prueba el terror del 6º b

5
Evaluación “El terror del 6º B” NOMBRE ALUMNO: Fecha: Curso: 6º A/B Puntaje Prueba: 35 Puntaje Obtenido: Docente: Francisca Fuentes – Yasna Obreque Objetivo: identificar elementos característicos del relato, las acciones de los personajes y situaciones relevantes de la narración. – extraer información explicita e implícita a partir de los hechos y detalles identificados en la lectura. INSTRUCCIONES: 1. Escribe tu nombre completo. 2. Observa toda la prueba. 3. Piensa en la respuesta y ordena tus ideas. 4. Comienza con las preguntas más fáciles. 5. Debes distribuir bien tú tiempo. Avanza. 6. Revisa. Aprovecha todo tu tiempo. SELECCIÓN MÚLTIPLE. (1 PUNTO C/U) Lee atentamente cada pregunta y luego responde encerrando en un círculo la alternativa correcta. 1. ¿Por qué el libro se llama el terror del sexto B? a) Porque alguien murió en el sexto B. b) Porque un niño es apodado el terror del sexto B. c) Porque ocurren cosas terribles en el sexto B. d) Porque los niños mueren de miedo por un profesor. 2. ¿Con qué hechos comienza la historia? a) Con la descripción de los personajes. b) Con la descripción de lo ocurrido con Frida. c) Con la descripción de las vacaciones. d) Con la descripción del colegio. 3. ¿De qué manera llegó Juan Guillermo al sitio del material didáctico? a) Llegó porque quería hacer las bromas. b) Llego porque lo mandaron castigado allí. 4. ¿Por qué Nieto temía tanto a salir a la competencia? a) Temía hacer el ridículo. b) Temía ponerse nervioso al ver a Natalia. c) Temía perder. d) Temía que lo vieran semi- Nota:

Upload: yasna-obreque-minio

Post on 12-Nov-2015

23 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

prueba lenguaje

TRANSCRIPT

Evaluacin El terror del 6 B

NOMBRE ALUMNO:

Fecha:

Curso: 6 A/BPuntaje Prueba: 35Puntaje Obtenido:

Docente: Francisca Fuentes Yasna Obreque

Objetivo: identificar elementos caractersticos del relato, las acciones de los personajes y situaciones relevantes de la narracin. extraer informacin explicita e implcita a partir de los hechos y detalles identificados en la lectura.

INSTRUCCIONES: 1. Escribe tu nombre completo.

2. Observa toda la prueba.

3. Piensa en la respuesta y ordena tus ideas.

4. Comienza con las preguntas ms fciles.

5. Debes distribuir bien t tiempo. Avanza.

6. Revisa. Aprovecha todo tu tiempo.SELECCIN MLTIPLE. (1 PUNTO C/U)Lee atentamente cada pregunta y luego responde encerrando en un crculo la alternativa correcta.

1. Por qu el libro se llama el terror del sexto B?

a) Porque alguien muri en el sexto B.

b) Porque un nio es apodado el terror del sexto B.

c) Porque ocurren cosas terribles en el sexto B.

d) Porque los nios mueren de miedo por un profesor.2. Con qu hechos comienza la historia?

a) Con la descripcin de los personajes.

b) Con la descripcin de lo ocurrido con Frida.

c) Con la descripcin de las vacaciones.

d) Con la descripcin del colegio.

3. De qu manera lleg Juan Guillermo al sitio del material didctico?

a) Lleg porque quera hacer las bromas.

b) Llego porque lo mandaron castigado all.

c) Llego porque lo mandaron a buscar algo.

d) Llego porque se estaba escondiendo del colegio.4. Por qu Nieto tema tanto a salir a la competencia?

a) Tema hacer el ridculo.

b) Tema ponerse nervioso al ver a Natalia.

c) Tema perder.

d) Tema que lo vieran semi-desnudo.

5. El autor o autora del texto es:

a) Daniel Rabanal.

b) Marcela Paz.

c) Luis Seplveda.

d) Yolanda Reyes.

