proyecto sem de la ciencia 13

8
“2013, Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación" ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 177 PLAN INSTITUCIONAL DE: LA 20ª. SEMANA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA QUE PRESENTA LA ACADEMIA DE CIENCIAS NATURALES, EN COORD. CON ACAD. DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN CICLO ESCOLAR 2013-2014

Upload: naturalezavirtual8434

Post on 30-Jul-2015

315 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto sem de la ciencia 13

“2013, Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación"

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 177

PLAN INSTITUCIONALDE:

LA 20ª. SEMANA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA

QUE PRESENTA LA ACADEMIA DE CIENCIAS NATURALES, EN COORD. CON ACAD. DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN

CICLO ESCOLAR 2013-2014

Page 2: Proyecto sem de la ciencia 13

PRESENTACIÓN La Semana de la Ciencia y la Tecnología es la iniciativa más importante de divulgación

científica en muchas comunidades educativas. Es organizada con carácter nacional con los objetivos de acercar la ciencia al público de todas las edades, estimular el gusto por el saber científico e incentivar la participación de la comunidad educativa en cuestiones científicas mediante la realización de actividades de divulgación.

En el caso de nuestra institución, y derivado de la coordinación de las academias de ciencias naturales y experimentales, con otras academias escolares, la semana de la ciencia y la tecnología de la EPO 177, busca que la comunidad educativa acceda a diferentes espacios donde se desarrolla el conocimiento científico, mediante talleres, exposiciones, conferencias, encuentros con los jóvenes investigadores y jornadas de carácter deportivo. A continuación, se presenta el proyecto

Page 3: Proyecto sem de la ciencia 13

OBJETIVO OBJETIVO • GENERAL Fomentar el interés y el aprendizaje de algunos de los principios básicos

sobre la ciencia y tecnología en los alumnos de la Preparatoria Oficial 177.

• ESPECÍFICOAcercar a los jóvenes a las distintas áreas de la ciencia y su aplicación,

teniendo como misión promover la ciencia y proyectarla como pilar fundamental del desarrollo, con esto los alumnos de la EPO 177 desarrollaran las competencias propuestas en la RIEMS.

Page 4: Proyecto sem de la ciencia 13

ACTIVIDADES PREVIAS ACTIVIDADES PREVIAS

ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHAS DE REALIZACIÓN

RECURSOS OBS.

Elaboración de proyecto

Academia de Ciencias NaturalesSub. Académica

11-18 de octubre de 2013

HumanosPapelería

Difusión de las actividades

Academia de Ciencias NaturalesProfra. Nayelli Atenea Galicia Nava

18 y 21 de octubre de 2013

CopiasHumanoseconómicos

Gestiones de ponentes y manejo del recurso económico

Academia de Ciencias NaturalesDirección Escolar

11-18 de octubre de 2013

OficiosHumanos

Page 5: Proyecto sem de la ciencia 13

Lunes 21 de Octubre de 2013

Horario Actividad Docente responsable Grupos que asisten Espacio solicitado Recursos

7:50-8:00

Inauguración y descripción de actividades

Dirección escolarAcademia de ciencias naturales y grupo de 2° III

Todos los grupos del plantel Explanada de EPO 177 *Humanos*Audio, paños

9:30 – 11:00

Museo de computo Ayadeth Salas y grupo de 2º I

Primero I, II y III Laboratorio Humanos, laboratorio.

Taller Física y Química

Talleristas UNAM 2° - I, II Y III (Primer bloque de 50 alumnos)

Aula 2°- I HumanosEconómicos

11:00 – 12:30

Museo de computo Ayadeth Salas y grupo de 2º I

Segundos (Alumnos que no pagaron taller)

Laboratorio Humanos, laboratorio.

Taller Física y Química

Talleristas UNAM 2° I, II Y III (Segundo bloque de 50 alumnos)

Aula 2°II HumanosEconómicosRefrigerios y

12:30 – 13:10

Museo de cómputo Ayadeth Salas y grupo de 2º I

Tercero I, II y III Laboratorio Humanos, laboratorio.

