proyecto de presupuestos presentado en la asamblea la obra de … · 2019-11-26 · un 25-n de...

16
Email: [email protected] DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600 Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014. NÚMERO 786 26 DE NOVIEMBRE DEL 2019 MARTES MARTES 26 DE NOVIEMBRE DEL 2019 INAUGURADO Cruz Roja abre en San Juan un centro de día para personas con adicciones PLASENCIA 3 Página 3 TONI GUDIEL El día contra la violencia de género llenó el salón de plenos para la lectura de dos manifiestos de rechazo y de la asociación África Cerca y terminó con manifestaciones EXTREMADURA 3 Págs.11-13 Un 25-N de repulsa y reivindicación femenina Una imagen del acto institucional que llenó el salón de plenos. La obra de Valcorchero, la mayor inversión de la Junta para el próximo año PROYECTO DE PRESUPUESTOS PRESENTADO EN LA ASAMBLEA Cuenta con una dotación de 1,2 millones en el 2020, que se sumará a otras hasta el 2023 por 5,7 millones Las partidas para la segunda fase del desdoblamiento hasta la ronda sur y Martín Palomino suman 646.280 euros Página 3 LOGRA 131.000 EUROS El ganador del Euromillones se enteró cuando llegó a la administración PLASENCIA 3 Página 6 PRIORIDAD MUNICIPAL El control del tráfico en los colegios, bajo mínimos por falta de policías PLASENCIA 3 Página 8 PROCESO ABIERTO Las viviendas sociales vacías para adjudicar este año pasan de 29 a 45 PLASENCIA 3 Página 5

Upload: others

Post on 03-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE PRESUPUESTOS PRESENTADO EN LA ASAMBLEA La obra de … · 2019-11-26 · Un 25-N de repulsa y reivindicación femenina Una imagen del acto institucional que llenó el salón

Email:[email protected]

DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014.

NÚMERO78626 DE NOVIEMBRE DEL 2019

MARTES

MARTES26 DE NOVIEMBRE DEL 2019

INAUGURADO

Cruz Roja abre en San Juan un centro de día para personas con adiccionesPLASENCIA 3 Página 3

TONI GUDIEL

El día contra la violencia de género llenó el salón de plenos para la lectura de dos manifiestos de rechazo y de la asociación África Cerca y terminó con manifestaciones EXTREMADURA 3 Págs.11-13

Un 25-N de repulsa y reivindicación femenina

Una imagen del acto institucional que llenó el salón

de plenos.

La obra de Valcorchero, la mayor inversión de la Junta para el próximo año

PROYECTO DE PRESUPUESTOS PRESENTADO EN LA ASAMBLEA

Cuenta con una dotación de 1,2 millones en el 2020, que se sumará a otras hasta el 2023 por 5,7 millones

Las partidas para la segunda fase del desdoblamiento hasta la ronda sur y Martín Palomino suman 646.280 euros

Página 3

LOGRA 131.000 EUROS

El ganador del Euromillones se enteró cuando llegó a la administraciónPLASENCIA 3 Página 6

PRIORIDAD MUNICIPAL

El control del tráfico en los colegios, bajo mínimos por falta de policíasPLASENCIA 3 Página 8

PROCESO ABIERTO

Las viviendas sociales vacías para adjudicar este año pasan de 29 a 45PLASENCIA 3 Página 5

Page 2: PROYECTO DE PRESUPUESTOS PRESENTADO EN LA ASAMBLEA La obra de … · 2019-11-26 · Un 25-N de repulsa y reivindicación femenina Una imagen del acto institucional que llenó el salón

Dos presentaciones de libros, es-ta semana en la librería la Puerta de Tannhäuser. El viernes, acudi-rá la escritora Marta Sanz y el sá-bado, Javier Alcaíns, en ambos ca-sos, a las ocho de la tarde y con entrada libre y gratuita.

Marta Sanz presentará su libro Retablo, ilustrado por Fernando. En Retablo hay dos historias, dos episodios de un mismo barrio en el que la tradición se está per-diendo con la llegada de nuevos comercios regentados por hips-ters ambiciosos.

Y el sábado, Javier Alcaíns pre-sentará La adivinanza del agua. En-cuadernado en cartoné con cui-dadosos hendidos en la tapa pa-ra mostrar una variación de una de las luminosas ilustraciones a color que el libro lleva en su in-terior.

Marta Sanz y Javier Alcaíns presentan libros esta semana en Puerta Tannhäuser

LiteraturaAutor: VariosLugar: Librería La Puerta de Tan-

nhäuser, situada en la calle Zapa-tería. Entrada libre y gratuita

•••

A las 20.00 horasLa conocida obra dramática ¡Ay Carmela! se podrá ver el próximo viernes, a partir de las 20.30 horas, en el teatro Alkázar. Cuenta cómo Carmela y Paulino, dos actores de revista que, en plena Guerra Civil española, actúan en la España republicana, son hechos prisioneros por los franquistas. Entradas en la web del teatro.

