proyecto listo

9
CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN “ LICENCIATURA EN EDUCACIONPREESCOLAR 4°SEM TUXPAN, VER. CLAVE 30DNL0002X JARDIN DE NIÑOS: _________________________________________________ CLAVE: ________________________ EDUCADORA: _____________________________________________________________________________________ PRACTICANTE: ___________________________________________________________________________________ GRADO Y GRUPO: _________________________________________________________________________________ PROYECTO SITUADO CONSTRUYAMOS UN MINI LIBRO PROPÓSITO GENERAL: Que los niños participen en actividades lúdicas, diseñadas en base a los campos formativos de pensamiento matemático y lenguaje y comunicación para que fortalezcan el conteo y el sobre conteo, haciendo uso del lenguaje oral y escrito. ACTIVIDAD 1 EVENTO CON LOS NIÑOS ACTIVIDAD 2 EL ZOOLÓGICO

Upload: lch1393

Post on 30-Jul-2015

69 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto listo

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN “

LICENCIATURA EN EDUCACIONPREESCOLAR 4°SEM TUXPAN, VER. CLAVE 30DNL0002X

JARDIN DE NIÑOS: _________________________________________________ CLAVE: ________________________

EDUCADORA: _____________________________________________________________________________________

PRACTICANTE: ___________________________________________________________________________________

GRADO Y GRUPO: _________________________________________________________________________________

PROYECTO SITUADO

CONSTRUYAMOS UN MINI LIBRO

PROPÓSITO GENERAL:

Que los niños participen en actividades lúdicas, diseñadas en base a los campos formativos de pensamiento matemático y

lenguaje y comunicación para que fortalezcan el conteo y el sobre conteo, haciendo uso del lenguaje oral y escrito.

ACTIVIDAD 1

EVENTO CON LOS NIÑOS

ACTIVIDAD 2

EL ZOOLÓGICO

Page 2: Proyecto listo

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN “

LICENCIATURA EN EDUCACIONPREESCOLAR 4°SEM TUXPAN, VER. CLAVE 30DNL0002X

ACTIVIDAD 3-4- PROCESO CREACION DEL LIBRO PARA LA BIBLIOTECA DEL SALON

CAMPO FORMATIVO

ASPECTO

COMPETENCIA

APRENDIZAJE ESPERADO

I. LENGUAJE Y

COMUNICACIÓN

Lenguaje

escrito.

Selecciona, interpreta y

recrea cuentos, leyendas y

poemas, y reconoce

algunas de sus

características

Participa en actividades de lectura

en voz alta de cuentos, leyendas y

poemas.

Comenta acerca de textos que

escucha leer.

Recrea cuentos modificando o

agregando personajes y sucesos.

Reconoce la rima en un poema,

moralejas en fábulas, fórmulas de

inicio y cierre en cuentos, como

recursos propios de los textos

literarios

CORRELACIÓN DE CONTENIDOS

CAMPOS FORMATIVOS

Page 3: Proyecto listo

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN “

LICENCIATURA EN EDUCACIONPREESCOLAR 4°SEM TUXPAN, VER. CLAVE 30DNL0002X

I. Campo formativo: Lenguaje y comunicación

Aspecto: Lenguaje oral

Competencia: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás.

Aprendizajes esperados:

Dialoga para resolver conflictos con o entre compañeros.

Solicita la palabra y respeta los turnos de habla de los demás

Interpreta y ejecuta los pasos por seguir para realizar juegos, experimentos, armar juguetes, preparar

alimentos, así como para organizar y realizar diversas actividades.

II. Campo Formativo: Desarrollo Personal y Social

Aspecto: Identidad personal

Competencia: Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y

necesidades de otros

Aprendizajes Esperados

Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades.

Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo que se propone, atiende sugerencias y muestra perseverancia en las

acciones que lo requieren.

III. Campo formativo: Pensamiento matemático

Aspecto: Número

Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implica poner en práctica los principios de conteo

Aprendizajes esperados:

Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamiento, de los

ya contados, añadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobre conteo (a partir de un número dado

en una colección, continúa contando: 4, 5, 6).

Identifica el lugar que ocupa un objeto dentro de una serie ordenada.

Page 4: Proyecto listo

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN “

LICENCIATURA EN EDUCACIONPREESCOLAR 4°SEM TUXPAN, VER. CLAVE 30DNL0002X

Tiempo: Nivel escolar: Edad:

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Día 2

Nombre De La Actividad: EL ZOOLÓGICO

INICIO:

Se le cuestionara al niño primero si ¿les gustan los animales? ¿Si han ido al zoológico? ¿Si tiene mascotas? ¿Cuáles? Y

¿Cuántas? Se les leerá un cuento sobre los animales haciendo referencia con números.

DESARROLLO:

La actividad consiste en que todos nos sentaremos en el piso, cada niño tomara el dado numérico y lo lanzará al aire y

tomara la cantidad que le salga de animalitos de la sección de color que le salga el lado de color, los animalitos estarán

colocados en secciones de colores.

CIERRE:

Cuando todos los niños terminen de jugar se juntaran todos los gatos, tigres, jirafas y realizaran el conteo de estos mismo y

harán el sonido del animalito que les toco.

Les platicare de un proyecto que haremos entre todos y les preguntare si me quieren ayudar y les diré de qué tratara más o

menos. De tarea les dejare que investiguen sobre las diferentes portadas de textos como cuentos, rimas, fabulas y poemas.

