proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao

19
DIPLOMADO PROYECTO TECNOLÓGICO Facilitadora: Profa. Olga Rodríguez Participantes: Díez, Adriana C.I. V.- 11.196.024 Homsi, Gilda C.I. V. - 9.665.081 Morao, Mary C.I. V. - 10.829.986 Guatire, enero 2013. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO ELIAS CALIXTO POMPA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR SUB DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN ACADÉMICA

Upload: adriana-diez

Post on 09-Jul-2015

276 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao

DIPLOMADO

PROYECTO TECNOLÓGICO

Facilitadora:

Profa. Olga Rodríguez

Participantes:

Díez, Adriana

C.I. V.- 11.196.024

Homsi, Gilda

C.I. V. - 9.665.081

Morao, Mary

C.I. V. - 10.829.986

Guatire, enero 2013.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO ELIAS CALIXTO POMPA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

SUB DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN

COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN ACADÉMICA

Page 2: Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao

1

ÍNDICE

CONTENIDO…………………………………………………………………………PAG.

Introducción……………………………………………………………………………….2

Componente Pedagógico…………………………………………………………………..4

Objetivo

Contenido

- Herramienta Tecnológica Slideshare

- Definición

- Creación

- Características

- Ventajas y Desventajas

Estrategias Instruccionales

Demostración de la Herramienta

Metodología para el desarrollo de la Aplicación…………………………………………..6

Componente Técnico………………………………………………………………………13

Conclusiones y recomendaciones………………………………………………………….17

Bibliografía………………………………………………………………………………...18

Page 3: Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao

2

INTRODUCCIÓN

Nuestro proyecto se basa en el uso de las TIC, las cuales se definen como un conjunto

de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Las TIC

son un concepto dinámico, que se transforma en el tiempo según las necesidades de los

usuarios. En el caso de la educación, la adopción de estas tecnologías ha sido un proceso

que ha facilitado otras formas se enseñanza y aprendizaje más interactivo que por lo regular

hacen más fácil el procesamiento de datos y ayudan a mejorar la calidad de vida de los

individuos y comunidades de cara al cambio mundial.

La educación en un futuro podrá utilizar las clases virtuales como complemento de

las presenciales por diferentes razones, bien sea por la gran demanda de estudiantes y la

poca capacidad de los recintos o porque se ha ido desplazando el uso de los textos impresos

siendo poco a poco sustituido por la vía electrónica, algo que se debe asumir con mucha

responsabilidad para que los estudiantes del nuevo siglo no sigan cayendo en la cultura del

copia y pegue, y mantenga la calidad educativa como lo expresa Marcelo Colussi en su

página electrónica; La cultura del copia y pega: “El periódico y el libro están condenados a

su desaparición en un tiempo no muy lejano…Y el libro virtual ya comienza a perfilarse

como la nueva modalidad… es un grito de alarma: “¡se lee cada vez menos! ¡Sólo se copia

y se pega”.

Es allí donde el docente juega un papel importante tratando de hacer el balance

entre el uso de las TIC para la enseñanza y aprendizaje sin descuidar los medios impresos y

explotando al máximo los beneficios que ofrece las Herramientas TIC en el proceso de

enseñanza que hoy día marca pauta en la educación venezolana.

Lo que debemos como docentes es velar porque la preparación académica del

estudiante vaya a la mano con la tecnología sin descuidar la importancia del hábito de la

lectura.

Finalmente, el principal objetivo del profesor será ayudar al alumno a ser agente

activo y protagonista de su propio aprendizaje, actuando como experto, guía, tutor y

motivador en el proceso de enseñanza. En este sentido, el profesor deberá estar preparado

para aprovechar al máximo las posibilidades que le brindan las tecnologías en cuanto que:

Page 4: Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao

3

posibilitan contextos de aprendizaje diferentes, centrados en el alumno, ofreciéndole

diversas modalidades de interacción, proporcionándole distintas opciones y grados de

control de su propio proceso de aprendizaje, respondiendo a sus intereses personales,

promoviendo actividades de aprendizaje colaborativo, desarrollando una mayor autonomía

de trabajo y aprendizaje auto regulado, rompiendo con las situaciones de aprendizaje

pasivo, acumulativo y dependiente del profesor.

