proyecto final telepresencia

Click here to load reader

Upload: karen-j-alvarado-porras

Post on 12-Jun-2015

131 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Propuesta Educativa incluyendo Tecnología en la Telepresencia

TRANSCRIPT

  • 1. Karen Johana Alvarado Porras. 1 2014 Proyecto Final de Telepresencia UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORA ACADMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIN Ctedra de Tecnologas Informticas para la Educacin Telepresencia Cdigo: 02046 PROFESORA: Msc: DIANA MATARRITA PROYECTO FINAL Reducir, Reutilizar y Reciclaren nuestra Comunidad ESTUDIANTE: KAREN JOHANA ALVARADO PORRAS. I Cuatrimestre, 2014.

2. Karen Johana Alvarado Porras. 2 2014 Proyecto Final de Telepresencia Elaborado por: Karen J. Alvarado Porras. 1. Nombre del curso: Informtica. 1.1 Nombre del Proyecto: Hacer conciencia de la necesidad de Reciclar y Reutilizar en diferentes contextos: Estudiantes de sexto grado de la Escuela de Sabanilla de Alajuela, al no tener materias especiales, deben de ocupar ms tiempo en reciclar y reutilizar, siendo ms investigativos ms aun con la herramienta Facebook, ya que muchos estudiantes no lo usan en la educacin, y as sensibilizarle al estudiante y a la comunidad la correcta reutilizacin de residuos habituales en el mbito escolar y domstico con los que podemos reconstruir objetos utilizables reutilizando compartindolo en Facebook. 1.2 Tema: Reducir, Reutilizar y Reciclaren nuestra Comunidad 1.3. Descripcin del Proyecto: Este Proyecto consiste en que cada estudiante debe hacer salidas de campo por el pueblo investigando y tomar fotos de lugares donde se recicla y donde no, luego ingresar a sus pginas personales de Facebook, crear un Grupo Cerrado, llamado Reducir, Reutilizar y Reciclarpara trabajar ms tranquila, y confiablemente, compartiendo documentos, fotos, vdeos y audios (evidencias). El trabajo busca que los estudiantes trabajen siendo autnomos, muestren sus esfuerzos de investigacin y demuestren inters en el tema. Se estima que el trabajo dure 4semanas, 2 lecciones por semana, aparte de trabajar e investigar en casa en la Web y en la comunidad. 3. Karen Johana Alvarado Porras. 3 2014 Proyecto Final de Telepresencia 2. Objetivo General: Sensibilizar al estudiante y a la comunidad la correcta reutilizacin de residuos habituales en el mbito escolar y domstico con los que podemos reconstruir objetos utilizables reutilizando participando y compartiendo en Facebook. 2.1 Objetivos especficos: Concientizar al entorno de lo importante que es reciclar, reducir y reusar, publicando en Facebook. Contribuir a la mejora de nuestra Institucin, Hogar y Comunidadmediante la incorporacin de pequeos hbitos, como la correcta reutilizacin de residuos que facilite su reciclado. Publicar y participar en creaciones, objetos de adorno o utilizables construidos manualmente que sean valiosos para el entorno, Escuela, hogares y comunidad. Conviccin en los y las jvenes de hoy en da que pueden contribuir a la mejora de nuestro entorno constatando que el Facebook es un gran medio para el estudio. 3. Poblacin meta: 6Grado Grupo de Estudiantes de: 11 a 13 aos. 4. Contenidos temticos: Trabajo autnomo, individual; pero Grupal e interactivo en la Web. Uso del Facebook. Ingreso de evidencias y contribuciones en la pgina Web del grupo en Facebook. 4. Karen Johana Alvarado Porras. 4 2014 Proyecto Final de Telepresencia 5. Fecha inicial y fecha final: Las semanas estimadas son: Del 08 de abril al 29 de abril del 2014. 6. Actividades de aprendizaje: Los estudiantes conciencializan y visualizan Videos (uno por cada clase) sobre Reducir, Reutilizar y Reciclar, sobre la reutilizacin de residuos como el cartn, papel y botellas, actividades y construccin de objetos con material reciclado. Pasos a seguir en la primer leccin: Abrir una cuenta de un correo personal el que no cuente con una. Crear una cuenta en Facebook el que no cuente con una. Crear un Grupo abierto en Facebook. Mandarnos las invitaciones para ser integrantes en el grupo. Los estudiantes hacen la exploracincorrespondiente en la Web (Google imgenes-YouTube), para encontrar evidencias paraReducir, reutilizar y reciclar, en diferentes contextos, para contribuir en buenos hbitos de reutilizacin de materiales reciclados.(Ver anexo #1). Publicacin en Facebook de creaciones, objetos de adorno o utilizables construidos manualmente valiosos para el entorno, Escuela, hogares y comunidad. Participacin en hacer comentarios a las publicaciones en el grupo de la pgina de Facebook. 7. Herramientas de la Web 2.0: Internet Correo electrnico. 5. Karen Johana Alvarado Porras. 