proyecto realizado por profesores y profesoras …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la...

38
PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS DEL C.C. ELTALLER http://www.colegioeltaller.com/ Grupo R Subgrupo el Taller: Ana Cristina Buitrago, Alfonsa Gil, Resurrección Hernández, Cristina Flores, M ª Isabel Serrano, Dolores Arques.

Upload: others

Post on 23-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

PROYECTO REALIZADO POR

PROFESORES Y PROFESORAS DEL

C.C. ELTALLER

http://www.colegioeltaller.com/

Grupo R Subgrupo el Taller: Ana Cristina Buitrago, Alfonsa Gil,

Resurrección Hernández, Cristina Flores, M ª Isabel Serrano, Dolores Arques.

Page 2: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

Índice

Índice .................................................................................................................... 2

1. PROYECTO DE ARTES PLÁSTICAS ................................................................ 3

2. Producto final ............................................................................................ 3

3. Contexto y justificación del proyecto en relación con las competencias básicas, el currículo y las necesidades e intereses del alumnado ....................... 3

4. Secuencia detallada de trabajo .................................................................. 5

Secuenciación de Actividades .......................................................................... 16

Primer Trimestre: ......................................................................................... 16

Segundo Trimestre: ...................................................................................... 19

Tercer Trimestre: ......................................................................................... 25

5. Indicadores de éxito del proyecto. ........................................................... 28

6. Estrategia de evaluación y mecanismos de recogida de datos ................. 31

Page 3: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

1. PROYECTO DE ARTES PLÁSTICAS

2. Producto final

El producto final es realizar una exposición con las diferentes obras realizadas por los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal “ El Jardín ” de Molina de Segura.

3. Contexto y justificación del proyecto en relación con las competencias básicas, el currículo y las necesidades e intereses del alumnado

En Nuestro centro, hay una larga trayectoria de exposiciones de artes plásticas que a lo largo de 25 años, nos han llevado a ser un referente en nuestra localidad dentro y fuera del ámbito escolar.

Nunca nos habíamos planteado llevarlo a cabo mediante un proyecto de trabajo totalmente integrado dentro del currículo de las diferentes etapas.

Ahora, más que nunca, tenemos la posibilidad de trabajarlo relacionándolo con las diferentes competencias básicas.

Así podremos trabajar:

ÁREAS DEL CURRÍCULO

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

COMPETENCIAS

Competencia en

comunicación lingüística Expresar y comunicar lo que perciben, sienten y comprenden de las

producciones del mundo del arte y la cultura

Uso de las normas que rigen los intercambios comunicativos.

Competencia matemática. Acercamiento a conceptos y representaciones geométricas presentes

en la arquitectura, en el diseño, en el mobiliario, en el espacio

natural, y en aquellas ocasiones en las que se necesitan referentes

para organizar la obra artística en el espacio.

Competencia en el

conocimiento y la interacción

Apreciación del entorno a través del color, formas, sonidos, texturas,

luz, movimientos presentes en los espacios naturales, en las obras y

Page 4: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

con el mundo físico. realizaciones humanas.

Tratamiento de la

información y competencia

digital.

Uso de la tecnología como herramienta para mostrar procesos

relacionados con la música y las artes visuales.

Análisis de la imagen, el sonido y los mensajes que éstos transmiten.

Creación de producciones artísticas. Búsqueda de información sobre

manifestaciones artísticas, selección e intercambio de la misma.

Competencia social y

ciudadana.

Utilización de las técnicas de trabajo en equipo para tareas e

iniciativas que tengan que ver con la interpretación y la creación.

Trabajo cooperativo que conlleva entre otros; planificación conjunta,

expresarse buscando el acuerdo, actitudes de respeto, aceptación y

entendimiento.

Asunción de responsabilidades ,seguimiento de normas e

instrucciones, cuidado y conservación de materiales e instrumentos

y la utilización de espacios de manera apropiada

Competencias cultural y

artística.

Conocimiento de diferentes códigos artísticos y utilización de las

técnicas y recursos que le son propios.

Actividades que promuevan la iniciativa, la imaginación y la

creatividad. Respeto por formas diferentes de pensamiento y

expresión.

Competencia

para aprender a

aprender.

Reflexión sobre los procesos en la manipulación de objetos y la

experimentación con técnicas y materiales.

Exploración sensorial de sonidos, texturas, formas o espacios.

Utilización y aplicación de los conocimientos adquiridos.

Técnicas para trabajar la observación con el objeto de que este

ejercicio proporcione información relevante y suficiente.

Autonomía e iniciativa

personal La exploración y la indagación requieren de una planificación previa

y demanda esfuerzo para alcanzar resultados originales y no

estereotipados. Iniciativa y toma de decisiones para la elección de

recursos, fruto de la intención que se desee expresar.

