proyecto redes

14
COMUNIDADES DE PRÁCTICA DOCENTE Y REDES APLICADAS Actividad de integración final Elena Cruz Burga 27 de julio 2010

Upload: elena-cruz

Post on 31-Jul-2015

482 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto  redes

COMUNIDADES DE PRÁCTICA DOCENTE

Y REDES APLICADAS

Actividad de integración final

Elena Cruz Burga

27 de julio 2010

Page 2: Proyecto  redes

Detalles del Proyecto

Título del proyecto: Incrementar el aprendizaje del estudiante de la asignatura de Control de calidad de alimentos y agua, mediante el uso de LMS.

Área (o áreas implicadas): Académica de Laboratorio, Sistemas y Calidad

Page 3: Proyecto  redes

Responsables: Ingeniero del área de sistemas y Docentes de la Asignatura

Destinatarios: Estudiantes de 6to. Ciclo de la Carrera profesional técnica de laboratorio

Page 4: Proyecto  redes

Fortalecer el aprendizaje de los estudiantes.

Desarrollar en los estudiantes, habilidades de trabajo en equipo.

Desarrollar en los estudiantes su capacidad lectora, escritora, de investigación e innovación.

Objetivos:

Page 5: Proyecto  redes

Se utilizara las diversas herramientas de la plataforma Dokeos para complementar y orientar el desarrollo de las sesiones de aprendizaje programadas en la asignatura.

Descripción del Proyecto

Page 6: Proyecto  redes

El software denominado Dokeos, técnicamente conocido como un LMS (Learning Management System), ofrece un entorno virtual que integra herramientas de creación de contenido, creación de actividades,… así como herramientas de seguimiento e informes sobre el desempeño de los estudiantes en la asignatura.

Page 7: Proyecto  redes

Se utilizara las herramientas:

“Documentos” , para transferir documentos (html, Word, PowerPoint, Acrobat, Flash, QuickTime, etc.), renombrarlos y guardarlos en las carpetas que crearemos para cada una de nuestras secciones y grupos con el propósito de reforzar lo aprendido en las clases presenciales.

“Enlaces” y “Buzón de tareas” , para que el estudiante desarrolle actividades en equipo, fomentando su capacidad de investigación y creatividad. (Los enlaces serán a: blogs, diapositivas de slideshare, youtube y otros)

Page 8: Proyecto  redes

“Foro”, para que los estudiantes analicen determinados temas y opinen valorando y respetando las ideas de los demás.

“Chat” y “e-mail”, como monitoreo y apoyo orientador al estudiante.

Page 9: Proyecto  redes

Evaluación

Se elaborarán instrumentos para evaluar el cumplimiento de las tareas asignadas y su participación en los foros.

Se monitoreará a través del administrador las veces que ingresa y participa en: Chat, foro

Page 10: Proyecto  redes

Conclusiones sobre las potencialidades(o realidades) de las redes aplicadas a la educación

Page 11: Proyecto  redes

Las redes sociales tienen una innegable utilidad para la educación formal, aunque su mayor logro consiste en establecer un vínculo que la une con la informal.

La falta de especialización de las redes sociales estrictas hace que los docentes puedan darles el enfoque que crean más apropiado a sus propias necesidades. Esta falta de especialización o de ausencia de herramientas educativas muy concretas, lejos de ser una desventaja es una de sus mayores virtudes.

Page 12: Proyecto  redes

Existen muchas formas de usar las redes sociales en educación : Redes de asignaturas, Grupos como lugar de consulta de dudas y de actividad académica de una asignatura, Tutorización de trabajos y otros.

Permite el trabajo colaborativo, desarrollando en los estudiantes su capacidad lectora, escritora, de investigación e innovación.

Facilita la formación fuera del aula y desarrollar sesiones de aprendizaje con número grande de estudiantes.

Page 13: Proyecto  redes

Requiere de tiempo y dedicación del docente para el diseño de cada una de las actividades a implementar, así como para tutoriar a sus estudiantes.

Se requiere de estudiantes motivados, que amen lo que estudian

El estudiante debe tener acceso a internet, por lo que tendríamos que facilitar su uso.

Page 14: Proyecto  redes

GRACIAS POR SU ATENCIÓN