A las 20.30 horas

El drama teatral ‘¡Ay Carmela!’ llega el viernes al teatro Alkázar

Si yo fuera rico ................................. 18.00 ........20.30 .................

Estafadoras de Wall... ....................... 18.00 ........20.30 .................

Intemperie ....................................... 18.00 ........20.30 .................

Adiós .............................................. 18.00 ........20.30 .................

Frozen 2 .......................................... 18.00 ........20.30 .................

Le Mans 66 ....................17.30 .........................20.30 .................

Los Rodríguez y el... ......................... 18.00 ...................................

Joker ................................................................20.30 .................

Maléfica 2 ....................................... 18.00 ...................................

Mientras dure la guerra ......................................20.30 .................

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

Cines AlkázarCalle Cañada Real, 16. Plasencia. Teléfono 927 423 537

Cartelera

Plasencia-CáceresDe lunes a viernes 05.38 Diario 10.25 12.45Diario excepto sábados 21.51Domingos 07.20

Plasencia-BadajozDe lunes a viernes 05.38 Diario 12.45Sábados y domingos 07.20

trenes

Plasencia-MéridaDe lunes a viernes 05.38 Diario 12.45Sábados y domingos 07.20Plasencia-MadridDe lunes a viernes 08.45 15.45 17.04 Lunes a jueves y sábados 19.11 De Lunes a Domingos 15.45 17.05Viernes y Domingos 19.44Sábados 08.50

autobuses

Plasencia-CáceresLunes-viernes 06.30 08.30 11.00 15.00 18.30Sábados 09.00 18.30Domingos 18.30Plasencia-BadajozLunes-viernes 10.10 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05Sáb y domingos 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05Domingos 11.20 19.30Plasencia-MadridLunes-sábados 08.45 14.30 17.25Domingos 18.30Plasencia-SalamancaLunes-viernes 14.50 19.00Sáb y domingos 07.00 16.35Domingos 18.05

Plasencia-ValladolidLunes-sábados 14.33 19.30Plasencia-SantanderLunes-viernes 14.35 Plasencia-Zamora-León-GijónLunes-viernes 12.05 16.35 01.15Plasencia-País VascoLunes-viernes 11.45 12.05 Plasencia-Cádiz-AlgecirasLunes-viernes 01.25 03.45Plasencia-CoruñaLunes-viernes 22.35 04.50

Plasencia-BarcelonaLunes-viernes 17.45

Los alumnos de la academia de arte Carlos I, que dirige Puerto Encinas y el pintor Francisco López Lorente exponen sus obras en la sala hebraica y el claustro bajo del centro cultural Las Claras, respectivamente. La primera se podrá ver hasta el 19 de diciembre y la segunda, hasta el día 2. Entrada libre.

Desde las 9.00 horas

Alumnos de Puerto Encinas y Francisco López exponen obras

Plasencia por delante

Urgencias y Emergencias 112

Policía Local 927 421 315

Policía Nacional 927 410 046

Guardia Civil 927 421 516

Bomberos 927 410 080

Cruz Roja 927 411 010

Protección Civil 927 428 504

Hospital Virgen del Puerto 927 428 300

Ambulatorio 927 458 048

Centro de Salud I 927 423 380

Centro de Salud II 927 423 086

Centro de Salud III 927 428 420

Ayuntamiento 927 428 500

Alcaldía 927 428 526

Concejales 927 428 528

Información al Consumidor 927 428 541

Plaza de Abastos 927 412 340

Cementerio 927 414 045

Casa de Juventud 927 425 721

Escuela de Cocina 927 422 504

Biblioteca Municipal 927 421 949

Ciudad Deportiva 927 413 950

Oficina de Turismo 927 423 843

Centro Las Claras 927 412 766

Teatro Alkázar 927 425 269

Haciendal 927 415 911

Sexpe 927 017 600

Seguridad Social 927 412 973

Correos 927 423 490

Federación de Empresarios 927 413 600

Cámara de Comercio 927 427 056

RENFE 927 410 049

Estación de autobuses 927 414 550

Radio taxi 927 090 424

Factoría Joven 927 405 257

Espacio Joven 927 416 676

Centro Universitario 927 427 000

UNED 927 420 520

Universidad Popular 927 421 366

Escuela Oficial de Idiomas 927 017 964

Conservatorio Bellas Artes 927 411 435

Obispado 927 416 201

Cáritas Diocesana 927 411 553

Cáritas Interparroquial 927 412 735

Hogar de Nazaret 927 416 563

Hogar La Data 927 412 100

Hogar Avenida de la Vera 927 017 852

Hogar Puerta Berrozana 927 017 848

Multicines Alcázar 927 423 537

teléfonos

2 el Periódico de PlasenciaAgenda 26 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 3: PROYECTO DE PRESUPUESTOS PRESENTADO EN LA ASAMBLEA La obra de … · 2019-11-26 · Un 25-N de repulsa y reivindicación femenina Una imagen del acto institucional que llenó el salón

