proyecto n°2 cuarto g

5
“Realizamos una presentación en diapositivas de poemas por el día de la Madre”. I. INFORMACIÓN GENERAL: I.1. INSTITUCION EDUCATIVA “ RICARDO PALMA” I.2. ÁREA : COMUNICACIÓN I.3. GRADO : CUARTO ( VI I CICLO) SECCION : “UNICA” I.4. DURACIÓN : Del 13-04-15 al 15-05-15 ( 06 h. sem) TOTAL HORAS : 30 horas I.5. DOCENTE : Lic. .Francisco Kasim LOPEZ CORSINO II. SITUACION SIGNIFICATIVA: En la Institución Educativa “RICARDO PALMA” del C.P. de Huaychao del distrito de Huayllay, provincia y región de Pasco, ¿Sabías que muchos poetas le han dedicado versos a los automóviles, al tren ,a la radio, al teléfono y a la pelota de fútbol, entre otros ? En efecto ,la poesía no solo se limita a temas como el amor, la naturaleza y las grandes hazañas de un héroe ,sino que también puede describir objetos de la vida cotidiana .En esta actividad, conocerás algunos ejemplos de veras es útil para dedicar una antología por el día de la madre y analizaremos la poesía desde 1950, en el presente proyecto desarrollaremos tus habilidades comunicativas que nos permitirán el logro de competencias tanto de comprensión y Producción de textos en colaboración de nuestros estudiantes decidieron dejar un registro digital de una antología poética por el día de la Madre que servirá tanto para nuestros estudiantes y las generaciones venideras. III. PRODUCTO DE LA UNIDAD : Presentación de poemas en diapositivas. IV. APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIA Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. CAPACIDADES INDICADORES TOMA DECISIONES estratégicas según su propósito de lectura. - Selecciona el modo o tipo de lectura pertinente a los diferentes géneros y a su propósito del lector. - Utiliza la espina de pescado para organizar las ideas en sus lecturas. IDENTIFICA información en diversos tipos de textos según el propósito. - Localiza información relevante de la poesía contemporánea, identificando sus características. - Reconoce los tipos de inferencia en diversos textos. REORGANIZA la información de diversos tipos de textos. - Construye esquemas y resume el contenido de los textos de la poesía contemporánea. l - Establece semejanzas y diferencias entre la inducción y la deducción. INFIERE el significado del texto. - Deduce el significado de palabras, PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2

Upload: francisco-kasim-lopez-corsino

Post on 13-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presentamos un aprendizaje para el cuarto grado de educación secundaria,formulado con las rutas del aprendizaje 2015

TRANSCRIPT

Realizamos una presentacin en diapositivas de poemas por el da de la Madre.

I. INFORMACIN GENERAL:

1.1. INSTITUCION EDUCATIVA RICARDO PALMA

1.2. REA: COMUNICACIN

1.3. GRADO: CUARTO ( VI I CICLO) SECCION : UNICA1.4. DURACIN : Del 13-04-15 al 15-05-15 ( 06 h. sem) TOTAL HORAS : 30 horas1.5. DOCENTE : Lic. .Francisco Kasim LOPEZ CORSINOII. SITUACION SIGNIFICATIVA:

En la Institucin Educativa RICARDO PALMA del C.P. de Huaychao del distrito de Huayllay, provincia y regin de Pasco, Sabas que muchos poetas le han dedicado versos a los automviles, al tren ,a la radio, al telfono y a la pelota de ftbol, entre otros ? En efecto ,la poesa no solo se limita a temas como el amor, la naturaleza y las grandes hazaas de un hroe ,sino que tambin puede describir objetos de la vida cotidiana .En esta actividad, conocers algunos ejemplos de veras es til para dedicar una antologa por el da de la madre y analizaremos la poesa desde 1950, en el presente proyecto desarrollaremos tus habilidades comunicativas que nos permitirn el logro de competencias tanto de comprensin y Produccin de textos en colaboracin de nuestros estudiantes decidieron dejar un registro digital de una antologa potica por el da de la Madre que servir tanto para nuestros estudiantes y las generaciones venideras.III. PRODUCTO DE LA UNIDAD : Presentacin de poemas en diapositivas. IV. APRENDIZAJES ESPERADOS:COMPETENCIA

Comprende crticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas segn su propsito de lectura, mediante procesos de interpretacin y reflexin.

CAPACIDADESINDICADORES

TOMA DECISIONES estratgicas segn su propsito de lectura. Selecciona el modo o tipo de lectura pertinente a los diferentes gneros y a su propsito del lector.

Utiliza la espina de pescado para organizar las ideas en sus lecturas.

IDENTIFICA informacin en diversos tipos de textos segn el propsito. Localiza informacin relevante de la poesa contempornea, identificando sus caractersticas. Reconoce los tipos de inferencia en diversos textos.

REORGANIZA la informacin de diversos tipos de textos. Construye esquemas y resume el contenido de los textos de la poesa contempornea. l Establece semejanzas y diferencias entre la induccin y la deduccin.

INFIERE el significado del texto. Deduce el significado de palabras, expresiones y frases con sentido figurado a partir de la poesa contempornea.

REFLEXIONA sobre la forma, contenido y el contexto del texto. Explica la intencin del autor en el uso de la poesa contempornea.

COMPETENCIA

Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesin, utilizando un vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificacin, textualizacin y revisin.

CAPACIDADESINDICADORES

PLANIFICA la produccin de diversos tipos de textos Selecciona de manera autnoma el destinatario, el tema y el tipo de texto. Propone de manera autnoma un plan de escritura para organizar sus poesas.

TEXTUALIZA experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito Mantiene el tema cuidando no presentar digresiones o vacos de informacin.

Relaciona las ideas utilizando diversos recursos cohesivos en la medida que sea necesario.

REFLEXIONA sobre el proceso de produccin de su texto para mejorar su prctica como escritor. Revisa si el contenido y la organizacin de las ideas en el texto se relacionan con lo planificado.

Explica la organizacin de sus ideas, la funcin de los diversos recursos cohesivos que ha empleado en la poesa.

COMPETENCIA

Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones comunicativas en funcin de propsitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos.

CAPACIDADESINDICADORES

EXPRESA ideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada contexto. Ordena sus ideas en torno a la recopilacin de poesas por el da de la madre a partir de sus saberes previos y variadas fuentes de informacin, evitando contradicciones y vacos de informacin.

APLICA variados recursos expresivos segn su propsito y las distintas situaciones comunicativas. Varia la entonacin, volumen, ritmo, pausas y cadencias para enfatizar el significado de su texto.

REFLEXIONA sobre sus textos orales para mejorarlos de forma continua. Evala si ha empleado de manera estratgica y creativa recursos concretos, visuales, auditivos o audiovisuales para presentar sus diapositivas.

INTERACTA manteniendo el hilo temtico y adaptndose a las necesidades de la interaccin. Coopera, en sus interacciones, de manera cortes y emptica, brindando informacin adecuado sobre la poesa contempornea.

COMPETENCIA

Comprende crticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretacin y reflexin.

CAPACIDADESINDICADORES

RECUPERA Y REORGANIZA informacin en diversos tipos de textos orales. Elabora un resumen del texto oral integrando informacin de la poesa contempornea.

INFIERE E INTERPRETA el significado del texto oral. Interpreta la intencin del emisor, el sentido figurado, la irona, sesgos y ambigedades en la poesa contempornea. Explica ,segn modos culturales diversos ,emociones y estados de nimo a partir de su presentacin de diapositivas

REFLEXIONA crticamente sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales. Evala la pertinencia y eficacia de las estrategias discursivas en relacin al contexto y al propsito del hablante.