Al respecto Marc Prensky (2001: 1) habla de dos tipos de personas diferentes

conectadas con la tecnología: los nativos digitales, en primer lugar, son personas que han

crecido con las nuevas tecnologías, han estado rodeados y usando computadores, video

juegos, reproductores digitales de música, celulares, video cámaras y otros juguetes y

herramientas de la era digital; mientras que los inmigrantes digitales, son aquellos que si

bien no nacieron en el mundo digital, llegaron a fascinarse en algún momento de sus vidas

por la utilización de las nuevas tecnologías.

En este aprender, mediados por las TIC, se precisa de la creación o implementación

de instrumentos de hardware y software necesarios en las plataformas educativas.

Page 5: Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao

4

COMPONENTE PEDAGÓGICO

OBJETIVO

Con el uso adecuado de la herramienta tecnológica slideshare se pretende que los

alumnos puedan ser capaces de mejorar la calidad de sus presentaciones y difundirla a sus

compañeros a través de la una red social, de manera tal que cada quien pueda tener acceso

a esa información en cualquier momento y lugar, a fin de facilitar su aprendizaje y

optimizar su rendimiento académico.

HERRAMIENTA TECNOLÓGICA SLIDESHARE

Definición:

Slideshare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en

público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word,

Open Office, PDF, Portafolio.

Creación:

Slideshare: Fue fundada por Rashmi Sinha, JonBoutelle y Amit Ranjan, el 4 de octubre de

2006. Este sitio web es considerado similar a YouTube, pero de uso orientado a las

presentaciones de series de diapositivas.

El sitio web recibe alrededor de 12 millones de visitantes al mes. El 4 de Mayo de 2012 fue

adquirida por LinkedIn.

El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por las empresas para compartir con

más facilidad diapositivas entre los empleados, pero desde entonces se ha ampliado para

convertirse también en un entretenimiento.

Características:

Esta herramienta hace posible subir presentaciones de PowerPoint y Open office a la red,

que luego quedan almacenada en formato Flash para ser visualizadas Online.

Page 6: Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao

5

Soportan archivos de hasta 20 MB de peso.

Una vez almacenada y procesada nuestra presentación en Slideshare, es posible

compartirlas a través de correo electrónico o incrustarlas en nuestra página web, y ser

comentadas.

También se puede sincronizar un archivo MP3 de audio (podcast) con el slideset para

crear un slidecast - una forma más potente de la distribución de presentaciones.

Ha sido elegido en 2010 entre de los 10 mejores sitios del mundo para la enseñanza y el

aprendizaje en línea.

El servicio de alojamiento es gratuito y los usuarios pueden acceder registrándose o

usando el registro de su cuenta de Facebook.

Ventajas

Permite dar conferencia sin necesidad de cargar la presentación

La presentación se puede ver desde cualquier PC

Es más fácil compartir una presentación de trabajo con otros colegas

La aplicación permite hacer comentarios a las presentaciones

Se pueden incrustar las presentaciones en cualquier página web

Se pueden clasificar con Tags, es decir, palabra clave que las asocia e informa el

contenido.

Se les puede incorporar sonido (música de fondo, narración de las láminas, etc.)

Desventajas

A nivel educativo las presentaciones en power point son un formato muy limitado.

No tienen demasiado valor si no hay un presentador ampliado y explicando la

información.

No es posible combinar el sonido con la imagen

No admite animaciones.

Son estáticas.

A veces la incompatibilidad de los formatos produce algunas alteraciones en las

presentaciones luego de colocarlas en slideshare.

Page 7: Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao

6

ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES

1. Se consultan fuentes bibliográficas, sobre las propiedades de la radicación.

2. Se diseñan las láminas en power point con la información a difundir.

3. Se abre una cuenta en www.Slideshare.net

4. Se edita el perfil.

5. Se adjuntar la presentación y se clasifica con tags o etiquetas.

6. Se publican en la herramienta slideshare.

7. Se selecciona favoritos para mantener la presentación a la mano en nuestro

computador.

