pruba tonota choriii

4
ANÁLISIS DE NOTICIA La Reina inaugura 'Encuentros con los años 30' en el Museo Reina Sofía La Reina ha inaugurado este martes en el Museo Reina Sofía la exposición 'Encuentros con los años 30' formada por más de 400 obras de algunos de los artistas más importantes del siglo XX. Entre ellos Picasso, Joan Miró, Yves Tanguy, Moholy- Nagy, Man Ray, Max Beckmann, Robert Delaunay, André Masson, Piet Mondrian o Wassily Kandinsky. 02/10/2012 - 13:05 MADRID, 2 (EUROPA PRESS) La Reina ha inaugurado este martes en el Museo Reina Sofía la exposición 'Encuentros con los años 30' formada por más de 400 obras de algunos de los artistas más importantes del siglo XX. Entre ellos Picasso, Joan Miró, Yves Tanguy, Moholy-Nagy, Man Ray, Max Beckmann, Robert Delaunay, André Masson, Piet Mondrian o Wassily Kandinsky. Con esta exposición el Museo quiere celebrar el aniversario del Guernica, pintado Pablo Picasso hace 75 años.

Upload: maria-lopez-saez

Post on 22-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es una palabra para probar aber si la mierda esta va

TRANSCRIPT

Page 1: pruba tonota choriii

ANÁLISIS DE NOTICIA

La Reina inaugura 'Encuentros con los años 30' en el Museo Reina Sofía

La Reina ha inaugurado este martes en el Museo Reina Sofía la exposición 'Encuentros con los años 30' formada por más de 400 obras de algunos de los artistas más importantes del siglo XX. Entre ellos Picasso, Joan Miró, Yves Tanguy, Moholy-Nagy, Man Ray, Max Beckmann, Robert Delaunay, André Masson, Piet Mondrian o Wassily Kandinsky.02/10/2012 - 13:05MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La Reina ha inaugurado este martes en el Museo Reina Sofía la exposición 'Encuentros con los años 30' formada por más de 400 obras de algunos de los artistas más importantes del siglo XX. Entre ellos Picasso, Joan Miró, Yves Tanguy, Moholy-Nagy, Man Ray, Max Beckmann, Robert Delaunay, André Masson, Piet Mondrian o Wassily Kandinsky.

Con esta exposición el Museo quiere celebrar el aniversario del Guernica, pintado Pablo Picasso hace 75 años.

Page 2: pruba tonota choriii

En sus visita, la Reina ha estado acompañada por el ministro de Educación y Deporte, José Ignacio Wert y el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, Guillermo de la Dehesa, presidente del Patronato del Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, director del Museo, y Teresa Lizaranzu, presidenta de la AC/E, entidad que ha colaborado en la organización de esta muestra.

Esta muestra será una ocasión única para ver varias piezas que por primera vez visitan España, en el marco de una exposición que pretende presentar este convulso y apasionante período, no sólo desde las narrativas propagandísticas, sino también desde la manera en la que los artistas tuvieron que trazar su propio camino en un ambiente de creciente violencia.

Compuesta por más de cuatrocientas obras, que ocupan una superficie de 2.000 m2 en dos plantas del Museo, esta exposición propone, por primera vez, una mirada en 'episodios' a la década de los años 30 y que se estructura en seis secciones: Realismos, Arte Abstracto; Exposiciones Internacionales; Surrealismo, Fotografía, cine y carteles; España, Segunda República, Guerra Civil y Exilio.

Y En cada una de ellas se plasman las principales preocupaciones y problemáticas que marcaron la década desde el punto de vista político, estético y cultural. En este sentido, la comisaria general, Jordana Mendelson,

Page 3: pruba tonota choriii

reconoce que es una exposición que "expresa ideas muy complejas, pero fácil de ver".

La exposición arranca con los Realismos, con artistas fascinados por los conflictos culturales, para poner de relieve los temas dominantes: el retrato, el trabajo, el ocio, la vida cotidiana, etc. En este sentido, algunos de ellos hacían que el cuerpo expresara algo más que la apariencia estética como el conmovedor retrato de David Alfaro Siquieros. En esta primera parte, también se muestran trabajos de Guston, Beckman o una obra inédita de Berni.

A continuación, la abstracción, como forma de investigación creativa transformó el movimiento. Joaquín Torres García es un claro ejemplo de ello, con sus declaraciones manifiesto y su Escuela Taller de Artes Plásticas. En este sección, tampoco faltan artistas como Klee, Baumeister, kandinsky, Calder, Mondrian o Hans Arp.

PREGUNTAS:¿Qué ha ocurrido?La reina Sofía a inaugurado su propio museo "Reina Sofía"¿Cuándo?Hoy, martes dos de octubre¿Por qué?

Page 4: pruba tonota choriii

Quería exponer las grandes obras de los años 30¿Quién?La reina Sofía