Page 5: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

4. Secuencia detallada de trabajo

Movimientos hacia fuera y hacia dentro

Investigación con la familia

Investigación de campo Hacia fuera

OBJETIVOS:

- Fomentar la participación de la familia en el proceso aprendizaje.

- Recabar información sobre la figura y obra de los pintores y

elegir la que más le guste.

- Reproducir con diferentes técnicas la obra elegida.

ESTRUCTURA:

Trabajo individual en casa.

DESCRIPCIÓN:

- Primer contacto con el pintor. Publicamos en el sites de la clase

el guión de la actividad, en el cual aparece una breve descripción

del proyecto y un guión para realizar la tarea de investigación con

los padres.

- La familia realizará una versión del cuadro elegido, que

posteriormente formará parte del portfolio de clase expuesto en la

sala de exposiciones municipal.

AGENTES IMPLICADOS:

La familia.

ETAPA Educación infantil, Primaria

y Secundaria.

AREAS Lenguajes: comunicación y

representación

ENLACES DE INTERÉS Ciudad de la pintura

Museo del prado virtual

Page 6: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

Visita al museo

Investigación de campo Hacia fuera

OBJETIVOS:

- Observar en primera persona producciones

artísticas.

- Conocer las características de un museo:

personal, normas, distribución, ubicación...

ESTRUCTURA:

- Actividad inicial en gran grupo. Visita

general al museo. Aproximadamente 2 horas.

- Actividad grupal. En grupos de 5 niños

análisis de una obra en concreto. Se nombrará

un coordinador de grupo.45 minutos.

- Puesta en común. Conclusiones.

DESCRIPCIÓN:

Actividades previas:

Localización del museo en Google y Google

Earth. Posible visita virtual, .Aula de

informática.

Formación de los grupos. Heterogéneos

usando los grupos de clase de ese momento.

Elaboración de cuaderno de campo, en el que

se recogerán todos aspectos que queremos

analizar de las obras y reparto de la obra que

va a observar cada grupo.

Visita al museo

Visita de todo el grupo al museo para después

dividirnos en los grupos de trabajo.

Puesta en común

En clase, cada coordinador de grupo expondrá

las conclusiones, que después quedarán

recogidas en un book en clase y una portfolio

Page 7: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

en el blog.

AGENTES IMPLICADOS:

personal del museo,

ETAPA Educación primaria y secundaria

AREAS Primaria: Educación artística, Conocimiento del

medio natural, social y cultural, lengua.

Secundaria: Hª Arte, Lengua, Plástica y Visual

ENLACES DE INTERÉS ciudad de la pintura

buscador google

google earth

Exposición Artes Plásticas

Aprendizaje-servicio Hacia fuera

OBJETIVOS:

- Exponer públicamente las producciones

colectivas e individuales de los alumnos y

familias.

Page 8: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

- Enriquecer la vida cultural del municipio.

- Recaudar fondos para una asociación

benéfica.

- Valorar y sentirse valorado por el trabajo

realizado.

- Fomentar el trabajo cooperativo entre toda la

comunidad escolar.

ESTRUCTURA:

Por aula, niveles y etapas.

DESCRIPCIÓN:

Actividades previas:

Elaboración de cuadros individuales, por aula,

nivel y etapas.

Exposición:

A final de curso todas las obras se exponen en

la sala municipal.

AGENTES IMPLICADOS:

Alumnos, profesores, familias, responsables de

la sala, ayuntamiento, pintores locales y

regionales, representante de ONG.

ETAPA Educación infantil, primaria y secundaria

AREAS Primaria: Educación artística, Conocimiento

del medio natural, social y cultural, lengua.

Secundaria: Hª Arte, Lengua, educación

Plástica y Visual, valores sociales.

ENLACES DE INTERÉS Salas de exposiciones

Pericole

Page 9: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

Entrevista a expertos en arte

Entrevista escolar Hacia dentro

OBJETIVOS:

-Ampliar el conocimiento sobre los artistas a

trabajar en el proyecto.

-Poner en práctica la estructura de una

entrevista.

-Desarrollar mecanismos del trabajo

colaborativo.

ESTRUCTURA:

Esta tarea se estructura en varias fases.

Primera fase de preparación de la entrevista.

Segunda fase realización de la entrevista.

Tercera fase redacción de las conclusiones de

la entrevista.

DESCRIPCIÓN:

Los alumnos se dividirán en grupos, en esos

grupos se encargarán de buscar información

relevante para poder realizar preguntas

interesantes al experto. A través de esa

búsqueda de información los alumnos también

realizan su primera toma de contacto con la

información que luego les proporcionará el

experto.

