proyecto formativo bloque juntos web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable...

91
PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE III ¿De qué y cómo está hecho lo que comemos? PROYECTO FORMATIVO BLOQUE V PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida Elaboró MTRA. VERENICE GRANADOS AGUILAR PSIC. CLAUDIA IVONNE GERARDO OLGUÍN Edición: MNC. Jhazmín Dámaris Hernandez Cabrera

Upload: ngobao

Post on 01-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE III¿De qué y cómo está hecho lo que comemos?

PROYECTO FORMATIVO BLOQUE V

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE VJuntos mejoramos nuestra vida

ElaboróMTRA. VERENICE GRANADOS AGUILARPSIC. CLAUDIA IVONNE GERARDO OLGUÍN

Edición: MNC. Jhazmín Dámaris Hernandez Cabrera

Page 2: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

1

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida

JUNTOS MEJORAMOS NUESTRA VIDAPROGRAMA DE FORMACIÓN: EDUCACIÓN BASICA-PRIMARIATEMA DE RELEVANCIA: EDUCACIÓN PARA LA SALUDCAMPO DE FORMACIÓN EN EL QUE SE INSERTA EL NODO: EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.ASIGNATURA EN LA QUE SE INSCRIBE: EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD; LA ENTIDAD DONDE VIVO, GEOGRAFÍANODO PROBLEMATIZADOR: SOBREPESO Y OBESIDAD EN ESCOLARES DEL ESTADO DE HIDALGO.IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO GRADO: 1º a 6ºBLOQUE: VDURACIÓN DEL PROYECTO: MAYO-JUNIO

PRESENTACIÓN:

El presente Proyecto se inserta curricularmente en el Campo Formativo Exploración del Mundo Natural y Social, en las asignaturas de Exploración de la Naturaleza y Sociedad 1° y 2°, Estudio de la Entidad 3° y en particular en el Eje: Calidad de vida, ambiente y prevención de desastres del Bloque V de Geografía de 4° a 6°. Calidad de vida es el tema que articula el Proyecto y según la Organización Mundial de la Salud, esta tiene que ver con la salud física de la persona, su estado psicológico, su nivel de independencia (política y económica), sus relaciones sociales y su vínculo con el ambiente1. Si bien son varios los indicadores que se consideran para determinar la calidad de vida de la población, el relacionado con la salud y las actividades de recreación y esparcimiento a las que la población tiene acceso, cobran especial relevancia en el contexto de la prevención del sobrepeso y obesidad al ser la alimentación, prevención de enfermedades de la población y las actividades físicas factores determinantes de la salud y en específico del promedio de vida de las poblaciones.

El Proyecto da inicio llevando a los alumnos a la reflexión de las distintas condiciones de vida y de todos los aspectos que las determinan y contribuyen a que las personas tengan bienestar. Posteriormente, la reflexión se orienta hacia el estado de salud que guardan los alumnos recuperando lo que han aprendido en otros Proyectos con relación a las enfermedades que tienen origen en una alimentación incorrecta y en el sedentarismo. En la fase de investigación, experimentación, análisis y reflexión, las preguntas generadoras que dan sentido al desarrollo de situaciones didácticas y articulan los aprendizajes esperados de las asignaturas de primero a sexto, se han estructurado con base a los siguientes

1 Libro de Geografía, Cuarto Grado. Pág. 150. SEP. México, D.F. EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 3: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

2

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaindicadores: bienestar físico, material, social, emocional y desarrollo sostenible. Se espera que los alumnos reflexionen en torno a sus condiciones de vida y las posibilidades de mejora a través de la adopción de un Proyecto de vida sano y seguro caracterizado por alimentarse correctamente, consumir agua simple potable y activarse físicamente.

Como una estrategia relevante, en el desarrollo del Proyecto, es necesario que los alumnos implementen formalmente el Plan de Activación Física con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, quienes tienen un papel trascendental en la incorporación de este hábito que habrá de impactar la vida de los alumnos retribuyendo grandes beneficios a la salud de los alumnos y calidad de vida en general, porque la persona que goza de salud es capaz de cambiar las circunstancias de su vida a través de la educación, el trabajo, el cuidado y conservación del ambiente, su participación política en la vida en sociedad, etc.

El Proyecto parte de lo individual apelando a que el bienestar físico es un estado que la persona puede asegurar puesto que depende de decisiones informadas y medidas a implementar. Para llevar a los alumnos al plano de lo colectivo reconociéndose en un contexto multidimensional que es material, social, político, económico y cultural, en el cual sin salud difícilmente podría interactuar, relacionarse, proyectarse y realizarse de manera integral.

PROPÓSITO: Qué los alumnos reflexionen en torno a los factores que inciden en las condiciones de vida de la población. Identifiquen que el bienestar físico es un indicador potencial de la calidad de vida de las personas y las poblaciones en general, para que adopten y refuercen la práctica sistemática de alimentación correcta y activación física dentro y fuera de la escuela, como parte de un proyecto de vida sano.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 4: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

3

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida

FASES DEL PROYECTOCONFLICTO COGNITIVO PREGUNTAS GENERADORAS¿Qué necesidades tenemos que satisfacer los niños y nuestras familias para vivir bien?COMPARTAMOS LO QUE SABEMOSProyecto de vida sano y seguro ¿Qué enfermedades relacionadas con una mala alimentación puedes

prevenir?¿Cuánto peso y cuál es mi condición corporal?

INVESTIGAMOS, EXPERIMENTAMOS, ANALIZAMOS Y REFLEXIONAMOSBienestar físico (SALUD) ¿Cuáles son los principales problemas de salud de la sociedad mexicana del

Siglo XXI?¿Cuál es la importancia de la nutrición para mantener la salud?¿Qué acciones debo implementar para prevenir enfermedades relacionadas con la mala alimentación?¿Qué acciones debo implementar para prevenir accidentes?¿Los alimentos que se venden en el ECE contribuyen a que los alumnos se alimenten correctamente en la escuela?

Bienestar material ¿Cómo es el lugar donde vivo?¿Qué alimentos se producen en la comunidad donde vivo?

Desarrollo ¿Cuáles son los principales problemas ambientales en el lugar donde vivo?¿Cómo contribuyen la ciencia y la tecnología en el desarrollo de nuestro país?¿Qué acciones podemos implementar para prevenir desastres?

Bienestar social ¿Cuáles son los principales problemas sociales de nuestro país al inicio del Siglo XXI?¿Qué significa vivir en democracia?¿Qué son los derechos humanos?¿Qué organizaciones sociales trabajan en beneficio de la comunidad?¿Por qué es necesario aprender a vivir en sociedad?

Bienestar emocional ¿Cómo soluciono los conflictos que surgen en la convivencia diaria?Calidad de vida ¿Cómo podemos mejorar la calidad de vida e nuestra familia a través

del cuidado de nuestra salud?COMPARTAMOS LO QUE APRENDIMOS

DEMOSTREMOS LO APRENDIDO

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 5: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

4

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 6: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

5

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaMAPA DE APRENDIZAJES ESPERADOS, SITUACIONES Y SECUENCIAS DIDÀCTICA

PRIMER GRADO

FASES/PREGUNTAS

GENERADORASAPRENDIZAJES

ESPERADOSSITUACIONES DIDÁCTICAS SECUENCIA DIDACTICA MATERIALES

PARTAMOS DE UN CONFLICTO COGNITIVO A RESOLVER¿Qué necesidades tenemos que satisfacer los niños y nuestras familias para vivir bien?

1. PROYECCIÓN DE IMÁGENES: CONDICIONES DE VIDA DIFERENTES.

PPT. Condiciones de vida diferentes

COMPARTAMOS LO QUE SABEMOS

¿Cuánto peso y cuál es mi condición corporal?

¿Qué enfermedades relacionadas con una mala alimentación puedes prevenir?

2. LA BASCULA¿CUÁNTOS KILOS ME FALTAN O SOBRAN?

Báscula.

INVESTIGAMOS, EXPERIMENTAMOS, ANALIZAMOS Y REFLEXIONAMOS

¿Cuáles son los principales problemas de salud de la sociedad mexicana del Siglo XXI?

¿Cuál es la importancia de la nutrición para mantener la salud?

¿Qué acciones debo implementar para prevenir

Español 1°Los libros de la biblioteca Conozcan y apliquen criterios de clasificación de los libros de la biblioteca para advertir que la organización permite una localización rápida de los textos que se requieren.

¿Quién dijo qué?Relacionen las imágenes y los textos de la historieta para identificar qué personaje o personajes intervienen en cada viñeta y lo que dice cada uno.

3. CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN CORRECTA Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 7: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

6

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaenfermedades relacionadas con la mala alimentación?

