prueba de segmentación lingüística

17
PRUEBA DE SEGMENTACIÓN LINGÜÍSTICA

Upload: bastias-susan

Post on 09-Dec-2015

336 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

PSL

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba de Segmentación Lingüística

PRUEBA DE SEGMENTACIÓN LINGÜÍSTICA

Page 2: Prueba de Segmentación Lingüística

•Evaluar la conciencia de la estructura segmental de la lengua en niños de 5, 6 y 7 años.

OBJETIVO GENERAL

•Evaluar la capacidad de identificar la palabra como unidad.

•Evaluar la capacidad para identificar y manipular sílabas.

•Evaluar la capacidad para aislar y manipular fonemas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 3: Prueba de Segmentación Lingüística

La prueba está compuesta por 46 ítems distribuidos en tres áreas

• Reconocimiento de palabras: 8 ítems• Análisis silábico: 16 ítems• Análisis de Fonemas: 18 ítems

Page 4: Prueba de Segmentación Lingüística

SUBTEST: RECONOCIMIENTO DE PALABRAS

•Evaluar la capacidad de identificar la palabra como unidad al interior de una oración.

Objetivo:

•Identificar palabras monosilábicas como unidad.

•Identificar palabras de dos o más sílabas como unidad.

•Identificar palabras confundibles en la cinta sonora.•Ejemplo: - El

pájaro tenía el ala rota. - Los primos fueron a la playa.

Niveles de dificultad:

Page 5: Prueba de Segmentación Lingüística

SUBTEST DE ANÁLISIS SILÁBICO:

•Evaluar la capacidad para identificar y manipular sílabas al interior de una palabra.

Objetivo:

•Identificar palabras polisilábicas de sílaba directa.

•Identificar sílabas de palabras que contienen diptongo.

•Inclusión de una sílaba al centro de una palabra bisilábica

Niveles de dificultad:

Page 6: Prueba de Segmentación Lingüística

SUBTEST ÁREA DE ANÁLISIS DE FONEMAS

•Evaluar la capacidad para aislar y manipular fonemas al interior de una palabra.

Objetivo:

•Segmentación fonémica de palabras con estructura de sílaba directa.

•Segmentación fonémica de palabras que incluyen grupos consonánticos

Niveles de dificultad:

Page 7: Prueba de Segmentación Lingüística

ANÁLISIS DE PALABRAS:

Instrucción: Escucha atentamente la oración y descubre las palabras que la forman.

Ejemplo: La niña estaba dormida, ¿Cuántas palabras tiene? (Ejemplo: La bufanda es roja ¿Cuántas palabras tiene?) Oraciones a trabajar:Unos niños están jugandoEl cielo es azulLa mamá es amorosaEsa billetera es de CarlosEl pájaro tiene el ala rotaLos primos fueron a la playaEstán haciendo unas empanadasEstá naciendo un gatito

Page 8: Prueba de Segmentación Lingüística

ANÁLISIS DE SÍLABAS

Análisis silábicoInstrucción: Yo te digo una palabra y tú me dices cuántas silabas tiene.Ejemplo: Sillón Sol ¿Cuántas sílabas tiene? ¿Cuántos sílabas tiene? Luego se le dicen al niño las palabras correspondientes a la prueba.Cama - camino - zapato – mal – pez –avión - rueda

Inclusión de una sílaba:Instrucción: Yo te voy a decir una palabra ya a cada una debes agregarle un

sonido al medio de ella.Ejemplo: Si agregamos el sonido “sa” a la palabra “cara”, quedaría “casara”.(Ahora yo te digo lana ¿Qué me tienes que decir tú?) Luego se le agregan las siguientes palabras:Gato – luna – pato – limón – saco – casa – miedo - hielo

Page 9: Prueba de Segmentación Lingüística

ANÁLISIS DE FONEMASAislamiento del primer fonema:Instrucciones: Yo te voy a decir unas palabras y tú me dices el sonido con que empieza cada

una.Ejemplo: sopa. Tú me dices empieza con “s”. Yo te digo mono ¿Qué me tienes que decir

tú? A continuación se le dicen las siguientes palabras:Palo – luna – taza – cruz – flor - dragón

Síntesis fonémica:Instrucciones:Yo te voy a decir unos sonidos y tú tienes que descubrir qué palabra forman.Ejemplo: Yo te digo r-a-m-a, tú me dices rama Yo te digo c-o-p-a, ¿qué me

tienes que decir tú?(Yo te digo g-a-t-o, tú me dices gato Yo te digo p-e-s-o, ¿qué me tienes

que decir tú?) Luego se le dan las siguientes palabras:r-o-t-o p-a-s-a t-a-p-a f-r-u-t-a c-o-c-h-e r-e-g-l-a

Page 10: Prueba de Segmentación Lingüística

Análisis fonémico:Instrucciones: Ahora te voy a decir unas palabras y tú me dices

los sonidos que la formas.Ejemplo: Yo te digo la palabra mapa, tú me dices m-a-p-a

Yo te digo sal ¿Qué me tienes que decir tú? Yo te digo roca ¿Qué me tienes que decir tú?

Luego se le entregan las siguientes palabras:

maní – tuna – clavo – blusa – Iglú - lucha

Page 11: Prueba de Segmentación Lingüística

Corrección:

Se asigna 1 punto por respuesta correcta y 0 punto

por respuesta incorrecta.

Una vez obtenidos los puntajes brutos para cada test

se busca en la tabla de puntajes T. Según la edad y

nivel socioeconómico, obteniendo así el puntaje

estandarizado para cada niño.

Page 12: Prueba de Segmentación Lingüística
Page 13: Prueba de Segmentación Lingüística
Page 14: Prueba de Segmentación Lingüística
Page 15: Prueba de Segmentación Lingüística
Page 16: Prueba de Segmentación Lingüística
Page 17: Prueba de Segmentación Lingüística