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 326 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

PLASENCIApartidas del proyecto de presupuestos generales

la obra de Valcorchero, la mayor inversión de la Junta para el 2020

RAQUEL RODRÍ[email protected]

La reforma para transfor-mar el centro de meno-res de Valcorchero de Pla-sencia en centro para jó-

venes con conductas disruptivas es la de mayor dotación económi-ca de los presupuestos generales de la Junta para el próximo año que ayer entregó la consejera de Hacienda en la Asamblea de Ex-tremadura.

Así, las cuentas del 2020 con-templan una partida de 1.274.788 euros para la reforma de Valcor-chero, que además contará con financiación plurianual, hasta el año 2023 y la inversión total pre-vista es de 5,7 millones de euros.

Analizando las partidas en las que aparece específicamente el nombre de Plasencia -porque hay inversiones englobadas en otras generales, como en el caso de Educación, Sanidad y otras- la segunda con mayor dotación es una infraestructura demandada por el ayuntamiento, la segunda fase del desdoblamiento de la EX-370 para conectar esta vía con la

Presupuesta 1,2 millones y un total de 5,7 para gastarlos a lo largo de cuatro años

b

La dotación para la segunda fase de la EX-370 y Martín Palomino, 646.280 €

b

33Protesta de empresarios de Martín Palomino, hace un año.

TONI GUDIEL

circunvalación sur. Este nuevo vial cuenta con 500.000 euros en el presupuesto del próximo año, que aumentaría hasta 4.329.048 euros en las cuentas del 2021, con lo que la inversión global as-

cenderá a 4.829.048 euros.La tercera inversión impor-

tante será la reforma de Mar-tín Palomino, pero en este ca-so, únicamente se presupuestan 146.280 euros para el próximo año y el grueso de la dotación es-tá previsto en el 2021 y 2022, con 1.044.448 euros anuales.

OBRAS EN EL CAMP / Otro proyec-to con una dotación importan-te será la reforma del CAMP Ma-ría Jesús López Herrero, con una dotación de 250.418 euros para el 2020, que se ampliará hasta 1.500.836 hasta el 2023.

Superará a la inversión previs-ta en el centro sociosanitario, de 190.963 euros en el 2020 y un to-tal de 386.784, hasta el 2023.

Por otro lado, La Junta desti-nará 245.450 a la rehabilitación de personas con trastorno men-tal grave; 297.000 euros a Cári-tas; 150.000 al acondicionamien-to de viviendas de protección pú-blica; 90.000 a la escuela hogar; 83.806 a la UNED; 50.000 a la glo-rieta de los Mártires; 45.579 a la oficina de turismo; 40.000 al Fes-tival Folk; 6.800 al centro de visi-tantes, que está cerrado y 2.200 a la fiesta del Martes Mayor. H

a reformas en el sociosanitario destina 190.963 euros y a la glorieta de acceso a los Mártires 50.000

lo gestiona cruz roJa

nuevo centro de día para personas con adicciones

El fin es favorecer la incorporación social y laboral de los usuarios

b

Cruz Roja Española en Extrema-dura ha puesto en marcha en el barrio de San Juan de Plasencia un nuevo centro de día para per-sonas con problemas de conduc-tas adictivas. Se trata de un com-plemento a los tradicionales cen-tros de internamiento y centros ambulatorios y su objetivo es fa-vorecer la incorporación social y

laboral de las personas con pro-blemas de drogodependencias y adicciones en proceso de trata-miento y, además, ofrecer aten-ción y apoyo a las familias.

El nuevo espacio, que cuenta con una trabajadora social, una psicóloga y personal voluntario, surge de la necesidad de articular un servicio que sirva como nexo de unión entre las comunidades terapéuticas y la vida diaria en la calle. Sus pilares serán la aten-ción individualizada, la preven-ción, enfocada a los jóvenes y la información para ayudar a quie-nes demanden soluciones. H

REDACCIÓNPLASENCIA

33Una imagen de la inauguración del centro.

TONI GUDIEL

charla sobre el agua, de Jesús manuel lópez3 El catedrático de Historia del Arte Jesús Manuel López Mar-tín impartirá el próximo jue-ves día 28 una charla titulada Historia de los abastecimientos de agua a Plasencia. Organiza-da por Amigos de las Catedra-les y Patrimonio de Plasencia, tendrá lugar a las ocho de la tarde, en la sala capitular del parador de turismo.

www.elperiodicoextremadura.com

Juan benito, presidente de ciudad Jardín3 La asociación de vecinos de Ciudad Jardín San Antón ha renovado su junta directi-va, que estará presidida por el que fue su primer presidente, Juan Francisco Benito Galán. El resto de miembros son En-rique Sanz, Puerto Ramos, Fer-nando Benito, José Luis Periá-ñez, Patricia Sánchez-Mora y Felipe Conejero.

programación

José manuel díez abrirá el día 3 el aula de literatura

El Aula de Literatura José An-tonio Gabriel y Galán de Pla-sencia comenzará nueva tem-porada el próximo 3 de di-ciembre, con la participación del músico y escritor extreme-ño José Manuel Díez.