Una vez realizada la búsqueda de información

redactarán preguntas para realizar al experto.

En la segunda fase los alumnos leerán ante el

experto las preguntas y anotarán las respuestas

del experto.

Por último cada alumno realizará un breve

informe en el que establecerá

AGENTES IMPLICADOS:

Page 10: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

El experto.

El profesor para guiar al alumnado.

ETAPA Educación primaria y secundaria

AREAS Lengua castellana y literatura, artística

ENLACES DE INTERÉS https://www.cibercorresponsales.org/perfiles/o

berrios/blogs/tres-pasos-para-hacer-una-

entrevista

Page 11: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

Taller de padres/madres

Tipo de movimiento Hacia dentro

OBJETIVOS:

-Abrir el centro a la participación de las

familias.

-Crear de manera conjunta una obra plástica.

-Motivar al alumnado hacia la creación

plástica.

ESTRUCTURA:

-Toma de decisiones sobre las técnicas a

utilizar.

- Puesta en práctica y realización de la obra.

-Presentación de resultados.

DESCRIPCIÓN:

Varios padres y madres se unirán a un grupo de

alumnos para realizar una obra pictórica que

estemos estudiando.

El primer paso será decidir qué técnica van a

utilizar para elaborar el cuadro. Para ello

deberán negociar.

A continuación realizará dicha obra con los

materiales y las técnicas elegidas.

Por último las obras resultantes serán

expuestas en los espacios del aula y del centro.

AGENTES IMPLICADOS:

Alumnos, padres y madres

ETAPA Educación primaria e infantil

Page 13: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

Coloquio con artistas.

Tipo de movimiento Hacia dentro

OBJETIVOS:

-Ampliar el conocimiento sobre los artistas a

trabajar en el proyecto.

-Conocer las peculiaridades de la vida de un

artista

-Recibir información en primera persona sobre

la figura y obra de los pintores.

ESTRUCTURA:

Conocimiento del artista.

Charla coloquio del artista.

Realización de un resumen.

DESCRIPCIÓN:

Los alumnos serán informados sobre la

próxima visita de un artista al aula. Se les

facilitará páginas web y otros documentos

donde encontrar información sobre el mismo.

Una vez realizada la primera fase de conocer al

artista los alumnos estarán listos para recibir al

artista.

Este explicará algunas de sus obras, fases por

las que ha pasado, sus motivaciones,

sentimientos que transmitía, etc.

Una vez terminada la exposición del artista los

alumnos podrán realizar preguntas.

Una vez concluida la segunda fase los alumnos

tendrán que realizar un resumen de la charla

del artista y exponerla.

AGENTES IMPLICADOS:

Artista elegido.

Page 14: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

ETAPA Primaria e Infantil

AREAS Lengua castellana y educación artística.

Posibles usos de esta actividad Modificaciones de esta actividad se pueden

utilizar para todos aquellos casos en los que

tengamos a una figura que queremos estudiar y

accede a participar con nosotros.

Es el caso de personajes influyentes de la

localidad, artistas y todos aquellos que tengan

algo que aportar al centro.

Page 15: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

Investigación con la familia

Investigación de campo Hacia fuera

OBJETIVOS:

- Fomentar la participación de la familia en el

proceso aprendizaje.

- Recabar información sobre la figura y obra de

los pintores y elegir la que más le guste.

- Reproducir con diferentes técnicas la obra

elegida.

ESTRUCTURA:

Trabajo individual en casa.

DESCRIPCIÓN:

- Primer contacto con el pintor. Publicamos en

el sites de la clase el guión de la actividad, en

el cual aparece una breve descripción del

proyecto y un guión para realizar la tarea de

investigación con los padres.

- La familia realizará una versión del cuadro

elegido, que posteriormente formará parte del

portfolio de clase expuesto en la sala de

exposiciones municipal.

AGENTES IMPLICADOS:

La familia.

ETAPA Educación infantil, Primaria y Secundaria.

AREAS Lenguajes: comunicación y representación

ENLACES DE INTERÉS Ciudad de la pintura

Museo del prado virtual

Page 16: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

Secuenciación de Actividades

Nuestro reto será: “Elaborar una exposición de Artes Plásticas”.

Duración: Un curso escolar.

Primer Trimestre:

Investigación con la familia

Investigación de campo Hacia fuera

OBJETIVOS:

- Fomentar la participación de la familia en el

proceso aprendizaje.

- Recabar información sobre la figura y obra de

los pintores y elegir la que más le guste.

- Reproducir con diferentes técnicas la obra

elegida.

ESTRUCTURA:

Trabajo individual en casa.

DESCRIPCIÓN:

- Primer contacto con el pintor. Publicamos en

el sites de la clase el guión de la actividad, en

el cual aparece una breve descripción del

proyecto y un guión para realizar la tarea de

investigación con los padres.

