proyecto final

Upload: daniela-av

Post on 10-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PROYECTO FINAL

TRANSCRIPT

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMALDR. GONZALO AGUIRRE BELTRNTuxpan, VerLic. En Educacin Preescolar

CURSOAdecuacin Curricular

MAESTRAMelba Hernndez Santos

ALUMNADaniela del Carmen Abarca Valdez

GRUPO3A Preescolar

CICLO ESCOLAR2015-2016

Tuxpan Veracruz a 2 de enero de 2016

NDICE

Aprendizajes esperados

Observa e interpreta las creaciones artsticas de sus compaeros y encuentra semejanzas y diferencias con las propias producciones cuando stas se hacen a partir de una misma situacin.

RESEA

El Jardn de nios Alberto Einstein es un Jardn Rural el cual est ubicado en la comunidad de Tierra Blanca la cual pertenece a la ciudad de Tuxpan de Rodrguez Cano Veracruz, es una escuela pequea la cual solo cuenta con tres salones de clase, y una direccin de igual manera, tiene un total de 35 alumnos dividido en dos salones de tercer ao y un saln de segundo ao, cuenta con baos aptos y limpios para nio y para nia, el patio para los honores es de tamao pequeo pero de igual manera es basto para todos los nios, el rea de juegos cuenta con tres pares de columpios y un pasamanos. El grupo en el cual a m me toco practicar es el grupo de tercer grado grupo B con un total de 13 alumnos el cual est dividido en 9 nias y 4 nios con edades aproximadas entre 5 y 6 aos.El grupo que me toc este ao es muy tranquilo ya que los nios son muy callados y bien portados, en el saln tengo un nio con problemas de lenguaje ya que el pequeito no puede decir muy bien las palaras, y de igual manera al momento de decir una palabra solo puede decir el final de las frases, ms no puede decir una oracin completa. De igual manera tengo otro pequeo con falta de atencin ya que nunca pone atencin a sus clases, siempre va con sueo y tiene una costumbre de tallarse los dedos con la lengua y con los dientes, aunque le corrijas que no haga eso ya que tiene los dedos juntos no puede dejar de hacerlo, ya que para l ya se volvi una costumbre.

Tipo de estrategias Estrategias de aprendizaje didctico

La educadora hace que los nios que son un poco ms distrados o que tienen una conducta un poco irregular realicen las actividades primero, al igual que hace que esos nios participen activamente al momento en que se est poniendo en prctica dicha actividad. La participacin que la educadora otorga a los nios es muy activa ya que esto ayuda a que nos nios agarren confianza con sus compaeros y de igual manera hace que los valores en un ambiente de aprendizaje crezcan y hagan que las actividades realizadas por los mismos nios sean de mayor agrado en el ambiente de grupo-maestro.

Vinculacin de las estrategias con el aprendizaje esperado

El aprendizaje esperado se vincul con las actividades didcticas trabajadas con los nios, en este caso una feria con materiales reciclados.

Desarrollo y funcionalidad de la metodologa utilizada por la educadoraSe aplicaron actividades didcticas de manera individual para todo el plantel escolar.Junto con los nios de los otros dos grados que se encuentran en el jardn de nios, estas actividades se hicieron con la funcin y objetivo de que como todo alumno iba a estar junto en una sola actividad existiera un alto grado de convivencia escolar, de compaerismo y de igual manera los valores se engrandecieran. Los nios que son ms inquietos o tienen problemas de conducta no se mostraron desanimados ante estas actividades, ya que al ser juegos varios el inters hacia ellos creci y se unieron a sus dems compaeros.

Manera en que las estrategias utilizadas despiertan el deseo de aprenderCon el simple hecho de tener a los nios entretenidos con actividades de juego y un material de buena calidad y que llama mucho el inters de los pequeos ayuda a que los pequeos no se distraigan ni que molesten a otros de sus compaeros que tambin estn realizando estas actividades.

Forma de integrar los espacios y campos formativos en la accin docentePara hacer que la integracin de los pequeos fuera ms grande junto con las educadoras y las practicantes organizamos juegos donde todos los nios pueden participar abiertamente expresando sus opiniones, lo que quieren hacer y como lo quieren hacer.