dos sustancias ms abundantes en estas clulas? (1 pto)5.- Qu diferencias y que semejanzas existen entre la composicin qumica de las clulas procariontes (bacteria) y las clulas eucariontes? Qu explicacin puedes dar a lo observado? ( 3 ptos)

TABLA III.-

6.- Compara la composicin de bioelementos en la corteza terrestre y en el seres vivos. Considera especialmente el C, H, O y N. (2 ptos)7.- Cul es el nombre de los elementos simbolizados en la pregunta anterior? (1 pto)

8.- El bioelemento ms abundante, es necesariamente el ms importante para el ser humano? Fundamenta o explica tu respuesta. (2 ptos)

EMBED PBrush