8. Se invitan a los amigos por facebook.

EJEMPLOS O DEMOSTRACIONES

Ver diapositivas de powerpoint, subidas a slideshare, sobre cómo se ingresa y como se

sube una presentación de powerpoint a la herramienta.

http://www.slideshare.net/adrianadiez/slideshare-y-linkedin

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE LA APLICACIÓN

En la actualidad, donde las Tecnologías de la Información y Comunicación han

alcanzado un adelanto super-significativo en el mundo, es lamentable escuchar, entre

diferentes venezolanos de la sociedad con la cual interactuamos, las anécdotas sobre la

educación formal que reciben los alumnos de la educación segundaria en el país. Algunas

de estas manifestaciones refieren que se siguen aplicando los mismos sistemas educativos

antiguos de exposiciones con papel bond, trabajos escritos, pruebas orales y escritas,

talleres presenciales y un sin número de estrategias donde el aprendizaje es monótono,

aburrido y poco estimulante para el alumno interactivo de hoy.

Venezuela ha adoptado una posición reservada en lo que respecta al aprendizaje

significativo a través del internet, quizás por temor a las consecuencias del sabotaje,

manipulación indebida, limitaciones, escusas por irresponsabilidad, entre otros riesgos de

mala intensión, por parte de los estudiantes, ante esta situación, las Instituciones deben

propiciar un cambio de paradigma en la forma como los estudiantes interactúan en la red y

Page 8: Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao

7

como manejan la información y buscar la forma de hacer participes a los padres en las

actividades educativas de sus hijos y generar valores en unión familiar.

JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

No se puede justificar que en Venezuela se dejen de aplicar las herramientas

tecnológicas para el aprendizaje de los estudiantes, ya que para ellos es un medio mucho

más atractivo y motivador que va de la mano con sus inquietudes y la forma en que ellos

ven el mundo, globalizado.

Lo que hay que fomentar es un uso adecuado de estas tecnologías, donde un twitter,

bogs, etc., no sólo sea un medio de recreación, esparcimiento y ocio, sino que sirva de

interacción para un fin, donde el estudiante se comunique a través de este mecanismo para

la preparación de un trabajo grupal y el intercambio de información en mutuo interés y

beneficios.

IDENTFICACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo los estudiantes de segundaria pueden utilizar la herramienta de slideshare a

través del las TICs para hacer seguimiento a las actividades que se realizan en clases y

reforzar sus conocimientos, fortaleciendo su desarrollo académico y mejorando su

rendimiento?

DISEÑO

Visión:

Ser docentes innovadores, creativos, con sentido de la oportunidad y responsabilidad en la

misión de su rol, promoviendo el aprendizaje invisible para consolidar el aprendizaje

necesario, formando finalmente alumnos competentes y seguros de sí mismos.

Page 9: Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao

8

Misión:

Suministrar los conocimientos necesarios a través de herramientas digitales que permitan

facilitar la interacción entre alumno-docente y captar la atención de los estudiantes del 3er.

Año del Colegio "XXXXXXX", para que rompan el tabú de lo difícil y se sientan

motivados para autogestionar su aprendizaje.

Objetivo General:

Que los estudiantes puedan reforzar los estudios del aula en cualquier sitio donde tengan

acceso al internet, de manera tal, que al alumno se le facilite la comprensión de las clases y

pueda consolidar su aprendizaje, a través de la herramienta slideshare.

Objetivos Específicos:

• Motivar a los alumnos a repasar las clases en casa.

• Difundir por una red socialla clase de Matemáticas en facebook, a través del slideshare,

a una muestra representativa de estudiantes del 3er año del Colegio XXXXXXX.

• Recopilar la información de las notas obtenidas por los estudiantes, luego de la

aplicación del instrumento de evaluación por parte del docente sobre la clase

suministrada vía internet.