El aula placentina contará este curso con cuatro escrito-res, dos hombres y dos muje-res y se extenderá hasta el 18 de marzo, con el mismo es-quema de cursos anteriores, es decir, con una charla abier-ta al público en la sala Verdu-go y una charla para alumnos de los diferentes institutos de la ciudad. Las primeras serán los martes y las segundas, los miércoles.

Así, José Manuel Díez estará en la sala Verdugo el día 3 a las ocho de la tarde y el día 4, a las 12.30 horas, en el IES Par-que de Monfragüe.

La escritora Clara Obligado, nacida en Buenos Aires, habla-rá en Verdugo el 29 de enero y en el IES Pérez Comendador, el día 30.

La autora portuguesa Lídia Jorge intervendrá en la sala Verdugo el 11 de febrero y en el IES Gabriel y Galán, el día 12 y el escritor asturiano Jordi Doce hablará en Verdugo el 17 de marzo y en el IES Valle del Jerte, el 18 de marzo. H

REDACCIÓNPLASENCIA

Page 4: PROYECTO DE PRESUPUESTOS PRESENTADO EN LA ASAMBLEA La obra de … · 2019-11-26 · Un 25-N de repulsa y reivindicación femenina Una imagen del acto institucional que llenó el salón

el de eulogio gonzález también se demora

el aparcamiento de la calle Velázquez abrirá con unos 6 meses de retraso

Su finalización está prevista en primavera y debió acabar el pasado agosto

b

En agosto del 2018 comenzó la obra de aparcamientos más impor-tante en Plasencia financiada con fondos europeos, el parking de la calle Velázquez, con 302 plazas. Su plazo de ejecución era de un año, con lo que debió entrar en funcio-namiento en agosto pasado, sin embargo, no lo hará hasta la próxi-ma primavera, es decir, con un re-traso de más de seis meses.

El dato lo dio el alcalde de Pla-sencia, Fernando Pizarro, el pa-sado martes, en un repaso a las obras costeadas con fondos euro-peos dentro de un proyecto ges-tionado por la Diputación Pro-vincial de Cáceres.

Tras mantener una reunión téc-nica esta semana, «los técnicos, no los políticos, hablan de la posibili-dad de que se pueda utilizar en pri-mavera». Confía en que este plazo se cumpla porque «será difícil en-

contrar sorpresas de aquí en ade-lante» porque ya está lista la prime-ra planta, que queda por solar para empezar a instalar la segunda.

parón de las obras / Desde su ini-cio, la obra paró entre marzo y mayo por un reformado del pro-yecto, que elevó su coste, de 1,1 millones iniciales a 162.597 más y el pasado verano, por el cambio

r. r. M. PLASENCIA

de contrata de la empresa que ha-cía las voladuras, informó enton-ces la diputación.

El segundo aparcamiento en marcha y también a costa de fon-dos europeos que cofinancia la administración provincial es el de Eulogio González. Con 18 me-ses de plazo de ejecución, se pre-vé que terminará con retraso, aun-que en este caso porque se están

documentando y catalogando res-tos que han aparecido, en concre-to de la instalación de dos hornos. Pizarro cree que, en este caso, la demora está justificada.

Y una tercera obra de este pro-yecto es la reordenación de la puerta Berrozana, que «acabará a final de año» porque solo fal-ta por acabar una zona verde y echar el asfalto. H

33Vista del estado que presenta el aparcamiento de Velázquez.

TONI GUDIEL

del 27 al 29

menú de la Vía de la Plata, en la escuela de cocina local

Del 27 al 29 de noviembre, la escuela municipal de cocina Ciudad de Plasencia ofrecerá un menú degustación abier-to a todo el que quiera pro-barlo. Se enmarca en las II Jornadas Gastronómicas In-terescuelas Ruta Vía de la Pla-ta, lo que supone que el me-nú estará formado por platos elaborados con productos tí-picos de las cuatro comuni-dades de la ruta, que va de Gijón a Sevilla.

