proyecto de tic

35
Integrantes: Lisabeth Arroyo Arroyo

Upload: romina-beltran

Post on 15-Jun-2015

2.237 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de TIC

Integrantes: Lisabeth Arroyo Arroyo Romina castillo Beltrán

Profesora: Carolina Fernández

Page 2: Proyecto de TIC

Índice

Presentación y descripción del proyecto

Descripción de las herramientas tecnológicas

Objetivo genera

Objetivos específicos

Planificación

Sugerencias metodologicas

Anexos

Page 3: Proyecto de TIC

“PLANETA CIENCIAS, UN MUNDO DE TECNOLOGIA ESPACIAL “

Este proyecto va dirigidos a niños de segundo ciclo nivel transición.

Los niños siempre sueñan con viajar a la luna, conocer los planetas y estrellas,

observar a través de un telescopio, con este proyecto ellos se convertirán en

pequeños exploradores y grandes soñadores, donde conocerán parte del

universo, a través de canciones, cuentos, películas, etc.

Este proyecto los motivará mas aun, porque se implementarán herramientas

tecnológicas, para su posterior realización de experiencias de aprendizaje,

teniendo en cuenta la importancia de estas herramientas en el mundo de hoy,

donde los niños y educadoras se ven inciertos cada vez mas en este amplio

mundo de la tecnología. Sabemos la importancia de estos recursos en el aula,

los cuales fueron incorporados en este proyecto con el fin de que los niños

conozcan este entretenido mundo del universo a través de las herramientas

tecnológicas.

Los niños están preparados para aprender determinados conceptos

relacionados con la Astronomía, siempre que se los presenten de la forma

apropiada y simplificando en lo necesario. Las actividades son enormemente

visuales y se acompaña de grabaciones de sus propias experiencias de

aprendizajes, para mostrar sus logros y dejar en evidencia lo sorprendente y

entretenido que fue trabajar con el universo.

Imaginarán que viajan a un lugar para ellos mágico: el universo, especialmente

la luna, donde cada uno tendrá puesto su mágico casco, y su propia bandera,

la cual será dejada en ese mágico mundo del universo. También construirán su

propio telescopio, donde la creatividad será lo fundamental. Participan en una

actividad única, obteniendo una experiencia que no olvidarán, sobre todo

porque mientras agredían se han divertido. Además es algo a lo que no están

acostumbrados a ver en sus jardines.

Page 4: Proyecto de TIC

Descripción de las herramientas tecnológicas a utilizar en el proyecto

La radio, televisor, data, computador, cámara fotográfica, CD, filmadora.

Objetivo general

Conocer los temas más relevantes del universo, empezando desde lo más

próximo hasta llegar a lo más alejado.

Objetivos específicos

Conocer características principales del universo

Conocer que es un agujero negro

Reconocer elementos del telescopio

Conocer el sistema solar y componentes

Identificar los planetas y características

Nombrar los planetas

Expresar la creatividad mediante la creación y representación

Potenciar el trabajo colectivo, cooperativo y dinámico

Duración: dos semanas

Page 5: Proyecto de TIC

lunes 2 de agostoActividad (descripción)

Cada niño se ubicará en un semicírculo para escuchar a la educadora.

La educadora muestra en el televisor un video sobre el universo, les explica un poco, y les hace preguntas acerca del video ¿a quien le gustaría viajar a la luna? ¿Que planeta les pareció más atractivo? ¿Cómo es el sol? ¿Cuantos planetas son?

Luego la Educadora en la radio coloca un CD con dos canciones sobre el universo, la cual es ensayada con los niños para luego reproducirla en voz alta.

Recursos

Materiales : un televisor, una radio, un CD

Humanos: Educadora de Párvulos 1 Técnico en Educ. De Par.

Martes 3 de agostoActividad

Los niños se sientan en sus sillas mirando hacia donde esta el data.

La educadora les hablará un poco de que se trata el agujero negro, preguntándoles a los niños si saben algo del agujero negro.Luego les mostrara unas imágenes en el data sobre el agujero negro.

