proyecto3parte

3
F C 5. MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL AMBIENTAL 5.1. Ámbito Legal Para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental para las etapas de funcionamiento y mantenimiento del proyecto Parqueadero Privado ¨UTE¨ se considerarán las siguientes Leyes, Normativas y Ordenanzas Municipales Ambientales: 5.2. Ámbito Institucional 5.2.1 Institución Reguladora y de Control Ministerio del Ambiente de la Provincia de Santo Domingo de los Tsachilas, ciudad Santo Domingo. 6. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA - LINEA BASE AMBIENTAL 6.1 Medio Físico 6.1.1. Climatología y Meteorología Clima: La Temperatura varía entre 26°C como máxima y 20 °C como mínima, los meses de mayor temperatura son febrero y marzo y de menor temperatura septiembre; tomando en cuenta los valores anotados de 20 °C la temperatura promedio es 23 °C. Pluviometría: Se registra valores entre 3000 y 4000 mm de lluvia anual durante los mese de enero, febrero y marzo se registra el 70 % de las lluvias.

Upload: freddy-caizapanta

Post on 12-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

3ro

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto3Parte

F C

5. MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL AMBIENTAL

5.1. Ámbito Legal

Para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental para las etapas de funcionamiento y mantenimiento del proyecto Parqueadero Privado ¨UTE¨ se considerarán las siguientes Leyes, Normativas y Ordenanzas Municipales Ambientales:

5.2. Ámbito Institucional

5.2.1 Institución Reguladora y de Control

Ministerio del Ambiente de la Provincia de Santo Domingo de los Tsachilas, ciudad Santo Domingo.

6. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA - LINEA BASE AMBIENTAL

6.1 Medio Físico

6.1.1. Climatología y Meteorología

Clima: La Temperatura varía entre 26°C como máxima y 20 °C como mínima, los meses de mayor temperatura son febrero y marzo y de menor temperatura septiembre; tomando en cuenta los valores anotados de 20 °C la temperatura promedio es 23 °C.

Pluviometría: Se registra valores entre 3000 y 4000 mm de lluvia anual durante los mese de enero, febrero y marzo se registra el 70 % de las lluvias.

Vientos: La velocidad y frecuencia del viento es de 2 a 5 m/s.

6.2 Hidrología

El nivel freático en la zona de estudio se ubica entre los 8 y 10 m de profundidad. A unos 1800 m se encuentra el río Soberano, pero a distancias menores se encuentran varios esteros afluentes a este río entre los cuales se encuentra el Pove. Las condiciones de drenaje son buenas debido a su

Page 2: Proyecto3Parte

F C

topografía y a la presencia de estos esteros que alimentan con sus caudales temporales a ríos de mayor envergadura.

6.3 Suelo

Llano con pendientes naturales que varían entre 3 y 5 %, el suelo es de tipo areno limosos a semi duro. La calidad de suelo es fértil, permeabilidad alta, las condiciones de drenaje son buenas debido a la presencia de los esteros laterales con una pendiente natural hacia cuerpos de agua de mayor magnitud.

6.4 Riesgos Naturales

El sitio no presenta riesgos de deslizamientos, lo que lo vuelve una zona estable, igualmente no tiene peligro de inundaciones debido su topografía y a la presencia de los esteros laterales; en el sector usualmente la tierra no tiembla.

6.5 Calidad del Aire Ambiente y Ruido Ambiental

En el área de implantación del proyecto Parqueadero Privado “UTE”, los niveles de presión sonora (ruido ambiental) se encuentran entre los 21 a 73 decibeles (dB A) en la mañana, al medio día se mantiene y en la noche en la hora de salida aumenta entre los 30 a 90 decibeles (dB A) Anexo 4.