proyecto feria ludica

16
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA. COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL. DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE. ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERAL DE OAXACA. CLAVE 20DNS0001K SEDE: HUAJUAPAN PROYECTO DE FERIA LÚDICA Presenta. 1

Upload: fredy-velazco-rojaz

Post on 26-Oct-2015

72 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Feria Ludica

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA.COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL.

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE.ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERAL DE OAXACA.

CLAVE 20DNS0001K SEDE: HUAJUAPAN

PROYECTO DE FERIA LÚDICA

Presenta.

HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX., ABRIL DEL 2013

1

Page 2: Proyecto Feria Ludica

CONTENIDO

PRESENTACIÓN…………………………………………………………………

JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………

FUNDAMENTACION TEÓRICA……………………………………………….

PROPÓSITOS…………………….……………………………………………..

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE……………………………………………

DESARROLLO DEL PROYECTO……………………………………………..

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES…………………..………………………

COMISIONES…………………….……………………………………………..

CROQUIS DE UBICACIÓN…..…………………………………………………

RECURSOS HUMANOS………………………………………………………..

RECURSOS MATERIALES Y ECONOMICOS………………………………

EVALUACIÓN……………………………………………………………………

3

4

5

6

7

8

9

9

10

11

11

12

2

Page 3: Proyecto Feria Ludica

PRESENTACIÓN

La Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca con sede en Huajuapan,

preocupada en hacer de las Matemáticas y el Español asignaturas divertidas y

contribuir a fortalecer los contenidos académicos que se abordan en la educación

secundaria nos dimos a la tarea de diseñar el presente proyecto.

Varios autores coinciden en que la educación extraescolar se erige como

complemento a la educación escolar. Es necesario buscar puntos de conexión, de

unión y transferencia que puedan existir entre la educación extraescolar y la

escolar. La escuela no puede concebirse como a una simple transmisora de

conocimientos, esto refleja un concepto pobre y limitado de la institución escolar.

El pedagogo Brasilero Luis Alves de Mattos coincide con los planteamientos

de Nereci, en la importancia de las actividades extra-escolares y hace hincapié en

sus funciones educativas, socializadoras, asistenciales y recreativas que permiten

a los estudiantes conocer mejor la realidad sociocultural en que se desenvuelve

habitualmente, lo cual favorece el desarrollo de la creatividad, espíritu de iniciativa,

capacidad de expresión, responsabilidad y sentido de la cooperación al momento

de enfrentarse a los problemas cotidianos.

La enseñanza se ha visto en la necesidad de mirar menos a los libros y

más a la realidad, reorientándose hacia una formación más humanista, en

detrimento de una capacitación puramente académica, que en varios casos no

contribuye a un aprendizaje para la vida.

Si queremos que el alumno utilice lo aprendido en la escuela, tenemos que

educarlo y formarlo para que haga de esta, un espacio que le proporcione

elementos para su desarrollo integral, conduciéndolo a adquirir hábitos de vida

saludables, que le permitan vislumbrar y construir un proyecto de vida. Es decir

formar a los alumnos para que utilicen estos conocimientos, desde una

perspectiva formativa, creativa y lúdica, que le permita crecer y desarrollarse. En

resumidas cuentas debemos propiciar espacios donde los alumnos se den la

oportunidad de reafirmar y aprender de manera diferente, con este propósito esta

3

Page 4: Proyecto Feria Ludica

sede Huajuapan ha puesto en marcha la realización de ferias lúdicas, para este

ciclo escolar se desarrollara en la Escuela Secundaria “Benito Juárez”.

JUSTIFICACIÓN

El ser humano es un ser social por naturaleza que se desenvuelve en

espacios como la escuela, la familia, grupos de pares, entre otros.

Una de las características fundamentales de la adolescencia es la

tendencia grupal. El ritmo normal de los grupos no basta para favorecer la

socialización, entendida como la oportunidad de formarse y desarrollarse

integralmente como persona.

Estos grupos en la mayoría de los casos, no tienen proyectos que los

cohesionen y les exijan funcionar realmente como grupo. Si existe una tendencia

grupal y la institución no forma el ambiente propicio para ello, los alumnos buscan

la formación de estos con el peligro de dejarse encausar hacia los vicios.