Después la educadora les pedirá a los niños que se sienten en grupos de a cuatro. Para que luego dibujen y pinten el agujero negro. Después cada niño muestra su dibujo al curso

Recursos

Materiales: un computador (para proyectar el data) y un data. Lápices de colores, de ceras. hojas blancas

Humanos: : Educadora de Párvulos 1 Técnico en Educ. de Par.

Miércoles 4 de agostoActividad La educadora les explica la actividad que trabajaran en el computador con el CD interactivo “ descubre el universo con Pipo “Dependiendo de la cantidad de niños y computadores se reunirán grupos de 3 niños para trabajar en los computadores.Cada niño ocupara el computador el tiempo que dure el juego, para luego facilitárselo a otro de sus compañeros.Luego l educadora les preguntara que les pareció la actividad y que aprendieron.

Recursos

Materiales: 30 copias de CD interactivo “ descubre el universo con Pipo “, 15 computadores (sala de computadores)

Humanos: Educadora de Párvulos 1 Técnico en Educ. de Par

Jueves 5 de agosto

Page 6: Proyecto de TIC

Actividad

Los niños se sientan en sus sillas mirando hacia donde esta el data.La educadora les mostrará un telescopio (que fue donado por un apoderado del curso), les indicara las partes que tiene el telescopio y como se observa a través de el y les preguntara a los niños si les gustaría crear su propio telescopio. Les da las instrucciones de como podrían hacer un telecopio Después cada niño trabajara con material de desecho, para crear su propio telescopio.Luego terminado el telescopio saldrán al patio a utilizar su telescopio observando la naturaleza.

Recursos

Materiales: materiales de desecho: conos de conforts, pegamento, tijeras, temperas, papeles de colores, goma eva, papeles de revistas. Cámara fotográfica ( para dejar evidencias de la actividad)

Humanos: Educadora de Párvulos 1 Técnico en Educ. de Par.

lunes 9 de agostoActividad

La educadora comenzará mostrando en el data en power sobre el sistema solar y los ocho planetas para que los niños observan y conozcan este, luego se hará una retroalimentación en círculo.después confeccionaremos nuestro propio sistema solar en un mural de nuestra sala con diferentes materiales nos ayudarán de la técnico y 2 apoderadosFinalmente tomaremos fotos de nuestro mural del sistema solar y un apoderado filmara algunas escenas

Recursos

Materiales: un computador, data, filmadora, papel para mural, papeles de diversos tipos celofán, vinílico, lustre, goma eva spray fluorescente silicona liquida y en barra, cartón tijeras, lentejuelas y brillantina

Humanos: Educadora de Párvulos 1 Técnico en Educ. de Par 2 apoderados

Martes 10 de agostoActividad

La educadora propone un viaje espacial para ello cada niño tendrá que confeccionar su casco de astronauta con un molde de globo y papel de diario, ambientáremos el CD que contiene las canciones del universo,Luego para esperar que nuestros cascos se sequen los llevaremos al patio los dejaremos sobre un tablón y mientras los

Recursos

Materiales: radio, CD , cámara fotográfica, papel de diario, globo, cola fría, papel mache, plasticina, papel picado, papel lustre goma eva picado, papel celofán, tizas de colores, brillantina, cartulina metálica, papel holográfico, papel entretenido

Humanos: Educadora de Párvulos 1 Técnico en Educ. de Par

Page 7: Proyecto de TIC

niños se dirigirán a la cancha y dibujaremos el universo con tizas de colores (se tomaran fotografías de los cascos al inicio, durante y una vez terminados)Luego una vez secos los decoraremos con materiales a elección dentro de las posibilidades expuestas en las mesas. Miércoles11 de agostoActividad

