prueba el pequeño vampiro en peligro

5
Escuela Básica Ejército de Salvación Santiago Profesora: Carolina Acevedo Contreras PRUEBA LECTURA COMPLEMENTARIA “EL PEQUEÑO VAMPIRO EN PELIGRO” NOTA AÑO BÁSICO FECHA: Pts. Obtenid o NOMBRE : Pts. Ideales 30 I.- Selección única. Encierra en un círculo la alternativa correcta: (13pts) 1. El libro “El pequeño vampiro en peligro” corresponde a un texto: a) Informativo. b) Narrativo. c) Poético. d) Instructivo. 2. El libro es un texto literario porque: a) Nos informan hechos de la realidad. b) Nos instruyen sobre cómo actuar en alguna situación. c) Nos relata hechos ficticios inventados por el autor(a). d) Nos relata sentimientos del autor hacia los vampiros. 3. “Cuando Antón fue a ver a Anna al cementerio, quedó todo embarrado” ¿Cuál fue la excusa que le dio a su madre? a) Que había estado jugando en el barro. b) Que se estaba preparando para una competencia. c) Que un perro lo había embarrado. d) Que se cayó a una poza con barro camino a casa. 4. La mamá de Antón decide llevarlo al psicólogo porque: a) Estaba preocupada por la actitud de éste. Objetivos de Aprendizajes de la unidad Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura. Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad.

Upload: belenacevedo

Post on 02-Jan-2016

588 views

Category:

Documents


41 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRUEBA El pequeño Vampiro en peligro

Escuela Básica Ejército de Salvación Santiago Lenguaje y Comunicación

Profesora: Carolina Acevedo Contreras

PRUEBA LECTURA COMPLEMENTARIA “EL PEQUEÑO VAMPIRO EN PELIGRO” NOTA

6° AÑO BÁSICO FECHA:Pts. Obtenido

NOMBRE:Pts. Ideales 30

I.- Selección única. Encierra en un círculo la alternativa correcta: (13pts)

1. El libro “El pequeño vampiro en peligro” corresponde a un texto:

a) Informativo.b) Narrativo.c) Poético.d) Instructivo.

2. El libro es un texto literario porque:

a) Nos informan hechos de la realidad.b) Nos instruyen sobre cómo actuar en alguna situación.c) Nos relata hechos ficticios inventados por el autor(a).d) Nos relata sentimientos del autor hacia los vampiros.

3. “Cuando Antón fue a ver a Anna al cementerio, quedó todo embarrado” ¿Cuál fue la excusa que le dio a su madre?

a) Que había estado jugando en el barro.b) Que se estaba preparando para una competencia.c) Que un perro lo había embarrado.d) Que se cayó a una poza con barro camino a casa.

4. La mamá de Antón decide llevarlo al psicólogo porque:

a) Estaba preocupada por la actitud de éste.b) Los exámenes de sangre salieron alterados.c) Antón estaba trastornado con las películas de la T.V.d) Ya no compartía con la familia.

5. ¿Qué iban a construir en la parte trasera del cementerio?

a) Más criptas.b) Una estatua.c) Nichos.d) Un parque.

Objetivos de Aprendizajes de la unidad Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura. Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad.

Page 2: PRUEBA El pequeño Vampiro en peligro

6. Los vampiros se mudarían a:

a) Transilvania.b) Disney World.c) Valle de la Amargura.d) La casa de Antón.

7. Antón era un chico:

a) Cobarde, desobediente y tonto.b) Valiente, astuto e ingenioso.c) Miedoso, despistado y olvidadizo.d) Valiente, astuto y orgulloso.

8. Según el texto, la mamá de Antón era:

a) Exigente con él y siempre lo estaba corrigiendo.b) Cariñosa y exigente a la vez.c) Flexible con él y no se preocupaba de sus necesidades.d) Amigable con él, ya que nunca le llamaba la atención.

9. ¿Cuál era el plan de Geirmeier y Schnuppermaul, referente al cementerio?

a) Rastrear todo el cementerio con perros, hasta encontrar a los vampiros.b) Convertir el cementerio en un jardín y así acabar con los vampiros.c) Capturar a los vampiros para poder exhibirlos y ganar fama.d) Capturar a los vampiros para poder realizar un circo con ellos.

10. Las gotitas de la Tía Dorothee, se llamaban:

a) Lagrimas del diablo, que sirven para los ojos.b) Lagrimas de Vampiros, que sirven para los ojos.c) Lagrimas de los demonios, que calman el dolor de ojos.d) Lagrimas de los espíritus, que sirven para los ojos.

11. ¿Qué encontró Antón en el ataúd del Tío Theodor?

a) Un regalo de Anna.b) Una muestra de las famosas lagrimas del diablo.c) Una salida de emergencia que está ubicada en la cabecera del ataúd.d) Un vampiro bebé.

12. ¿Cuál eran las armas que usaba Geiermeier para combatir a los vampiros?

a) Estacas de plata, martillos y escopetas.b) Estacas, martillos, escopeta y provisiones de ajo.c) Estacas, martillos y una escopeta con balas de plata.d) Solo c).

13. Las Tulli –ex son:

a) Gotitas que la doctora Dösing da Antón para el dolor de los ojos.b) Un medicamento para el dolor estomacal.

Page 3: PRUEBA El pequeño Vampiro en peligro

c) Gotitas para el dolor de oído.d) Gotitas para el dolor de cabeza.

II.- Ordena la secuencia correcta en que sucedieron los hechos en el cuento, enumerando del 1 al 9: (9pts)

Visita de Antón y su madre al psicólogo.

Sus padres le muestran la foto a Antón.

Antón despista a los cuidadores para que los vampiros puedan sacar el ataúd.

Antón sale por el ataúd del tío Theodor.

Antón y Rudiger escuchan la conversación de sus padres y la psicóloga.

Anna le regala la capa a Antón.

Anna informa a Antón sobre el Tour del ataúd.

Antón se encuentra con Lumpi y le entrega las gotas para Anna.

Antón cambia los calcetines con Rudiger.

III.- Crea tres acrósticos según las características de cada personaje: (8pts)

A

N T

Page 4: PRUEBA El pequeño Vampiro en peligro

Ó

N

R

U D

I

G

E

R

A

N N

A