proyecto sistematizacion de salidas de materiales rosmar

Upload: irlanda

Post on 08-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Proyecto Sistematizacion de Salidas de Materiales Rosmar

    1/9

    PROYECTO:

    AUTOMATIZACION DE SALIDAS DE MATERIALES EN

    BODEGA.

    INTRODUCCION:

    Las empresas dedicadas a la producción y exportación de Fruta “Banano” esnecesario que sus insumos para el cuidado de dicha plantación seandespachados en una forma rápida y eciente. Para ello se ha detectado laoportunidad de mejorar el control interno de salida de materiales de ode!a"ya que actualmente para poder retirar un producto de ode!a" se necesita de#arios pasos" que a lo lar!o" atrasan en la producción y cuidado de dichoculti#o.

    $l procedimiento que hasta hoy funciona para la aproación de una salida demateriales se descrie a continuación%

    • $l interesado se presenta a ode!a a requerir sus materiales.• $l ode!uero imprime la solicitud.• $l interesado usca al personal autori&ado para su autori&ación.• $l interesado al tener la rma o autori&ada la salida #uel#e a ode!a

    para sacar el producto.• $l ode!uero despacha.

    'onde se pierde tiempo es en uscar al personal autori&ado para rmar lassalidas" ya que no está en un lu!ar jo" sino se mue#e en las ncas" lo cual a#eces los productos son de aplicación ur!ente.

    Para poder solucionar esta prolemática" se ha anali&ado ()(*$+,*)-, laautori&ación de salidas de materiales" ya que se encuentra con el recursohumano y tecnoló!ico al alcance de todos.

    Para ello se cuenta con%

    • ecurso /umano• 0apacitaciones constantes•  *ecnolo!1a disponile• Pro!ramas de controles de insumos• 0omputadoras• )nfraestructura adecuada

     2 con ase a lo anterior lo que se pretende estalecer es que los interesadosreali&an sus requerimientos #1a di!ital" lo cual nos ahorra tiempo para amas

  • 8/19/2019 Proyecto Sistematizacion de Salidas de Materiales Rosmar

    2/9

    partes tanto los interesados y las personas que autoricen" as1 la producción ycontroles serán más ecientes.

    (e pretende elaorar un +anuel o procedimientos de salidas de insumos" locual la mayor parte se hará por medio di!ital de la si!uiente manera%

    • $l interesado hará sus requerimientos en los pro!ramas hailitados enempacadoras in!resando los 0ódi!os de productos y una #alidación siexiste productos en ode!a.

    • $l personal que autori&a aproara la salida de materiales en su totalidad"parcial y dene!arla.

    • 0uando se apruea la salida" le darán mensajes automáticos de salidasautori&adas al Bode!uero.

    • $l ode!uero imprimirá la salida o oleta con rma del personal que laautori&o di!ital.

    • $l interesado se presentara a ode!a a retirar el producto y rmar su

    respecti#a salida.

    $sto nos #a a eneciar a que el caporal pueda reali&ar sus salidas y #er sifueron aproadas para retirar el material" y el personal que autori&a salidas laspodrá #er o aproar en los diferentes empacadoras" ocinas o en +ó#il.

    Para poder estalecer esta ,3*4+,*)-0,)45 '$ (,L)',( '$ $+P,0,'4,("se tendrá que reali&ar lo si!uiente con el personal%

    • 0apacitaciones a los interesados• 0apacitaciones al personal autori&ado• 0apacitaciones al ode!uero

    $so nos ayuda a tener mejor control interno en la empresa.

    MARCO DE DESARROLLO O REFERENCIA

    ANTECEDENTES DEL PROYECTO

    1. HISTORIA DE LA EMPRESA:

    La empresa es una dedicada al culti#o" producción y exportación del B,5,54en la costa (ur de 6uatemala" en el departamento de $scuintla" +unicipio de

     *iquisate" uicada en el 7ilómetro 89:.;< carretera al semillero" lo cual iniciooperaciones en +ar&o de 8"==: semrando un total de >9< hectáreasproducti#as de anano y fue la primera en iniciar operaciones en *iquisate.

  • 8/19/2019 Proyecto Sistematizacion de Salidas de Materiales Rosmar

    3/9

    RENTABILIDAD

    SERVICIO

    CALIDAD

    $n estos 8= a?os de producti#idad la empresa ha crecido si!nicati#amente entodos su ámito" y extensión" ya que cuenta hasta la fecha con tres ncasproducti#as haciendo un total de :9< hectáreas" la misma cantidad deempacadoras" un complejo deporti#o" un complejo haitacional" cl1nicaequipada con una @ltima tecnolo!1a" comedores" casetas" área de recreación"

    dos casco haitacionales con sus ser#icios de a!ua y lu&.

    A. MISION:

    0ada d1a nos esfor&amos para ser el suplidor preferido de anano de nuestrosclientes.

     

    MAXIMIZAREMOS

    La producti#idad manteniendo un alto estándar de calidad y traajo Atico para

    lo!rar la armon1a laoral" el cual se transformará en un trato justo y equitati#opara todos.

    ACTUAREMOS

    0on inte!ridad y responsailidad ante las comunidades en las cualesdesarrollamos nuestras acti#idades.

     

    MANTENDREMOS

    5uestro compromiso de prote!er los ecosistemas naturales mediante prácticasoperati#as" sensatas y se!uras.

    'e esta manera P4'$+4( pro#eer enecios sosteniles para nuestros

    colaoradores y comunidades.“Yo hago lo !" !#$"% &o '!"%"( ) !#$"% ha*" lo !" )o &o

    '!"%o. +!&$o# 'o%",o# ha*"- g-a&%"# *o#a#.N/&g!&o %" &o#o$-o# "# ,0# /,'o-$a&$" !" "l -"#$o %"

    &o#o$-o#.

    B. ISION:

  • 8/19/2019 Proyecto Sistematizacion de Salidas de Materiales Rosmar

    4/9

    Ser un Equipo de Trabajo integrado actuando de acuerdo a los valores yprincipios del Código de Ética de Rosmar, satisfechos de nuestros logrosy muy orgullosos de pertenecer a la Empresa Bananera.

    C. OB+ETIOS:

    GENERALES:

    A. Concienciar al equipo de colaboradores de Rosmar sobre laimportancia de su rol en la Empresa.

    B. !otivar a los colaboradores de Rosmar a actuar siempre deacuerdo a nuestro C"digo de #tica.

    ESPECIFICOS:

    $. Elaboraci"n de un %lan Estrat&gico de Capacitaci"nconstantes.

    '. Coordinar y Ejecutar Capacitaciones constantes.(. Seguimiento y evaluaci"n de los resultados de cada )rea.*. Retroalimentar las capacitaciones.

    DEFINIR PROBLEMA U OPORTUNIDAD DE ME+ORA

    ESTUDIO DE MERCADO

    1. DIFINICION DE AUTOMATIZACION DE SALIDAS DE BODEGA

    La automati&ación del sistema de salida de materiales es esencial en eldesarrollo o producti#idad de la $mpresa" ya que aparte de tener controle decostos nos ayuda a controles diarios de in#ersiones en las plantaciones. $sta,3*4+,*)-,0)45 nos ayuda a mejorar el control de despacho de losmateriales requeridos en ode!a" y se lo!rara que se apliquen con el tiempo

  • 8/19/2019 Proyecto Sistematizacion de Salidas de Materiales Rosmar

    5/9

     justicado a la plantación" donde lo!raremos producti#idades oportunidad ya!iles.

     *enemos que tener presente que las plantaciones requieren mucho cuidado ypara ello es importante la ,3*4+,*)-,0)45 '$L L,( (,L)',( '$ +,*$),L$(de ode!a.

    2. ANALISIS DEMANDA

    La pronto aplicación de qu1micos" fertili&antes y nutrientes en las plantacioneses muy importante" ya que esta plantación exi!e super#isión constante por lodelicado que es la plantación

    Para ello los encar!ados de cuidarla tienen la necesidad de que sus productos omateriales necesarios para el uen cuido de la plantación" sean despachadosde una manera fácil" rápida y se!ura en controles internos" por lo tanto la,3*4+,*)-,0)45 de (,L)',( nos #a a #enir a reajar el tiempo en un ;

  • 8/19/2019 Proyecto Sistematizacion de Salidas de Materiales Rosmar

    6/9

    ($6+$5*4 '$ 4P$,0)C5

    D L40,L)','% consultas en las diferentes empacadoras tanto alpersonal de super#isión de campo como administrati#o

    D /$,+)$5*,(%(e utili&ara para dicho nuestro la si!uiente estrate!ia

    o $503$(*,(La herramienta utili&ada para otener información asa en eltiempo para otener los productos de ode!a se asar1a en lassi!uientes pre!untas%

    8. Eue le parece el sistema de aproación de salidas Bueno+alo e!ular

    >. 3sted opera computas (i 5o .D (i dice 5o. Le!ustar1a capacitarse (i 5o

    G. (i las salidas se hicieran desde las empacadoras #1a di!ital.

    0reer1a que fuera más rápido () 54H. (e ahorr1a tiempo () 54;. $n que in#ertir1a ese *iempo9. $star1a dispuesto a reali&ar sus salidas #1a di!ital () 54

    o 63P4 F40,L$(Para la otención de los datos se reali&aron en las diferentesempacadoras y ocinas administrati#as diri!idos al personal

    que requiere los materiales y suministros.

    o B,($ '$ ',*4(

    La muestra fue tomada a G< colaoradores del área administrati#o campo yocinas dando los si!uientes resultados

    8. Eue le parece el sistema de aproación de salidas

    Bueno

    e!ular

    +alo

     *otal

    8; 8< ;< G<

    >. 3sted opera computas

    (i 5o *otal

    >; ; G

  • 8/19/2019 Proyecto Sistematizacion de Salidas de Materiales Rosmar

    7/9

    Le !ustar1a capacitarse

    (i 5o *otal

    ; < ;

    G. (i las salidas se hicieran desde las empacadoras #1a di!ital.0reer1a que fuera más rápido

    (i 5o *otal

    G< < G<

    H. (e ahorr1a tiempo

    (i 5o *otal

    G< < G<

    ;. $n que in#ertir1a ese *iempo

    (uper#isorLaores

    >;

    +ejoraraplicación ;

    9. $star1a dispuesto a reali&ar sus salidas #1a di!ital () 54

    (i 5o *otal

    G< < G<

    o $(*3')4 '$ +$')4(

     

    ANALISIS DE RESULTADOS DE LAS ENCUSTRAS

    0onclusiones de las $ncuestas%

    $s necesario la automati&ación de las salidas ya que los interesados #en conuen !esto el automati&arlo para mejorar el tiempo y tener controles en su

  • 8/19/2019 Proyecto Sistematizacion de Salidas de Materiales Rosmar

    8/9

    manejo de personal. ,yudará a mejor la super#isión y aplicación de laplantación" para cumplir con la #isión" misión y ojeti#os de la empresa.

    $l personal interesado y personas encar!adas #en con uen ánimo laautomati&ación de salidas ya que tomaran un momento para hacer susrequerimientos y para aproarla" ahorrando hasta un 8

  • 8/19/2019 Proyecto Sistematizacion de Salidas de Materiales Rosmar

    9/9

    OPTIMISTA

    (e!@n las encuestas un :; de los entre#istados pueden manejar unacomputadora lo cual nos podrá facilitar la implementación del proyecto en laempresa.

    PESIMISTA

    (e!@n las encuestas un >; de los entre#istados no saen manejar unacomputadora lo cual hará necesidad de capacitar al personal in#olucrado paraser factile la implementación del proyecto.

    4. PROYECCION DE LA DEMANTA POTENCIAL INSATIFECA OPTIMISTA

     Y PESIMISTA

    ,nali&ando los resultados arrojados por las encuestas el personal que no puedemanera una computara" tamiAn tienen la oportunidad de manejar" a atra#e&

    de las capacitaciones para poder manejar el proyecto y as1 ser más ecientes.

      ANALISIS DE PRECIOS

    Los costó en que se incurrirán en este proyecto será #alor cero" ya que todose hará con los elementos que se tienen ya dentro de la empresa tantohumanos como tecnoló!icos.