Se debe pensar en un ambiente escolar dinámico que convoque a los

alumnos y que los retenga, espacios alternativos de aprendizaje. En la experiencia

grupal se aprende más que en ritmo normal de las clases (teatro, danzas, música,

juegos, deportes...) porque allí se aprende a trabajar en grupo, a coordinar puntos

de vista con los demás, a asumir responsabilidades, a resolver conflictos, pero

también se fortalece la autoestima y el sentido de pertenencia de los alumnos.

Las prácticas lúdicas son entendidas como complementarias a los procesos

de aprendizaje y desarrollo cultural. El proyecto busca alternativas de acción para

que los alumnos puedan optar por actividades relajantes, agradables pero

fructíferas tanto en el aula como en el hogar y demás grupos sociales.

En resumen pretendemos que la institución y los distintos agentes sociales

trabajemos conjuntamente en el diseño de proyectos de actividades lúdicas para

el uso formativo del tiempo libre, que conduzca a darle un valor educativo a estas

actividades, es decir convertirlas en un medio para la retroalimentación de lo que

día a día se construye en la escuela.

FUNDAMENTACION TEÓRICA

4

Page 5: Proyecto Feria Ludica

En el transcurso del tiempo se han trabajado diferentes terminologías y

entre ellas está el juego y la lúdica. Juego viene de raíz latina IOCAR, IOUCUS:

que significa divertirse, retozarse, recrearse, entretenerse, le precede del latín

ludicer, ludicruz; del francés ludique, ludus y del castellano de lúdrico o lúdico que

significa diversión, chiste, broma o actividad relativa al juego.

A lo largo de la historia varias culturas han contribuido en su definición: los

romanos definieron lúdica como la plástica animada y creativa, como alegría y

jolgorio.

Para los Hebreos era conceptuado como broma y risa, los Alemanes como

placer.

En el siglo XVI la pedagogía toma la lúdica como su medio de enseñanza

y principio fundamental.

La “Teoría de la expresión” según Bernan Mason plantea que la lúdica

desde el punto de vista biológico cumple una función como órgano activo y vivo

delimitada por los fenómenos naturales.

A nivel sociocultural se habla del juego como acciones pasadas de

generación en generación.

Estas conceptualizaciones y otras que existen nos han presentado la

posibilidad que la lúdica va mucho más allá del mismo juego del hombre en ganar

goce y placer y llega a otros estados del ser que busca un desarrollo más integral,

tanto a nivel individual como colectivo.

La lúdica desde este punto de vista busca un hombre hacia la integralidad

de ser, pensar y actuar en un constante proyecto de mejorar sus condiciones de

vida.

Hoy nosotros pretendemos el rescate de esa historia primitiva de no división

entre juego y trabajo.

PROPÓSITOS

GENERAL

5

Page 6: Proyecto Feria Ludica

Propiciar un espacio como la feria lúdica donde los alumnos se den la

oportunidad de reafirmar y aprender de manera diferente conocimientos de

Matemáticas y español, contribuyendo así con la formación integral del alumno.

.

ESPECIFICOS

Pedagógico:

Posibilitar una alternativa para la retroalimentación de contenidos Matemáticos y de Español mediante actividades dinámicas.

Desarrollar habilidades y destrezas en los alumnos que le permitan comprender los temas planteados.

Social:

Aportar al mejoramiento de la cohesión social.

Coadyuvar al desarrollo del ser comunitario y social.

Psicológico:

Reducir los niveles de estrés y agresividad.