- La familia realizará una versión del cuadro

elegido, que posteriormente formará parte del

portfolio de clase expuesto en la sala de

exposiciones municipal.

AGENTES IMPLICADOS:

La familia.

ETAPA Educación infantil

AREAS Lenguajes: comunicación y representación

Page 17: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

ENLACES DE INTERÉS ciudad de la pintura

museo del prado virtual

Entrevista a expertos en arte

Entrevista escolar Hacia dentro

OBJETIVOS:

-Ampliar el conocimiento sobre los artistas a

trabajar en el proyecto.

-Poner en práctica la estructura de una

entrevista.

-Desarrollar mecanismos del trabajo

colaborativo.

ESTRUCTURA:

Esta tarea se estructura en varias fases.

Primera fase de preparación de la entrevista.

Segunda fase realización de la entrevista.

Tercera fase redacción de las conclusiones de

la entrevista.

DESCRIPCIÓN:

Los alumnos se dividirán en grupos, en esos

grupos se encargarán de buscar información

relevante para poder realizar preguntas

Page 18: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

interesantes al experto. A través de esa

búsqueda de información los alumnos también

realizan su primera toma de contacto con la

información que luego les proporcionará el

experto.

Una vez realizada la búsqueda de información

redactarán preguntas para realizar al experto.

En la segunda fase los alumnos leerán ante el

experto las preguntas y anotarán las respuestas

del experto.

Por último cada alumno realizará un breve

informe en el que establecerá

AGENTES IMPLICADOS:

El experto.

El profesor para guiar al alumnado.

ETAPA Educación primaria y secundaria

AREAS Lengua castellana y literatura, artística

ENLACES DE INTERÉS https://www.cibercorresponsales.org/perfiles/o

berrios/blogs/tres-pasos-para-hacer-una-

entrevista

Page 19: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

Segundo Trimestre:

Visita al museo

Investigación de campo Hacia fuera

OBJETIVOS:

- Observar en primera persona producciones

artísticas.

- Conocer las características de un museo:

personal, normas, distribución, ubicación...

ESTRUCTURA:

- Actividad inicial en gran grupo. Visita

general al museo. Aproximadamente 2 horas.

- Actividad grupal. En grupos de 5 niños

análisis de una obra en concreto. Se nombrará

un coordinador de grupo.45 minutos.

- Puesta en común. Conclusiones.

DESCRIPCIÓN:

Actividades previas:

Localización del museo en Google y Google

Earth. Posible visita virtual, .Aula de

informática.

Formación de los grupos. Heterogéneos

usando los grupos de clase de ese momento.

Elaboración de cuaderno de campo, en el que

se recogerán todos aspectos que queremos

analizar de las obras y reparto de la obra que

va a observar cada grupo.

Visita al museo

Visita de todo el grupo al museo para después

dividirnos en los grupos de trabajo.

Puesta en común

En clase, cada coordinador de grupo expondrá

las conclusiones, que después quedarán

Page 20: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

recogidas en un book en clase y una portfolio

en el blog.

AGENTES IMPLICADOS:

personal del museo,

ETAPA Educación primaria y secundaria

AREAS Primaria: Educación artística, Conocimiento

del medio natural, social y cultural, lengua.

Secundaria: Hª Arte, Lengua, Plástica y Visual

ENLACES DE INTERÉS ciudad de la pintura

buscador google

google earth

Page 21: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

Taller de padres/madre

Tipo de movimiento Hacia dentro

OBJETIVOS:

-Abrir el centro a la participación de las

familias.

-Crear de manera conjunta una obra plástica.

-Motivar al alumnado hacia la creación

plástica.

ESTRUCTURA:

-Toma de decisiones sobre las técnicas a

utilizar.

- Puesta en práctica y realización de la obra.

-Presentación de resultados.

DESCRIPCIÓN:

Varios padres y madres se unirán a un grupo de

alumnos para realizar una obra pictórica que

estemos estudiando.

El primer paso será decidir qué técnica van a

utilizar para elaborar el cuadro. Para ello

deberán negociar.

A continuación realizará dicha obra con los

materiales y las técnicas elegidas.

Por último las obras resultantes serán

expuestas en los espacios del aula y del centro.

AGENTES IMPLICADOS:

Alumnos, padres y madres

ETAPA Educación primaria e infantil

Page 23: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

Coloquio con artistas.

Tipo de movimiento Hacia dentro

OBJETIVOS:

-Ampliar el conocimiento sobre los artistas a

trabajar en el proyecto.

-Conocer las peculiaridades de la vida de un

artista

-Recibir información en primera persona sobre

la figura y obra de los pintores.