En concreto, estará com-puesto por nueve platos: tor-tos de maíz con manzana y quesos asturianos; ensalada de solomillo de cerdo con ver-duras y hortalizas en vinagre-ta de soja, miel y limón; pote asturiano; lomo de trucha del Tera en escabeche suave de si-dra y estofado de rabo de toro (cola de toro). De postre, arroz con leche y helado de naran-ja de los arribes del Duero. El precio será de 18 euros, con pan y una consumición. H

redaCCIónPLASENCIA

4 el Periódico de Plasenciaplasencia 26 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 5: PROYECTO DE PRESUPUESTOS PRESENTADO EN LA ASAMBLEA La obra de … · 2019-11-26 · Un 25-N de repulsa y reivindicación femenina Una imagen del acto institucional que llenó el salón

el proceso comenzó en septiembre del 2018

las viviendas sociales vacías para adjudicar aumentan de 29 a 45

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Desde que, en septiem-bre del año pasado, co-menzó un nuevo pro-ceso de adjudicación

de viviendas sociales en Plasen-cia, el número de pisos vacíos y acondicionados para adjudicar ha aumentado considerable-mente, de 29 que había inicial-mente, a 45, según los datos ac-tualizados de la Junta de Extre-madura.

La concejala de Servicios So-ciales, Flor Conejero, siempre ha sido partidaria de agilizar el procedimiento y entregar las llaves cuanto antes, dada la ne-cesidad de vivienda para mu-chas familias placentinas. De hecho, más de 130 se apunta-ron al proceso de adjudicación, aunque tras valorar si cumplían los requisitos, 56 quedaron ex-cluidas provisionalmente y 81 admitidas.

No obstante, los excluidos po-dían presentar un recurso de al-zada ante el consejero de Sani-dad y Políticas Sociales y es lo que algunos «dos o tres», según Cone-jero, han hecho. La lista provisio-

La concejala quiere entregar las llaves a los demandantes antes de fin de año

b

Los servicios jurídicos de la Junta aún estudian las alegaciones recibidas

b

33 Imagen de archivo de aspirantes a viviendas sociales en un anterior proceso de adjudicación .

TONI GUDIEL

nal de admitidos se remitió a la Junta y esta debe resolver las ale-gaciones presentadas y enviar al ayuntamiento una lista definiti-va, que también se podrá recu-rrir. Es el momento actual del proceso porque, como ya señaló la Junta, el listado no se vio en la última comisión regional de vi-vienda por estar los servicios ju-rídicos estudiando las alegacio-nes recibidas.

La concejala espera que es-te trámite concluya pronto y el ayuntamiento reciba en breve la lista definitiva. Porque, aun-que se podrá recurrir, los plazos

son más cortos y su intención es que, recibida la lista, se convo-que la comisión local de vivien-da unos 15 días después para tener resueltas las últimas ale-gaciones y «entregar las llaves antes de que termine el año».

Las viviendas a adjudicar es-tán situadas en las calles Ga-briel y Galán, Ruben Darío, Do-lores Ibárruri, Severo Ochoa, Ja-cinto Benavente y Pablo Iglesias. Han quedado vacías por desalo-jos motivados por ocupaciones ilegales, impagos de anteriores adjudicatarios o comisión de de-litos por parte de estos. H

Una vez resueltas las alegaciones, la comisión local se reuniría en 15 días para terminar el proceso

Pocos conocerán lo que antaño hacían los mo-zos para declarar su amor a las mozas en los

pueblos, armarse de valor e ir ba-jo el balcón a rondarles con gui-tarras y bandurrias.

Tradiciones que vamos per-diendo, pero que gracias a al-gunos que se niegan a que des-aparezcan podemos continuar viviendo. Para ello, comarcas nor-teñas como el Valle del Jerte cele-bran la Otoñada desde hace ya va-rios años, este, del 26 de octubre al 10 de diciembre. Y concreta-mente, Piornal se encarga de ha-cerlo con su Toñá Piornalega.

Una propuesta cultural asen-tada plenamente gracias a la amplia participación de sus ha-bitantes y colectivos locales que, bajo el lema Tradiciones sin com-plejos recrean costumbres pro-pias a través de mercados de ar-tesanos, exposiciones, charlas-coloquio, degustaciones y, por primera vez, un festival de fo-lklore: el I Concurso de Ronde-

ñas y Jotas de Extremadura or-ganizado por el grupo local de Folklore La Serrana, cuya temá-tica ha sido De la aceituna el acei-te (como dice la jota), que puso la simiente de un futuro certa-men de rondeñas regional, en el que puedan concursar los gru-pos extremeños que lo deseen y lucirse dándose a conocer.

El toque moderno ha sido un desfile de moda inspirado en el folklore regional cuya colección Jara, de la diseñadora extremeña Laura Manuela, ha hecho las de-licias de los asistentes.

Desde el Órganu de Seguimen-tu i Cordinación del Estremeñu i la su Coltura (OSCEC) se ha lleva-

do a cabo un taller de enseñan-za del estremeñu y, además, se ha puesto en marcha la iniciati-va de colocar pegatinas en algu-nas plazas de la localidad, con su nombre en nuestra emblemáti-ca lengua. Idea que será elevada a pleno o junta de gobierno con el fin de instaurarse oficialmente en nuestro territorio.

