proyecto lem educacion parvularia segundo nivel de transición

16
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición

Upload: zorina

Post on 22-Jan-2016

76 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición. Bases Curriculares Educación Parvularia. Marco curricular para la educación desde los primeros meses hasta el ingreso a la educación básica. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

  • PROYECTO LEM

    EDUCACION PARVULARIASegundo Nivel de Transicin

  • Bases Curriculares Educacin Parvularia

    Marco curricular para la educacin desde los primeros meses hasta el ingreso a la educacin bsica.

    Ofrece a las educadoras un conjunto de fundamentos, objetivos de aprendizaje y orientaciones para el trabajo con nios y nias a partir de una concepcin de prvulo actualizada, sobre la base de los ltimos avances de las ciencias y una redefinicin del educador como formador y mediador de los aprendizajes.

    Se estructura a partir de tres grandes mbitos de experiencias para el aprendizaje, de los cuales se desglosan 8 ncleos de aprendizaje.

  • FUNDAMENTOS DE LAS BCEPORIENTACIONES VALORICAS: Se enmarcan en principios y valores que inspiran la constitucin poltica, la LOCE, ordenamiento jurdico de la nacin, declaracin de los derechos humanos y convencin sobre los derechos del nio.

    FAMILIA: ncleo central bsico en el cual los nios encuentran sus significados ms personales y se establecen los primeros vnculos afectivos y se incorporan pautas y hbitos de su grupo social y cultural.

  • FUNDAMENTOS DE LAS BCEP

    El nio es visualizado como un agente activo de su cultura.

    La Educacin Parvularia: Primer nivel del sistema educativo que colaborando con la familia, favorece en el prvulo aprendizajes oportunos y pertinentes a sus caractersticas, necesidades e intereses, fortaleciendo sus potencialidades para un desarrollo pleno y armnico.

    Educador de Prvulos: formador y modelo de referencia para los nios y nias. Diseador, implementador y evaluador de currculos. Selecciona los procesos de enseanza y mediador de los aprendizajes

  • ESTRUCTURA BCEP

    ORIENTACIONES PEDAGOGICAS

    OBJETIVOS GENERALES Y APRENDIZAJES ESPERADOS

    AMBITOS

    CONTEXTOS PARA EL APRENDIZAJE

    CICLOS

    NUCLEOS

  • AMBITOS DE EXPERIENCIAS PARA EL APRENDIZAJE Y NUCLEOSFORMACION PERSONAL Y SOCIAL Autonoma Identidad ConvivenciaCOMUNICACIONRELACION CON EL MEDIONATURAL Y CULTURALLenguaje Verbal Lenguajes ArtsticosSeres vivos y su entornoGrupos humanos, sus formasde vida y acontecimientos relevantes.Relaciones lgico-matemticas y de cuantificacin.

  • CMO SE APLICA LA ESTRATEGIA EN SEGUNDO NIVEL DE TRANSICIN?

    Proyectos de aulaTema integradorCentrado en el Ambito de ComunicacinPropsitos: Promover la comunicacin oral y escrita.Manejo de la lengua.Disfrutar de los recursos literarios.Expresar emociones.Trabajo en equipo

  • Elementos curricularesElementosAprendizajes EsperadosIndicadores deevaluacinEstrategias didcticasRecursosContenidosSugerencias deEvaluacin

  • Mdulo: Conociendo los Dinosaurios

    Tiene como tema integrador Los Dinosaurios.Centrado en el lenguaje verbal e incorpora el mbito de relacin con el medio natural y cultural y Formacin personal y social.

  • AMBITO/NUCLEOAP. ESPERADOAP. ESPECIFICOINDICADORESRelacin con el medio natural y cultural.

    Seres vivos y su entornoComprender que algunas caractersticas de los seres vivos referidas a la alimentacin y locomocin se relacionan con su hbitat.Comprende que algunas caractersticas de animales referidas a su alimentacin y locomocin se relacionan con su hbitat.-Comenta, pregunta, hace hiptesis sobre caractersticas de los dinosaurios y de los lugares donde vivieron.-Relaciona las caractersticas de los dinosaurios con sus formas de vida, hbitos de alimentacin, locomocin y hbitat.

  • Organizacin del mdulo

  • Da 4Lectura compartida: conciencia fonolgica Leen poema con educadora, ejercitan palabras que riman.Expresin oral: Recuerdan cuento, secuencia de hechos.Escriben carta, ejercitan grafomotricidad en familia. Bitcora de aprendizaje

    Da 5Lectura compartida :Leen poemaAmplan vocabulario.Experiencia de aprendizaje variable:Activacin de conocimientos:Hacen constelacin de palabras, conocen teoras de extincin.Bitcora de aprendizaje

  • Organizacin diariaCada da se divide en dos grandes experiencias de aprendizaje:

    Experiencia de aprendizajePermanente

    LECTURA COMPARTIDA

    Experiencia de aprendizaje variable INICIODESARROLLOCIERRE Bitcora de aprendizajeEn familia

  • INSTRUMENTO DE EVALUACIONEl instrumento de evaluacin se ofrece como una gua para el educador.Considera el aprendizaje esperado especfico para cada ncleo o sub ncleo y los indicadores.Las categoras para evaluar deben ser pertinentes a la realidad educativa y al ncleo especfico.