ESTRUCTURA:

Conocimiento del artista.

Charla coloquio del artista.

Realización de un resumen.

DESCRIPCIÓN:

Los alumnos serán informados sobre la

próxima visita de un artista al aula. Se les

facilitará páginas web y otros documentos

donde encontrar información sobre el mismo.

Una vez realizada la primera fase de conocer al

artista los alumnos estarán listos para recibir al

artista.

Este explicará algunas de sus obras, fases por

las que ha pasado, sus motivaciones,

sentimientos que transmitía, etc.

Una vez terminada la exposición del artista los

alumnos podrán realizar preguntas.

Una vez concluida la segunda fase los alumnos

tendrán que realizar un resumen de la charla

del artista y exponerla.

Page 24: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

AGENTES IMPLICADOS:

Artista elegido.

ETAPA Primaria e Infantil

AREAS Lengua castellana y educación artística.

Posibles usos de esta actividad Modificaciones de esta actividad se pueden

utilizar para todos aquellos casos en los que

tengamos a una figura que queremos estudiar y

accede a participar con nosotros.

Es el caso de personajes influyentes de la

localidad, artistas y todos aquellos que tengan

algo que aportar al centro.

Page 25: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

Tercer Trimestre:

Exposición Artes Plásticas

Aprendizaje-servicio Hacia fuera

OBJETIVOS:

- Exponer públicamente las producciones

colectivas e individuales de los alumnos y

familias.

- Enriquecer la vida cultural del municipio.

- Recaudar fondos para una asociación

benéfica.

- Valorar y sentirse valorado por el trabajo

realizado.

- Fomentar el trabajo cooperativo entre toda la

comunidad escolar.

ESTRUCTURA:

Por aula, niveles y etapas.

DESCRIPCIÓN:

Actividades previas:

Elaboración de cuadros individuales, por aula,

nivel y etapas.

Exposición:

A final de curso todas las obras se exponen en

la sala municipal.

AGENTES IMPLICADOS:

Alumnos, profesores, familias, responsables de

la sala, ayuntamiento, pintores locales y

regionales, representante de ONG.

ETAPA Educación infantil, primaria y secundaria

Page 26: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

AREAS Primaria: Educación artística, Conocimiento

del medio natural, social y cultural, lengua.

Secundaria: Hª Arte, Lengua, educación

Plástica y Visual, valores sociales.

ENLACES DE INTERÉS Salas de exposiciones

Pericole

Page 27: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

Materiales y recursos

Recursos

Material de consulta:

Bibliotecas de aula: biografías y libros de arte.

Páginas web de referencia del autor escogido, de museos y salas donde se encuentre su obra.

Material informático:

Proyectores de las aulas.

Aula informática del centro.

Programas de edición, procesadores de textos de código libre.

Taller de artes plásticas del centro.

Materiales:

Material no fungible como caballetes, mesas…

Herramientas plásticas: pinceles, espátulas, esponjas.

Material de reciclado: cartones, plásticos, poliespán, tejidos…

Material de plástica: témperas, colas,

Soportes: madera, DM, papel de variados gramajes, cartulina…

Page 28: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

5. Indicadores de éxito del proyecto. F

acto

res

posi

tivo

s

FACTORES INTERNOS

Factore

s negativos

FORTALEZAS DEBILIDADES

- Proyecto de larga trayectoria en el centro.

- Participa todo el profesorado y alumnado de las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria.

- Carácter cooperativo del centro.

- Profesores con experiencia en el mundo del arte.

-Carácter internacional a través del proyecto Comenius Teaching Through Art. Compartimos con diez centros europeos nuestra experiencia que ellos asumen como parte de sus propios proyectos educativos.

- Sobrecarga de trabajo para el profesorado.

- Mecanización y monotonía, después de los años que se lleva haciendo el proyecto en el centro.

- La participación en las actividades fuera del aula y la exposición cuenta con un porcentaje reducido de las familias del centro.

- Programación al margen del currículo de Artes Plásticas

OPORTUNIDADES AMENAZAS

- Apoyo de las instituciones municipales.

- Divulgar el proyecto educativo del centro.

-Dar la oportunidad de conocer los pintores de nuestra región.

- Oportunidad de utilizar la exposición como núcleo de

- Cambios curriculares y de normativa (El nuevo tratamiento del área de Plástica en Primaria)

- Falta de museos en la zona.

- Que los padres se cansen de repetir el proyecto cada año y pierdan interés por el mismo si no se introducen novedades.

Page 29: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

motivación dentro del área de Artes Plásticas, la más evidente aunque están implícitas otras muchas áreas -lengua, matemáticas, conocimiento del medio, utilizando técnicas plásticas múltiples, dentro de la coherencia de un proyecto.

