proyecto_avestruces

Upload: alex-berrios

Post on 14-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyecto para alojar avestruces

TRANSCRIPT

Universidad Nacional del Centro del Per

Universidad Nacional del Centro del Per

ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA EL MANTARO

PROYECTO CRIANZA DE AVESTRUCES

PROYECTO DE CRIANZA DE AVESTRUCES 2010

PRESENTADO POR : ING. LUIS ASTUHUAMAN PARDAVE

COORDINADOR DEL PROGRAMA DE GANADERIA

E.E.A.M-UNCP

TEC. CESAR BONILLA ROBLADILLO

HUANCAYO-PERUI. INTRODUCCION

El Proyecto Crianza de Avestruces se presenta como alternativa socioeconmica para el sector agrario toda vez que se ha logrado la adaptacin a nuestro clima comportndose como unas aves bastante rsticas, resultado de ello se tiene el desarrollo al igual que en cualquier otro criadero del mundo, a esto agregamos la postura, fue en forma precoz. Estos resultados nos impulsara a continuar con el proyecto, en la etapa de reproduccin, especficamente en produccin de pollos, para recra y posteriormente ser beneficiados, para ello, se requiere investigar todo lo referente a la ..para su aprobacin y posterior ejecucin con el debido financiamiento, ya que viendo la rentabilidad lo proponemos como un proyecto de produccin.

PROYECTO PRODUCTIVO

DEPENDENCIA UNCPEEAMPROYECTO AVESTRUCES

1. TITULO

PROYECTO CRIANZA DE AVESTRUCES -2010

2. RESPONSABLE

TEC. CESAR BONILLA ROBLADILLO

3. DURACION

12 MESES

INICIO: 01-01-2010

FINAL: 31-12-2010

4. NIVEL DE TECNOLOGIA DEL PROYECTO

ALTA5. JUSTIFICACION

La Universidad Nacional Del Centro del Per, especficamente la Estacin Experimental Agropecuaria El Mantaro, Proyecto de avestruces, enmarcado en un punto de vista empresarial autosostenible, con un manejo de los ndices productivos y reproductivos. Considerando los antecedentes de produccin de los aos anteriores como son entrampamiento burocrtico a nivel de la Administracin de la EEA El Mantaro, Facultad de Agronoma,, Vicerrectorado Administrativo y dependencias administrativas de la UNCP en las diversas gestiones operativas (compra de insumos, instalacin de forrajes, apoyo tcnico, disponibilidad de fondos, operatividad de los proyectos de los Planes Operativos, uso de equipos y maquinarias, manejo de personal, etc.). Carencia de insumos en el entorno local, regional y nacional, con el consecuente encarecimiento de los mismos, Precio de los productos con pocas posibilidades de adecuarse a la nueva estructura de costos, Poco inters en el desarrollo del Programa por parte de la Facultad de Zootecnia.

Lo cual justifica el apoyo al presente proyecto ya que entre los objetivos estratgicos tenemos que adoptar un sistema de administracin por concesin para una gestin oportuna, eficiente y eficaz, con beneficios a la institucin y soporte de la enseanza ms slida, investigacin y extensin profesional, as como proveer de reproductores, huevos de consumo y para reproduccin, plumas, carne, piel, pollos, subproductos y prestar servicio profesional especializado en produccin de avestruces al entorno.6. LOCALIZACION Y TAMAO

6.1 LOCALIZACION

REGION

: JunnDEPARTAMENTO

: JunnPROVINCIA

: JaujaDISTRITO

: El MantaroLUGAR

: EEA-MANTARO

HUMEDAD

: 58 %

PP

: 635 mm/ao

ALTITUD

: 3424 msnm

LONGITUD

: 77 22 24

LATITUD

: 11 51 00

DISTANCIA A HYO: 34 Km.

DISTANCIA A LIMA : 284 kM

TEMPERATURA

: 12.9C6.2 TAMAO.

rea de terreno apropiada para la implantacin de pastos permanentes para pastoreo y corte (2 Has.) Avestruces strutio camelus hembras (9 hembras, 10 machos).) de valor gentico importante para implementar un adecuado programa de mejoramiento gentico. PersonalHora de ingresoHora de salida

Asistente Tcnico

09:00 am 12:00

1: pm 18:00 pm

01 persona

7 bateras para manejo, y un corral de pastoreo7. OBJETIVOS.

7.1 Generales:

Producir e investigar Avestruces.7.2 Especficos:

Producir pollos de avestruces para cra y recra.

Producir huevos para consumo y reproduccin.

Producir plumas para vestuarios y diversos usos.

Investigar y difundir la crianza de avestruces.

8. METAS

PRODUCCION PROPUESTA 2010

PRODUCCION OBTENIDA 2009

-200 huevos para consumo- 60 huevos para reproduccin.

- 30 pollos de avestruces.

-10 kg. plumas

9. MERCADO Y COMERCIALIZACION

Referente al mercado se tiene un precio de carne y pollo estable y comprador de garanta. As como tambin hay necesidad de reproduccin y pies de cra en el entorno. Y en la capital as como con el personal de la Universidad se tiene un mercado cautivo importante para los diversos productos.10. INGENIERIA DEL PROYECTO

10.1 INFRAESTRUCTURA INSTALADA

CANTIDAD DESCRIPCION ESTADO ACTUAL

01OFICINA BOTIQUNR 07BATERIAS DE MANEJOR01CORRAL DE PASTOREOR01BRETER06BEBEDEROS RUSTICOSR

06COMEDEROS RUSTICOSR

01ALMACENES (/AL. /FERT., Y /HERRA)M10.2 ESTRUCTURA DE PRODUCCION PECUARIA CAPITAL INICIAL ENERO 2010 CAPITAL FINAL DIC. -2010

Clase AnimalCAPITAL INICIALCAPITAL FINAL

Avestruces machosAvestruces hembrasPolluelo100901100930

Total20 aves49

10.3 BALANCE ANUAL DE LA PRODUCCION

DEBE

SACA POR MORTALIDAD

SACA POR MORBILIDAD SACA POR RECRA

SACA PARA CAMAL

SACA PARA REPRODUCCIONHUEVOS PARA CONSUMO

HUEVOS REPRODUCCIONPLUMAS

CAPITAL FINAL

COSTO

UNITARIO S/.CANTIDAD TOTAL S/.

00.00

00.00

900.00

1500.00

4080.00

20 00 150.00 60.00

0020

01032003010 KG18000.00

1500.00

12240.00

4000.004500.00

600.00

T 0 T A L40840.00

11. RESULTADO DEL EJERCICIO

De acuerdo a lo establecido el resultado del ejercicio para el ao 2009 es lo siguiente:

Total de ingresos40,840.00

Total de egresos26,420.00

Utilidad bruta14,420.00

Dicho resultado nos muestra que es significativa la utilidad bruta para el presente ao.

----------------------------------------------- ------------------------------------------------LUIS ASTUHUAMAN PARDAVE CESAR BONILLA ROBLADILLO ING. ZOOTECNISTA

TECNICO AGROPECUARIO REG. CIP. 45029

Encargado Manejo Avestruces Coordinador Ganadera- EEAM-UNCP.

E.E. A.M. - UNCP

EMBED PBrush