proyecto final

13
Moreno Lazcano Dulce Vianey 108 32 26/05/2022 1 Proyecto final

Upload: dulce-moreno

Post on 24-Jun-2015

802 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 2: Proyecto final

13/04/2023

¿Qué es la Violencia de Genero?

La violencia de género es aquella que se ejerce de un sexo hacia otro. Por lo general, el concepto nombra a la violencia contra la mujer, donde el sujeto pasivo es la persona del género femenino. En este sentido, también se utilizan las nociones de violencia machista, violencia de pareja y violencia doméstica. Los casos de violencia familiar o violencia en el hogar no suelen ser denunciados por vergüenza o temor.

2Proyecto final

Page 3: Proyecto final

13/04/2023

Un Agresor.Pueden existir diversas, desde haber vivido una infancia y adolescencia dentro de una familia donde se insultaban y el padre era agresivo, de manera tal que se les hizo costumbre y les pareció natural actuar de la misma forma.Las víctimas por lo general son personas que temen a todo y son muy dependientes, además de que el tema económico es primordial, por lo general son mujeres con muchos hijos y que no trabajan (o bien no trabajaron nunca o dejaron de hacerlo para transformarse en amas de casa y madres a la vez), también están las que aman con todo el corazón y permiten los maltratos, hasta el extremo tal que cuando este es muy grave hacen una denuncia pero al rato la quitan porque "perdonan",

 

3Proyecto final

Page 4: Proyecto final

13/04/2023

TIPOS DE VIOLENCIA.

Física. La violencia física puede definirse como aquella lesión física de cualquier tipo infringida por una persona a otra, ya sea mediante golpes, mordeduras, quemaduras o cualquier otro medio que sea susceptible de causar lesiones.

4Proyecto final

Page 5: Proyecto final

13/04/2023

Psicológica. La violencia psíquica aparece inevitablemente siempre que hay otro tipo de violencia. Supone amenazas, insultos, humillaciones, desprecio hacia la propia mujer, desvalorizando su trabajo, sus opiniones...

5Proyecto final

Page 6: Proyecto final

13/04/2023

Sexual.

6Proyecto final

La violencia sexual se manifiesta con actos agresivos que mediante el uso de la fuerza física, psíquica o moral reducen a una persona a condiciones de inferioridad para imponer una conducta sexual en contra de su voluntad. Este es un acto que busca fundamentalmente someter el cuerpo y la voluntad de las personas.

Page 7: Proyecto final

13/04/2023

Violencia intrafamiliar

7Proyecto final

La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. Se considera que existe violencia intrafamiliar en un hogar, si hay una actitud violenta repetitiva, no por un solo hecho aislado.La víctima de violencia intrafamiliar es cualquier persona considerada cónyuge del agresor o que haya convivido de alguna manera con él.

Page 8: Proyecto final

13/04/2023

¿De que manera afecta la violencia de género en los hijos?

Vivenciar la angustia de la madre maltratada, su temor, inseguridad, tristeza, les produce una elevada inseguridad y confusión. Esa angustia se traduce en numerosos trastornos físicos, terrores nocturnos, enuresis, alteraciones del sueño, cansancio, problemas alimentarios, ansiedad, estrés, depresión...

Los niños no son víctimas sólo porque sean testigos de la violencia entre sus padres, sino porque "viven en la violencia". Son víctimas de la violencia psicológica, a veces también física, y que crecen creyendo que la violencia es una pauta de relación normal entre adultos , muchísimos estudios prueban que los hijos, sean víctimas directas o indirectas, padecen enormes consecuencias negativas, tanto para su desarrollo físico como psicológico, tanto efectos a corto como a largo plazo, afectando a sus emociones, pensamientos, valores, comportamiento, rendimiento escolar y adaptación social. Manifiestan conductas externas: agresivas, antisociales, desafiantes... e internalizadas: inhibición, miedo, baja autoestima, ansiedad, depresión, síntomas somáticos...

8Proyecto final

Page 9: Proyecto final

13/04/2023

¿Qué problemas pueden tener los niños?

- Retraso en el crecimiento.- Dificultad o problemas en el sueño y en la alimentación.- Regresiones.- Síntomas psicosomáticos (eczemas, asma...).- Inapetencia, anorexia.

Problemas emocionales:

- Ansiedad.- Ira.- Depresión.- Aislamiento.- Baja autoestima.

9Proyecto final

Problemas físicos

Page 10: Proyecto final

13/04/2023

Problemas cognitivos:

- Retraso escolar (rendimiento). - Retraso del desarrollo.- Retraso en la lenguaje.

conducta:

- Agresión.- Crueldad con animales.- Desinhibiciones.- Inmadurez.- Delincuencia.

Sociales:

- Escasas habilidades sociales.- Rechazo.- Falta de empatía/Agresividad/Conducta desafiante. 

10Proyecto final

Page 11: Proyecto final

13/04/2023

Muertes por la violencia de género.

 El balance de 2010 de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas es de 78. *El balance de 2009 de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas es de 73.

Entre 2003 y 2009 488 mujeres han muerto a causa de la violencia machista 

Datos de victimas mortales por violencia de género (2004-2009)

11Proyecto final

Page 12: Proyecto final

13/04/2023Proyecto final 12

Personas que causan la muerte %

Marido 35.50

Ex marido 8.10

Novio 11.30

Ex novio 8.10

Tramite de separación 3.20

Pareja de echo 22.60

Ex pareja de echo 11.30

Page 13: Proyecto final

13/04/2023

La violencia de género. Ninguna mujer se debe dejar que la golpeen, en cuanto pase eso pienso yo que tenemos que poner un alto o poner una denuncia, y no retirarla pues lo seguirán haciendo, en pocas palabras no CEGARSE POR EL AMOR ->

13Proyecto final