DÍA 3-4-5

Page 5: Proyecto listo

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN “

LICENCIATURA EN EDUCACIONPREESCOLAR 4°SEM TUXPAN, VER. CLAVE 30DNL0002X

Nombre De La Actividad:

Día 3

INICIO

En plenaria o circulo de conversación cuestionare si trajeron la investigación y les pediré que me platique ¿De qué se

trató la investigación? ¿Qué les gusto de lo que investigaron? Los cuestionare sobre el tipo de libros que les gusta leer

o que les lean, a través de cuestionamientos claros como: ¿qué les gusta leer?, ¿quiénes tienen libros en casa?, ¿qué

tipos de libros tienen?, ¿de qué tema tratan?

Acordar con los niños que rescaten de casa un cuento, el que más les guste que les lean o leer.

DESARROLLO:

Después de que los niños me den sus explicaciones sobre las investigaciones realizadas y si tienen o no libros en sus

casas y de lo que traten yo les daré una breve explicación sobre los tipos de portadas de textos como: cuento, rimas,

fabulas y poemas.

Invitar a los niños a que visitemos nuestra biblioteca escolar y revisemos nuestros acervos.

Seleccionar de la biblioteca algunos cuentos y pedirlos en préstamo para analizar en el aula.

CIERRE:

De tarea les pediré que me traigan recortes pequeños de animales para realizar lo que ellos quieran de acuerdo a lo

que les interese hacer.

DÍA 4

INICIO:

En el aula formar equipos con los niños los que se hicieron en el juego del zoológico y repartir equitativamente una

cantidad de cuentos que seleccionaron.

Yo preveré localizar en la biblioteca escolar diferentes acervos que contengan fábulas, poemas para que los niños

puedan observar la diferencia entre ellos en las imágenes, extensión de cuartillas escritas, etc.

Page 6: Proyecto listo

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN “

LICENCIATURA EN EDUCACIONPREESCOLAR 4°SEM TUXPAN, VER. CLAVE 30DNL0002X

DESARROLLO:

Les pediré a cada equipo que seleccione un texto diferente, es decir un libro que contenga cuentos, otro de poemas y

les leeré un ejemplo de cada uno

Realizada la lectura cuestionaré a los niños sobre las similitudes y diferencias encontradas en los diferentes textos, al

revisarlos en equipo y cuando escucharon la lectura de un ejemplo de cada equipo...

CIERRE:

Posteriormente los niños al ya haber revisado los libros realizaran un cuento fabula etc. en quipos o lo que es haya

gustado

DÍA 5

INICIO:

Rescatar lo esencial de cada uno como es la rima en una poesía, la moraleja en una fábula y el cierre o final

característica propia de todos los cuentos.

DESARROLLO:

¿Cuestionar a los niños que les hizo difícil para realizar la actividad? ¿Cómo se sintieron? ¿Por qué realizaron el

cuento, rima, fabula o poema?

CIERRE:

Los niños tendrán que exponer porque realizaron cierta actividad la que ellos hayan deseado

Regresar los acervos a la biblioteca escolar, esto permitirá que los niños identifiquen y se familiaricen con la clasificación de los acervos.

Page 7: Proyecto listo

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN “

LICENCIATURA EN EDUCACIONPREESCOLAR 4°SEM TUXPAN, VER. CLAVE 30DNL0002X

RECURSOS DIDACTICOS

Día 2:

Material

Un dado numérico

Un tapete de colores

Animalitos (gatos, tigres, jirafas, osos, pingüinos, etc.)

Día3-4-5:

Material

Acervos de biblioteca Escolar.

Tapetes para que los niños se sienten en el piso.

Hojas de colores

Recortes (para realizar el cuento, una rima, una fábula o un poema)

Carpeta para guardar los trabajos

Decoración para esta misma

Información para la explicación.

Page 8: Proyecto listo

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN “

LICENCIATURA EN EDUCACIONPREESCOLAR 4°SEM TUXPAN, VER. CLAVE 30DNL0002X

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A REALIZAR

HORARIOS

LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIRENES

9:00-9:30 am

ACTIVACIÓN COLECTIVA

9:30-10:30 am

Pase de lista por la

practicante (5 min)

Explicación de la

actividad y leer el

cuento (15 min.)

Empezar el juego

del zoológico (30

min.)

Adelanto de la

actividad del

siguiente día (5

min.)

Pase de lista por

la practicante (5

min.)

Plenaria sobre la

investigación (20

min.)

Explicación de las

portadas de texto.

(20 min)

Pase de lista por

la practicante (5

min)

Empezare a

decirles le

¿porque?, ¿para

qué? y ¿cómo?

(10 min.)

Inicio de la

actividad (30

min)

Pase de lista

por la

practicante (5

min)

Fin de la

actividad

Decorar el

producto final

de los niños

entre todos.

(40 min.)

La educadora

dirá quienes irán

a desayunar al

Page 9: Proyecto listo

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN “

LICENCIATURA EN EDUCACIONPREESCOLAR 4°SEM TUXPAN, VER. CLAVE 30DNL0002X

comedor y

repartición del gel

anti-bacterial.

La educadora

dirá quienes irán

a desayunar al

comedor y

repartición del

gel anti-

bacterial.

La educadora

dirá quienes

irán a

desayunar al

comedor y

repartición del

gel anti-

bacterial. La educadora dirá

quienes irán a

desayunar al

comedor y

repartición del gel

anti-bacterial.

10:30-11:00 am

DESAYUNO

RECREO

11:00-12:00 pm

ATIVIDADES A

REALIZAR POR LA

EDUCADORA

ATIVIDADES A

REALIZAR POR LA

EDUCADORA

ATIVIDADES A

REALIZAR POR LA

EDUCADORA

ATIVIDADES A

REALIZAR POR LA

EDUCADORA