prueba escrita de matemática

6
IEP PRIVADA SANTIAGO APÓSTOL – 3° GRADO PRUEBA ESCRITA DE MATEMÁTICA MIS NOMBRES Y APELLIDOS SON:__________________________________________________ ESTOY EN 3° GRADO LA FECHA DE HOY ES: ________/_____/________ AQUÍ DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ RESUELVE: 1) Nombra los elementos de cada conjunto (1 punto): A={ ____________________________ } B={ ____________________________ } 2) Subraya el conjunto que nombra los elementos del conjunto M (1 punto): A) M= { Animales cuadrúpedos } B) M= {Animales con plumas } C) M= {Animales carnívoros } 3) Encierra los objetos y anota sus elementos entre llaves (1 punto): F F = { ____________________________ } NATY LEONOR SURCO TURPO .2 .1 .4 .6 .8 .9 .7 .5 B A .tór tola .loro .gallina .paloma M

Upload: antenor-inti-turpo-cuevas

Post on 16-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

para tercer grado en una escuela rural

TRANSCRIPT

IEP PRIVADA SANTIAGO APSTOL 3 GRADOPRUEBA ESCRITA DE MATEMTICAMIS NOMBRES Y APELLIDOS SON:__________________________________________________ESTOY EN 3 GRADO LA FECHA DE HOY ES: ________/_____/________

AQU DEMUESTRO LO QUE APREND

RESUELVE:1) Nombra los elementos de cada conjunto (1 punto):

.2.1

.4 .6.8.9 .7 .5

BA

A={ ____________________________ }

B={ ____________________________ }

2) Subraya el conjunto que nombra los elementos del conjunto M (1 punto): .trtola.loro

.gallina .palomaM

A) M= { Animales cuadrpedos }

B) M= {Animales con plumas }

C) M= {Animales carnvoros }

3) Encierra los objetos y anota sus elementos entre llaves (1 punto):

FF = { ____________________________ }

4) Representa en diagramas o entre llaves los siguientes conjuntos segn sea el caso(1 punto): .pato .conejo.cuy .gallinaN

M

M = {m ; u ; r ; c ; i ; e ; l ; a ; g ; o} N = { ____________________________________ }

5) Representa los siguientes conjuntos en diagramas (1 punto):

A = {pelota; dado; peine; lentes} B = {1 ; 2 ; 3 ; 4 ; 5 ; 6 ; 7 ; 8 ; 9}

6) Determinar los siguientes conjuntos por extensin y por comprensin (2 puntos):

POR EXTENSINPOR COMPRENSIN

M = {primavera; verano; otoo; invierno}M = { }

N = {lechuga; apio; espinaca }N = { }

O = { 21; 23 ;25 ;27; 29}O = { }

C = { }C = { frutas de color rojo}

G = { }G = {frutas ctricas }

R = {canoa; barco; bote; velero}R = { }

7) Une con una lnea segn corresponda (2 puntos):

F = {das de la semana}G = {capital del Per}H = {2; 4; 6; 8; 10; }J = { }INFINITOFINITOUNITARIOVACOF = {estrellas en el firmamento}G = { 5 }H = {chancho que baila rap}J = {2; 4; 6; 8; 10}

8) Observa el diagrama y completa con o (2 punto):2________ E .2

.3.5 .7 .4 .9E

.8FG

7________ F

4________ G

9________ F

3 _______ G

8 _______ E

9) Interpreta los conjuntos y escribe (2 puntos):

.2

.3.5 .7 .4 .9E

.8FG

E _______ F

5 _______ F

G _______ E

7 _______ G

F________ E

10) Colorea y escribe los elementos de la interseccin (1 punto): .2.1

.4 .6.8.9 .3 .5 .7

BA

A B = { ___________________________

11) Segn los siguientes conjuntos (1 punto):

F = { 0 ; 1 ; 2 ; 4 ; 6}G = {2 ; 4 ; 8 ; 10 }

Elabora su respectivo grfico y escribe los elementos de la unin:

F G = { ______________________________________

12) Escribe el nmero de lados, ngulos y vrtices que tiene cada polgono (1 punto):

______ LADOS______ LADOS

______ VRTICES ______ VRTICES

______ NGULOS ______ NGULOS

13) Usa un transportador para medir los siguientes ngulos (2 puntos):MNPSRT

14) Completa la siguiente tabla (2 puntos): POLGONONMEROS DE LADOSNUMERO DE VRTICESNMERO DE NGULO

Triangulo

Cuadriltero

Pentgono

Hexgono

Heptgono

Octgono

Nongono

Decgono

NATY LEONOR SURCO TURPO