Obs: Hacer oficio de comisión a la Profra. Ulvia L. Olvera T. para gasto de viáticos de talleristas y enviar al correo de la UNAM. Elaborar reconocimientos por parte de la Sub. Académica.

ACTIVIDADES DURANTE LA SEMANAACTIVIDADES DURANTE LA SEMANA

Page 6: Proyecto sem de la ciencia 13

Martes 22 de Octubre

Horario Actividad Docente responsable Grupos que asisten

Espacio solicitado

Recursos

10:30- 12:00

Conferencia “ LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE MURCIÉLAGOS EN CAMPO”, por el Biol. Cristóbal Galindo, de la FES, Zaragoza

Maritoña Silva RodríguezDiana Florín Ramírez José Luis Valencia Alarcón (ir por el ponente a las 7:00 a.m. a FES Zaragoza, D.F, y regresarlo)

O.E. quienes informarán que el receso será de 10:00 a 10:20 hrs.

Tercero I, II y III Casa de Cultura OficiosHumanosMesas, paño, arreglo floral, botellas de agua

O.C. para el Profr. José Luis Valencia A.

Reconocimientos y refrigerios

Miércoles 23 de Octubre

Horario Actividad Docente responsable

Grupos que asisten Espacio solicitado Recursos

10:40- 14:00 2º Congreso del agua, de la EPO Núm. 177

Fernando Cortes Reyes y grupo de 3º tres

Todos los grupos de la escuela pasarán, en orden, y guiados por el docente responsable en ese momento.

Laboratorio de ciencias HumanosCarteles

Page 7: Proyecto sem de la ciencia 13

Jueves 24 de Octubre

Horario Actividad Docente responsable Grupos que asisten Espacio solicitado Recursos

7:50 – 9:30 Taller de confitería

Manuela Amador Sánchez 3° I Laboratorio HumanosEconómicos

10:40-14:00 Rally científicoNOTA: La premiación se realizará en el acto Cívico. de noviembre

Todos los docentes de la academia de Ciencias Naturales y Experimentales

Segundo I, II y III Áreas verdes EPO 177 HumanosCuerdas, costales, silbatos, banderines.

Viernes 25 de Octubre

Horario Actividad Docente responsable Grupos que asisten Espacio solicitado Recursos

7:00 – 8:40 Taller de confitería

Manuela Amador Sánchez 3° III Laboratorio HumanosLaboratorioEconómicos

7:00 – 8:40 Taller de confitería

Manuela Amador Sánchez 3° II Laboratorio HumanosLaboratorioEconómicos

11:00- 12:20 Conferencia sobreTICS

Ayadeth Salas MacipTania E. Rojas Valencia

Subdirectora Académica para elaboración del reconocimiento

Primero I, II, III , y grupo de 2° I

Casa de Cultura del Municipio de Ozumba.

HumanosGestiónPañosRegalo y reconocimiento del ponente

Page 8: Proyecto sem de la ciencia 13

OBSERVACIONES ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

OZUMBA, MEX. A _18_ DE _OCTUBRE__ DE 2013

Vo. Bo. Vo. Bo. Vo. Bo. SUBDIRECCION ESCOLAR DIRECCIÓN ESCOLAR SUPERVISOR ESCOLAR

_________________________________ ____________________________ _____________________________PROFRA. NAYELLI ATENEA GALICIA NAVA PROFRA JUDITH SÁNCHEZ REYES PROFR. JOSE LUIS ABUD SANCHEZ

PRESIDENTA ACADEMIA CIENCIAS NATURALES PRESIDENTA ACADEMIA COMPUTACIÓN

_____________________________________PROFRA. ULVIA LETICIA OLVERA TENORIO

___________________________________PROFRA. AYADETH SALAS MACIP