prueba 2 angulos

6
___________________________________________________________________________________ “FORMANDO PERSONAS DE EXCELENCIA” Departamento de Matemática Curso: Sexto Básico Profesor/a: Marcia González S Ximena Gutiérrez C PRUEBA PARCIAL /GLOBAL Nombre: _________________________________________________________________ Curso: 6º Básico A Fecha: Marzo 2015 Puntaje Total: 35 Puntos Puntaje Obtenido: Fila 1 Objetivos Generales. Clasificación ángulos. Ángulos opuestos por el vértice, consecutivos y adyacentes Ángulos complementarios y suplementarios Clasificación triángulos Recordar la adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales Instrucciones. - Lea atentamente cada pregunta y luego responda con claridad - Responda sólo en el espacio dispuesto para ello - Responda con lápiz pasta y sea ordenada I. Ítem de Selección Múltiple. Encierre en un círculo la alternativa correcta. Cualquier corrección invalidará su respuesta (1 punto c/u) 1.- Observa el reloj ¿Qué ángulo forman el horario y el minutero? A) Agudo B) Obtuso C) Recto D) Extendido 2.- Observa el reloj ¿Cuánto mide el ángulo que forman el horario y el minutero? A) 45° B) 60° C) 90° D) 180° 3.- El ángulo β es: A) Recto B) Obtuso C) Extendido D) Agudo

Upload: ximena-ardiles-gonzalez

Post on 22-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Matematica

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba 2 Angulos

___________________________________________________________________________________ “FORMANDO PERSONAS DE EXCELENCIA”

Departamento de Matemática Curso: Sexto Básico Profesor/a: Marcia González S Ximena Gutiérrez C

PRUEBA PARCIAL /GLOBAL

Nombre: _________________________________________________________________ Curso: 6º Básico A

Fecha: Marzo 2015 Puntaje Total: 35 Puntos Puntaje Obtenido:

Fila 1 Objetivos Generales.

Clasificación ángulos.

Ángulos opuestos por el vértice, consecutivos y adyacentes

Ángulos complementarios y suplementarios

Clasificación triángulos

Recordar la adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales Instrucciones. - Lea atentamente cada pregunta y luego responda con claridad - Responda sólo en el espacio dispuesto para ello - Responda con lápiz pasta y sea ordenada

I. Ítem de Selección Múltiple. Encierre en un círculo la alternativa correcta. Cualquier corrección invalidará su respuesta (1 punto c/u)

1.- Observa el reloj ¿Qué ángulo forman el horario y el minutero? A) Agudo B) Obtuso C) Recto D) Extendido 2.- Observa el reloj ¿Cuánto mide el ángulo que forman el horario y el minutero? A) 45° B) 60° C) 90° D) 180° 3.- El ángulo β es: A) Recto B) Obtuso C) Extendido D) Agudo

Page 2: Prueba 2 Angulos

___________________________________________________________________________________ “FORMANDO PERSONAS DE EXCELENCIA”

4.- ¿Cuál es la medida del ángulo β? A) 23° B) 83° C) 28° D) 38° 5.- ¿Cuál es la medida del ángulo β? A) 135° B) 145° C) 155° D) 125° 6.- Observa el transportador ¿Qué nombre recibe el ángulo marcado? A) Agudo B) Recto C) Obtuso D) Extendido 7.- Observa el transportador ¿Cuánto mide el ángulo marcado? A) 103° B) 87° C) 73° D) 107° 8.- El ángulo β es: A) Agudo B) Recto C) Obtuso D) Extendido 9.- ¿Cuál es el complemento del suplemento de130°? A) 30° B) 50° C) 130° D) 150°

Page 3: Prueba 2 Angulos

___________________________________________________________________________________ “FORMANDO PERSONAS DE EXCELENCIA”

10.- ¿Cuánto es el suplemento de72°? A) 8° B) 18° C) 108° D) 118° 11.- ¿Qué ángulos son suplementarios? A) a y d B) c y b C) e y h D) e y f 12.- ¿Cuánto mide el ángulo β? A) 50° B) 80 C) 100° D) 130° 13.- Observa la figura ¿Cuánto vale el ángulo β? A) 5° B) 75° C) 105° D) 115° 14.- Observa la siguiente figura: ¿Cuánto mide el ángulo β? A) 30° B) 50° C) 120° D) 150° 15.- ¿Cuánto mide el ángulo x? A) 119° B) 109° C) 71° D) 72°

