proyectos educativos 1ª parte generalidades y proyecto escuela

17

Click here to load reader

Upload: lucia-zalazar

Post on 11-Jul-2015

613 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela

¿QUÉ SON?

¿CÓMO SE DISEÑAN?

¿CUÁL ES SU PROPÓSITO?

¿QUÉ TIPOS DE PROYECTOS EDUCATIVOS

HAY?

¿QUÉ NO SON?

Page 2: Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela

¿QUÉ ES UN PROYECTO

EDUCATIVO?

Un proyecto es un tipo de planificación

Un conjunto de actividades

interrelacionadas y coordinadas.

Surge como respuesta a una necesidad.

Un emprendimiento que se desarrolla durante un tiempo

limitado, y que apunta a lograr un resultado único.

¿QUÉ NO ES UN PROYECTO EDUCATIVO?

Una serie de actividades independientes aglutinadas

bajo un título o tema general. (Unidad didáctica)

Un conjunto de actividades relacionadas por una temática

o propósito en común que profundizan gradualmente en los contenidos propuestos.

(Secuencia de actividades)

Un tipo de actividad que se repite con cierta periodicidad

y se desarrolla durante un período de varios meses.

(Actividades permanentes)

Page 3: Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela

PROYECTO ESCUELA

• Responde a una problemática institucional.

• Es un proyecto de largo plazo. (Con ajustes periódicos puede extenderse por varios años)

PROYECTOS INSTITUCIONALES

• Responden a una o varias necesidades pedagógicas.

• Articulan vertical y horizontalmente en la participación de docentes y alumnos de toda la institución.

• Cierran con un producto final compartico.

• Tienen una duración máxima de un año. (pueden desarrollarse en un cuatrimestre o bimestre)

PROYECTOS ÁULICOS

• Son propuestos por los docentes o por los alumnos pero, siempre se planifican colectivamente.

• Parten de problemas reales o de la problematización de algún contenido didáctico.

• Se concretan en una producción final con destinatarios preestablecidos.

• Pueden durar todo un año, un cuatrimestre, meses o hasta días..

Page 4: Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela

PROYECTO ESCUELA

Extraído del Documento“Orientaciones para la

elaboración del Proyecto Escuela” del Gobierno de la

Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Educación. 2008.

Page 5: Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela

PROPUESTA

PUENTE

INSTRUMENTO

OPORTUNIDAD

PROBLEMA = DESAJUSTE entre

situación deseada

da cumplimiento a los

PROPÓSITOS del nivel

su planificación le da una

EXISTENCIA OBJETIVA

tiene una AUTONOMÍA RELATIVA

(obj, pautas, límites en el S.E)

situación actual

Page 6: Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela

SIN PERDER LA

CENTRALIDAD

DE LA ENSEÑANZA

PROYECTO

ESCUELA

construir sentidos

CONJUNTO

DE ACUERDOS

forma de

*mirar

*pensar

*actuar

COLECTIVAMENTE

resignificar acciones

Page 7: Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela

LOGROS

*Experiencias de

Trabajo en Equipo.

*Procesos de

indagación

*Identificar

problemas y

operar sobre ellos.

PENDIENTES

*Relacionar proyectos con la vida

escolar

*Tareas que forman parte de la gestión

*Revisar prácticas

*Actividades coherentes y articuladas

*Mediano plazo

*No es estático. Puede ser revisado,

modificado, enriquecido.

*Hincapié en la identificación

institucional de problemas.

Page 8: Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela

REFLEXIÓN, TRABAJO

PARTICIPATIVO, INDAGACIÓN, INTERCAMBIO, CONFRONTACIÓN

Confrontar PERCEPCIONES con INFORMACIÓN OBJETIVA.

¿CÓMO?Diferentes momentos para la

INDAGACIÓN INSTITUCIONAL = identificación de problemas.

Conocer la escuela.

Identificar los principales problemas.

desnaturalizar prácticas.

Definir la situación deseada.

Page 9: Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela

¿Cuándo un problema es PRIORITARIO?

QUE

SEA RELEVANTE

para garantizar

ingreso, permanencia, egreso.

a los fines de la enseñanza y el

aprendizaje

porque acarrea, a la vez, otros

porque es posible resolverlo desde la escuela y a través de un proyecto.

¿Cuál es la información que se hace necesaria?

Page 10: Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela

CONSTRUIR UNA NUEVA MIRADA SOBRE LO CONOCIDO.

INTENCIONALES,

FUNDAMENTADAS EN

LA INDAGACIÓN

EL DIAGNÓSTICO FOCALIZADO:

Conocer la realidad sobre la que se desea intervenir.

Distinguir los distintos factores que generan el

problema.

REVISAR LAS CONCEPCIONES EXISTENTES CON EL FIN DE AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE

nuevas explicaciones

REFLEXIVAS,

Page 11: Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela

Cuando se tiene en cuenta sólo la información relacionada con el problema;

aquella que contribuye a explicarlo

¿Qué es FOCALIZADO?

¿CÓMO SUCEDE LO QUE SUCEDE?

¿POR QUÉ SUCEDE?

RECABAR NUEVA INFORMACIÓN.

2.- búsqueda de posibles

explicaciones

(hipótesis)

1.- descripción exhaustiva

PRINCIPIO DE MULTICAUSALIDAD

ANALIZAR LA EXISTENTE.

Page 12: Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela

EJES

LÍNEAS DE ACCIÓN

alrededor de los cuales

se organizan

las estrategias

Definición y diseño de

Page 13: Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela

la previsión de recursos y tiempos.

Se desprenden del diagnóstico focalizado:

INDAGAR EN LA HISTORIA, EXPLICACIÓN DEL PROBLEMA.

IDENTIFICAR Y DEFINIR LÍNEAS Y ESTRATEGIAS.

CORROBORAR LA COHERENCIA ENTRE DIAGNÓSTICO Y ESTRATEGIAS.

Implican:

la formulación de actividades

la distribución de funciones y responsabilidades

los destinatarios

Page 14: Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela

Los componentes pueden presentarse organizados

en un cuadro como el siguiente:

Actividades /

tareas

Responsables Destinatarios Recursos

necesarios

Tiempos

Page 15: Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA

La construcción de la viabilidadIMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO

EL LUGAR DEL EQUIPO DIRECTIVO

CONFORMACIÓN DE UN EQUIPO PROMOTOR

ESTRATEGIAS PARA LA GENERACIÓN DE ACUERDOS

LA ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO

LA COORDINACIÓN

LA GENERACIÓN DE CONSENSO Y PARTICIPACIÓN

Page 16: Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela

cuestiones no previstas

Seguimiento y evaluación

¿Qué evaluar?

el proceso de construcción

el resultado (en sí y si contribuye a resolver el problema)

recuperar la idea de mediano y largo plazo

Page 17: Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela

¿Cómo?

Construir INDICADORES

Señales que permiten captar y representar

aspectos de una realidad

y que no son directamente accesibles al

observador.

VOLVER A CONTRASTAR OPINIONES CON INFORMACIÓN OBJETIVA

DEBE PREVERSE Y SER UN PROCESO PARTICIPATIVO