proyecto del diplomado de inovatic

13
El maravilloso mundo tic de los seres vivos

Upload: lilly-rose-quintero-orozco

Post on 22-Jan-2018

41 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

El maravilloso mundo tic de los seres vivos

Orientado a: niños y niñas del grado transición de la institución

educativa Bohórquez.

Duración: Octubre a noviembre.

Interrogantes y apreciaciones de los estudiantes.

Donde viven los leones

Que comen los monos

Los cocodrilos y las babillas son iguales.

Los árboles son seres vivos.

Como se reproducen las plantas

Planteamiento del problema.

Con la evolución que ha tenido el hombre hemos visto

como este ha influenciado positiva y negativamente en

nuestro planeta. Las grandes revoluciones han traído

consigo el uso de la tecnología y de herramientas que han

hecho más fácil la vida del hombre.

Sin embargo con el uso de tanta tecnología hemos

olvidado lo más importante preservar la vida en nuestra

planeta, es por eso que este proyecto busca causar un

impacto positivo en la población de Bohórquez

preservando la flora y la fauna de la región y

concientizando a nuestros niños de lo importante que son

los seres vivos.

Y será por medio de las tic que conseguiremos un

aprendizaje agradable y lúdico, que busque preparar los

a los nuevos retos aplicando en este proceso autonomía,

colaboración, responsabilidad y conciencia social.

Justificación

El tema de los animales es muy llamativo para los niños

del nivel de preescolar de la institución de Bohórquez, ya

que ellos conviven en su gran mayoría con algunos de

ellos y en su contexto es normal relacionarse en la cría de

algunos animales.

A esta edad la curiosidad los mueve y los motiva a vivir

muchas experiencias nuevas y es normal que a su edad

les despierte inquietudes por saber y conocer sobre

algunas especies que no habitan en nuestro territorio,

esto lo motiva a realizar interrogantes sobre el

asombroso mundo animal, su hábitat, como se alimentan

cuales son beneficiosos o perjudiciales para el hombre y

como el ser humano hace parte de este fantástico mundo.

Debido a la amplitud de esta temática se podrá generar

diferentes situaciones de aprendizaje que articularemos

con otras áreas ayudando a afianzar el tema central del

proyecto. Es por esta razón que se reforzaran los temas

de este proyecto usando como parte fundamental el uso

de las tics como una herramienta para estimular a los

estudiantes y obtener de ellos disposición por el proceso

de aprendizaje .Dentro de esta propuesta los estudiantes

trabajaran contenidos relacionados con los seres vivos.

“animales salvajes, domésticos, acuáticos, aéreos,

terrestres, insectos, animales en vía de extinción,

perjudiciales al hombre, las plantas y los seres humanos.

Objetivo general

Estimular por medio de las Tics el concepto de los seres

vivos y no vivos.

Objetivos específicos.

Lograr que los estudiantes reconozcan los animales de la

granja y los salvajes a través de diversas actividades.

Desarrollar actividades que les exija a los estudiantes el

pensamiento lógico matemático a través de actividades

de representación de cantidades y clasificación.

Afianzar el proceso de lectoescritura a través de lectura

de palabras e imágenes que se escriban con las vocales

visto por medio de los bits.

Actividades

Estimulación del vocabulario de los seres vivos y no vivos

por medio de los bits de inteligencia ( YouTube)

Canto el viejo Mc Donald (video)

Coloreado de láminas de los animales de granja y

salvajes.

Rompecabezas de los animales.

Ronda el conejito.

Moldeado de animales y plantas con plastilina

Conteo hasta el diez con animales o frutas (video)

Recortado y pegado de seres vivos.

Fabula del león y el ratón (video)

Decora con papel el árbol

Elaboración de lotería con frutas

Identifico las vocales en los nombres de algunos

animales.,

Vocabulario en inglés sobre los seres vivos.

Germinación de la semilla de lenteja (video)

Recortado y pegado de seres vivos.

Elaboración de mural sobre los seres vivos.

La iguana (video)

Metodología:

Aplicación de método Doman como apoyo al proceso cognitivo de los estudiantes de transición de la I.E Bohórquez.

Con el uso de los bits “Unidades de información que se

presentan a los niños de una forma adecuada. Su realización

concreta se encuentra en la utilización de una ilustración o

dibujo muy preciso o una fotografía de buena calidad

acompañado de un estímulo auditivo, que consiste en enunciar

en voz alta lo que representa” se ha fortalecido en mis

estudiantes la ampliación de preconceptos y la introducción de

temas nuevos a través de estas imágenes y palabras haciendo

de la clase lúdica e interesante para ellos.

El objetivo principal es favorecer en la población del grado

transición de la I.E. Bohórquez en los siguientes aspectos.

Aumente la capacidad de retención de la información

Sentar bases para la adquisición de conocimiento solido

Estimular la inteligencia, aumentar el léxico y desarrollar

la memoria visual y auditiva.

Para que se den los resultados que se esperan es importante

que:

Actitud de los maestros: la regla fundamental es que tanto

el maestro como el niño deben disfrutar del aprendizaje.

La manera de enseñar: el entusiasmo es la clave, usted

debe mostrar las tarjetas bastante rápido, el interés del

estudiante dependerá de las veces que utilices el programa y

el carácter alegre del maestro.

Socialización

Exposición en el pasillo del mural de los seres vivos.

Evaluación

Transversal y permanente.

Recursos

Colores

Plastilina

Goma

Tijeras

Papel bond

Pintura

Revistas

Video beam

Computador

Videos (YouTube)

Anexos