-El uso de nuevas tecnologías para obtener información o divulgarla .

-Uso de nuevas tecnologías para compartir información y documentación.

-Proyección de nuestro centro hacia otros colegios de la localidad, invitandolos a la visita a nuestra exposición.

- Dificultades resultado del empeño de cumplir objetivos de la programación vigente y la propia de la exposición.

FACTORES EXTERNOS

Page 30: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

Definición de estrategias a partir del análisis DAFO

FO DO

Aprovechamos el carácter internacional del

centro para divulgar el proyecto educativo

y los pintores de la región.

El carácter cooperativo del centro propicia

el trabajo integrador en las diversas

áreas del currículo.

Utilizamos las nuevas tecnologías para la

difusión del proyecto.

Utilizaremos la experiencia de nuestros

docentes para divulgar los aspectos más

interesantes de autores murcianos.

Referente a la sobrecarga de trabajo para el

profesorado pues trabajar online con las

herramientas que nos ofrece las nuevas

tecnologías (google drive) de esta forma cada

profesor gestiona su tiempo y espacio de

trabajo.

Trabajando con instituciones municipales

conseguiremos abrir oportunidades nuevas que

rompan con la mecanización y la monotonía.

FA DA

· Utilizaremos la gran vinculación del

todo el profesorado para conseguir una

pronta adaptación a la nueva normativa.

· Utilizar los conocimientos de los

profesores para motivar a las familias

sobre la importancia de su participación en

el proyecto.

· Puesto que es un proyecto

consolidado en el centro podemos partir de

él para desarrollar la programación de

plástica.

· Motivar e incentivar la participación de los

padres para que así el llevar a cabo el proyecto

en el centro resulte más motivador para toda la

comunidad educativa.

· Romper la monotonía e incentivar la

participación de las familias en la exposición

mediante la creación de talleres en la misma.

Page 31: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

6. Estrategia de evaluación y mecanismos de recogida de datos

Tareas e Instrumentos de Evaluación

Los mecanismos de evaluación que contemplamos para este proyecto son:

Observación en el aula con guía y sin guía.

Book común de la clase: - cuadros individuales, cuadros de las familias, trabajos de investigación, entrevistas.

Diarios de aprendizaje.

Rúbricas. Serán entregadas a los alumn@s con antelación a la tarea.

Investigación con la familia sobre uno de los pintores de la exposición.

Rúbrica:

Básico 1 pto Aceptable 2 ptos Excelente 3 ptos

Cumplimiento de las pautas

El alumno ha participado en un 20% en la realización del producto final.

El alumno ha participado en un 50% en la realización del producto final.

El alumno ha participado en un 90% en la realización del producto final.

Cumplimiento de los plazos

No ha presentado el producto final.

Ha presentado el producto fuera de plazo

Ha presentado el producto dentro del plazo

Participación de la familia

Han realizado la tarea de búsqueda de información

Han realizado la búsqueda de información y el alumno la ha traído a clase

Han realizado la búsqueda de información y el alumno la ha traído a clase organizada en un mural

Reproducir con diferentes técnicas la obra elegida.

Han utilizado 1 técnica Han utilizado 2-3 técnicas Han utilizado 4 o más técnicas

Descripción del producto

Han respetado el formato-tamaño

Han respetado el formato-tamaño, aparece el nombre del alumno y clase

Han respetado el formato-tamaño, aparece el nombre del alumno y clase, aparece nombre del autor, nombre de la obra y fecha.

Page 32: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

Diario de aprendizaje: Este diario se completará una vez realizada la visita al museo, no servirá para evaluar al alumn@, pero sí para recoger una impresión del grupo sobre cómo ha ido la visita, aspectos a mejorar, qué es lo que más le has gustado.

Esta plantilla será para facilitar la elaboración del diario a los alumnos de los primeros cursos de primaria.

Esta herramienta será leída y comentada dentro del área de Lengua.

§ En esta tarea he prendido__________________________________________________

____________________________________________________________________________

§ Me parece interesante (SI-NO) aprender así porque ____________________________

____________________________________________________________________________

§ Tengo que perfeccionar____________________________________________________

____________________________________________________________________________

§ Voy a proponer al profesor trabajar en clase___________________________________

___________________________________________________________________________

§ En futuras salidas a museos puedo mejorar si:

o Presto más atención.

o Pregunto todas mis dudas.

o Tomo notas

o Otros_____________________________________________________________

Page 33: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

Visita al museo.

Rúbrica: Criterio de calificación

Básico

1 punto

Aceptable

2 puntos

Excelente

3 puntos

Total

Observar obras del artista

Observa 1 obra Observan 2- 3 obras Observan 4 o más obras.