Y como de divulgar y mantener costumbres se trataba, también ofrecieron muestras de vareo, re-cogida y preparación de aceitu-nas para consumo alimentario, de elaboración de escobas de mi-llo, de elaboración de jabón case-ro con aceite usado, de tal forma en que se echa la canilla o pincha la tinaja de vino cosecha propia, normalmente de cepas caseras, de confección de dulces caseros en sartén, todas ellas acompaña-das de diversas degustaciones de productos de la tierra y, como manda la tradición por estas fe-chas, también de calbotes.

Algunas cosas no deberían cambiar nunca. H

Lo que te rondaré...

contra de sextaROSA MARÍA

Garzón Íñigo

La ‘Toñá’ piornalega es una propuesta cultural asentada gracias a la amplia participación

nominAtiVos

Aprobados convenios de colaboración con colectivos por 75.828 €

La junta de gobierno del Ayun-tamiento de Plasencia ha apro-bado cuatro convenios de co-laboración con distintas insti-tuciones por un valor total de 75.828,97 euros.

Así, de mayor a menor do-tación, ha aprobado el con-venio para el proyecto Vol-ver a ser, de Cáritas Diocesa-na de Plasencia, que consiste en la acogida de personas en riesgo de exclusión y su rein-serción. El convenio supone una subvención nominativa de 59.125 euros. Un segundo convenio contempla la sub-vención de 11.407,47 euros para la realización de los cur-sos de verano de la UNED.

Un tercero, por valor de 3.300 euros, será para finan-ciar un monitor de activida-des en la comunidad terapéu-tica Finca Capote y un cuarto, por 1.996,50 euros para la Cá-mara de Comercio, Industria y Servicios de Cáceres. H

REDACCIÓNPLASENCIA

Plasencia el Periódico de Plasencia 526 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

sU deFensA

la empresa de los pabellones reitera que necesita un modificado

Los retrasos y otros incumpli-mientos en la obra de los pa-bellones militares de Plasen-cia se deben a «la necesidad de un modificado» que añada actuaciones no previstas. Es la justificación que ha remitido la empresa al ayuntamiento, según señaló el alcalde.

En el prodecimiento abier-to para comprobar los in-cumplimientos y decidir si, en virtud de la ley, merecen una sanción o no, el arqui-tecto municipal que ejerce de director de la obra debe-rá redactar un informe con-testando a esta justificación. No obstante, Fernando Piza-rro recordó ayer que «los téc-nicos siempre han dicho que no es necesario un modifi-cado» que, además, supon-dría un coste adicional de 320.000 euros, que se suma-rían a los 3,2 millones por los que se adjudicó la obra.

La empresa ya ha cerrado las cubiertas y ha cambiado al coordinador de la obra. H

REDACCIÓNPLASENCIA

Page 6: PROYECTO DE PRESUPUESTOS PRESENTADO EN LA ASAMBLEA La obra de … · 2019-11-26 · Un 25-N de repulsa y reivindicación femenina Una imagen del acto institucional que llenó el salón

GRAN RECOGIDA DEl bANCO DE AlImENtOs

Unas 3.500 personas de la ciudad y el entorno tienen necesidad de alimentos

Unas 600 personas, voluntarias, ayudan a recoger productos

b

Unas 3.500 personas reciben pe-riódicamente comida de la de-legación placentina del Banco de Alimentos. La necesitan, de-bido a su situación económica y familiar y el Banco actúa «co-mo un complemento, no vamos a resolver su situación». Lo ex-plica Loli Hernández, delegada en Plasencia del Banco, que lle-ga también a poblaciones de las comarcas. El pasado viernes y el sábado, tuvo lugar una gran re-cogida que permitirá cubrir sus necesidades de cara al mes de diciembre y la Navidad.

Según explicó Hernández, 70 tiendas colaboraron en la ciu-

dad con esta recogida y 26 en poblaciones de las comarcas. Hasta 600 voluntarios se movi-lizaron por grupos para recibir las donaciones de los clientes y la delegación se encargará, en último término, de que lo reco-gido llegue a las 960 familias que atienden.

lo más necesario / La recogida se hizo en el horario de cada co-mercio y lo que más se necesi-taba era aceite, legumbres, con-servas vegetales y de carne, pas-ta, tomate y arroz, además de productos infantiles y de lim-pieza.

El reparto a las familias se hace a través de 38 entidades, que son asociaciones, parro-quias, residencias y Cáritas, en-tre otras. Según afirmó la dele-gada, «intentamos llegar a la necesidad y comprobamos que

r. r. m.PLASENCIA

los alimentos llegan porque te-nemos voluntarios y trabajado-res sociales».

En Plasencia, diariamente acu-den a su sede unas diez personas y actualmente son veinte los vo-luntarios fijos. Su horario es de lunes a viernes, de nueve a una. Hernández subrayó que los vo-

luntarios siempre son bienveni-dos y que lo único que necesitan es «ilusión y ganas».

La delegación placentina del Banco comenzó a funcionar en el 2013 y atendía a unas mil fa-milias. Ahora, «son menos bocas, pero más necesitadas porque la situación está cronificada». H

33Voluntarios en el banco de alimentos, en una imagen de archivo.

TONI GUDIEL

lA mARChA pOR lOs NIñOs sE hA AplAzADO3 El 20 de noviembre se con-memoró el Día internacional de los derechos del niño y pa-ra celebrarlo, estaba previsto que alumnos de diez colegios de Plasencia se unirían en una marcha, que saldría a las on-ce de la mañana del parque de la Coronación en dirección al teatro Alkázar. Aquí se lee-ría un manifiesto y actuaría la compañía Chameleon Pro-ducciones. Debido a la lluvia, los actos se han aplazado. Los colegios participantes serán San Jose, Santísima Trinidad, Madre Matilde, Escuela Hogar Placentina, La Salle, La Paz, El Pilar, Miralvalle, San Calixto y Ponce de León.

www.elperiodicoextremadura.com

El sEs lO GARANtIzA

Queja política por el servicio de matrona en la Data

Unidas Podemos Plasencia ha denunciado que, desde hace diez días, el centro de salud de la Data «no tiene consul-tas de matronas por no haber sido sustituidas las dos titu-lares de este servicio que es-tán de baja laboral». Sin em-bargo, la gerencia del área de salud contestó ayer a través de la Consejería de Sanidad señalando que una matrona está de baja y otra ha solicita-do unos días por asuntos fa-miliares, pero «la consulta ha estado cubierta por un profe-sional de otro centro tanto la semana pasada (dos días), co-mo ayer».

UP afirma que la falta de sustituciones es habitual y perjudica la salud de las em-barazadas, por lo que lo con-sidera una «irresponsabili-dad» y solicita «que se instau-re de nuevo este servicio».

La Gerencia subraya en cambio que el profesional que ha atendido la consulta señaló ayer que «están al día las agendas de todas las mu-jeres que siguen el progra-ma de control maternal, que han sido citadas y atendidas en fecha según lo previsto en la programación de revisio-nes periódicas a las embara-zadas».

La previsión es que una de las dos matronas se reincor-pore «de manera inmediata» y, si no fuera así, «la Gerencia adoptaría las medidas nece-sarias para continuar garan-tizando, como hasta ahora,» el servicio a las embaraza-das. H

reDacciÓnPLASENCIA

pREmIO DEl sORtEO DEl pAsADO VIERNEs

El ganador del Euromillones se enteró al llegar a la administración

raQUel roDrÍ[email protected]

Cada semana acude a la ad-ministración de loterías de la calle del Sol en Pla-sencia para jugar Primiti-

vas, Euromillones y un número fi-jo de la Lotería Nacional al que es-tá abonado. El pasado martes por la tarde, acudió como siempre y se llevó la sorpresa de su vida al infor-marle el dueño de la administra-ción, Antonio Merino, de que era el ganador del sorteo de Euromi-llones del viernes día 15.

«No tenía ni idea, ni lo ha-bía mirado y venía a ver si le ha-bía tocado algo», por rutina, co-mo siempre desde hace al me-nos veinte años, cuenta Merino. Pero, en esta ocasión, Merino le preguntó: ¿tú sabes lo que tienes aquí?» No, contestó el ganador del premio. Entonces, el dueño de la administración le hizo pasar a la pequeña trastienda y le dio en

Cliente «de toda la vida», no había mirado el boleto y se llevó una sorpresa

b

Juega cada semana desde hace 20 años y gastó 10 euros en la apuesta

b

privado la noticia de lo que había ganado, 131.000 euros.

De momento, prefiere guardar el anonimato y Merino solo desve-la que tiene más de 60 años. En un primero momento, «se llevó una sorpresa, se quedó blancoy me pre-guntó qué tenía que hacer».

y ahora, ¿QUé? / Porque el propie-tario de la administración expli-ca que, cuando a alguien le toca un premio por primera vez, no sabe dónde ir, si al banco o a la

33Merino muestra el cartel del premio.

TONI GUDIEL

administración. «Mucha gente no sabe que tiene que venir aquí pri-mero. Nosotros le damos una es-pecie de resguardo, que es el que lleva al banco y este le da un ta-lón nominal o le hace una trans-ferencia, ya con las retenciones de impuestos incluidas».

Así, el martes Merino le dio el resguardo al ganador, quien te-nía previsto acudir el miércoles al banco. Ya lo habrá madurado porque la tarde que recibió la no-ticia «se quedó blanco. Dijo que

no tenía el móvil y que se iba a ca-sa a avisar a la familia y se llevó sus boletos de siempre».