Mejorar auto imagen, y autoestima

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEGRUPO TEMA OBJETIVO MATERIAL Y

RECURSOS1SEM. JUEGOS PARA

EL DESARROLLO QUE EL ALUMNO DESARROLLE EL

2 MEMORAMAS2 JENGA

6

Page 7: Proyecto Feria Ludica

MATEMATICAS DE HABILIDADES Y DESTREZAS

PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO A TRAVES DE ACTIVIDADES LUDICAS QUE PERMITAN PONER EN PRACTICA SU CURIOSIDAD E IMAGINACION CREATIVA

2 TANGRAM2 AJEDREZ2 DOMINOS2 DAMAS CHINAS2 SERPIENTES Y ESCALERAS2 GEOPLANOS

3ER. SEM. MATEMATICAS

TORRES DE HANOI, TANGRAN

REFORZAR TEMAS COMO SUCESIONES NUMERICAS Y EXPONENTES VISTOS EN CLASE, PARA LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA SECUNDARIA

5 TORRES DE HANOI4 TANGRAN

5º. SEM.ESPAÑOL

JUEGO DE LA OCA

MEDIANTE ACTIVIDADES LUDICAS LOS ALUMNOS DESARROLLEN SUS HABILIDADES DE LECTURA, ESCRITURA, EXPRESION ORAL Y COMPRENSION LECTORA

20 CARTULINAS DE COLOR1 ROLLO DE PAPEL CRAK5 CAJAS DE MARC. DE ACEITE5 CAJAS DE MARC. DE AGUA5 BOMBAS PARA GLOBOS1 CAJA DE GIS4 BOLSAS DE GLOBOS2 MASKING20 PELOTAS DE PLASTICO3 CAJAS DE COLORES4 DADOS DE PLAST. G.10 AROS DE PLATICO1 CUERDA DE 6 MTRS.1000 HOJAS BLANCAS60 PLIEGOS DE PAPEL BOND1 LOTERIA1 TANGRAM3 ROMPECABEZAS1 MEMORAMA

7º. SEM.MATEMATICAS

GEOPLANO, ORIGAMETRIA Y SOLITARIO

IMPULSAR HABILIDADES MENTALES,, MEDIANTE ACTIVIDADES LUDICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENO MATEMATICO

1500 HOJAS DE COLOR10 JUEGOS SOLITARIOS5 GEOPLANOS2 BOLSAS DE LIGAS COLOR1 LTO. RESISTOL10 TIJERAS MEDIANAS1 CINTA ADHESIVA1 LONA DE 1 X 1 MTO.

9º. SEM.MATEMATICAS

PROBABILIDAD QUE LOS ALUMNOS DESARROLLEN ALGUNOS CONCEPTOS Y CORROBOREN DATOS DE PROBABILIDAD

11º. SEM.ESPAÑOL

TABLERO DE CANICAS

CIRCUITOELÉCTRICO

GRAMATICA

REFORZAR EL CONOCIMIENTO DE ESPAÑOL CON LAS ACTIVIDADES LUDICAS

PROFUNDIZAR LOS CONOCIMIENTOS BASICOS DEL ESPAÑOL

LONA PARA JUEGO DIDACTICO1 MTRO X 1.5 MTROS.20 CANICAS GRANDESI BOLSA DE GLOBOS #56 CINTAS DECORATIVAS2 CAJAS DE LAPICERO3 BOLSAS DE DULCEMATERIAL PARA ELABORAR CIR. ELECT.

LONA PARA JUEGO DIDACTICO1 MTRO. 1.5 MTRO50 HOJAS DE OPALINA1 PAQUETE DE MARC. DE ACEITE

7

Page 8: Proyecto Feria Ludica

1 BOLSA DE GLOBOS #52 DADOS GRANDES1 PAQ. DE FICHAS

11º. SEM.MATEMATICAS

OCA FRACCIONARIA

ELSERPENTROMETRO

IDENTIFICAR EL CONCEPTO DE FRACCION COMO PARTE DE UN ENTERO

EL ERTÉNTROMETRO PARA TRABAJAR EL AREA Y PERIMETRO EN FIGURAS REGULARES

8 LONASIMPRESAS DE 1M2

16 DADOS ROJOS16 DADOS VERDES16 CONOS DEPORTIVOS (NARANJAS) 25 CM

8 LONAS IMPRESAS DE 1 M2.48 DADOS PEQUEÑOS

DESARROLLO DEL PROYECTO

CONTENIDOS

Los contenidos que se estarán retroalimentando en la feria lúdica serán de

las asignaturas de Matemáticas y español de educación secundaria.