¿Qué acciones debo implementar para prevenir accidentes?

¿Los alimentos que se venden en el ECE contribuyen a que los alumnos se alimenten correctamente en la escuela?

Matemáticas 1° ¡Alto!

De todas las formasDescomposición de números de dos cifras como sumas de un sumando que se repite y algo más. Por ejemplo: 33 = 10 + 10 + 10 + 3

Exploración de la naturaleza y la Sociedad 1°Identifica las acciones que debe realizar para mantener su salud:Consumir alimentos variados.Tomar agua simple potableBañarse diariamenteHacer actividad físicaLavarse dientes después de comer

Formación Cívica y Ética 1°Describe lo que significa que la dieta sea variada y equilibrada.

Señala las medidas que deben tomarse en la preparación para evitar riesgos en la alimentación: evitar el exceso de aceite y sal, lavar y desinfectar verduras y frutas, hervir o clorar el agua y tener limpio el lugar de preparación.

Señala los beneficios del consumo de alimentos de los tres grupos: obtención de nutrimentos y energía.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 8: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

7

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaEducación Física 1°De mis movimientos básicos al juego. Identifica los patrones básicos de movimiento que utiliza para poner- los a prueba en actividades lúdicas.

Educación Artística 1°Representa ideas utilizando la expresión corporal y verbal en diferentes situaciones.

¿Cómo es el lugar donde vivo?

¿Qué alimentos se producen en la comunidad donde vivo?

Matemáticas 1° Los regalos de CarminaLas cuentas de CarminaResolución de cálculos con números de dos cifras utilizando distintos procedimientos

Exploración de la naturaleza y la Sociedad 1°Participa en actividades para la exploración y promoción del lugar donde vive.

Formación Cívica y Ética 1°Participa en la toma de acuerdos para la realización de actividades colectivas que contribuyan a mejorar su entorno.

Educación Artística 1°Compara las sensaciones de texturas de diferentes objetos que percibe con el tacto y la vista.

4.EXPOSICIÓN REPRESENTATIVA DEL LUGAR DONDE VIVO Y GUÍA TURÍSTICA:COMIDAS TÍPICASLUGARES HISTÓRICOSTRADICIONESLUGARES MÁGICOSVESTIMENTA REPRESENTATIVAMÚSICA TRADICIONALJUEGOS TRADICIONALES O AUTÓCTONOS.

Desarrollo Español 1° Articulo Informativo 5. SOY UN REPORTERO

DE PROBLEMAS EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 9: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

8

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida¿Cuáles son los principales problemas ambientales en el lugar donde vivo?

¿Cómo contribuyen la ciencia y la tecnología en el desarrollo de nuestro país?

¿Qué acciones podemos implementar para prevenir desastres?

Comprendan el contenido de un artículo informativo, identifiquen el tema que trata y conozcan algunas de sus características.

Objetos del cieloLean y escriban palabras, oraciones y párrafos relacionados con la noticia que leyeron e identifiquen en ellos el uso del genero y el numero gramaticales.

El cielo y sus estrellasApliquen estrategias de lectura para comprender el contenido de una noticia e identifiquen algunas características de este tipo de texto.

Significado de las palabras de la noticia.Comprendan una noticia, mediante el análisis de los significados de algunas palabras que aparecen en esta y muestren confianza al compartirla con sus familiares.

Muchas voces para cantarIdentifiquen el tema y las ideas principales de un cuento, mediante la aplicación de estrategias lectoras.

¿Quién y cómo es?Escriban la descripción de una imagen, la revisen y corrijan para compartirla con sus familiares.

¿Con una “r” o con dos?

AMBIENTALES.

6.NSPECTOR DE BRIGADAS: USO ADECUADO DEL AGUA.USO ADECUADO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICASEPARACIÓN DE BASURACUIDADO DE ÁREAS VERDES.

7.MAPA PARLANTE: EL LUGAR DONDE VIVO, SUS ZONAS DE RIESGO Y MEDIDAS GENERALES PARA LA PREVENCIÓN DE DESASTRES.

Video: consumidor responsable.https://www.youtube.com/watch?v=_7XMZ-nxiJY

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 10: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

9

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaIdentifiquen que para que la letra “r” suene fuerte cuando se escribe entre vocales es necesario escribir “rr”.

¡Manos a la obra!Desarrollen su comunicación oral mediante una representación teatral.

Matemáticas 1°

Juguemos “¡Basta!” con númerosUso de resultados conocidos y propiedades de los números y las operaciones para resolver cálculos.

Exploración de la naturaleza y la Sociedad 1°Los riesgos y el cuidado del lugar donde vivo.Reconoce los riesgos del lugar donde vive.

Representa en dibujos y croquis zonas de seguridad cercanas.

Educación Artística 1°Expresa con diferentes movimientos acciones cotidianas en un contexto lúdico.

¿Cuáles son los principales problemas sociales de nuestro país al inicio del Siglo XXI?

Español 1°

Rafa, el niño invisible.Desarrollen estrategias de lectura para comprender un cuento y avancen en el conocimiento del sistema de

8. HISTORIETA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO.

9 .LÍNEA DEL

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 11: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

10

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida¿Qué significa vivir en democracia?

¿Qué son los derechos humanos?

¿Qué organizaciones sociales trabajan en beneficio de la comunidad?

¿Por qué es necesario aprender a vivir en sociedad?

escritura.

Rafa y sus abuelosDesarrollen estrategias de comprensión al leer y analizar una parte del cuento.Escriban ideas acerca de lo que comprendieron al leer.

Rafa regresa a casaDesarrollen su expresión oral para comunicar con claridad sus ideas al analizar un cuanto.Imaginen y escriban situaciones partir de la historia leída.

Rafa quiere ser visiblePongan en práctica diversas habilidades para escuchar, hablar, leer y escribir a partir de la lectura de la continuación del cuento.

El final del cuentoContinúen aplicando estrategias de lectura para comprender el final de un cuento.Desarrollen habilidades para escribir un párrafo.

Matemáticas 1° La cajita mágicaUso de resultados conocidos y propiedades de los números y las operaciones para resolver cálculos.

Exploración de la naturaleza y la Sociedad 1°

TIEMPO DEL SIGLO XX LA ACTUALIDAD.

10.ASAMBLEA ESCOLAR: PROPUESTAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 12: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

11

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaIdentifica cómo y por qué se celebra la Batalla del 5 de Mayo y valora su importancia para los mexicanos.

Formación Cívica y Ética 1°Valora la importancia de participar en la toma de decisiones colectivas y anticipa sus posibles repercusiones para sí y para otros.

Educación Física 1°Utiliza los distintos grupos de patrones básicos de movimiento (loco- moción, manipulación y estabilidad) dentro y fuera de la sesión para mejorar su desempeño motriz.

¿Cómo soluciono los conflictos que surgen en la convivencia diaria?

Español 1° Un cuento sin palabras Inventen, escriban y narren un cuento a partir de las imágenes que observan.

¡A escribir un cuento!Escriban los sucesos del cuento a partir de las imágenes que observaron y de la narración oral que previamente realizaron.

¿Cómo está quedando el cuento?Sigan un proceso ordenado para escribir un cuento, lo revisen y corrijan para obtener un texto que los lectores puedan comprender con facilidad.

11.PLANTEAMIENTO DE CASOS.

¿De que murió poncho?https://www.youtube.com/watch?v=t1Kgbmqv9o8

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 13: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

12

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida

¡Ya casi terminamos!Escriban un cuento lo revisen y corrijan con la intención de que los lectores lo comprendan con facilidad.

Vamos a publicar el cuentoEscriban un cuento, lo revisen y corrijan con la intención de que los lectores lo comprendan con facilidad.

Formación Cívica y Ética 1°Dialogamos para resolver los conflictos y mejorar nuestro entorno.Identifica situaciones de conflicto que se presentan en su vida cotidiana y quiénes participan en ellas.

Reconoce el diálogo como recurso que favorece la solución de conflictos, el trabajo colaborativo y el intercambio de puntos de vista.

Educación Física 1°Actúa con voluntad a partir de las experiencias adquiridas para aprender de los demás y favorecer su actuación.

Educación Artística 1°Recrea, mediante otro lenguaje artístico, las sensaciones que le produce el escuchar piezas musicales y cantar.

¿Cómo podemos Videos:

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 14: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

13

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida

mejorar la calidad de vida e nuestra familia a través del cuidado de nuestra salud?

12.VIDEO: CALIDAD DE VIDA.

