proyecto final administracion estrategica

15
Título del Control: Proyecto Final Tema: Caso de integración Nombre Alumno: Héctor Asenjo Reyes Nombre Asignatura: DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS Instituto IACC Fecha: 09-11-2015 1

Upload: hector-asenjo-reyes

Post on 01-Feb-2016

347 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

Proyecto final iacc

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Final  administracion estrategica

Título del Control: Proyecto Final

Tema: Caso de integración

Nombre Alumno: Héctor Asenjo Reyes

Nombre Asignatura: DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS

Instituto IACC

Fecha: 09-11-2015

1

Page 2: Proyecto Final  administracion estrategica

INSTRUCCIONES

1. Seleccione una empresa para desarrollar este proyecto. Puede utilizar la

empresa en la cual ha basado sus controles y tareas desarrollados durante las

ocho semanas anteriores. Identifique la empresa en cuanto a: Datos de

identificación (nombre, estructura, dotación). Actividad y entorno de participación.

Misión y visión.

2. Realice un proceso de análisis diagnóstico tipo FODA para el área de RR. HH.

de la organización, contemplando dentro de la evaluación de fortalezas,

debilidades, amenazas y oportunidades: Los procesos de recursos humanos

(provisión de personas, selección de personas, formación, gestión del talento,

remuneraciones y compensaciones).

El contexto en que esos procesos se realizan (entorno en el cual está inserta la

organización).

3. A partir del diagnóstico realizado, genere las líneas estratégicas de trabajo en

RR. HH., relacionándolas en forma directa con la misión y la visión de la

organización.

4. Diseñe los objetivos generales y específicos que deben ser cumplidos en la

línea estratégica de trabajo.

5. Defina acciones estratégicas para las líneas de trabajo (actividades) –

proyectos.

6. Diseñe los proyectos en cuanto a: Objetivos. Actividades. Indicadores. Metas.

Plazos. Recursos.

2

Page 3: Proyecto Final  administracion estrategica

Temario:

Introducción 4

Objetivos 5

Descripción de la Empresa 5

Cuadro análisis Foda 6

Análisis Foda 7

Lineas estratégicas 10

Cuadro de mando integral 11

3

Page 4: Proyecto Final  administracion estrategica

Introducción

El presente proyecto tiene como objetivo realizar un análisis visual a Brink´s

Chile S.A. , basado en la experiencia por 11 años como jefe en el departamento

de Atm y hoy ya no soy parte integrante de la compañía a la cual haré uso de los

conocimientos estudiado durante el proceso de esta asignatura.

HISTORIA

Hace más de 150 años, el joven y visionario norteamericano Perry Brink se dio

cuenta de que la gente pagaría por un transporte de valores confiable y de bajo

precio. En 1859, con tan sólo 200 dólares, fundó Brink's Chicago City Express. El

negocio fue fructífero desde el principio. La reputación de Brink's creció y la

4

Page 5: Proyecto Final  administracion estrategica

empresa prosperó, llegando en la actualidad a estar presente en más de 60

países. Fuente (Brink´s Chile)

OBJETIVOS

Análisis FODA al área rrhh para la empresa brink´s , diseñando nuevas líneas

estratégica del rrhh de servicios de abastecimiento y retiro de valores de los

distinto clientes tanto financiero como entidades comerciales.

Desarrollar un plan de estrategia, desde el diagnóstico de la situación actual de la

compañía, identificando aquellos factores críticos que estanquen el éxito de

forma transitoria.

1. Descripción del Sector o Rubro de la Empresa:

Transporte de valores Brink´s Chile S.A.

Empresa transnacional filial de BRINKS' INC

2. Descripción General de la empresa

5

Page 6: Proyecto Final  administracion estrategica

Brink's Chile, filial de Brink's Incorporated, inició sus operaciones en nuestro país

en Octubre de 1979. Desde entonces ha ido creciendo en forma constante y

progresiva.

Fuente:( brink´s chile)

Empresa en una busca constante de tecnología en innovación mediante el

desarrollo de sus productos en la que combinan experiencia, y profesionalismo,

del rrhh basados en una constante capacitación en la selección de personal de

primer nivel, y cumplimiento de procedimientos de la organización la cuenta con

una dotación de más de 3,400 personal entre profesionales y personal operativo

distribuido entre Arica y Punta Arenas.

Misión

Ser el LÍDER mundial en proveer logística segura de Dinero y Valores

Valores

ACTUAR CON RESPONSABILIDAD

Desafiar el status quo, reconocer y aprovechar las oportunidades de manera

proactiva, asumir las responsabilidades y generar resultados positivos.

Tomar riesgos calculados y decisiones desafiantes que agreguen valor.

Medir objetivamente los resultados e impulsar el crecimiento y la rentabilidad del

negocio.

6

Page 7: Proyecto Final  administracion estrategica

Ser responsable de cumplir los compromisos acordados y promover que otros así

lo realicen.

Tomar decisiones valiosas para mover hacia adelante la compañía.

Fuente: (brink´s chile)

Analisis foda de Rrhh Brink´s Chile S.A.

Ambiente Interno

Fortaleza Debilidades

1.- Presencia de personal administrativo

especializado.

2.- Gran confianza de los clientes (bancos), muchas

oportunidades para captar y cautivar.

3.-Gran cantidad de tecnología puesto al servicio de

sus clientes.

1.- No existe estímulo salariar alguno que

invite al personal a tener que emigrar a otras

ETV.

2.- Labores administrativas/personal de

blindados absorben muchas horas (Sueldo

base bajos + h. extras).

3.- Pocas Herramientas para realizar

capacitación en el uso de herramientas

tecnológica.