Conocer algunas características del museo

Conoce 1 característica del museo

Conoce 2-3 características del museo

Conoce 4 o más características del museo.

Uso de las TIC No ha utilizado las Tic Ha utilizado al menos

1 herramienta de las Tic

Ha utilizado todas las herramientas propuestas de las Tic

Capacidad de organización y calidad del grupo.

Ha participado solamente 1 vez en el grupo y no se ha esforzado en consensuar con el grupo.

Se ha relacionado con casi todos los componentes del grupo esforzándose en consensuar con el grupo.

Se ha relacionado con todo el grupo de forma abierta, tolerante y participativa.

Puesta en común en grupo y producto final.

El coordinador expone 1 conclusión de forma consensuada con el grupo. No quedando recogida ni en el book de clase ni en el blog del cole.

El coordinador expone 2- 3 conclusiones de forma consensuada con el grupo.

Quedando recogidas en el book de clase ó en el blog del cole.

El coordinador expone 4 o más conclusiones consensuadas con el grupo. Quedando recogidas en el book de clase y en blog de clase.

Page 34: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

Entrevista a expertos en arte.

Rúbrica sobre el trabajo en grupo y la tarea de cómo elaborar una entrevista.

ACTIVIDAD 1 PUNTOS 2 PUNTOS 3 PUNTOS 4 PUNTOS 5 PUNTOS

TRABAJO EN GRUPO:

Configuración de los grupos.

Forma de realizar el trabajo.

Habilidades sociales mostradas en el mismo.

Forma parte de un grupo de forma dirigida por el profesor.

Forma parte de un grupo de forma autónoma.

Forma parte de un grupo.

Asume las tareas a realizar de forma colaborativa.

Forma parte de un grupo.

Asume las tareas a realizar de forma colaborativa.

Tiene iniciativa organizando el trabajo a realizar: coordina, resuelve conflictos.

Forma parte de un grupo.

Asume las tareas a realizar.

Tiene iniciativa organizando el trabajo a realizar.

Tiene iniciativa organizando el trabajo a realizar: coordina, resuelve conflictos.

Expone las conclusiones del trabajo de forma espontánea y eficaz.

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Actitud ante la búsqueda

Variedad en las fuentes.

Recogida de datos.

Formulación de preguntas.

Resumen de la actividad

Participa de forma activa en la búsqueda de la información.

Participa de forma activa en la búsqueda de la información.

Maneja más de una fuente de información: Internet, biblioteca…

Participa de forma activa en la búsqueda de la información.

Maneja más de una fuente de información: Internet, biblioteca…

Registra datos e informaciones relacionadas con su búsqueda.

Participa de forma activa en la búsqueda de la información.

Maneja más de una fuente de información: Internet, biblioteca…

Registra datos sobre los vínculos o páginas visitadas buscando información

Formula preguntas sobre la base de la información

registrada.

Participa de forma activa en la búsqueda de la información.

Maneja más de una fuente de información: Internet, biblioteca…

Registra datos sobre los vínculos o páginas visitadas buscando información.

Formula preguntas sobre la base de la información registrada.

Resume la actividad complementando la información previamente recogida y las respuestas obtenidas del experto para obtener una conclusión.

Page 35: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

Taller de padres y madres . Crear un cuadro.

Rúbrica:

1 2 3 4

Elección del

Cuadro.

No todos han participado en la elección del cuadro.

Conocen el nombre del pintor, no de la obra elegida.

Casi todos han participado en la elección del cuadro.

Conocen el nombre del pintor, pero no de la obra elegida.

Todos han participado en la elección del cuadro.

Conocen el nombre del pintor, pero no de la obra elegida.

Todos han participado en la elección del cuadro.

Conocen el nombre del pintor y de la obra elegida.

Pensamos losmateriales

Han elaborado una listacon menos de 3 materiales.

Han presentado una lista desordenada y poco legible.

No han participado todosen la elaboración.

Han elaborado una listacon 3 materiales.

Han presentado unalista poco legible.

Han participado casi todospero no han motivado al resto.

Han elaboradouna lista con3 materiales.

Han presentadouna lista desordenada

pero legible.

Han participadocasi todos en la elaboración .

Han elaboradouna lista conmás de 4 materiales.

Han presentadouna lista claray bien estructurada

Han participado todos en la elaboracióny han motivadoa los que no lo hacían.

Pintamos el

cuadro

No han seguido las pautas para pintar el cuadro: Boceto y realización. Han utilizado 1 ó 2 técnicas diferentes. No todos han participado.

Han seguido las pautas para pintar el cuadro: Boceto y realización. Han utilizado menos de 3 técnicas diferentes. No todos han participado.