Calidad de vidahttps://www.youtube.com/watch?v=YcXo6KzbvGo

Los diez países con mejor calidad de vida 2013https://www.youtube.com/watch?v=YLp29kY_FM8

Países más ricos del mundohttps://www.youtube.com/watch?v=ss58DAHIK4Q

Empuja la vaquita.https://www.youtube.com/watch?v=CO7Uc0yBE9k

COMPARTAMOS LO QUE APRENDIMOS

DEMOSTREMOS LO APRENDIDO

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 15: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

14

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida

MAPA DE APRENDIZAJES ESPERADOS, SITUACIONES Y SECUENCIAS DIDÀCTICA.SEGUNDO GRADO

FASES/PREGUNTAS

GENERADORASAPRENDIZAJES ESPERADOS SITUACIONES

DIDÁCTICASSECUENCIA DIDACTICA MATERIALES

PARTAMOS DE UN CONFLICTO COGNITIVO A RESOLVER¿Qué necesidades tenemos que satisfacer los niños y nuestras familias para vivir bien?

1.PROYECCIÓN DE IMÁGENES: CONDICIONES DE VIDA DIFERENTES.

PPT. Condiciones de vida diferentes

COMPARTAMOS LO QUE SABEMOS

¿Cuánto peso y cuál es mi condición corporal?

¿Qué enfermedades relacionadas con una mala alimentación puedes prevenir?

2. LA BASCULA

¿CUÁNTOS KILOS ME FALTAN O SOBRAN?

Báscula

INVESTIGAMOS, EXPERIMENTAMOS, ANALIZAMOS Y REFLEXIONAMOS

¿Cuáles son los principales problemas de salud de la sociedad mexicana del Siglo XXI?

¿Cuál es la importancia de la nutrición para mantener la salud?

¿Qué acciones debo

Español 2° El ratón y los vientosEmpleen diferentes estrategias de lectura para comprender la idea global de un cuento y se diviertan al leerlo.

¿Vientos? ¡A volar!Identifiquen las irregularidades en la escritura de palabras que contienen el sonido /b/, mediante el uso de palabras derivadas.Escriban oraciones utilizando

3. CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN CORRECTA Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 16: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

15

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaimplementar para prevenir enfermedades relacionadas con la mala alimentación?

¿Qué acciones debo implementar para prevenir accidentes?

¿Los alimentos que se venden en el ECE contribuyen a que los alumnos se alimenten correctamente en la escuela?

palabras que contengan el sonido /b/ y decidan entre usar b o v para escribirlas de manera correcta.

Palabras para compararReconozcan algunas frases comparativas y su función, mediante el análisis de una noticia, para que las utilicen al escribir.Obtengan información sobre qué, cuándo y dónde ocurrieron los hechos de una noticia.

Juegos y deportes con el vientoIdentifiquen las palabras compuestas, a partir de jugar a inventarlas mediante el uso de imágenes.Escriban textos utilizando palabras compuestas.

Matemáticas 2° Paquetes de galletas El más ahorrador ¡Guerra de cartas!Escritura de números mediante descomposiciones aditivas en centenas, decenas y unidades.

Exploración de la naturaleza y la Sociedad 2°Juntos mejoramos nuestra vida.

Describe su alimentación con base en los tres grupos de alimentos del Plato del Bien Comer, sus horarios de comida y el consumo de agua simple potable.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 17: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

16

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaIdentifica las acciones que debe realizar para mantener su salud:Consumir alimentos variados.Tomar agua simple potableBañarse diariamenteHacer actividad física

Describe lo que significa que la dieta sea variada y equilibrada.

Identifica alimentos que pueden representar un riesgo para su salud.

Señala las medidas que deben tomarse en la preparación para evitar riesgos en la alimentación: evitar el exceso de aceite y sal, lavar y desinfectar verduras y frutas, hervir o clorar el agua y tener limpio el lugar de preparación.

Señala los beneficios del consumo de alimentos de los tres grupos: obtención de nutrimentos y energía.

Practica acciones para prevenir quemaduras a partir de reconocer la temperatura de los objetos fríos, tibios y calientes y el uso de los materiales aislantes del calor.

Identifica materiales opacos y translúcidos que bloquean la luz solar y su uso en objetos para protegerse de quemaduras.

Previene accidentes al identificar el movimiento y la trayectoria de los objetos y las personas, al

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 18: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

17

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidajalarlos, empujarlos o aventarlos.

Educación Física 2°Incorpora hábitos relacionados con la práctica sistemática de actividad física dentro y fuera de la escuela.

¿Cómo es el lugar donde vivo?

¿Qué alimentos se producen en la comunidad donde vivo?

Español 2° Los transportesIdentifiquen y clasifiquen las palabras de un campo semántico y las utilicen al escribir un texto breve.

¡Vamos a hacer un barquito de papel!Comprendan y sigan los pasos de un instructivo para elaborar un barco de papel.

Los verbos en las instrucciones Identifiquen la forma verbal que se utiliza comúnmente en los instructivos y el sentido que esta tiene.

Matemáticas 2°

Números equivocados Dinero en chequesProducción de sucesiones orales y escritas, ascendentes y descendentes, de 100 en 100 Anticipaciones a partir de las regularidades

Exploración de la naturaleza y la Sociedad 2°Participa en acciones que contribuyen a mejorar el lugar donde vive.

4.EXPOSICIÓN REPRESENTATIVA DEL LUGAR DONDE VIVO Y GUÍA TURÍSTICA:COMIDAS TÍPICASLUGARES HISTÓRICOSTRADICIONESLUGARES MÁGICOSVESTIMENTA REPRESENTATIVAMÚSICA TRADICIONALJUEGOS TRADICIONALES O AUTÓCTONOS.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 19: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

18

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida

Educación Artística 2°Utiliza los elementos plásticos en producciones bidimensionales.

Construye instrumentosde percusión con materiales de uso cotidiano.

¿Cuáles son los principales problemas ambientales en el lugar donde vivo?

¿Cómo contribuyen la ciencia y la tecnología en el desarrollo de nuestro país?

¿Qué acciones podemos implementar para prevenir desastres?

Español 2°La leyenda del fuegoIdentifiquen las ideas principales en una leyenda.Relacionen la idea global del contenido de la leyenda con la información específica que se proporciona sobre el tema.

Vamos a investigar.Investiguen acerca de un tema, mediante la consulta asistida de fuentes impresas o electrónicas para satisfacer necesidades de información.

El orden de los sucesos de la leyenda.Ordenen los sucesos de la leyenda a partir de la comprensión de la trama de la historia que se narra.

Palabras con “h”.Identifiquen palabras que se escriben con h y las utilicen en textos en los que cuiden la ortografía de estas palabras.

El solUsen estrategias de comprensión en un texto Informativo, para obtener datos acerca de un tema.

5.SOY UN REPORTERO DE PROBLEMAS AMBIENTALES.

6.INSPECTOR DE BRIGADAS: USO ADECUADO DEL AGUA.USO ADECUADO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICASEPARACIÓN DE BASURACUIDADO DE ÁREAS VERDES.

7.MAPA PARLANTE: EL LUGAR DONDE VIVO, SUS ZONAS DE RIESGO Y MEDIDAS GENERALES PARA LA PREVENCIÓN DE DESASTRES.

Video: consumidor responsable.https://www.youtube.com/watch?v=_7XMZ-nxiJY

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 20: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

19

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida

Matemáticas 2°

Reparto de canicas Bolsas de dulcesResolución de distintos tipos de problemas de división (reparto y agrupamiento) con divisores menores que 10, mediante distintos procedimientos.

Exploración de la naturaleza y la Sociedad 2°

Participa en acciones que contribuyen a la prevención de desastres ocasionados por incendios, sismos e inundaciones, entre otros.

Reconoce que quemar objetos y arrojar basura, aceites, pinturas y solventes al agua o al suelo, así como desperdiciar el agua, la luz y el papel afectan la naturaleza.

Reconoce cómo y por qué se celebra el Día Internacional del Trabajo y valora su importancia para los mexicanos.

Educación Artística 2°Recrea situaciones del entorno natural y social a partir de la expresión corporal.

¿Cuáles son los principales problemas sociales de nuestro país al inicio del Siglo XXI?

¿Qué significa vivir en

Español 2°Los datos de autor.Reconozcan la importancia de conocer los datos de la vida de los escritores para comprender mejor sus textos.

Matemáticas 2°

8. HISTORIETA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO.

9. LÍNEA DEL TIEMPO DEL

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 21: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

20

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidademocracia?

¿Qué son los derechos humanos?

¿Qué organizaciones sociales trabajan en beneficio de la comunidad?

¿Por qué es necesario aprender a vivir en sociedad?

Y todo… mentalmenteJuguemos Basta numéricoUso de estrategias para calcular mentalmente algunos productos de dígitos.

Formación Cívica y Ética 2°Participa con actitud solidaria y cooperativa en acciones que promueven el bienestar personal y colectivo.