6. Las artimaas utilizadas por Juliana para no realizar educacin fsica consistan en:

I. Usar un cuello ortopdico.II. Romperse el brazo.

III. Sufrir intensos dolores de estomago.

IV. Sufrir un esguince en el tobillo.

a) Slo I y III.

b) Slo II y III.

c) Slo I, II y III.

d) Slo II, III y IV.

7. De regreso de las vacaciones, cuando estn en la sala de clases, el profesor pide a los alumnos que realicen:a) Una composicin con tema libre.

b) Un dibujo acerca del colegio.

c) Una composicin de las vacaciones.

d) Una cancin acerca del aniversario de la escuela.

8. Cul es el nombre del personaje principal del captulo El terror del 6 B?a) Mauricio

b) Frida

c) Santiago

d) Juliana

9. La siguiente descripcin corresponde a:Pelo largo, liso y blanco, las cejas y las pestaas tambin son blancas, los ojos son de color cielo y cuando se re se le arruga la nariz.a) Julianab) Frida

c) Santiago

d) Mauricio 10. Cul de los siguientes motivos NO tuvo Juan Guillermo para no hacer su tarea?a) Se quedo dormido, despertando una hora ms tarde para ir a la escuela.

b) Fue a comprar con su abuela.

c) Se fue a esconder al rbol prohibido.

d) Fue llevado a la oficina del director.

11. Cul es la principal caracterstica del rbol que creci en el huerto?a) Que pareca un eucaliptus y era enano.

b) Era un rbol igual que todos los otros y sus hojas eran muy verdes.

c) Que creca un metro diariamente y sus hojas eran color violeta.

d) que tiene hojas grandes y tallos gruesos.12. Cul de estos trucos NO utilizo Mauricio para hablar con Juanita?a) Hizo un cartel gigante.

b) La llam por telfono.

c) Le declar su amor personalmente.

d) Le mand una tarjeta pintada por l.

13. Qu pas con el profesor de ingls luego de la broma de Sergio?a) No volvi nunca ms a la escuela.b) Regres como si nada hubiese pasado.

c) Volvi y castig al alumno que le jug la broma.

d) Muri de susto.14. lee el siguiente prrafo:la tortura de Juliana llevaba varios aos y prometa durar muchos ms. Haba usado todo tipo de artimaas

tal vez- pensaba Juliana para consolarse tal vez a mi ni me miran

Qu tipo de narrador encontramos en el prrafo anterior?

a) Testigo.

b) Protagonista.

c) Omnisciente.

d) No tiene narrador.

15. Cul era la prohibicin que se encontraba escrita con mayscula y subrayada?

a) No se puede traer radios ni zapatos de colores.

b) No se puede usar medias por debajo de la rodilla.

c) No se puede traer, ni comer, ni vender, ni mascar chicle.

d) Prohibido subirse a los rboles. 16. Por qu a Sergio Hernndez lo apodan El terror del sexto B?a) Porque es un especialista en sabotear clases y gastar bromas pesadas.

b) Porque perteneca a un curso muy desordenado.

c) Porque hered ese apodo de otro compaero.d) Porque se sacaba buenas notas.

PREGUNTAS DE VERDADERO O FALSO (2 PUNTOS C/U)Lee atentamente cada enunciado y luego responde con (v) si es verdadero y con una (f) si es falsa. Justifica las falsas.

1. En el cuento El terror del sexto B, el profesor Quiroga muere enfermo y traumatizado.

2.Durante la clase de gimnasia, Juliana se veng de su profesor guardando silencio.

3.El da en que Juan Guillermo no hizo la tarea, decidi hacerse el enfermo y no ir a clases.

4.Frida es una nia que vena de Suecia a visitar a sus abuelos en Colombia.

5.El rbol terminantemente prohibido creca casi un metro diario, siendo el ms grande de Amrica.

PREGUNTAS DE DESARROLLO (3 PUNTOS C/U)Responde en forma completa las siguientes preguntas.

1. Qu une a Frida con Santiago, que guardan hasta que se vuelven a ver?

2. Qu aventuras vivi Juan Guillermo la maana que se diriga al colegio? (nombra 2)

3. Qu cosas no le gustaba hacer a Juliana y por qu?

Nota: