proyecto de trabajo de investigación

3
PROYECTO DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA LA ASIGNATURA HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORANIO DE 1 BLOQUE DE BACHILLERATO NOCTURNO. OBJETIVOS: Leer contenidos subrayando lo más importante. Resumir seleccionando sólo las ideas principales. Sintetizar en una frase lo que quiero transmitir. Ordenar todo lo anterior. Buscar imágenes relacionadas muy ilustrativas de lo que quiero expresar. Trabajar en equipo, hacer una puesta en común. Preparar la exposición, dividirse las partes a exponer cada uno. Aprender a prestar atención y mostrar interés por lo que me están contando. Tomar notas y elaborar un pequeño resumen. Dinamizar el fin de curso con métodos de aprendizaje distintos a los habituales. CONTENIDOS: Tema 11: La Guerra Fría y la política de bloques Tema 12: Descolonización y tercer mundo Tema 13: Un mundo dividido en bloques. Tema 14: La formación de la Unión Europea. Tema 15: Geopolítica del mundo actual. Tema 16: Desarrollo tecnológico, globalización y cambio social. Tema 17: Iberoamérica en el siglo XX El conflicto árabe-israelí El conflicto del Sahara Occidental. METODOLOGIA:

Upload: lourdes-navacepeda

Post on 13-Apr-2017

59 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de trabajo de investigación

PROYECTO DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA LA ASIGNATURA HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORANIO DE 1 BLOQUE DE BACHILLERATO NOCTURNO.

OBJETIVOS: Leer contenidos subrayando lo más importante. Resumir seleccionando sólo las ideas principales. Sintetizar en una frase lo que quiero transmitir. Ordenar todo lo anterior. Buscar imágenes relacionadas muy ilustrativas de lo que quiero expresar. Trabajar en equipo, hacer una puesta en común. Preparar la exposición, dividirse las partes a exponer cada uno. Aprender a prestar atención y mostrar interés por lo que me están contando. Tomar notas y elaborar un pequeño resumen. Dinamizar el fin de curso con métodos de aprendizaje distintos a los habituales.

CONTENIDOS:Tema 11: La Guerra Fría y la política de bloques

Tema 12: Descolonización y tercer mundo

Tema 13: Un mundo dividido en bloques.

Tema 14: La formación de la Unión Europea.

Tema 15: Geopolítica del mundo actual.

Tema 16: Desarrollo tecnológico, globalización y cambio social.

Tema 17: Iberoamérica en el siglo XX

El conflicto árabe-israelí

El conflicto del Sahara Occidental.

METODOLOGIA: Los alumnos se han dividido en grupos, y tienen cada grupo su tema asignado.

Deben ir leyendo el tema, resumiendo y sintetizando.

A continuación se reunirán en la biblioteca del centro para su puesta en común y elaborar la presentación.

Los días asignados han de exponer.

Page 2: Proyecto de trabajo de investigación

Los demás alumnos deben tomar notas para elaborar un resumen diario

TEMPORALIZACIÓN:Para exponer cada grupo dispone de uno o dos días.

Tema 11: 17, 18 y 19 de mayo

Tema 12: 23 y 24

Tema 13: 25 y 26

Tema 14: 31 de mayo y 1 de junio

Tema 15: 2 y 6

Tema 16: 7 y 8

Tema 17: 9

Conflicto árabe-israelí: día 15

Conflicto del Sahara Occidental: día 16.

EVALUACIÓN: Los alumnos tomaran notas a diario de la exposición hecha ese día, a continuación elaboraran un resumen con lo más importante.

Finalmente con el día 20 de junio como tope, entregarán un dosier con sus resúmenes.

Se valorará además la elaboración y exposición del tema asignado, que se les haya asignado.

La atención en clase, la implicación y el interés demostrado, haciendo preguntas, etc. serán puntos muy importantes a tener en cuenta a la hora de calificar la actividad.