• Tabular las notas recopiladas.

• Comparar los resultados con las expectativas planteadas.

Page 10: Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao

9

CLASE DE MATEMÁTICAS

PROPIEDADES DE LA

RADICACIÓN

Facilitadora: Adriana Diez, Mary Maro y Gilda Homsi

ENERO 2013

Ene 2013

DEFINICIONES

Número Racional: Es el número que representa el conjuntos de todas las

fracciones equivalentes a una dada Se denota con la letra Q y sus

elementos: Q= {--3/2, -1/4,.....0, 1/6, 5/8,........}

Números Naturales: Conjuntos de números naturales que se simboliza con

la letra N y sus elementos son: N = {0, 1, 2, 3, 4,…, 10, 11, 12,…}

Números Enteros: Está formado por la unión de los números enteros

positivos, los números enteros negativos y el cero. Se denota con la letra Z y

sus elementos son: Z = {.....-6,-5 ,-4, -3, -2, -1, 0 1, 2, 3, 4, 5, 6, ,…}

Números Irracionales: Son aquellas expresiones decimales ilimitadas no

periódica. El conjunto se representa con la letra I ={3,14159227654,..... -

1256,6598..., 2.718281828459..,...}

Facilitadora: Adriana Diez, Mary Maro y Gilda HomsiEne 2013

Page 11: Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao

10

DEFINICIONES

Números Reales: A la unión del conjunto I de los números irracionales con el

conjunto Q de los números racionales y se denota con la letra R.

Potenciación en R con exponente entero: Se define potencia enésima de un

número real a , al producto de n factores iguales a a . Al expresar esta

definición simbólicamente, tenemos a n = a*a*a*a……n veces

Reales ( R )

Expresiones decimales Limitadas

Expresiones decimales Ilimitadas Periódica

No periódica

Mixtas

Puras

Facilitadora: Adriana Diez, Mary Maro y Gilda HomsiEne 2013

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA RADICACIÓN

Ene 2013

n

a

Índice

Radical

Radicando

Raíz

n

a

1

Potencia

La raíz enésima (n) de “a” es

igual a “a” elevado a la uno (1)

sobre n.

Índice: “n”

Radical: “ ”

Radicando:

“a”

La raíz tiene

tres partes:

(1)

Facilitadora: Adriana Diez, Mary Maro y Gilda Homsi

Page 12: Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao

11

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA RADICACIÓN

Ene 2013

La radicación es la operación inversa a la potenciación. Y consiste en que dados dos

números, llamados radicando e índice, hallar un tercero, llamado radical, tal que,

elevado al índice, sea igual al radicando.

La raíz cuadrada de un

número, "a", es exacta cuando

encontramos un número, "b",

que elevado al cuadrado es igual

al radicando: "b2 " = "a".

Si la raíz es cuadrada no se le

coloca el índice numérico 2, éste

queda sobreentendido como raíz

cuadrada , y tiene por resultado

"0".

Radicando = RaízEjemplo:

Ejemplo: 25 = 5

Facilitadora: Adriana Diez, Mary Maro y Gilda Homsi

PROPIEDADES DE LA RADICACIÓN

Ene 2013

Multiplicación de raíces de igual índice:

se multiplican los radicandos y se

coloca el mismo índice.

División de raíces de igual índice:

se dividen los radicandos y se coloca

el mismo índice.

a

n n

b* = a * b

n 4

3 3

2* = 8

3

Ejemplo:

a

n n

b/ = a / b

n

81 9/ = 81/9

= 81/9 = 9/1 = 9

Ejemplo:

Facilitadora: Adriana Diez, Mary Maro y Gilda Homsi

Page 13: Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao

12

PROPIEDADES DE LA RADICACIÓN

Ene 2013

Raíz dentro de otra raíz: se multiplican

los índices y se coloca el mismo

radicando.

nm

b = b

n * m

Ejemplo:

Ejemplo:

