prueba abril

Upload: ximena-ardiles-gonzalez

Post on 11-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/21/2018 Prueba Abril

    1/5

    Colegio Rosa Elvira Matte

    Departamento de Lenguaje y Comunicacin

    PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIN 5 BSICO

    Nombre: ______________________________________________Fec!: ___"___"___C#r$o: 5___

    I.- Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas que se presentan a continuacin.

    EL MISTERIO DEL HOMRE !"E DES#$#RE%I&(Fragmento)

    El lunes, en la escuela, fuimos los cicos m!s despistados de toda la clase" El maestro se enfad y amena# con dejarnos a

    los tres castigados a la ora de la salida"

    $o me acorda%a de la se&ora 'uana, de los guardias ue estaran tras la pista del se&or *ienvenido y de +au#, ue nosa%a seguido a la escuela y ue ronda%a por la puerta, aguardando la ora"

    -Fernando. llam el maestro" /acud la ca%e#a para despa%ilarme"

    /, se&or" -0o est!s atendiendo. *ien empe#amos la semana, 1E2

    3ntent4 concentrarme, pero el pensamiento se me i%a lejos" Cuando la campana de la iglesia dio la una y el maestro

    termin la clase, suspiramos de alivio" Est!%amos deseando salir"

    +au# nos aguarda%a afuera, ecado al lado de la verja" Esta%a muy tranuilo" Le dije a Manuel5 6amos a volver con el perro al sitio de ayer"

    17u4 uieres sa%er2 pregunt mi primo"

    8 lo mejor nosotros descu%rimos algo ue no vieron los guardias ayer" 9enemos ue darnos prisa"

    Corrimos tras +au#, ue i%a delante, y de cuando en cuando volva la ca%e#a y menea%a la cola, para ue lo sigui4ramos" Cuando lleg!%amos a las :ltimas casas del pue%lo y ante nosotros se a%ra el campo, nos encontramos con el ca%o"

    0os salud como si fuese amigo nuestro y sigui su camino" De pronto, se volvi y nos llam"

    -Cicos. 6enid

    0os acercamos" El ca%o nos %O'TEM$L&atentamente a nosotros y al perro" 9: eres Manuel y t: Fernando, 1no2

    /, se&or respondimos a coro"

    10o es este el perro de ayer2

    /, se&or dijo Manuel" 1Cmo lo ten4is vosotros2

    La due&a no lo uiere e;pliu4"Dice ue no le gusta un animal ue no defienda a su amo" 0os lo regal"

    $a" 1$ a dnde i%ais2 Manuel i#o un gesto vago"

  • 5/21/2018 Prueba Abril

    2/5

    6. En el texto que 0as le7do8 la pala9ra %O'TEM$L&puede ser ree*pla:ada por,

    a) 8dmir

    %) %servc) Consider

    d) Estim

    ;. El texto le7do corresponde al g/nero,

    a) 0arrativo

    %) Dram!ticoc) Lrico

    d) 0inguna de las anteriores"

    pero nadie se acuerda ya de cu!l era el suyo verdadero" 9ampoco tiene importancia" 8 lo mejor se llama como t:, o comocualuiera de tus amigos"

    El caso es ue, mientras sus compa&eros y sus ermanos i%an creciendo de da en da, y a%a ue sacarles a todocorrer el do%ladillo de los pantalones,(inguno se lo toma%a con muca calma> pareca ue no tena prisa en crecer, y se

    ueda%a tan peue&o ue tena ue empecinarse para alcan#arse las orejas"

  • 5/21/2018 Prueba Abril

    3/5

    ((. Lo lla*anNingunoporque@

    a) 0o a%la%a nunca"

    %) 0o e;ista en realidad"c) Es tan peue&o ue nadie lo ve"

    d) 7ueran llevarle la contra al diccionario"

    (. !u/ quieren decir los ni+os cuando dicen'inguno1

    a) 7ueran %urlarse del profesor"%)/e refieren a ue no ay nadie en ese %anco"

    c) Mentan para poder cam%iarse de puesto"

    d)E;presa%an ue el ni&o de nom%re (inguno' ocupa%a

    ese puesto"

    (2. !u/ signi)ica la oracin Ninguno, por dentro estB*uy despierto1

    a) 0unca tiene sue&o"

    %) Es listo y espa%ilado"c) Madruga todos los das"

    d) 0adie por dentro est! tan despierto como por fuera"

    (5. La pala9ra su9rayada corresponde a un conectorte*poral porque ,

    KEse mismo da, en el recreo, se decidi ue

    (inguno i%a a llamarse as definitivamente"

    a) Me u%ica en un espacio"

    %) ay una idea ue se opone a otra"

    c) /e&ala un orden cronolgico entre las ideas"

    d) Marca una causa ue genera una idea o un eco"

    (6. El texto presentado8 a qu/ g/nero literariopertenece1,

    a) 0arrativo"%) Lrico"

    c) Dram!tico"

    d) 3nformativo"

    (;. Las pala9ras su9rayadas8 segFn las reglas deacentuacin8 corresponden a,

    KEl ni&o se su%i encima de la silla"

    a) ?rave J 8guda J ?rave

    %) Esdr:jula J 8guda J ?rave"c) 8guda J ?rave J Esdr:jula"

    d) 8guda J Esdr:jula J ?rave"

    III.- Lee atenta*ente el siguiente relato y reali:a las acti3idades,

    (

  • 5/21/2018 Prueba Abril

    4/5

    (?. # qu/ personaCe corresponden estascaracter7sticas1

    Anciano , trabaador) bondadoso.

    a) ?ernimo

    %) Miguel

    c) El Flaco

    d) Don Eliseo

    A. %uBl de los siguientes 0ec0os corresponde alquie9re de la 0istoria1a) El anciano tra%aja%a todo el tiempo" /em%ra%a y

    coseca%a cuando a%a ue acerlo"%)

  • 5/21/2018 Prueba Abril

    5/5

    5. El actuar del Ce)e ind7gena se caracteri: por su#pesimismo" co%arda"% ingenio"D orgullo"

    H" En el desenlace del relato8 el Ce)e de la tri9u# cumpli con su parte del trato"%url la am%icin del conuistador"% traicion a los espritus de las monta&as"D confi demasiado en la pala%ra del conuistador"

    ;. Esta o9ra literaria pertenece al g/nero# lrico" narrativo"% dram!tico"D narrativo y dram!tico"