V. ACTIVIDADES:

ACTIVIDADESRECURSOSTIEMPO

1. Detallamos puntos para el logro del proyecto.2. Buscamos en los textos versos dedicados a cosas que ms nos llame la atencin.3. Investigamos poemas dedicados por el da de la madre de autores peruanos contemporneos.4. Preparamos una propuesta con caractersticas de la poesa contempornea.5. Contrastamos de que los poemas encontrados sean los adecuados.6. Escogemos tres poemas. Anotamos por que los han elegido.7. Elaboramos una presentacin en diapositivas donde se pueden observar los tres poemas y hagan una comparacin entre ellos.

8. Exponemos ante la clase sobre los poemas.

9. Reunimos los poemas por el da de la madre de manera que formen una antologa.Textos, libros, poemarios.Cuaderno de trabajo.

Ficha de planificacin.

Laptop XOExposiciones multimedia

246422

62

2

VI. EVALUACION:

COMPETENCIACAPACIDADINDICADORPESOINSTRUMENTO

COMPRENSIN DE TEXTOS1 Selecciona el modo o tipo de lectura pertinente a los diferentes gneros y a su propsito del lector.

Utiliza la espina de pescado para organizar las ideas en sus lecturas.25%Lista de cotejo.

Resmenes.

2 Localiza informacin relevante de la poesa contempornea, identificando sus caractersticas.

Reconoce los tipos de inferencia en diversos textos.20%

3 Construye esquemas y resume el contenido de los textos de la poesa contempornea. l

Establece semejanzas y diferencias entre la induccin y la deduccin.25%

4 Deduce el significado de palabras, expresiones y frases con sentido figurado a partir de la poesa contempornea.20%

5 Explica la intencin del autor en el uso de la poesa contempornea.10%

TOTAL100%

PRODUCCIN DE TEXTOS

1 Selecciona de manera autnoma el destinatario, el tema y el tipo de texto.

Propone de manera autnoma un plan de escritura para organizar sus poesas.25%

Rubrica.

Portafolio.

2 Mantiene el tema cuidando no presentar digresiones o vacos de informacin.

Relaciona las ideas utilizando diversos recursos cohesivos en la medida que sea necesario. 50%

3 Revisa si el contenido y la organizacin de las ideas en el texto se relacionan con lo planificado.

Explica la organizacin de sus ideas, la funcin de los diversos recursos cohesivos que ha empleado en la poesa.25%

TOTAL100%

PRODUCCIN DE TEXTOS ORALES2 Ordena sus ideas en torno a la recopilacin de poesas por el da de la madre a partir de sus saberes previos y variadas fuentes de informacin, evitando contradicciones y vacos de informacin.20%Ficha de expresin oral.

3 Varia la entonacin, volumen, ritmo, pausas y cadencias para enfatizar el significado de su texto.30%

4 Evala si ha empleado de manera estratgica y creativa recursos concretos, visuales, auditivos o audiovisuales para presentar sus diapositivas.20%

5 Coopera, en sus interacciones, de manera cortes y emptica, brindando informacin adecuado sobre la poesa contempornea. 30%

TOTAL100%

COMPRENSIN DE TEXTOS ORALES2 Elabora un resumen del texto oral integrando informacin de la poesa contempornea. 40%Lista de cotejo.

3 Interpreta la intencin del emisor, el sentido figurado, la irona, sesgos y ambigedades en la poesa contempornea.

Explica ,segn modos culturales diversos ,emociones y estados de nimo a partir de su presentacin de diapositivas 30%

4 Evala la pertinencia y eficacia de las estrategias discursivas en relacin al contexto y al propsito del hablante.30%

TOTAL100%

VII. RECURSOS Y MATERIALES:

*Texto de Comunicacin 4 - del MED

* Diccionario RAE* http://www.sololiteratura.com* http://estacionpoetica.perucultural.org.pe* Papelotes, plumones, revistas, peridicos* Equipo Audiovisual

* TICs

* Obras Literarias *Otros

Huaychao, abril de 2015DOCENTE DEL REA VB DIRECTOR

PROYECTO DE APRENDIZAJE N 2