La educadora propondrá realizar una representación de un viaje espacial donde cada niño utilizará sus cascos previamente confeccionados Montarán una escenografia la cual será filmada y fotografiada por un apoderado en el hall con una carpa infantil con forma de cohete (donada por un apoderado), utilizaremos las colchonetas para crear el camino al espacio, aterrizaremos en la luna de cartón grande donde cada niño pondrá su bandera pequeña de papel lustre y palo de helado.Para cerrar la experiencia invitaremos a un apoderado disfrazado de marciano el que otorgara un diploma a cada niño por haber llegado a la luna

RecursosMateriales: filmadora y cámara fotográfica, carpa, colchonetas, cartón cajas de cartón grandes, papel lustre tijeras pegamento, pegote, cinta de embalaje, diploma, palos de helado, disfraz de marciano

Humanos: Educadora de Párvulos 1 Técnico en Educ. de Par 2 apoderados

Jueves 12 de agostoActividad Para comenzar pintarán un lienzo de genero blanco el cual posee cohetes dibujados uno por cada niño. Nos sentaremos en suelo para pintarlos con pinceles tampones de esponjas y los dedos de los niños y dentro de cada cohete pegaran su foto de fondo tendremos las canciones del universo y música de fondo para motivar la experiencia, todo esto será fotografiado, cada niño le tomara una foto a su coheteAl termino de la jornada previa a una invitación hecha a los apoderados a una exposición de los trabajos y experiencias de aprendizaje que han sido fotografiadas y filmadas y con las que la educadora creo un movie maker cerraremos con una convivencia

Recursos

Materiales: lienzo de genero, plumón, fotografía de cada niño pequeña, tampones de esponja, pintura para genero, tempera acuerable, spray fluorescentes, pinceles, pegamento(silicona)rodillos, CD y radio, cámara fotográfica, computador, data, invitación para los apoderados, y para la convivencia: galletas, bebidas, vasos plásticos, platos, servilletas.

Humanos Educadora de Párvulos 1 Técnico en Educ. de Par apoderados

Page 8: Proyecto de TIC

Ámbito Núcleo AprendizajeEsperado

Experiencia deaprendizaje

Evaluación

Relación con el medio natural

y cultural

l

Seres Vivos y su entorno

Nº 6 Conocer algunos componentes delUniverso y sus características.

Cada niño se ubicarán en un semicírculo para escuchar a la educadora.

La educadora muestra en el televisor un video sobre el universo, les explica un poco, y les hace preguntas acerca del video ¿a quien le gustaría viajar a la luna? ¿que planeta les pareció más atractivo? ¿como es el sol? ¿cuantos planetas son?

Luego la Educadora en la radio coloca un CD con dos canciones sobre el universo, la cual es ensayada con los niños para luego reproducirla en voz alta.

Escala de apreciación:

Nombra al menos tres componentes del universo

Canta las canciones y participa en ellas.

Responde a las preguntas del tema.

Registro Anecdótico

Page 9: Proyecto de TIC

Ámbito Núcleo AprendizajeEsperado

Experiencias deaprendizaje

Evaluación

Formación personaly socialÁmbito

Autonomía

-Motricidad y vida saludable

Nº 1 Coordinar con mayor precisión y eficienciasus habilidades sicomotorasfinas, ejercitando y desarrollandolas coordinaciones necesarias, deacuerdo a sus intereses de exploración,construcción, de expresióngráfica de sus representaciones y deRecreación.

Los niños se sientan en sus sillas mirando hacia donde esta el data.

La educadora les hablará un poco de que se trata el agujero negro, preguntándole a los niños si saben algo del agujero negro.

Luego les mostrara unas imágenes en el data sobre el agujero negro.

Despues la educadora les pedira a los niños que se sienten en grupos de a cuatro. Para que luego dibujen y pinten el agujero negro.Despues cada niño mostra su dibujo al curso.

Escala de apreciación:

Coordina con precisión su motricidad fina

Ejercita y desarrolla coordinaciones necesarias para pintar y dibujar Desarrolla coordinaciones de acuerdo a sus intereses de exploracion.