364 = 64

26

= 2 =6

64

Ingreso de un factor a una raíz:

se debe ingresar el factor con el índice

de la raíz y se simplifica.n

an

= b a b

n

2 2= = 4*2 = 822

2

Exponente dentro de una raíz: se

invierte el índice de la raíz como

denominador del exponente para

convertirle en potencia,

nm/n

= a am

= 5 = 53 3/2

Ejemplo:

Facilitadora: Adriana Diez, Mary Maro y Gilda Homsi

PROPIEDADES DE LA RADICACIÓN

Ene 2013

Les invito a que realicen ejercicios propuestos

en internet, y que si tienen dudas sobre temas

anteriores no tengan miedo, investiguen por

medio de está magnifica herramienta o puede

consultar en youtube, donde explican muy bien

las clases. Tu puedes tener el mundo en tus

manos, busca la clase más amena para aclarar

tus dudas de matemáticas o cualquier otra

materia.

“Tu futuro está en tus manos,

te deseo el mayor éxito…” ¡a ganar!

Facilitadora: Adriana Diez, Mary Maro y Gilda Homsi

Page 14: Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao

13

(Ver clase de matemáticas en http://www.slideshare.net/adrianadiez/clase-de-

matematicas-radicacin)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Actividad Rasgos a Evaluar Porcentaje

1 Atención de Instrucciones

en el aula.

30%

2 Cumplimiento de las

Instrucciones para Difundir

la información

20%

3 Prueba corta de

conocimiento

50%

Totales 100%

COMPONENTE TÉCNICO

Para la elaboración de este proyecto nos apoyamos en los varios aspectos que explicamos a

continuación en el cuadro anexo:

HERRAMIENTA

DEFINICIÓN

USOS

Es un conjunto

descentralizado de redes

de comunicación

interconectadas que

utilizan la familia de

protocolos TCP/IP,

garantizando que las redes

físicas heterogéneas que la

Se puede acceder a casi

cualquier lugar, permite

encontrar información a

todos los niveles.

Es un importante

facilitador de la

educación.

Permite el intercambio

Page 15: Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao

14

Internet

componen funcionen como

una red lógica única, de

alcance mundial.

En la actualidad es la red

de computadoras más

grandes que existe en el

mundo; se conecta por

teléfono (a través de un

módem) o por fibra óptica

y transmite toda clase de

información.

casi instantáneo de

ideas, conocimientos y

habilidades.

Este servicio de red lo

utilizamos para buscar

información para la

realización de nuestro

proyecto.

Word

Es un programa

procesador de texto que

permite la creación de

documentos con diferentes

tipos de letras y tamaños,

gráficos y efectos

artísticos. Además incluye

un corrector ortográfico,

diccionario de sinónimos y

la posibilidad de trabajar

con diversas fuentes.

Se emplea para crear todo

tipo de documentos desde

los más sencillos como

cartas o informes hasta los

más complejos como

modelos de facturas o

libros. También nos

permite personalizar

nuestro documento.

Este programa lo usamos

para realizar el informe

escrito del proyecto.

PowerPoint

Es un programa diseñado

para hacer presentaciones

con texto esquematizado,

animaciones de texto e

imágenes prediseñadas o

importadas desde imágenes

de la computadora.

Permite manipular texto,

gráficos, videos y otros

objetos, para la creación de

presentaciones

multimediales. Por lo

general, las presentaciones

son en forma de

diapositivas con un orden

lógico.

En la realización del

proyecto, tuvimos que

utilizar esta herramienta

para diseñar las láminas

con la información

pertinente que

posteriormente

Page 16: Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao

15

colgaríamos en el sitio web

de slideshare.

Facebook

Es un sitio web del tipo red

social creada por Mark

Zuckerberg en la

Universidad de Harvard

con la intención de facilitar

las comunicaciones y el

intercambio de contenido

entre los estudiantes. Con

el tiempo, el servicio se

extendió hasta estar

disponible para cualquier

usuario de Internet.

Para usar esta red los

usuarios se registran y

publican información en su

perfil. Allí pueden subir

textos, videos, fotografías y

cualquier otro tipo de

archivo digital.

