proyecto icta

3
1 USAC ECC CURSO 155: TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Décimo semestre de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Docente: Lic. Freddy A. Poroj M. GUÍA PARA PROYECTO ICTA EVALUACIÓN FINAL (FECHA DE ENTREGA: 07/14-11-15) Como parte del curso: Taller Integrado II: Tecnología Agropecuaria, lo que se pretende con el video informativo es dejar un aporte a la comunidad, tanto estudiantil, como a la sociedad guatemalteca para dar a conocer las actividades que el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas - ICTA, realiza para contribuir con el desarrollo y sostenibilidad de la producción agrícola de Guatemala; describiendo de esta forma la importancia de la incidencia de la tecnología en la agroindustria del país. Para el desarrollo del mismo, se han formado grupos de trabajo, con atribuciones acordes a sus conocimientos. Las instrucciones para elaborar el trabajo son las siguientes: LUGAR A VISITAR Ubicación: Km 21.5 Carretera al Pacífico, Bárcenas, Villa Nueva, Guatemala. PBX: 6670-1500 Página web de la institución: www.icta.gob.gt Horario de Atención: 08:00 A 16:30 de lunes a viernes CONTACTOS: Gerente general: Elías Raymundo. Director técnico científico: Ing. Álvaro Dionel Orellana Polanco (Sub gerente área técnica). Secretaria de sub gerencia: Blanca Jurado. Departamento de divulgación: Licda. Guadalupe Tello. Asistente de programas: Ingrid Cobar. ACTIVIDADES ICTA (VILLA NUEVA) Planta de procesamiento de semilla Laboratorio de biotecnología Banco de germoplasma Laboratorio de suelos y agua Según lo platicado con Ingrid Cobar (Asistente de programas), aparte de las actividades descritas arriba que visitarán en el recorrido grupal, se les brindará una plática adicional de cada una de estas. CENTROS REGIONALES DE INVESTIGACIÓN (TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS) Altiplano central (Chimaltenango, lugar exclusivo de la disciplina de siembras). Confirmarme si habrá alguien (de los comités de investigación y fotografía) que pueda visitar el lugar, para solicitar recepción, en la carta dirigida a Dirección del ICTA. Norte Oriente Altiplano occidental