Participa en la toma de decisiones colectivas mediante consultas o votaciones.

SIGLO XX LA ACTUALIDAD. (CAMBIOS IMPORTANTES EN LA SOCIEDAD)

10. ASAMBLEA ESCOLAR: PROPUESTAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA.

¿Cómo soluciono los conflictos que surgen en la convivencia diaria?

Español 2°La sangre es un mar inmensoInterpreten y disfruten el contenido de un poema y expresen las emociones que les provoca su lectura.

Palabras del poema.Escriban el primer borrador de un poema, a partir de un “préstamo a la poesía” y del uso de sinónimos.

Revisión y corrección de mi poema.Revisen y corrijan el poema que escribieron, hasta tener la versión final de su texto para socializarlo.

Buen viaje.Disfruten la lectura de un poema y analicen el significado de sus versos, para comprenderlo mejor y expresar las emociones que les hace sentir.

Matemáticas 2°Maratón del año

11.PLANTEAMIENTO DE CASOS.

¿De que murió poncho?https://www.youtube.com/watch?v=t1Kgbmqv9o8

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 22: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

21

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida Nuestro calendarioAnálisis y uso del calendario (meses, semanas, días).

Formación Cívica y Ética 2°Construir acuerdos y solucionar conflictos.Identifica conflictos que tienen su origen en las diferencias de opinión.

Rechaza la violencia como forma de solucionar los conflictos.

Educación Física 2°Mi desempeño cambia día con día.Identifica sus capacidades fisicomotrices y sus experiencias al participar en actividades cooperativas que le permiten adaptarse a las demandas de cada situación.

Educación Artística 2°Representa un personaje expresando diferentes emociones, sentimientos y estados de ánimo, al utilizar gestos y lenguaje verbal y corporal en un juego teatral.

¿Cómo podemos mejorar la calidad de vida e nuestra familia a través del cuidado de nuestra salud?

Español 2° Descubre los significadosConozcan los significados de “propiedad” y de “derecho de propiedad” como preparación para lectura de un poema.

Un poema breve.Disfruten la lectura de un poema breve a partir de la comprensión de su contenido.

12.VIDEO: CALIDAD DE VIDA.

Videos: Calidad de vidahttps://www.youtube.com/watch?v=YcXo6KzbvGo

Los diez países con mejor calidad de vida 2013https://

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 23: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

22

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida Mi poema Escriban poemas breves, tomando como modelo uno, para formar una antología con todos los elaborados por el grupo.

Educación Física 2°Pone a prueba sus capacidades fisicomotrices en las diferentes actividades y tareas en las que se desenvuelve.

www.youtube.com/watch?v=YLp29kY_FM8

Países más ricos del mundohttps://www.youtube.com/watch?v=ss58DAHIK4Q

Empuja la vaquita.https://www.youtube.com/watch?v=CO7Uc0yBE9k

COMPARTAMOS LO QUE APRENDIMOS

DEMOSTREMOS LO APRENDIDO

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 24: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

23

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida

MAPA DE APRENDIZAJES ESPERADOS, SITUACIONES Y SECUENCIAS DIDÀCTICATERCER GRADO

FASES/PREGUNTAS

GENERADORASAPRENDIZAJES

ESPERADOS SITUACIONES DIDÁCTICAS

SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES

PARTAMOS DE UN CONFLICTO COGNITIVO A RESOLVER¿Qué necesidades tenemos que satisfacer los niños y nuestras familias para vivir bien?

1. PROYECCIÓN DE IMÁGENES: CONDICIONES DE VIDA DIFERENTES.

PPT. Condiciones de vida diferentes

COMPARTAMOS LO QUE SABEMOS

¿Cuánto peso y cuál es mi condición corporal?

¿Qué enfermedades relacionadas con una mala alimentación puedes prevenir?

2.LA BASCULA ¿CUÁNTOS KILOS ME FALTAN O SOBRAN?

Báscula

INVESTIGAMOS, EXPERIMENTAMOS, ANALIZAMOS Y REFLEXIONAMOS

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 25: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

24

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaBienestar físico¿Cuáles son los principales problemas de salud de la sociedad mexicana del Siglo XXI?

¿Cuál es la importancia de la nutrición para mantener la salud?

¿Qué acciones debo implementar para prevenir enfermedades relacionadas con la mala alimentación?

¿Qué acciones debo implementar para prevenir accidentes?

¿Los alimentos que se venden en el ECE contribuyen a que los alumnos se alimenten correctamente en la escuela?

Español 3°Recetario de remedios caserosIdentifica las características y la función de los recetarios.

Emplea verbos en infinitivo e imperativo para dar indicaciones de manera semejante a la convencional.

Matemáticas 3° ¿Qué parte es? ¿Cómo eres?Elaboración e interpretación de representaciones gráficas de las fracciones. Reflexión acerca de la unidad de referencia.

Ciencias Naturales 3°PROYECTO: La importancia de la nutrición y la salud.Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos representados en el Plato del Bien Comer y de agua simple potable para el crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo.

Señala los beneficios del consumo de alimentos de los tres grupos y del agua simple potable: obtención de nutrimentos y energía, e hidratación del cuerpo.

3. CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN CORRECTA Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 26: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

25

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida

Explica el proceso general de la nutrición: ingestión y digestión de alimentos, absorción y transporte de nutrimentos, y eliminación de desechos.

Identifica la participación en la nutrición del sistema digestivo: ingestión, digestión, absorción y eliminación; el sistema circulatorio: absorción y transporte, y el sistema excretor: eliminación.

Explica que el sobrepeso y obesidad consiste en la acumulación anormal y excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud y que se manifiesta por un exceso de peso y volumen corporales.

Explica cuál es el aporte nutrimental de los alimentos que se venden en la cooperativa escolar.

Educación Física 3°Comparte descubrimientos con sus compañeros al otorgar nuevos significados a las diversas maneras de expresarse con su cuerpo o al utilizar objetos para favorecer su creatividad.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 27: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

26

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida

¿Cómo es el lugar donde vivo?

¿Qué alimentos se producen en la comunidad donde vivo?

Español 3°Identifica la función y las características generales de las adivinanzas.

Emplea recursos discursivos al redactar adivinanzas.

Adapta el ritmo, la entonación y la modulación de la voz al leer adivinanzas.

Matemáticas 3° ¿Estás seguro? ¿Me sobra o me falta? Más fraccionesResolución de problemas sencillos de suma o resta de fracciones (medios, cuartos, octavos).

La entidad donde vivo 3°Identifica la importancia de la conservación del patrimonio cultural y natural de la entidad.

Participa en el desarrollo de un proyecto que contribuya a valorar la entidad donde vive.

Educación Física 3°Representa objetos, animales, personas o situaciones mediante el manejo adecuado de su expresión corporal.

4.EXPOSICIÓN REPRESENTATIVA DEL LUGAR DONDE VIVO Y GUÍA TURÍSTICA:COMIDAS TÍPICASLUGARES HISTÓRICOSTRADICIONESLUGARES MÁGICOSVESTIMENTA REPRESENTATIVAMÚSICA TRADICIONALJUEGOS TRADICIONALES O AUTÓCTONOS.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 28: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

27

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaEducación Artística 3°Utiliza el color como elemento expresivo para comunicar ideas.

¿Cuáles son los principales problemas ambientales en el lugar donde vivo?

¿Cómo contribuyen la ciencia y la tecnología en el desarrollo de nuestro país?

¿Qué acciones podemos implementar para prevenir desastres?

Matemáticas 3°¡Qué pesados!Las apariencias engañanComparación por tanteo, del peso de dos objetos y comprobación en una balanza de platillos.

Ciencias Naturales 3°¿Cómo conocemos?Explica las fases de la Luna al considerar su movimiento respeto de la Tierra.

La entidad donde vivo 3°Mi entidad de 1920 a principios del Siglo XXI.Identifica riesgos frecuentes en la entidad y acciones para la prevención de desastres.

Educación Artística 3°Improvisa personajes en juegos teatrales utilizando máscaras y diferentes objetos.

5.SOY UN REPORTERO DE PROBLEMAS AMBIENTALES.

6. INSPECTOR DE BRIGADAS: USO ADECUADO DEL AGUA.USO ADECUADO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICASEPARACIÓN DE BASURACUIDADO DE ÁREAS VERDES.

7. MAPA PARLANTE: EL LUGAR DONDE VIVO, SUS ZONAS DE RIESGO Y MEDIDAS GENERALES PARA LA PREVENCIÓN DE DESASTRES.

Video: consumidor responsable.https://www.youtube.com/watch?v=_7XMZ-nxiJY

¿Cuáles son los principales problemas sociales de nuestro país al inicio del Siglo XXI?

Español 3°Utiliza mayúsculas y puntos en la escritura de una oración o párrafo.

Corrige la ortografía de sus textos.

8. HISTORIETA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO.

9. LÍNEA DEL TIEMPO DEL SIGLO XX LA ACTUALIDAD.

10. ASAMBLEA ESCOLAR:

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 29: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

28

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida¿Qué significa vivir en democracia?

¿Qué son los derechos humanos?

¿Qué organizaciones sociales trabajan en beneficio de la comunidad?

¿Por qué es necesario aprender a vivir en sociedad?

Matemáticas 3° ¿Por cuánto multiplico? Campaña de salud Descomposición de númerosDesarrollo y ejercitación de un algoritmo para la división entre un dígito. Uso del repertorio multiplicativo para resolver divisiones (cuántas veces está contenido el divisor en el dividendo).

Formación Cívica y Ética 3°Aprendamos a organizarnos y a resolver conflictos.Distingue en los conflictos cotidianos: las partes involucradas, los intereses o puntos de vista, los acuerdos y desacuerdos.

Participa en consultas o votaciones para la toma de acuerdos orientados al beneficio personal y colectivo.

La entidad donde vivo 3°Mi entidad de 1920 a principios del Siglo XXI.Ordena cronológicamente acontecimientos que transformaron el paisaje y la vida cotidiana de la entidad en el siglo XX y

PROPUESTAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 30: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

29

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaen la actualidad.

Educación Artística 3°Participa en la creación y ejecución de una danza colectiva.

¿Cómo soluciono los conflictos que surgen en la convivencia diaria?

Matemáticas 3°75. Hazlo de igual tamaño76. Arma una con dosTrazo de segmentos a partir de una longitud dada.

Formación Cívica y Ética 3°Aprendamos a organizarnos y a resolver conflictos.Valora la existencia de opiniones y posturas diversas.

Educación Física 3°Detectives del cuerpo.Identifica la forma de expresarse corporalmente diferenciando esta- dos de ánimo, emociones y sentimientos.

Reconoce los distintos planos de audición para la música.

11. PLANTEAMIENTO DE CASOS.¿De que murió poncho?https://www.youtube.com/watch?v=t1Kgbmqv9o8

¿Cómo podemos mejorar la calidad de vida e nuestra familia a través del cuidado de nuestra salud?

12. VIDEO CALIDAD DE VIDA EN LOS SERES VIVOS.

Videos: Calidad de vidahttps://www.youtube.com/watch?v=YcXo6KzbvGo

Los diez países con mejor calidad de vida 2013https://www.youtube.com/watch?v=YLp29kY_FM8

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 31: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

30

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaPaíses más ricos del mundohttps://www.youtube.com/watch?v=ss58DAHIK4Q

Empuja la vaquita.https://www.youtube.com/watch?v=CO7Uc0yBE9k

COMPARTAMOS LO QUE APRENDIMOS

DEMOSTREMOS LO APRENDIDO

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 32: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

31

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida

MAPA DE APRENDIZAJES ESPERADOS, SITUACIONES Y SECUENCIAS DIDÀCTICA

CUARTO GRADO

FASES/PREGUNTAS

GENERADORASAPRENDIZAJES

ESPERADOSSITUACIONES DIDÁCTICAS SECUENCIA DIDACTICA MATERIAL

PARTAMOS DE UN CONFLICTO COGNITIVO A RESOLVER¿Qué necesidades tenemos que satisfacer los niños y nuestras familias para vivir bien?

1 .PROYECCIÓN DE IMÁGENES: CONDICIONES DE VIDA DIFERENTES.

PPT. Condiciones de vida diferentes

COMPARTAMOS LO QUE SABEMOS

¿Cuánto peso y cuál es mi condición corporal?

¿Qué enfermedades relacionadas con una mala alimentación puedes prevenir?

2.LA BASCULA¿CUÁNTOS KILOS ME FALTAN O SOBRAN?

Báscula

INVESTIGAMOS, EXPERIMENTAMOS, ANALIZAMOS Y REFLEXIONAMOS¿Cuáles son los Matemáticas 4° 3. CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 33: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

32

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaprincipales problemas de salud de la sociedad mexicana del Siglo XXI?

¿Cuál es la importancia de la nutrición para mantener la salud?

¿Qué acciones debo implementar para prevenir enfermedades relacionadas con la mala alimentación?

¿Qué acciones debo implementar para prevenir accidentes?

¿Los alimentos que se venden en el ECE contribuyen a que los alumnos se alimenten correctamente en la escuela?

¿Porque son iguales?Sólo del mismo valor El numero mayorObtención de fracciones equivalentes con base en la idea de multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número natural.

Ciencias Naturales 4°PROYECTO: El cuidado de la salud. ¿Por qué son importantes la recreación y el esparcimiento para mantener la salud?Compara los alimentos que consume con los de cada grupo del Plato del Bien Comer, y su aporte nutrimental para mejorar su alimentación.Explica las características equilibrada e inocua de la dieta, así como las del agua simple potable.

Señala los beneficios del consumo de alimentos de los tres grupos y del agua simple potable: obtención de nutrimentos y energía, e hidratación del cuerpo.

Explica las características del agua simple potable: libre de sabor, color, olor y microorganismos.

Explica que el sobrepeso y obesidad consiste en la acumulación anormal y excesiva de grasa que

LA SALUD A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN CORRECTA Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 34: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

33

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidapuede ser perjudicial para la salud y que se manifiesta por un exceso de peso y volumen corporales.

Explica cuál es el aporte nutrimental de los alimentos que se venden en la cooperativa escolar.

Educación Física 4°Adapta sus desempeños motrices en juegos tradicionales y autóctonos, reconociendo las características que tiene cada uno.

Educación Artística 4°Representa una obra por medio del teatro de sombras.

¿Cómo es el lugar donde vivo?

¿Qué alimentos se producen en la comunidad donde vivo?

Matemáticas 4°¿Cuánto más?¿Cuántos menos?Dobles, Triples y Cuádruples…Expresiones equivalentes y

cálculo del doble, mitad, cuádruple, triple, etc., de las

fracciones más usuales (1/2, 1/3, 2/3, 3/4, etcétera).

Historia 4°Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.

Educación Física 4°Los juegos de antes son

4.EXPOSICIÓN REPRESENTATIVA DEL LUGAR DONDE VIVO Y GUÍA TURÍSTICA:COMIDAS TÍPICASLUGARES HISTÓRICOSTRADICIONESLUGARES MÁGICOSVESTIMENTA REPRESENTATIVAMÚSICA TRADICIONALJUEGOS TRADICIONALES O AUTÓCTONOS.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 35: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

34

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidadiamantes.Identifica la diversidad cultural a partir de los juegos de su región y del país, así como los cambios que han tenido.

Muestra empatía hacia la diversidad para consolidar aprendizajes relacionados con la identidad cultural mediante los juegos autóctonos y tradicionales.

¿Cuáles son los principales problemas ambientales en el lugar donde vivo?

¿Cómo contribuyen la ciencia y la tecnología en el desarrollo de nuestro país?

¿Qué acciones podemos implementar para prevenir desastres?

Español 4°Identifica los datos incluidos en una nota periodística (sucesos y agentes involucrados).

Jerarquiza la información al redactar una nota periodística.

Identifica la organización de la información y el formato gráfico en las notas periodísticas.

Redacta notas periodísticas breves.

Matemáticas 4°¿Cuánto le falta?Los más cercanos De frutas y verdurasCálculo de complementos a los múltiplos o potencias de 10, mediante el cálculo mental.

5.SOY UN REPORTERO DE PROBLEMAS AMBIENTALES (NOTAS PERIODÍSTICAS).

6.INSPECTOR DE BRIGADAS: USO ADECUADO DEL AGUA.USO ADECUADO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICASEPARACIÓN DE BASURACUIDADO DE ÁREAS VERDES.

7.MAPA PARLANTE: EL LUGAR DONDE VIVO, SUS ZONAS DE RIESGO Y MEDIDAS GENERALES PARA LA PREVENCIÓN DE DESASTRES.

Video: consumidor responsable.https://www.youtube.com/watch?v=_7XMZ-nxiJY

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 36: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

35

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaCiencias Naturales 4°¿Cómo conocemos?Explica la formación de los eclipses y la secuencia del día y la noche a partir del movimiento de la Tierra y la Luna.

Geografía 4°Reconoce acciones que contribuyen a la mitigación de los problemas ambientales en México.

Reconoce desastres ocurridos recientemente en México y acciones para su prevención.

Educación Artística 4°Reconoce la bidimensionalidad en fotografías de temática libre.

