prueba 8° plan remedial

Upload: voladordeideas

Post on 18-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Escuela Romilio AdriazolaComuna de CarahueProfesor: Mario Quezada

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 8 BSICO.

Nombre: ___________________________________________________________________________________ Fecha: ____________

I. Encierra la alternativa correcta.

1.- El efecto invernadero es uno de los principales problemas ambientales de la actualidad. Al respecto Cul de las siguientes situaciones NO es causa de este fenmeno?.

A. El uso de combustibles fsiles B. El fenmeno de calentamiento globalC. La deforestacin D. Emanaciones de gases como el CO2

2.-Considera las siguientes etapas en la gestacin de un ser humano:

1. Feto 2. Embrin 3. Mrula 4. Cigoto 5. Recin nacido

Cul es el orden correcto de estas etapas?

A. 1 2 3 4 5 B. 4 3 2 1 5C. 4 1 3 2 5 D. 3 4 2 1 5

3.- Si el primer da del ciclo menstrual de una mujer es el 6 de abril (recuerda que este mes tiene 30 das) y su ciclo dura 28 das. Cul de las siguientes afirmaciones es correcta?

A. La menstruacin se produce el 19 de abrilB. La ovulacin ocurre alrededor del 6 y 7 de abril.C. El ciclo termina el 28 de abril D. La ovulacin ocurre entre el 19 y 20 de abril.

4.- Cul de las siguientes opciones corresponde a una fuente de variabilidad gentica en los organismos?

A. Mitosis B. Reproduccin asexual C. Reproduccin sexual D. Clonacin

5.- Cul es la unidad en la que se mide la fuerza?

A. Kilogramos B. Newton C. N/kg. D. Metro

6.- Si el siguiente camin se est desplazando hacia la derecha, qu fuerzas se encuentran indicadas por las flechas?

A. (1) Fuerza de empuje, (2) Fuerza de gravedad, (3) Fuerza de roce.B. (1) Fuerza de roce, (2) Fuerza de empuje, (3) Fuerza de gravedad.C. (1) Fuerza de gravedad, (2) Fuerza de roce, (3) Fuerza de empuje.D. (1) Fuerza de gravedad, (2) Fuerza de empuje, (3) Fuerza de roce.

7.- En cuanto a la masa y al peso de un cuerpo, se puede afirmar que:

A. Ambos se miden en las mismas unidadesB. El peso en la Tierra es mayor que el peso en la Luna, pero la masa es la misma en ambos lugares.C. La masa es una magnitud escalar y el peso es vectorial.D. La masa y el peso representan lo mismo.

8.- Cul de los siguientes instrumentos se utiliza para medir el peso de un cuerpo?

A. Una balanza B. Un dinammetro C. Un cronmetro D. Una pesa

9.- Cul es la unidad en la que se expresa la fuerza?

A. Kilogramos B. Newton C. N/kg. D. Metro

10.-Con respecto a la fuerza de roce o fuerza de friccin es correcto sealar. I. Es una fuerza de contacto. II. Disminuye si las superficies son pulidas. III. La accin de roce del aire aumenta con la velocidad.

A. Solo I B. Solo II C. I y II D. I, II y III

11. Qu fuerzas intervienen en el movimiento representado en la imagen? I. Fuerza de roce rodante se opone al avance de la bicicleta. II. La fuerza muscular venci la inercia del ciclista sobre la bicicleta. III. La fuerza normal es igual a la sumatoria de los pesos de la bicicleta ms su conductor.

A. Solo I B. I y II C. II y III D. I, II y III

12.- Cul es la unidad estructural bsica de la materia?A. Elemento B. tomo C. Molcula D. Compuesto

13.- El sodio (Na) es un metal txico y reactivo, el cloro (Cl) es un gas verde y venenoso, sin embargo, la unin de ambos tomos permite obtener un producto comestible que es la sal comn (NaCl). Qu se puede concluir de esta informacin?.