DESTINATARIOS

Alumnos de la Escuela Secundaria “Lic. Benito Juárez”.

MECANISMOS DE EJECUCIÓN

La convocatoria de asistencia de los alumnos a esta feria lúdica estará a cargo de la dirección de la escuela Secundaria “Lic. Benito Juárez”.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD TIEMPO RESPONSABLES

8

Page 9: Proyecto Feria Ludica

1.-Elaboracion del proyecto *Marzo 2013*Coordinación académica y Consejo Estudiantil de la E.N.S.F.O. HUAJUAPAN

*Asesores y alumnado en general de la E.N.S.F.O HUAJUAPAN

*Dirección de la escuela secundaria” Lic. Benito Juárez”

2.-Ejecucion del proyecto

a)Inauguración

b)Desarrollo de actividades

c)Cierre de la feria lúdica

*22 de junio de 2013

a) 8:00hrs.

b) 8:30 – 12:30hrs.

c) 13:00hrs.

3.-Evaluacion del mismo *23 de junio de 2013

a) 9:00hrs.

COMISIONES

COMISIONES GRUPOS Y ACADEMIASSONIDO 1ER GRADO

CONDUCTORES (2) 5º. GRADO

INVITACIONES 2º. GRADO

MOBILIARIO(SILLAS Y MESAS) 3ER. GRADO

LONA 6º. ESPAÑOL

LIMPIEZA ESC. SEC. LIC. BENITO JUAREZ Y COORDINACION ACADEMICA ENSFO

CROQUIS DE UBICACIÓN

CANCHA TECHADA DE LA ESC. SEC.”LIC.BENITO JUAREZ”

9

Page 10: Proyecto Feria Ludica

RECURSOS HUMANOS

* ENSFO

10

L{{

ACCESO PRINCIPAL

MESA DE PRESIDIUM

SONIDO

101

MAT

201

MAT

401

MAT

301 ESPAÑOL 601 ESPAÑOL

501

MAT

601

MAT

L

O

N

A

Page 11: Proyecto Feria Ludica

Asesores académicos

Profesores alumnos

Coordinación académica

Consejo estudiantil

* ESCUELA SECUNDARIA “LIC.BENITO JUAREZ”

Dirección

Alumnos

Profesores de la Especialidad de Matemáticas.

RECURSOS MATERIALES Y ECONOMICOS

RECURSOS MATERIALES COSTOS

MATERIAL DIDACTICO $ 9,515.00

SONIDO $ 3,000.00

MOBILIARIO:a) 200 SILLASb) 20 MESAS RECTANGULARES

$ 900.00

MATERIAL DE LIMPIEZA $ 400.00

IMPRESIÓN DE LONA $ 2,600.00

ARREGLO DE MESA $ 200.00

IMPRESIÓN DE INVITACIONES $ 550.00

TOTAL $17,165.00

EVALUACIÓN

11

Page 12: Proyecto Feria Ludica

La evaluación se realizara el día domingo 23 de junio de 2013 con la participación de la Coordinación Académica, Consejo Estudiantil, Coordinadores de academias y Jefes de grupo.

RESPONSABLES

PROFRA.ELIASUB J. ESPINA CALVO PROFRA.NORMA SANTIAGO CABALLERODIRECTORA DE LA ESC.SEC. COORDINADORA ACADEMICA

“LIC.BENITO JUAREZ” DE LA ENSFO

PROFRA.MARISA HERNANDEZ HERNANDEZ PROFR.FRANCISCO MORALES JUAREZ COORDINADORA ACADEMICA ESTUDIANTIL REP. DEL CONSEJO ESTUDIANTIL DE LA ENSFO DE LA ENSFO

AUTORIZAN

SUBDIRECTOR ACADÉMICO SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO

PROFR. ADRIÁN GARCÍA ENRIQUEZ PROFR. DIEGO P. GARCIA MONTESINOS

DIRECTOR JEFE DEL DEPARTAMENTO DE FORMACION Y ACTUALIZACION DE DOCENTES

MTRO. OBDULIO NUNFIO DE LEÓN. DR.JEHU REYES DE LA ROSA

12