¿Cuáles son los principales problemas sociales de nuestro país al inicio del Siglo XXI?

¿Qué significa vivir en democracia?

¿Qué son los

Español 4°Identifica datos específicos a partir de la lectura.

Identifica la utilidad de relatos biográficos para conocer la vida de personajes interesantes.

Recupera los datos relevantes sobre la vida de un autor en un texto y las relaciona con su obra.

8. HISTORIETA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO.

9. LÍNEA DEL TIEMPO DEL SIGLO XX LA ACTUALIDAD.

10. ASAMBLEA ESCOLAR: PROPUESTAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 37: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

36

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaderechos humanos?

¿Qué organizaciones sociales trabajan en beneficio de la comunidad?

¿Por qué es necesario aprender a vivir en sociedad?

Matemáticas 4°Sucesión con factor No basta con mirarIdentificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con figuras, las cuales representan progresiones geométricas.

Historia 4°El camino a la independencia.Ordena cronológicamente los principales acontecimientos de la guerra de Independencia aplicando los términos año, década y siglo, y localiza las regiones donde se realizaron las campañas militares.

Formación Cívica y Ética 4°Participación ciudadana y vida social pacífica.Analiza las causas de conflictos cotidianos y propone mecanismos de solución pacífica.

Describe algunas formas de participación social y política que los ciudadanos pueden utilizar para comunicar necesidades, demandas y problemas colectivos

Reconoce que los

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 38: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

37

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaciudadanos tienen el derecho de solicitar información a las autoridades.

Conoce las funciones de organizaciones sociales que trabajan en beneficio de la comunidad.

Historia 4°Distingue el pensamiento político y social de Hidalgo, Allende y Morelos para sentar las bases de la Independencia.

Reconoce la multicausalidad del movimiento de Independencia.

Reconoce la importancia de las guerrillas para la resistencia del movimiento insurgente.

Educación Artística 4°Realiza un montaje dancístico con tema libre.

¿Cómo soluciono los conflictos que surgen en la convivencia diaria?

Matemáticas 4°¡Nos vamos de excursión!Libros y cajasAnálisis del residuo en problemas de división que impliquen reparto.

¿A cuál le cabe más?Entre uno y otro¿Cuántos de ésos?Estimación de la capacidad

11.PLANTEAMIENTO DE CASOS.¿De que murió poncho?https://www.youtube.com/watch?v=t1Kgbmqv9o8

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 39: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

38

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaque tiene un recipiente y comprobación mediante el uso de otro recipiente que sirva como unidad de medida.

Educación Artística 4°Utiliza las posibilidades expresivas de la práctica exclusivamente musical.

¿Cómo podemos mejorar la calidad de vida e nuestra familia a través del cuidado de nuestra salud?

Matemáticas 4°¡Pasteles, pasteles!Cuando la moda se acomodaIdentificación y análisis de la utilidad del dato más frecuente de un conjunto de datos (moda)

Geografía 4°Cuidemos nuestro paísDistingue la calidad de vida del lugar donde vive en relación con México.

12.VIDEO: CALIDAD DE VIDA.Videos: Calidad de vidahttps://www.youtube.com/watch?v=YcXo6KzbvGo

Los diez países con mejor calidad de vida 2013https://www.youtube.com/watch?v=YLp29kY_FM8

Países más ricos del mundohttps://www.youtube.com/watch?v=ss58DAHIK4Q

Empuja la vaquita.https://www.youtube.com/watch?v=CO7Uc0yBE9k

COMPARTAMOS LO QUE APRENDIMOS

DEMOSTREMOS LO APRENDIDO

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 40: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

39

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaMAPA DE APRENDIZAJES ESPERADOS, SITUACIONES Y SECUENCIAS DIDÀCTICA

QUINTO GRADO

FASES/PREGUNTAS

GENERADORASAPRENDIZAJES

ESPERADOSSITUACIONES DIDÁCTICAS SECUENCIA DIDACTICA MATERIALES

PARTAMOS DE UN CONFLICTO COGNITIVO A RESOLVER¿Qué necesidades tenemos que satisfacer los niños y nuestras familias para vivir bien?

1.PROYECCIÓN DE IMÁGENES: CONDICIONES DE VIDA DIFERENTES.

PPT. Condiciones de vida diferentes

COMPARTAMOS LO QUE SABEMOS

¿Cuánto peso y cuál es mi condición corporal?

¿Qué enfermedades relacionadas con una mala alimentación puedes prevenir?

2.LA BASCULA¿CUÁNTOS KILOS ME FALTAN O SOBRAN?

Báscula

INVESTIGAMOS, EXPERIMENTAMOS, ANALIZAMOS Y REFLEXIONAMOS

¿Cuáles son los principales problemas de salud de la sociedad mexicana del Siglo XXI?

Español 5°Reconoce la función de los trípticos para difundir información.

Integra información de diversas fuentes para elaborar un texto.

3.CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN CORRECTA Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 41: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

40

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida¿Cuál es la importancia de la nutrición para mantener la salud?

¿Qué acciones debo implementar para prevenir enfermedades relacionadas con la mala alimentación?

¿Qué acciones debo implementar para prevenir accidentes?

¿Los alimentos que se venden en el ECE contribuyen a que los alumnos se alimenten correctamente en la escuela?

Identifica la relevancia de la información para la toma de decisiones.

Respeta la integridad propia y la de los demás.

Matemáticas 5°¿En que se parecen?Es más fácilAnálisis de las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y el sistema maya.¿A quién le toca más?El robotUso de la expresión n/m para representar el cociente de una medida entera (n) entre un número natural (m): 2 pasteles entre 3; 5 metros entre 4, etcétera.

Ciencias Naturales 5°PROYECTO:Analiza sus necesidades nutrimentales en relación con las características de la dieta correcta y las costumbres alimentarias de su comunidad para propiciar la toma de decisiones que impliquen mejorar su alimentación.

Describe causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad, y su prevención mediante una dieta correcta, el consumo de agua simple potable y la actividad física.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 42: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

41

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaMenciona las características de la dieta correcta: completa, equilibrada, variada, suficiente e inocua.

Describe qué los nutrimentos son las sustancias básicas que el organismo necesita para su buen funcionamiento y que éstos se clasifican en: proteínas, carbohidratos, grasas o lípidos, vitaminas y minerales.

Señala acciones que implementa para mejorar su alimentación respecto a los beneficios del consumo de una dieta correcta:Establecer horarios para la alimentación.Aumentar el consumo de verduras y agua simple potable.Disminuir el consumo de refrescos, jugos embotellados y grasas.

Explica cuál es el aporte nutrimental de los alimentos que se venden en la cooperativa escolar:

Explica que el sobrepeso y obesidad consisten en la acumulación anormal y excesiva de grasa en el cuerpo

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 43: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

42

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaSeñala como causas del sobrepeso y obesidad: El consumo excesivo de alimentos industrializados.Consumo de bebidas energetizantes y la ingesta de refrescos en lugar de agua potable y leche.El sedentarismo (falta de ejercicio físico)

Define a la obesidad como una enfermedad crónica que puede poner en riesgo la vida. Y que facilita el desarrollo de otros trastornos de salud tales como la diabetes mellitus tipo 2, y enfermedades cardiovasculares.

Describe su peso y señala su condición corporal: bajo peso, normal, sobrepeso, obesidad.

Educación Física 5°Utiliza sus capacidades fisicomotrices para la construcción de juegos motores colectivos.

Educación Artística 5°Realiza el montaje de una puesta en escena para títeres o marionetas ante un público.

Matemáticas 5° 4.EXPOSICIÓN

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 44: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

43

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida¿Cómo es el lugar donde vivo?

¿Qué alimentos se producen en la comunidad donde vivo?

¿Cuál es el patrón?Un patrón de comportamientoIdentificación de la regularidad en sucesiones con números que tengan progresión geométrica, para establecer si un término (cercano) pertenece o no a la sucesión.

Educación Física 5°Dame un punto de apoyo y moveré al mundo.Identifica los elementos que constituyen los juegos motores para re- conocer las nociones de ataque, defensa, cooperación y oposición.

Educación Artística 5°Musicaliza textos al conjuntar palabras y música en canciones de diversos géneros.

REPRESENTATIVA DEL LUGAR DONDE VIVO Y GUÍA TURÍSTICA:COMIDAS TÍPICASLUGARES HISTÓRICOSTRADICIONESLUGARES MÁGICOSVESTIMENTA REPRESENTATIVAMÚSICA TRADICIONALJUEGOS TRADICIONALES O AUTÓCTONOS.

Desarrollo

¿Cuáles son los principales problemas ambientales en el lugar donde vivo?

¿Cómo contribuyen la ciencia y la tecnología en el desarrollo de nuestro país?