Registro Anecdótico

Page 10: Proyecto de TIC

Ámbito Núcleo AprendizajeEsperado

Experiencias deaprendizaje

Evaluación

Formación personaly socialAmbito

Convivencia

Participación y colaboración

Valores y normas

Nº 4. Ampliar sus prácticas de convivenciasocial en nuevas situaciones,para afianzar y profundizar la colaboracióny relación con los otros.

N º 2. Solicitar y aceptar ayuda de los demásniños y adultos en actividadespersonales y colectivas, juegos y situacionesdesafiantes, apreciandola necesidad de apoyo mutuo.

La educadora les explica la actividad que trabajarán en el computador con el CD interactivo “descubre el universo con Pipo “: La actividad: El Universo tamaño del Universo, tipos de estrellas y astros del Universo.

Dependiendo de la cantidad de niños y computadores se reunirán grupos de 3 niños para trabajar en los computadores .

Cada niño ocupará el computador el tiempo que dure el juego, para luego facilitarselo a otro de sus compañeros.

Luego la educadora les preguntará que les parecio la actividad y que aprendieron.

Escala de apreciación:

Amplia sus practicas de convivencia con los demas.

Solicita ayuda cuando lo necesita.

-Acepta ayuda  para solucionar alguna dificultad si algún niño se la ofrece.

- Acepta ayuda de un adulto.

Registro Anecdótico

Page 11: Proyecto de TIC

Ámbito Núcleo AprendizajeEsperado

Experiencias deaprendizaje

Evaluación

Comunicación Lenguajes artísticos N º 2 Expresar su

imaginación y fantasía,diferenciando los aspectos estéticosde algún elemento inspirador, paraenriquecer la actividad creativa.

Nº 9 Innovar en sus posibilidadescreativas a través del manejo yexperimentación de diversas técnicas,materiales, instrumentos yprocedimientos, perfeccionándoseprogresivamente en el uso de ellos.

Los niños se sientan en sus sillas mirando hacia donde esta el data.

La educadora les mostrará un telescopio (que fue donado por un apoderado del curso), les indicara las partes que tiene el telescopio y como se observa a través de el y les preguntará a los niños si les gustaria crear su propio telescopio.Les da las isntruciones de como podrian hacer un telescopio

Después cada niño trabajará con material de desecho, para crear su propio telescopio.

Luego terminado el telescopio saldrán al patio a utilizar su lescopio observando la naturaleza.

Escala de apreciación:

Expresa su imaginacion a traves de los materiales con los que trabaja.

Innovaa sus posibilidades creativas a traves de habilidades propias.

Registro Anecdótico

Page 12: Proyecto de TIC

Ámbito Núcleo AprendizajeEsperado

Experiencias deaprendizaje

Evaluación

Relación con el medio natural y cultural

Formación personal

y socialAmbito

Seres Vivos y su entorno.

convivencia

Nº 6 Conocer algunos componentes delUniverso y sus características

N º 13. Representar el espacio, fenómenosnaturales y sus cambios,empleando su imaginación en dibujos,modelos, diagramas, planos,fotografías, mapas, u otros

N º2. Organizarse grupalmente en tornoa un propósito común, desempeñandodiferentes roles en actividades colectivas y construyendoen forma cooperativa normaspara el funcionamiento del grupo.

La educadora comenzarà mostrando en el data un power sobre el sistema solar y los ocho planetas para que los niños observan y conoscan este, luego se harà una retroalimentaciòn en circulo.

despuès confeccionaremos nuetro propio sistema solar en un mural de nuestra sala con diferentes materiales nos ayudaràn de la tecnico y 2 apoderados

Finalmente tomaremos fotos de nuestro mural del sistema solar y un apoderador filmara algunas escenas

Escala de apreciación:

Verbaliza los planetas

Nombra carateristicas del los planetas

Nombra al menos tres componentes del sistema solar

Participa en la confeccion del sistema solar

Registro Anecdótico

Page 13: Proyecto de TIC

Ámbito Núcleo AprendizajeEsperado

Experiencias deaprendizaje

Evaluación

comunicacion Lenguaje artistico N º 1. Expresarse

creativamente a travésde diferentes manifestaciones artísticas:pintura, modelado, gráfica,teatro, danza, música, poesía, cuentose imágenes proyectadas

N º 14. Crear sus propias ambientacionesutilizando diversos elementos y organizandoel espacio según susproyectos

La educadora propone un viaje espacial para ello cada niño tendra que confeccionar su caso de astronauta con un molde de globlo y papel de diario,ambientaremos el cd que contiene las canciones del universo,

Luego para esperar que nuestros cascos se sequen los llevaremos al patio los dejaremos sobre un tablon y mientras los niños se dirigiran a la cancha y dibujaremos el universo con tizas de colores (se tomaran fotografias de los cascos al inicio, durante y una vez terminados)

Luego una vez secos los decoraremos con materiales a eleccion dentro de las posibilidades expuestas en las mesas.

Escala de apreciación:Confecciona su cascoSe aexpresa artisticamente en la pinturaSe manifiesta en el modelado de su cascoDibuja al menos un elemento del universo

Registro Anecdótico

Page 14: Proyecto de TIC

Ámbito Núcleo AprendizajeEsperado

Experiencias deaprendizaje

Evaluación

comunicacionLenguaje artisitico

N º 1. Expresarse creativamente a travésde diferentes manifestaciones artísticas:pintura, modelado, gráfica,teatro, danza, música, poesía, cuentose imágenes proyectadas

N º 13. Recrear situaciones, ideas, hechosy sentimientos, mediante la fantasía.

N º 14. Crear sus propias ambientacionesutilizando diversos elementos y organizandoel espacio según susproyectos

La educadora propondra realizar una representacion de un viaje espacial donde cada niño utilizarà sus cascos previamente confeccionados

montaran una escenografia la cual sera filmada y fotografiada por un apoderado en el hall con una carpa infantil con forma de cohete (donada por un apoderado), utilizaremos las colchonetas para crear el camino a el espacio, aterrizaremos en la luna de carton grande donde cada niño pondra su bandera pequeña de papel lustre y palo de helado.

Para cerrar la experiencia invitaremos a un apoderado disfrazado de marciano el que otorgara un diploma a cada niño por haber llegado a la luna

Escala de apreciación:Se expresa mediante la representacionParticipa de actividadExpresa su imaginacion y cretividad en el montaje

Registro Anecdótico

Page 15: Proyecto de TIC

Ámbito Núcleo AprendizajeEsperado

Experiencias deaprendizaje

Evaluación

comunicacion

Formación personaly social

Lenguaje artistico

Convivencia

N º 1. Expresarse creativamente a travésde diferentes manifestaciones artísticas:pintura, modelado, gráfica,teatro, danza, música, poesía, cuentose imágenes proyectadas

N º 1 Compartir con otros niños, jugando,investigando, imaginando, construyendoy aventurando con ellos.N º5. Descubrir y apreciar su capacidadpara participar con otros, integrándoseen diferentes grupos de juegoy trabajo.

Para comenzar pintaran un lienzo de genero blanco el cual posee cohetes dibujados uno por cada niño.

Nos sentaremos en suelo para pintarlos con pinceles tampones de esponjas y los dedos de los niños y dentro de cada cohete pegaran su foto de fondo tendremos las canciones del universo y musica de fondo para motivar la experiencia,todo esto sera fotografiado, cada niño le tomara una foto a su cohete

Al termino de la jornada previa a una invitacion hecha a los apoderados a una exposicion de los trabjos y experiencias de aprendizaje que han sido fotografiadas y filmadas y con las que la educadora creo un movie maker cerraremos con una convivencia

Escala de apreciación:

Pinta su coheteComparte metriales con lod demasParticipa en la exposicion de sus trabajos Se identifica en el video y fotografias

Registro Anecdótico

Page 16: Proyecto de TIC

Sugerencias metodologicas Es fundamental seguir brindando oportunidades a niñas y niños para que

aprecien el compartir y cooperar con otros al integrarse y participar en

actividades grupales. En éstas el adulto debe cuidar que los niños desempeñen

diversos roles al interior de los grupos. El juego sociodramático ofrece

oportunidades adecuadas para este propósito.

Respecto a los proyectos de bien común, cabe considerar desde aquellos que

apuntan a temas locales hasta aquellos de tipo planetarios, que tienen que ver,

por ejemplo, con situaciones de preservación del medio ambiente, o el respeto

a los diferentes Derechos del Niño.

En relación al lenguaje plástico y en especial la pintura y el dibujo, es necesario

que los niños comprenda que los efectos que ellos generan sobre sus trabajos

dependen de los colores que utilizan, del tipo de pintura, de los movimientos

que realizan, de la presión que ejercen, de os materiales que emplean y de los

formatos que escogen.

Frente a las creaciones y expresiones artísticas de los niños, es importante

que los adultos aprecien todas estas manifestaciones legitimándolas como

particulares y propias de cada uno. Para esto se sugiere mantener un registro

sobre la evolución creativa de cada niño, valorando tanto el proceso como el

producto.

Para fortalecer en los niños la confianza sobre su capacidad creativa es

importante que tengan oportunidad de perfeccionar diferentes técnicas y

combinarlas, creando otras.

Se debe continuar potenciando la capacidad de la niña y del niño depercibirse

como un activo explorador, mediante la ampliación de los medios que se lo

posibilitan. También, a través de la confianza que el adulto debe transmitir

sobre sus posibilidades y de las oportunidades efectivas de acción que genere.

Page 17: Proyecto de TIC

Especialmente importante es el propiciar la formulación de preguntas, como

medio para descubrir nuevos aspectos de los objetos.

Para fomentar y potenciar el interés por comprender el entorno es importante

que la educadora guíe y refuerce pedagógicamente los logros y avances:

formule nuevas preguntas, responda a sus inquietudes, les entregue nuevos

elementos y los ayude a persistir en sus experimentos, exploraciones y

descubrimientos.

Para potenciar en los niños sus actos independientes e iniciativas, los

adultos deben dar confianza y brindar distintas oportunidades, permitiéndoles

que cometan errores, dispongan del tiempo necesario y ensayen nuevas

alternativas como parte de su proceso de aprendizaje. Los juicios que se

emitan deben ser constructivos y positivos, evitando actitudes descalificatorias

respecto a lo que ellos realizan.

Es relevante que niñas y niños vayan reconociendo sus fortalezas.

Para ello los adultos deben crear situaciones en las cuales los niños evidencien

sus cualidades, sus “buenas ideas”, lo que “saben” respecto a algún tema, o lo

que “saben hacer”, haciendo ver que todos pueden realizar acciones por sí

mismos y adecuadamente.

Es igualmente importante ofrecer a los niños y niñas oportunidades de

aprendizaje que incentiven el que sean propositivos, tomen decisiones y

organicen y anticipen sus acciones. Para esto se pueden usar diversos

recursos que van desde hacer preguntas alusivas, hasta el empleo de ciertos

paneles, hojas deplanificación o sus propios dibujos

Page 18: Proyecto de TIC

Anexos

Page 19: Proyecto de TIC

Cd interactivo descubre el universo con Pipo: El Universo (tamaño del Universo, tipos de estrellas y astros del Universo).

Page 20: Proyecto de TIC

Video sobre el universohttp://www.youtube.com/watch?v=EUNmcwguRi8&feature=related

información sobre el universo: http://www.xtec.es/~rmolins1/univers/es/http://centros6.pntic.mec.es/cea.pablo.guzman/cc_naturales/universo.htm

Cancion de los planetas

Nueve globos giran bajo el sol, y en el tercero, según subes, vivo yo. Nueves nombres tienes que aprender, pues el sistema planetario has de saber.

Y si te es difícil entender esta lección, canta con nosotros esta mágica canción: Nuestro planeta es la Tierra, y los demás se llaman:

Mercurio, Venus, Júpiter y Marte Saturno, Urano, Neptuno y Plutón

Page 21: Proyecto de TIC

Mercurio, Venus, Júpiter y Marte Saturno, Urano, Neptuno y Plutón, ton, ton, ton, ton… Plutón, ton, ton, ton, ton Plutón, ton, ton, ton, ton

Venus tiene alma de mujer Saturno tiene anillos. Uno, dos y tres Mercurio vive muy cerca del sol Neptuno juega al baloncesto con Plutón

Y si te es difícil entender esta lección, canta con nosotros esta mágica canción: Nuestro planeta es la Tierra, y los demás se llaman:

Mercurio, Venus, Júpiter y Marte Saturno, Urano, Neptuno y Plutón

Mercurio, Venus, Júpiter y Marte Saturno, Urano, Neptuno y Plutón, ton, ton, ton, ton… Plutón, ton, ton, ton, ton Plutón, ton, ton, ton, ton

Urano es el rey del gas butano En cambio Marte brilla mucho por su arte Júpiter enorme es un gandul Y nuestra Tierra es el planeta más azul

Y si te es difícil entender esta lección, canta con nosotros esta mágica canción: Nuestro planeta es la Tierra, y los demás se llaman:

Mercurio, Venus, Júpiter y Marte Saturno, Urano, Neptuno y Plutón

Mercurio, Venus, Júpiter y Marte Saturno, Urano, Neptuno y Plutón

Mercurio, Venus, Júpiter y Marte Saturno, Urano, Neptuno y Plutón, ton, ton, ton, ton, ton, ton, ton, ton

cancion del universo (animaniacs)

Las personas viven en las calles, en ciudades, o en aldeas o en poblados si señor, pero todas en países que forman continentes de la Tierra nuestro planeta hogar.Es un globo con océanos, con valles y montañas que siempre gira alrededor del Sol, los animales y las plantas la recorren a placer, y el hombre aquí se siente muy bien.

Page 22: Proyecto de TIC

CoroSomos pequeñitos, inmenso es el universo, tan pequeñosdiminutos como infimos granitos, tan grande y tan enorme y tan pequeño es el hombre, es nuestro el universo y el sol.

De un sistema planetario somos partes integrantes y se extiende y se extiende por doquier.El sol y nueve planetas y la tierra al parecer es el único que vida puede dar.Asteroides, meteoritos en el vacio infinito junto al Halley que un buen cometa es y satélites que son, como globos a montón en el gran espacio interestelar.

También hay que mencionar otro aspecto singular, la vía láctea, nuestra galaxia es, 60 mil billones de kilómetros de largo y es sólo una migaja del pastel. Pues hay billones de galaxias que se encuentra por doquier, constelaciones,estrellas y algo más, este universo grande es y se extiende hasta un sinfin que quizá sea una bola de cristal.

CoroSomos pequeñitos, inmenso es el universo, tan pequeñosdiminutos como infimos granitos, tan grande y tan enorme y tan pequeño es el hombre, es nuestro el universo y el sol.

Imágenes sobre el agujero negro

Page 23: Proyecto de TIC

Información sobre el agujero negro: http://www.astromia.com/astronomia/negroagujero.htm

Telescopio para ser mostrado a los niños

Videos para hacer un sencillo telescopiohttp://www.cienciafacil.com/Videotelescopio.html

Imegenes del power sobre el sistema solar y los ocho planetas

Page 24: Proyecto de TIC
Page 25: Proyecto de TIC
Page 26: Proyecto de TIC

Los niños de infantil,

Page 27: Proyecto de TIC

carpa infantil con forma de cohete (donada por un apoderado) para la escenografia

Dibujo para construir el casco de astronauta

Page 28: Proyecto de TIC

Diploma para los niños

Invitación para los padres

Los invitamos a exposición espacial

Page 29: Proyecto de TIC