Ambiente Externo

Oportunidades Amenazas

7

Page 8: Proyecto Final  administracion estrategica

1.-Fortalecer la capacidad del personal

Administrativo a través de cursos.

2.- Programas de compromiso con los resultados e

indicadores de servicios de la ETV

3.- Educación a la comunidad de la ETV sobre el uso

de tecnología.

1.- Alta rotación de vvpp no calificado.

2.- Falta de rrhh para el cumplimiento de

servicio de transporte. (personal part time)

3.- Competencia (ETV) con beneficio a sus

funcionarios. (Mejoras de remuneración)

Fuente (elaboración propia)

Fortalezas:

1. La presencia de personal administrativo técnico que permite a los Bancos

delegar ciertas funciones (no responsabilidades). Con esto, el personal dispone de

más tiempo para realizar actividades de control contable.

2. El mercado financiero tiene una gran cantidad de servicios apetecido por las

Etv los que a través de cada sucursal bancarias permite tener nuevo contacto

con el cliente.

3. La gran cantidad de servicios de recuento, limpieza y preparación de remesas

entregando en forma diaria reportes del flujo de dineros a través de los distintos

clientes por zona geográfica minimizando los riesgos por dineros.

Debilidades:

1. Si bien es cierto el personal administrativo contable debe tener la vocación de

velar por el deseo de realizar de buena forma sus funciones, funciones que no son

reconocida por su jefatura mermando la posibilidades de crecimiento al interior de

la organización, no existe estímulo alguno aparte de la satisfacción personal.

2. No se debe olvidar que una ETV es una empresa de servicios. Las labores de

servicios absorben administrativo y vvpp (vigilante privado). El poco tiempo es el

principal obstáculo por una buena calidad del servicio.

8

Page 9: Proyecto Final  administracion estrategica

3. Las ETV no se cuenta con acceso a capacitación para el personal tanto

administrativo como vvpp, lo que hace que sean vulnerables en el caso de los

vvpp al momento de ser interceptado por la delincuencia.

Oportunidades:

1. En materia de Rrhh , existen muchos aspectos que deben ser modificados. Se

deben entregar más responsabilidades, pero también más herramientas, para que

se involucre en la persecución de resultados de la compañía.

2. A través misión de la Etv Brink´s se involucra y se hace responsable de

conseguir resultados óptimos para el cliente.

3. Un buena tesorería interna es vista con buen ojo por entidades bancaria para

externalizar este departamento.

Amenazas:

1. Dado al alto conocimiento del personal tanto de vvpp como administrativo de

Brink´s , permite que la competencia y entidades financieras ofrezca mayores

expectativa profesionales y los contrate.

2. La falta de Rrhh preocupa el hecho de que no se puedan operar

eficientemente con los servicios permitiendo que los clientes opte por otras ETV

que le entreguen una mayor calidad de servicio profesional.

9

Page 10: Proyecto Final  administracion estrategica

3. Muchos profesionales miran a entidades Bancarias u otras ETV en busca de

nuevos horizontes que les permita tener un crecimiento profesional y familiar.

Diseño de líneas estrategia de trabajo de rrhh.

Línea de Acción de rrhhObjetivos Estrategias inmediata Corto Pazo Mediano Plazo

Captación de nuevo talentos

Aumento de rrhh capacitado

Personal preparado para áreas internas

Conocimiento de las funcionamiento del área

Posicionamiento del cargo o responsabilidad

Oferta de Rrhh Necesidad de rrhh capacitación del rrhh nuevo Conocimiento de sus funciones

Evaluación del capital humano interno

Capacitación

Refuerzo de procedimientos de trabajo

Diseño claro y entendible de procedimientos de trabajo

Consolidación de conocimientos de las funciones

Calidad de trabajo

Buen Clima laboral

mejoras laborales Jornada de trabajo normal Estabilidad laboral

Una vez que se han identificado las principales áreas crítica y se conocen las

probable problema, se han formulados los objetivos y fijado los curso de acción

en un período de tiempo acotado para el logro de los objetivos.

10

Page 11: Proyecto Final  administracion estrategica

Esta línea de acción implica:

- La asignación de recursos y los medios para el verdadero alcance de las metas,

que también se realiza sobre la marcha, es decir son reactivo cuando surgen

nuevas necesidades de servicio, etc.

Cuadro de mando integral

Perspectiva Objetivo indicadores Responsables

Financiera Ventaja

cualitativa y

competitiva

Calidad y

mejoras de los

servicios

Área comercial

Clientes Fidelización

de los

clientes

Aumento de

servicios

Jefe de Operaciones

Procesos Aplicación

en toda su

extensión de

la cadena de

valor

Excelencia de

la calidad de

respuesta en

los servicios

Supervisor

Aprendizaje Capacitación

y selección

de rrhh

Personal idóneo Dpto. capacitación y

riesgos

A través del cuadro de mando integral trata de repartir las responsabilidades de

gestión entre los distintos niveles de la organización. Con esto no se pretende

cambiar la estructuración, sí, que acomodarla, y de entregarles responsabilidades

específicas y claras.

11

Page 12: Proyecto Final  administracion estrategica

Bibliografia complementaria:

Apuntes semanas 1,2,3,4,5,6,7,8, Iacc

Apuntes / universidad del país vasco

DOLAN, S.L.; VALLE, R.; JACKSON, S.E. Y SCHULER, R.S. (2003): La

Gestión de los Recursos Humanos. McGraw Hill. Madrid

Albizu, E. y Landeta, J. (2001): Dirección estratégica de los recursos

humanos

12