¿Qué acciones podemos

Matemáticas 5°La misma distancia Antena de radio Relaciones con el radio Diseños circularesDistinción entre círculo y circunferencia; su definición y diversas formas de trazo. Identificación de algunos elementos importantes como radio, diámetro y centro.

Ciencias Naturales 5°¿Cómo conocemos?Identifica algunas características de los componentes del Sistema Solar y describe su

5.SOY UN REPORTERO DE PROBLEMAS AMBIENTALES (NOTAS PERIODÍSTICAS).

6.INSPECTOR DE BRIGADAS: USO ADECUADO DEL AGUA.USO ADECUADO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICASEPARACIÓN DE BASURACUIDADO DE ÁREAS VERDES.

7.MAPA PARLANTE: EL LUGAR DONDE VIVO, SUS ZONAS DE RIESGO Y MEDIDAS

Video: consumidor responsable.https://www.youtube.com/watch?v=_7XMZ-nxiJY

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 45: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

44

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaimplementar para prevenir desastres?

organización y movimiento.

Geografía 5°Distingue problemas ambientales en los continentes y las acciones que contribuyen a su mitigación.

Reconoce desastres ocurridos recientemente en los continentes y acciones a seguir antes, durante y después de un desastre

Historia 5°México al final del siglo XX y los albores del XXIReconoce la transformación acelerada de la ciencia y los medios de comunicación en la vida cotidiana.Propone acciones para el desarrollo sustentable del país.

Reconoce diferentes manifestaciones y expresiones culturales de la sociedad.

Explica las causas de la situación económica y la apertura comercial, y las consecuencias de la expansión urbana, la desigualdad y pro- testas sociales en el campo y la ciudad.

GENERALES PARA LA PREVENCIÓN DE DESASTRES.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 46: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

45

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaEducación Artística 5°Elabora una danza colectiva que integre elementos de la cultura local, regional o nacional.

¿Cuáles son los principales problemas sociales de nuestro país al inicio del Siglo XXI?

¿Qué significa vivir en democracia?

¿Qué son los derechos humanos?

¿Qué organizaciones sociales trabajan en beneficio de la comunidad?

¿Por qué es necesario aprender a vivir en sociedad?

Español 5°Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad.

Integra varios párrafos en un solo texto, manteniendo su coherencia y cohesión.

Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales para describir.

Matemáticas 5° La papelería¿Qué hago con el punto?La excursiónResolución de problemas que impliquen multiplicaciones de números decimales por números naturales, con el apoyo de la suma iterada.

Formación Cívica y Ética 5°Reconoce la importancia de la participación social y política como base de la vida democrática.

Historia 5°México al final del siglo XX y los albores del XXIUbica los principales

8.HISTORIETA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO.

9.LÍNEA DEL TIEMPO DEL SIGLO XX LA ACTUALIDAD.

10.ASAMBLEA ESCOLAR: PROPUESTAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 47: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

46

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaacontecimientos de las últimas décadas y aplica los términos década y siglo.

Formación Cívica y Ética 5°La solución de conflictos sin violencia y con apego a los derechos humanos.Describe situaciones en las que se protegen y defienden los derechos humanos.

Participa en actividades que exigen la puesta en marcha del trabajo colaborativo

Historia 5°Valora la importancia de la reforma política, la alternancia en el poder y la participación ciudadana en la construcción de la vida democrática del país.

Educación Física 5°Establece relaciones recíprocas basadas en el respeto y el apoyo con sus compañeros para reconocer los aspectos en los que puede mejorar.

Educación Artística 5°Elabora una danza colectiva que integre elementos de la cultura local, regional o nacional.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 48: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

47

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida

¿Cómo soluciono los conflictos que surgen en la convivencia diaria?

Matemáticas 5°¿Dónde me siento? Batalla aéreaInterpretación de sistemas de referencia distintos a las coordenadas cartesianas

Formación Cívica y Ética 5°La solución de conflictos sin violencia y con apego a los derechos humanos.Emplea el diálogo, la negociación y la mediación como formas pacíficas de resolución de conflictos.

Educación Artística 5°Utiliza el lenguaje tridimensional para expresar en forma libre ideas, emociones y experiencias.

11.PLANTEAMIENTO DE CASOS.¿De que murió poncho?https://www.youtube.com/watch?v=t1Kgbmqv9o8

¿Cómo podemos mejorar la calidad de vida e nuestra familia a través del cuidado de nuestra salud?

Matemáticas 5°Dinero electrónicoLa mejor tienda En busca de descuentosRelación del tanto por ciento con la expresión “n de cada 100”. Relación de 50%, 25%, 20%, 10% con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, respectivamente.

RecargosVamos por una beca.Cálculo de la media (promedio). Análisis de su pertinencia respecto a la moda como dato representativo en situaciones diversas.

12.VIDEO: CALIDAD DE VIDA.Videos: Calidad de vidahttps://www.youtube.com/watch?v=YcXo6KzbvGo

Los diez países con mejor calidad de vida 2013https://www.youtube.com/watch?v=YLp29kY_FM8

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 49: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

48

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida

Geografía 5°Retos de los continentes.Compara la calidad de vida de los continentes a partir de los ingresos, empleo, salud y ambiente de la población.

Países más ricos del mundohttps://www.youtube.com/watch?v=ss58DAHIK4Q

Empuja la vaquita.https://www.youtube.com/watch?v=CO7Uc0yBE9k

COMPARTAMOS LO QUE APRENDIMOS

DEMOSTREMOS LO APRENDIDO

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 50: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

49

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaMAPA DE APRENDIZAJES ESPERADOS, SITUACIONES Y SECUENCIAS DIDÀCTICA

SEXTO GRADO

FASES/PREGUNTAS

GENERADORASAPRENDIZAJES

ESPERADOSSITUACIONES DIDÁCTICAS SECUENCIA DIDACTICA MATERIAL

PARTAMOS DE UN CONFLICTO COGNITIVO A RESOLVER¿Qué necesidades tenemos que satisfacer los niños y nuestras familias para vivir bien?

PROYECCIÓN DE IMÁGENES: CONDICIONES DE VIDA DIFERENTES.

PPT. Condiciones de vida diferentes

COMPARTAMOS LO QUE SABEMOS

¿Cuánto peso y cuál es mi condición corporal?

¿Qué enfermedades relacionadas con una mala alimentación puedes prevenir?

LA BASCULA¿CUÁNTOS KILOS ME FALTAN O SOBRAN?

Báscula

INVESTIGAMOS, EXPERIMENTAMOS, ANALIZAMOS Y REFLEXIONAMOS

¿Cuáles son los principales problemas de salud de la sociedad mexicana del Siglo XXI?

¿Cuál es la importancia de la nutrición para mantener la salud?

Matemáticas 6°Los medicamentosSin cortesDeterminación de divisores o múltiplos comunes a varios números. Identificación, en casos sencillos, del mínimo común múltiplo y el máximo común divisor.

Ciencias Naturales 6°PROYECTO:

CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN CORRECTA Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 51: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

50

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida

¿Qué acciones debo implementar para prevenir enfermedades relacionadas con la mala alimentación?

¿Qué acciones debo implementar para prevenir accidentes?

¿Los alimentos que se venden en el ECE contribuyen a que los alumnos se alimenten correctamente en la escuela?

Beneficios de una vida saludable. Analiza las ventajas de preferir el consumo de agua simple potable en lugar de bebidas azucaradas.

Argumenta la importancia de la dieta correcta, del consumo de agua simple potable, la activación física, el descanso y el esparcimiento para promover un estilo de vida saludable.

Señala los beneficios del consumo de bebidas con base en la Jarra del buen beber:Hidratación del cuerpo.Prevenir enfermedades relacionadas con el sobrepeso y obesidad.Fortalecer el sistema inmunológico.

Menciona el tipo de bebidas de la Jarra del buen beber y la cantidad establecida para cada una.

Menciona los factores que caracterizan un estilo de vida saludable: Dieta correcta.Consumo de agua simple potable.Activación física.Descanso y esparcimiento.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 52: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

51

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida

Explica cuál es el aporte nutrimental de los alimentos que se venden en la cooperativa escolar.

Menciona las características que distinguen a una persona sana: Bienestar físico, Bienestar mental y emocional.Salud social.Salud sexual y reproductiva.

Explica que el sobrepeso y obesidad consisten en la acumulación anormal y excesiva de grasa en el cuerpo

Señala como causas del sobrepeso y obesidad: El consumo excesivo de alimentos industrializados.Consumo de bebidas energetizantes y la ingesta de refrescos en lugar de agua potable y leche.El sedentarismo (falta de ejercicio físico)

Define a la obesidad como una enfermedad crónica que puede poner en riesgo la vida. Y que facilita el desarrollo de otros

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 53: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

52

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidatrastornos de salud tales como la diabetes mellitus tipo 2, y enfermedades cardiovasculares.