A. Las propiedades de un compuesto son distintas a las propiedades de sus elementos constituyentes.B. La combinacin de sodio y cloro es un cambio fsicoC. Se forma un nuevo tipo de tomo, por ello, la sal es comestible.D. Siempre que se unen tomos peligrosos, se obtienen tomos no peligrosos.

14.- La siguiente tabla muestra la corrosin (signo +) observada en diferentes metales. Qu se puede deducir de esta informacin?DaMetal AMetal BMetal C

10++0

20++++

3+++++++

A. El metal A se corroe ms rpido B. El metal B se corroe ms rpidoC. Todas las anteriores son correctas. D. Todos los metales se corroen a igual ritmo.

15.- Cul de las siguientes conclusiones es correcta segn la siguiente ecuacin?

A. En los reactantes hay tantos tomos de hidrgeno como en el producto.B. En los reactantes hay mayor cantidad de tomos de oxgeno que en el producto.C. En los reactantes hay mayor cantidad de tomos de hidrgeno que en el producto.D. En el producto hay mayor cantidad de tomos de oxgeno que en los reactantes.

16. Por qu las estrellas parecen parpadear o titilar en el cielo nocturno?

A. Las estrellas producen luz en forma intermitente. B. La luz de una estrella bloquea la luz de otra. C. La atmsfera terrestre distorsiona la luz al no ser homognea. D. La gravedad terrestre distorsiona la luz de las estrellas

17. La fusin nuclear es el proceso mediante el cual los ncleos de tomos ligeros se fusionan para formar ncleos ms pesados. El nuevo ncleo tiene una masa inferior a la suma de la masa de los ncleos ligeros. Esta diferencia de masa es liberada en forma de energa. Qu cuerpos celestes realizan fusin nuclear? A. Agujeros negros B. Estrellas C. Nebulosas D. Sistemas solares

18. El efecto de la fuerza gravitacional de la luna, se puede percibir claramente en: A. La cada de nieve B. La cantidad de agua lluvia cada C. La presencia de nubes D. El Movimiento de las masas de agua marina

19. En cuanto al tamao de un cuerpo celeste, es correcto decir que: A. La luna tiene mayor dimetro que la tierra. B. Los satlites presentan una superficie mayor a los planetas C. Los asteroides son ms grandes que la superficie de todos los planetas D. Los planetas son ms grandes que los satlites y los asteroides

20. A cuntos minutos luz se encuentra el planeta tierra del sol?A. 3 minutos B. 6 minutos C. 7 minutos D. 8 minutos

21. Los satlites naturales, orbitan en torno a: A. Un planeta B. El sol C. Una estrella D. Las lunas

22. Cul de las siguientes afirmaciones sobre el Sol es errada? A. Se encuentra en la etapa media de su vida, siendo una estrella madura. B. Se localiza en uno de los brazos de la galaxia, la Va Lctea. C. Al final de su vida explotar en forma de supernova. D. Cuando se convierta en gigante roja se tragar a Mercurio, Venus y la Tierra.

23. El sistema solar tiene 4.470 millones aos edad, y respecto a l se puede afirmar. I. Se localiza en el Brazo de Orin a 25.000 aos luz del centro galxico. II. Es el nico sistema solar localizado en nuestra galaxia hasta ahora. III. Se form a partir de una nebulosa originada por la explosin de una antigua estrella.A. Solo I B. Solo II C. I y III D. I, II y III

24. En relacin al sistema solar y sus rbitas, es correcto indicar que: A. Los planetas interiores, necesitan ms tiempo en dar una vuelta completa alrededor del sol. B. Los planetas exteriores, debieran demorar ms tiempo en dar una vuelta alrededor del sol. C. Los planetas interiores presentan orbitas que se alejan del sol. D. Los planetas exteriores, se encuentras ms cercanos al sol.

25. El hecho de que los cuerpos en la tierra pueden estar sobre la superficie terrestre y en la luna flotan, se debe a: A. La diferencia de gravedad B. La masa de los cuerpos C. La presencia de algn mineral D. El tamao de la luna