Upload: freddyporoj

Post on 17-Aug-2015

44 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Guía de trabajo

TRANSCRIPT

1 USAC ECCCURSO 155: TECNOLOGA AGROPECUARIA Dcimo semestre de Licenciatura en Ciencias de la Comunicacin Docente: Lic. Freddy A. Poroj M. GUA PARA PROYECTO ICTA EVALUACIN FINAL (FECHA DE ENTREGA: 07/14-11-15) Como parte del curso: Taller Integrado II: Tecnologa Agropecuaria, lo que se pretende con el video informativo es dejar un aporte a la comunidad, tanto estudiantil, como a la sociedad guatemalteca para dar a conocer las actividades que el Instituto de Ciencia y Tecnologa Agrcolas - ICTA, realiza paracontribuirconeldesarrolloysostenibilidaddelaproduccinagrcoladeGuatemala; describiendo de esta forma la importancia de la incidencia de la tecnologa en la agroindustria del pas. Para el desarrollo del mismo, se han formado grupos de trabajo, con atribuciones acordes a sus conocimientos. Las instrucciones para elaborar el trabajo son las siguientes: LUGAR A VISITAR Ubicacin: Km 21.5 Carretera al Pacfico, Brcenas, Villa Nueva, Guatemala. PBX: 6670-1500 Pgina web de la institucin: www.icta.gob.gt Horario de Atencin: 08:00 A 16:30 de lunes a viernes CONTACTOS: Gerente general: Elas Raymundo. Director tcnico cientfico: Ing. lvaro Dionel Orellana Polanco (Sub gerente rea tcnica). Secretaria de sub gerencia: Blanca Jurado. Departamento de divulgacin: Licda. Guadalupe Tello. Asistente de programas: Ingrid Cobar. ACTIVIDADES ICTA (VILLA NUEVA) Planta de procesamiento de semilla Laboratorio de biotecnologa Banco de germoplasma Laboratorio de suelos y agua SegnloplaticadoconIngridCobar(Asistentedeprogramas),apartedelasactividadesdescritas arriba que visitarn en el recorrido grupal, se les brindar una pltica adicional de cada una de estas. CENTROS REGIONALES DE INVESTIGACIN (TECNOLOGA DE ALIMENTOS) Altiplano central (Chimaltenango, lugar exclusivo de la disciplina de siembras). Confirmarme si habr alguien (de los comits de investigacin y fotografa) que pueda visitar el lugar, para solicitar recepcin, en la carta dirigida a Direccin del ICTA. Norte Oriente Altiplano occidental 2 COMITS PARA PROYECTO (distribuidos por nmero de grupo) A.Investigacin:estarformadapordospartes;unarelacionadaconlaagroindustria guatemalteca y otra relacionada al ICTA. Aparte de la informacin que se les proporcionar enlainstitucinduranteelrecorrido,puedenconsultarlapginaoficialdelICTA (www.icta.gob.gt). B.Grabacinyedicindevideo:adjuntolinkamaneradeejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=ot7iw5krMlM-Recuerdenagregaraloscrditoslos siguientes datos: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIN PROGRAMA DE AUTOFORMACIN A DISTANCIA PAD - TALLER INTEGRADO II: TECNOLOGA AGROPECUARIA CATEDRTICO GRUPOS Y NOMBRE DE INTEGRANTES GUIN, CMARAS, FOTOGRAFA, INVESTIGACIN, LOCUCIN, MUSICALIZACIN, ENTRE OTROS. AGRADECIMIENTOS ESPECIALES LOGOS USAC/ECC GUATEMALA, NOVIEMBRE DE 2015 C.Fotografa:todaslasfotografastomadasdeberniretiquetadasconsurespectiva informacin, en el trabajo impreso. D.Locucin: debe realizarse bajo formato de guion radiofnico. Pueden hacerlo a dos o tres vocessiloconsideranapropiado.Deberntrabajarconjuntamenteconelcomitde grabacin y edicin de video. E.Trabajo impreso: unificacin de toda la informacin en carpeta. Deben incluir en los anexos: formato de entrevistas, guion radiofnico de la voz en off; cronograma de actividades.INFORMACIN A PROYECTAR CON RELACIN A LA AGROINDUSTRIA GUATEMALTECA Informacin bsica de la posicin geogrfica de Guatemala. Produccin agrcola y pecuaria (agropecuaria) que sobresale o caracteriza al pas. Cul es el producto mximo de exportacin de Guatemala? Qu agroindustrias sobresalen y con qu producto? INFORMACIN A PROYECTAR CON RELACIN AL INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGA AGRCOLAS - ICTA Breve explicacin de la dependencia (resea histrica, ubicacin central y extensiones) Cmo est constituida? (administrativamente) Con qu otras entidades se relaciona y de qu forma? Cules son sus programas y disciplinas? (incluye control de plagas) Cul es el objetivo principal de la institucin? Qu tipos de tecnologa utilizan? Cules son sus planes a C/M/L plazo? COMISINGRUPOS A CARGO AInvestigacin2, 5 BGrabacin y edicin de video1, 8 CFotografa3, 4, 9 DLocucin10, 11 ETrabajo impreso6, 7 3 Si consideran necesario incluir informacin adicional, tienen la libertad de hacerlo, siempre y cuando agregarlaalvideo.Puedentomarinformacindeldocumentalrealizadoporlosalumnosdela jornada nocturna, comparto link: (https://www.youtube.com/watch?v=82ylerDD-Sc). QU DEBEN ENTREGAR? 1.Cuatro copias del video (con duracin mnima de 5 y mxima 7 minutos en cd etiquetado), que se distribuirn de la siguiente forma:ICTA (una copia) Direccin ECC (una copia) Coordinacin Acadmica (una copia) Catedrtico del curso (una copia) RECORDATORIOIMPORTANTE:Estevideodebersubirseayoutube(noolvidenagregarlinkal etiquetado).Recomiendounttulobreveparafacilitarsubsqueda,porejemplo:ICTA GUATEMALA.2.Dos copias del trabajo impreso (una para el ICTA y otra para el docente). ste debe incluir la informacin que adquirida en la investigacin, y agregar lo siguiente: Cartula ndiceIntroduccin JustificacinContenido Conclusiones Bibliografa/e-grafaAnexos Fecha de entrega: segn programa del curso 07 14 de noviembre; es decir, el da de la evaluacin final que ser asignado por Coordinacin Acadmica. ste da se proyectar el video en clase, favor coordinar el equipo necesario (computadora y bocinas); la caonera se solicitar a Coordinacin. Valor del proyecto: 30 puntos. (20 video, 10 trabajo impreso) La nota final de cada estudiante corresponder a la tabla de ponderacin, que cada coordinador de grupo, entregar al docente (en una hoja que detalle No. De grupo, fecha e integrantes), el da de laentregayproyeccindelmaterial.Dichatablallevarunacalificacinde1a15,segn participacin de cada miembro, con su respectiva firma. Recordatorio: confirmarme con anticipacin la fecha que consideren realizar el viaje y la cantidad de alumnos que irn a las instalaciones de Villa Nueva a mi correo: [email protected] xitos!