Describe su peso y señala su condición corporal: bajo peso, normal, sobrepeso, obesidad.

Educación Física 6°Organiza eventos deportivos y recreativos que favorecen su salud en un ambiente de cordialidad y respeto, utilizando lo aprendido durante el trayecto escolar.

Educación Artística 6°Realiza la representación de una obra de teatro ante un público.

¿Cómo es el lugar donde vivo?

¿Qué alimentos se producen en la comunidad donde vivo?

Matemáticas 6°Paquetes escolaresEstructuras secuenciadasIncrementos rápidosIdentificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con figuras, que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales.

EXPOSICIÓN REPRESENTATIVA DEL LUGAR DONDE VIVO Y GUÍA TURÍSTICA:COMIDAS TÍPICASLUGARES HISTÓRICOSTRADICIONESLUGARES MÁGICOSVESTIMENTA REPRESENTATIVAMÚSICA TRADICIONALJUEGOS TRADICIONALES O AUTÓCTONOS.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 54: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

53

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaHistoria 6°Describe las características del arte, la cultura, la ciencia y la influencia del humanismo durante los inicios de la Edad Moderna.

Explica las consecuencias económicas de la caída de Constantinopla.

Reconoce la trascendencia del encuentro de América y Europa y sus consecuencias.

Educación Física 6°Compartimos aventuras.Identifica actividades en las que se rescaten las tradiciones de su región, trasladándolas al contexto escolar para una mayor identidad cultural.

Educación Artística 6°Crea poli ritmos incorporando términos musicales para indicar la intensidad de los sonidos.

¿Cuáles son los principales problemas ambientales en el

Matemáticas 6°Transformación de figurasJuego con el tangramArmado y desarmado de

SOY UN REPORTERO DE PROBLEMAS AMBIENTALES.

INSPECTOR DE BRIGADAS: Video: consumidor

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 55: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

54

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidalugar donde vivo?

¿Cómo contribuyen la ciencia y la tecnología en el desarrollo de nuestro país?

¿Qué acciones podemos implementar para prevenir desastres?

figuras en otras diferentes. Análisis y comparación del área y el perímetro de la figura original, y la que se obtuvo.

Ciencias Naturales 6°¿Cómo conocemos?Describe los componentes básicos del universo con base en sus principales características.

Geografía 6°Valora los retos del mundo para mejorar el ambiente.

Reconoce diferencias sociales y económicas que inciden en la mitigación de los desastres en el mundo.

Historia 6°Compara las distintas concepciones del universo y el mundo para explicar la forma en que los adelantos científicos y tecnológicos favorecieron los viajes de exploración.

Educación Artística 6°Reconoce la importancia de la fotografía y del video como recursos documentales para el resguardo y la

USO ADECUADO DEL AGUA.USO ADECUADO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICASEPARACIÓN DE BASURACUIDADO DE ÁREAS VERDES.

MAPA PARLANTE: EL LUGAR DONDE VIVO, SUS ZONAS DE RIESGO Y MEDIDAS GENERALES PARA LA PREVENCIÓN DE DESASTRES.

responsable.https://www.youtube.com/watch?v=_7XMZ-nxiJY

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 56: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

55

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaconservación del patrimonio intangible.

Interpreta un baile folclórico de una región de México y valora su importancia como parte del patrimonio nacional.

¿Cuáles son los principales problemas sociales de nuestro país al inicio del Siglo XXI?

¿Qué significa vivir en democracia?

¿Qué son los derechos humanos?

¿Qué organizaciones sociales trabajan en beneficio de la comunidad?

¿Por qué es necesario aprender a vivir en sociedad?

Español 6°Jerarquiza información para elaborar un álbum de recuerdos de la primaria.

Jerarquiza información en un texto a partir de criterios establecidos.

Matemáticas 6°Para dividir en partes Repartos equitativos¿Cuánto cuesta un jabón?Resolución de problemas que impliquen una división de número fraccionario o decimal entre un número natural.

Formación Cívica y Ética 6°Compara la información proveniente de diversas fuentes sobre las acciones del gobierno ante las demandas ciudadanas planteadas.

Formación Cívica y Ética 6°Acontecimientos sociales que demandan la

HISTORIETA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO.

LÍNEA DEL TIEMPO DEL SIGLO XX LA ACTUALIDAD.

ASAMBLEA ESCOLAR: PROPUESTAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 57: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

56

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaparticipación ciudadana.Participa en la solución de conflictos, tomando en consideración la opinión de los demás y empleando mecanismos de negociación y mediación.

Argumenta sobre la importancia de la participación individual y colectiva en conjunto con autoridades, para la atención de asuntos de beneficio común.

Propone estrategias de organización y participación ante condiciones sociales desfavorables o situaciones que ponen en riesgo la integridad personal y colectiva.

Educación Física 6°Establece la importancia de la solidaridad y el respeto como elementos que permiten una mejor convivencia dentro y fuera del contexto escolar.

Educación Artística 6°Reconoce la importancia de la fotografía y del video como recursos documentales para el resguardo y la

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 58: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

57

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidaconservación del patrimonio intangible.

Interpreta un baile folclórico de una región de México y valora su importancia como parte del patrimonio nacional.

¿Cómo soluciono los conflictos que surgen en la convivencia diaria?

Español 6°Interpreta el lenguaje figurado al leer poemas.

Emplea recursos literarios para expresar sentimientos al escribir poemas.

Utiliza diversos recursos literarios para crear un efecto poético.

Matemáticas 6°¡Entra en razón! Hablemos de nutriciónResolución de problemas de comparación de razones, con base en la equivalencia.

Historia 6°Analiza la influencia del humanismo en la reforma religiosa y su cuestionamiento a los dogmas.

Planteamiento de Casos.¿De que murió poncho?https://www.youtube.com/watch?v=t1Kgbmqv9o8

¿Cómo podemos mejorar la calidad de vida e nuestra familia a través del cuidado de nuestra salud?

Geografía 6°Retos del mundo.Reconoce factores que inciden en la calidad de vida de la población en el mundo.

Video calidad de vida.Videos: Calidad de vidahttps://www.youtube.com/watch?v=YcXo6KzbvGo

Los diez países con mejor

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 59: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

58

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vidacalidad de vida 2013https://www.youtube.com/watch?v=YLp29kY_FM8

Países más ricos del mundohttps://www.youtube.com/watch?v=ss58DAHIK4Q

Empuja la vaquita.https://www.youtube.com/watch?v=CO7Uc0yBE9k

COMPARTAMOS LO QUE APRENDIMOS

DEMOSTREMOS LO APRENDIDO

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 60: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

59

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida

PROGRAMACIÓN Y EVALUACION DEL PROYECTO FORMATIVO

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 61: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE JUNTOS Web view · 2016-09-29con el impulso y apoyo invaluable de los Padres de Familia y la supervisión de los maestros, ... Resolución de problemas sencillos

60

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE V Juntos mejoramos nuestra vida

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

FASES/PREGUNTAS

GENERADORAS

SITUACIONES DIDÁCTICAS PROGRAMACIÓN EVALUACIÓN AMBITO

PARTAMOS DE UN CONFLICTO COGNITIVO A RESOLVER

¿Qué necesidades tenemos que satisfacer los niños y nuestras familias para vivir bien?

1. Proyección de imágenes: condiciones de vida diferentes.

COMPARTAMOS LO QUE SABEMOS

¿Cuánto peso y cuál es mi condición corporal?

¿Qué enfermedades relacionadas con una mala alimentación puedes prevenir?

2. ¿Cuántos kilos me faltan o sobran?

INVESTIGAMOS, EXPERIMENTAMOS, ANALIZAMOS Y REFLEXIONAMOS

¿Cuáles son los principales problemas de salud de la sociedad mexicana del Siglo XXI?¿Cuál es la importancia de la nutrición para mantener la salud?¿Qué acciones debo implementar para prevenir enfermedades relacionadas con la mala alimentación?¿Qué acciones debo implementar para prevenir accidentes?¿Los alimentos que se venden en el ECE contribuyen a que los alumnos se alimenten correctamente en la escuela?

3. Campaña de promoción de la salud a través de la alimentación correcta y prevención de accidentes en el hogar.

¿Cómo es el lugar donde vivo?

¿Qué alimentos se producen en la comunidad donde vivo?

4. Exposición representativa del lugar donde vivo y Guía turística:

Comidas TípicasLugares históricosTradicionesLugares mágicosVestimenta representativaMúsica tradicionalJuegos tradicionales o autóctonos.