Page 4: Prueba 2 Angulos

___________________________________________________________________________________ “FORMANDO PERSONAS DE EXCELENCIA”

16.- La suma de los tres ángulos identificados en el siguiente triángulo es: A) 180° B) 150° C) 100° D) 90° 17.- ¿Cuánto mide un ángulo interior de un triángulo equilátero? A) 60° B) 80° C) 120° D) 180° 18.- ¿Cuánto mide un ángulo interior de un triángulo equilátero? A) 60° B) 80° C) 120° D) 180° 19.- La suma de tres dígitos es 6 millones. El primer sumando es 2.750.990 y el segundo es 1.045.941 ¿Cuál es el tercer sumando? A) 2.203.069 B) 3.249.010 C) 3.796.931 D) 4.954.059 20.- Si a 48 le sumas 12, luego divides en 6, le quitas 4, lo divides por 2. ¿Qué número te resulta? A) 1 B) 3 C) 2 D) 6 21.- Al número 6 se le suma 3. Luego se multiplica el resultado por 2 y se le suma 1. Entonces el resultado final es igual a: A) (6 + 3 · 2) + 1 B) 6 + 3 · (2 + 1) C) (6 + 3) · 2 + 1 D) 6 + 3 · 2 + 1 22.- Con la operación 16 296 ÷ 42, ¿cuál de estos problemas se puede resolver? A) Se venden 16 296 sacos de cemento a $ 42 cada uno. ¿Qué cantidad de dinero se junta por el total de la venta? B) Ana ahorró $ 16 296 y gastó $ 42. ¿Cuánto dinero le queda? C) 42 personas compraron un boleto de lotería y ganaron un premio de $ 16 296.¿Cuánto dinero le toca a cada uno? D) Un camión lleva 16 296 cajas de paltas y 42 cajas de tomates. ¿Cuántas cajas lleva en total?

Page 5: Prueba 2 Angulos

___________________________________________________________________________________ “FORMANDO PERSONAS DE EXCELENCIA”

23.- En una granja hay 14 cajas de huevos con una docena cada una, y además una caja con media docena de huevos. Para saber cuántos huevos son en total, ¿cuál de las siguientes expresiones utilizarías? A) 6 + (14 x 12) B) 14 + (12 x 6) C) 14 x (12 + 6) D) (6 + 14) x 12 24.- ¿Qué alternativa muestra la propiedad conmutativa de la multiplicación? A. 365 + 34 = 34 + 365 B. 4 · (8 · 7) = (4 · 8 ) · 7 C. 6 · 7 = 7 · 6 D. 3 · 0 = 0 25.- El resultado de 7 · 5 - 4 + 3 es igual a : A. 54 B. 36 C. 34 D. 22 26.- Alejandro tiene 600 bolitas y como se va a ir a vivir a. La Serena se las va a regalar a sus 12 amigos en partes iguales. ¿Qué operación le ayuda a resolver cuántas bolitas le dará a cada amigo? A. 600 - 12 B. 600 · 12 C. 600 : 12 D. 600 + 12 27.- Para resolver 49 – 7 · 3, debo hacer primero: A. La multiplicación B. La suma C. La resta D. Da lo mismo el orden 28.- Una empaquetadora de dulces coloca 6 dulces en cada bolsita ¿Cuántos paquetes forma con 835 dulces? A) 140 bolsitas y sobran 2 B) 139 bolsitas y sobran 1 C) 140 bolsitas y sobra 1 D) 139 bolsitas y sobra 2

Page 6: Prueba 2 Angulos

___________________________________________________________________________________ “FORMANDO PERSONAS DE EXCELENCIA”

Resuelve las operaciones, respetando la prevalencia de operaciones. 1. 65 : 5 · 3 + 19 =_ ___________________________________ 2. 23 – 10 + ( 18 : 9) =_________________________________ 3. ( 14 · 6 ) + 15 - 10 : 2 =_ _____________________________ 4. 67 – 12 + 15 : 3 = __________________________________