Este sitio web lo

empleamos para crear una

cuenta en slideshare, para

así poder compartir nuestro

trabajo.

Hotmail

Es un servicio gratuito de

correo electrónico basado

en la web de Microsoft y

parte de Windows Live.

Se puede enviar, recibir y

almacenar mensajes desde

cualquier equipo conectado

a Internet por medio de sus

páginas web.

Permite utilizar reproductor

de audio integrado con

reproducción de mensajes

de voz en MP3.

Nosotras utilizamos este

correo como medio de

comunicación y a su vez

para enviarnos y recibir la

información respectiva al

proyecto( en las

oportunidades que no

logramos reunirnos).

Es un sitio web, que

permite subir y alojar

presentaciones creadas en

PowerPoint, OpenOffice.

Org o documentos PDF

para luego compartirlas

con otras personas de

Se puede usar para generar

y compartir manuales de

instrucciones de productos

a clientes.

Permite incorporar podcast

de audio y video a las

presentaciones. Con

Page 17: Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao

16

Slideshare

manera pública o privada.

Usuarios y empresas

pueden subir sus

presentaciones y las demás

personas puede acceder a

ellas para visualizarlas,

descargarlas o insertarlas

en blogs, páginas webs,

wiki, entre otros.

respecto a los podcast de

audio, mediante la

incorporación de ficheros

mp3, nos da la posibilidad

de crear una trama

narrativa adaptada a la

secuencia de las

diapositivas, mediante una

herramienta llamada

slidecasting. En cambio

para secuenciar el video

sólo es posible con

plataforma independiente

Zentation.

Esta herramienta nos

permitió administrar una

cuenta en donde logramos

archivar, publicar y

difundir nuestra

presentación del proyecto.

Page 18: Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao

17

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En conclusión se logra el alcance propuesto en los objetivos generales y específicos,

determinando la importancia que tienen hoy en día las enseñanzas digitales, Interactivas,

para el desarrollo de las capacidades tanto Tecnológicas, como de Información y

Comunicación efectiva, al observar las diferencias de los resultados entre los jóvenes que

aún no conocen, ni cuentan con tecnologías avanzadas en relación con aquellos que si

tienen a su disposición dichas tecnologías.

Ejemplo de este avance son las aulas virtuales de otros países que cuentan con pizarras

digitales interactivas y los accesorios que permiten manipular efectivamente la Información

como lectores de Videobeen digitales, lápices infrarrojos entre muchos, motivando

constantemente la autogestión del aprendizaje en niños y adolescentes, que se apasionan en

temas que les especializan en determinados casos desde muy jóvenes.

Page 19: Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao

18

BIBLIOGRAFÍA

Natalia Mejía Hincapié, ¿CÓMO VEN LOS DOCENTES LAS TIC?

aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/.../view.php?...id...

http://blogs.ua.es/gonzalo/2009/02/11/caracteristicas-slideshare/

Miguel Ángel Herrera Batista. Universidad Autónoma Metropolitana.

Cuatro acciones para fortalecer el contacto entre docentes y alumnos universitario...

cie.uach.mx/cd/docs/area_02/a2p23.pdf

Clara Regina Moncada Andino. (2009) “Las Tic en los Centros de Educación Superior.

Una propuesta de su integración en el sector público y

privado”.www.slideshare.net/.../proyecto-maestra-las-tic-en-centros-de-educaci

MEMORIAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL TIC Y PEDAGOGIA. III EDICION.

AÑO 2012.

Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Barquisimeto

“Luis Beltrán Prieto Figueroa”.

.

UNESCO. Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente.

www.unesco.org.uy/ci/fileadmin/comunicacion.../lastecnologias.pdf

HISPANIA SOPENA MATEMÁTICAS. L. Postigo. Editorial Ramón Sopena, S.A.

Barcelona 1975. p 79.

ALGEBRA ELEMENTAL. Aurelio Baldor, Decimotercera Edición. Publicaciones

Cultural, S.A. p 389 en adelante y 424 en adelante.