Han seguido las pautas para pintar el cuadro: Boceto y realización. Han utilizado al menos 3 técnicas diferentes. No todos han participado.

Han seguido las pautas para pintar el cuadro: Boceto y realización. Han utilizado al menos 3 técnicas diferentes. Todos han participado.

Presentamos

la obra

No han terminado el trabajo a tiempo.

No han recogido los materiales utilizados.

No todos han participado

Han terminado el trabajo a tiempo.

No han recogido los materiales utilizados.

No todos han participado.

Han terminado el trabajo pero no bien realizado.

Han recogido los materiales utilizados.

Han participado casi todos.

Han terminado el trabajo , bien realizado.

Han recogido los materiales utilizados.

Han participado todos en su elaboración.

Page 36: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

Coloquio con un artista .

Rúbrica:

0 puntos 1 punto 2 puntos 3 puntos

Ampliación de conocimientos sobre el artista

Realizas la búsqueda en un único enlace y no tomas nota ni lees detenidamente.

Buscas información en un único enlace pero tomas nota y lees detenidamente

Consultas varios enlaces y tomas nota sobre la información más relevante de cada uno de ellos.

Consultas varios enlaces y tomas notas de una manera estructurada y cuidando la presentación

Durante la ponencia del artista

Estas distraído e interrumpes el coloquio. Además no tomas nota de la información expuesta por el artista

Está distraído pero toma alguna nota y no interrumpe la marcha normal del coloquio.

Está atento y toma notas sobre informaciones relevantes que expone el artista.

Está atento, toma notas sobre informaciones relevantes que expone el artista y además realiza preguntas relacionadas con el tema.

Realización de resumen sobre la ponencia.

Presentas un texto sin estructura ni coherencia y con mala presentación.

Además el texto apenas guarda relación con lo expuesto por el artista.

Presentas un texto sin estructura ni coherencia y con mala presentación.

Pero hace referencia a temas tratados por el artista

Presentas un texto con una buena estructura y coherencia.

Además hace referencia a temas tratados por el artista

Presentas un texto con una buena estructura, coherencia y una presentación impecable.

Además hace referencia a temas tratados por el artista

Exposición oral del resumen

Utilizas un tono de voz o muy bajo o muy alto, no utilizas signos de puntuación y el tema que expones no tiene relación con la ponencia del artista

Utilizas un tono de voz o muy bajo o muy alto, no utilizas signos de puntuación pero el tema que expone tiene relación con la ponencia del artista

Utilizas un tono de voz adecuado, utilizas signos de puntuación y el tema que expones tiene relación con la ponencia del artista

Utilizas un tono de voz adecuado, utilizas signos de puntuación y el tema que expones tiene relación con la ponencia del artista.

Además apoyas tu exposición con imágenes o ilustraciones que hacen referencia a lo expuesto.

Page 37: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

Diario de aula:

Para esta tarea el diario de aula variará dependiendo del curso en el que se realice. Para los cursos

inferiores este diario de aula estará más guiado y para los cursos superiores este será un diario libre.

El diario de aula para los más pequeños será así:

● En esta tarea he participado en un _________________ con un _____________________._________

_________________________________________________________________________________

● Me ha parecido_____________________________________________________________________

porque___________________________________________________________________________

● He aprendido_______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

● Esta tarea me ha parecido____________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

Cuestionario de autoevaluación:

Una vez realizada la tarea los alumnos rellenarán un cuestionario de autoevaluación. El cuestionario tendrá el siguiente formato:

Nombre:_______________________________________________________________________________________________

Nada Poco Mucho Comentarios

¿Te ha parecido interesante la actividad?

En que grado calificarias el nivel de esfuerzo y dedicación que has puesto en la realización de la tarea.

¿Crees que puede mejorar la calidad de tu trabajo?

Has aprendido algo a través de las exposiciones realizadas por tus compañeros

Page 38: PROYECTO REALIZADO POR PROFESORES Y PROFESORAS …...los alumnos y alumnas de nuestro centro en la sala de exposiciones municipal ^ El Jardín de Molina de Segura. 3. Contexto y justificación

Exposición de artes plásticas.

Rúbrica:

1 punto 2 puntos 3 puntos

Presentación de las producciones (colectivas/individuales) de los alumnos

El alumnado ha

presentado un 20% de las producciones estimadas

El alumnado ha

presentado un 50% de las producciones estimadas

El alumnado ha

presentado un 90% de las producciones estimadas

Exposición pública de las obras(colectivas/individuales) de los alumnos

Se ha expuesto una parte de las obras

Se han expuesto la mitad de las obras

Se han expuesto todas las obras

Cooperación de toda la comunidad escolar

- Han cooperado profesores y alumnos

Han cooperado profesores, alumnos y familias