5 2014 Proyecto Final de Telepresencia Facebook-Google-YouTube 8. Materiales didcticos en la Web: Correo personal y Facebook: www.hotmail.com www.faceboo.com VideosYouTube sobre Reciclaje: Reduce, Reutiliza, Recicla. Video Reduce, Reutiliza, Recicla: http://youtu.be/2Q5dRzuJaZI Video sobre Juguetes de reciclado: http://youtu.be/70KrtmsV8QQ Video SabsQ - Reducir, reutilizar y reciclar: http://youtu.be/HvfkaniE3iU Video Cancin Reducir, Reutilizar, Reciclar: http://youtu.be/gKB_7MUPxT4 6. Karen Johana Alvarado Porras. 6 2014 Proyecto Final de Telepresencia 9.Evaluacin del aprendizaje: Evaluacin Cualitativa, donde usaremos estrategia de Autoevaluacin y Evaluacinpor parte del docente. Escuela: __________________________________________ Grado: ______________ Estudiante: ________________________________________ Docente: Karen Johana Alvarado Porras. Fecha: _______________ Comportamientos del Estudiante Si No Incierto Muestra Inters en la clase. Es organizado y autnomo en las actividades. Maneja el tiempo establecido Hace uso del material didctico y recursos Web Es investigativo e interacta en la herramienta Web. Aporta ideas novedosas durante el proceso. Comparte imgenes, comentarios, videos con los dems. Cumple con las Actividades en el proceso. Lista de confrontacin para valorar el desempeo del estudiante del trabajo cotidiano en clase. 7. Karen Johana Alvarado Porras. 7 2014 Proyecto Final de Telepresencia Para que el estudiante Valore su desempeo en clase durante y al terminar el Proyecto. Mientras Trabajo Si No En ocasiones Participo e investigo. Estoy atento visualizando y escuchando los videos dados por la Docente para aprender con la tecnologa y poder hacer mi trabajo. Puedo hacer el trabajo individualmente. Estoy participando en el grupo creado en Facebook. Exploro en la Web para encontrar evidencias para Reducir, reutilizar y reciclar. Publicoen Facebook creaciones, objetos de adorno o utilizables construidos manualmente. Hago comentarios en las publicaciones. Entiendo la importancia del uso de Facebook en la educacin. Cuando termino el trabajo Si No En ocasiones Aprend con las Actividades realizadas. Trabaj organizado, utilizando las indicaciones de la docente. Me siento orgulloso de mi trabajo. Fui investigativo aportando material en lnea. Contribuyo en buenos hbitos en diferentes contextos de la reutilizacin de materiales reciclados. Realic todo. 8. Karen Johana Alvarado Porras. 8 2014 Proyecto Final de Telepresencia La comprensin bsica de este trabajo y planeamiento, y en los conceptos de los lenguajes tanto delInternet como de la tecnologa y su utilizacin es necesaria para muchos diferentes contextos y mbitos tanto en la educacin como en trabajos de docentes. Esto se debe a que Internet siempre va de la mano con la tecnologa que ambas son herramientas fundamentales y necesarias para la Formacin presencial, virtuala Distancia y en la Telepresencia en la educacin. La Formacin con la Telepresencia influyen notablemente la manera en que nos interesamos en la tecnologa para diferentes usos dentro de la educacin nos acerca como Docentes a realizar gran variedad de propuestas educativas para estudiantes que llevan Informtica en sus escuelas. Haciendo uso de la Tecnologa de la Comunicacin y de la Informacin y as se disea y construye estrategias y tcnicas para el desenlace de las lecciones en los laboratorios. En conclusin la inclusin de las herramientasy de la tecnologa en mi vocacin como Docente y utilizada durante las lecciones ayuda a desarrollar un mejor marco para la comprensin de diferentes conceptosde esta manera aprovechamos que los estudiantesutilicen las aplicaciones y recursos gratis que nos ofrece la Web, siendo as es importante tener en cuenta que la enseanza-aprendizaje siempre de la mano de laTelepresencia, teleformacin, tecnologa digital adems con la ayuda de las tecnologas mviles,nos brinda grandes aportes a lasdiferentes materias tanto de primaria como de secundaria,no solo se basa a la informtica podemos asociarlas con otras necesidades o diferentes cursos, siendo as le dimos usos en este curso de Telepresencia que requerimos ajustarnos a las necesidades de nuestra Institucin, siendo una tarea enriquecedora que permite a los estudiantes un mejor manejo de la informacin, crear estructuras y estrategias de trabajos en las lecciones en el laboratorio gracias a la tecnologa. 9. Karen Johana Alvarado Porras. 9 2014 Proyecto Final de Telepresencia Imgenes de Estudiantes haciendo parte de la Investigacin de Campo: Imgenes de material en Escuela: 10. Karen Johana Alvarado Porras. 10 2014 Proyecto Final de Telepresencia En Hogar y Comunidad: 11. Karen Johana Alvarado Porras. 11 2014 Proyecto Final de Telepresencia Referencias Bibliogrficas Educacin y Ciencia. Proyectos escolares para Reciclaje. Recuperado de: http://www.ehowenespanol.com/proyectos-escolares-reciclaje-productos- manera_96938/el da03/04/2014 Imgenes Recuperadas en Google.