En el Euromillones premiado se gastó 10 euros porque hizo dos apuestas para martes y viernes. Acertó cinco números y una es-trella. Merino confiesa que, al co-nocer al ganador «me he alegra-do muchísimo porque es de la ca-sa» y apunta que «se ha quedado a una estrella de ganar 114 millo-nes de euros». «Vaya tela», contes-tó el ganador al saberlo. H

6 el Periódico de PlasenciaPlasencia 26 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 7: PROYECTO DE PRESUPUESTOS PRESENTADO EN LA ASAMBLEA La obra de … · 2019-11-26 · Un 25-N de repulsa y reivindicación femenina Una imagen del acto institucional que llenó el salón

balance de una medida preventiva que comenzó en el 2017

la actuación de la policía local reduce los robos en el mercadillo

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Más del 80% de las mu-jeres que acuden al mercadillo de los mar-tes de la avenida de

la Hispanidad en Plasencia «lle-van el bolso de manera segura», lo que significa que «a esas seño-ras no les van a robar». Lo afirma el intendente de la Policía Local, Enrique Cenalmor, quien subra-ya que, desde que el cuerpo pu-so en marcha una campaña pre-ventiva de información, en el año 2017, los robos de carteras se han

Mantiene carteles con consejos para evitarlos y reparte folletos informativos

b El intendente afirma que más del 80% de las mujeres llevan el bolso correctamente

b

33Reparto de folletos, en el inicio de la campaña, en el 2017.

TONI GUDIEL

reducido.A falta de datos exactos sobre

esta disminución de robos, el in-tendente subraya que, «cuando comenzamos, hubo una reduc-ción drástica, altísima. Durante varias semanas no hubo denun-cias por robo, por eso seguimos con ellos porque sabemos que funciona y muy bien».

pAnELEs infORmAtivOs / Lo que la policía mantiene son grandes pa-neles con recomendaciones, uno en la entrada por los Alamitos y otro que hasta la obra de la glo-rieta de los Pinos se encontraba

en este acceso. Pero además, con cierta asiduidad, agentes de la policía, incluso el propio inten-dente, acuden a la Hispanidad

para repartir folletos informati-vos con los consejos para evitar ser víctimas de un robo.

Como dato a señalar, la ma-

yoría de las víctimas son muje-res y la mayoría de las personas que roban, también. Así lo refle-ja la información que reparte la policía, que consta de cinco re-comendaciones. La primera, vi-gilar el bolso y no perderlo de vista en ningún momento. La se-gunda, asegurarse de cerrarlo y llevar el dinero en un lugar se-guro. La tercera advierte de que «son mujeres las que pueden ro-barle. Evite que se le acerquen y vaya con mucha precaución». La cuarta es evitar las horas y zo-nas con mayor aglomeración y la quinta es una llamada a ac-tuar: «Si ve algo sospechoso, contacte inmediatamente con la policía, estamos en el mismo mercadillo».

Según el intendente de la Po-licía Local, son muchas las per-sonas que las siguen; de hecho, subraya que «se nota y mucho que las señoras ya ponen medi-das de seguridad», porque de he-cho, en el 2017 se denunciaban robos cada martes. Pero aún así, cuando hay agentes suficientes, «repartimos folletos a aquellas personas que no llevan el bolso de manera segura» para inten-tar reducir a cero los robos. H

la aSociación atiende a 60 niÑoS Y 57 madreS

red madre necesita con urgencia que se donen más alimentos para los bebés

Del 22 al 29 de este mes se entregarán en siete centros deportivos

b

La asociación Red Madre atien-de en Plasencia a 60 bebés y 57 madres, que tienen necesidad, sobre todo, de alimentos infan-tiles y productos de higiene. Sin embargo, en los últimos años se han ido quedando sin ayudas. So-lo mantienen la anual del ayun-tamiento y la cuota de sus 40 so-cios, pero «no damos abasto», en palabras de su presidenta, Pilar Martín. Por eso, toda campaña que se organice para reunir es-tos productos les viene bien. La última empezó el viernes y dura-rá hasta el viernes 29, organiza-da por la Concejalía de Deportes en colaboración con siete centros deportivos de la ciudad.

Se trata de la VI Semana del Fit-ness, en la que, cada día, un cen-tro deportivo abrirá sus puertas para realizar actividades gratui-tas. El único pago será la entre-ga de los productos que necesi-ta Red Madre: leche de inicio, pa-pillas, potitos, pañales y toallitas higiénicas.

Así, el viernes 22, MB Revolu-tum ofreció cardio box, zumba, gluteboom, body jump, boxeo

y dumbells; el lunes, Brifit tu-vo ciclo, zumba, dumbells, gap, fightteam, aeróbic y cros Brifit; hoy martes, Fitness 2000 tendrá spinning; mañana miércoles, el centro Losan dará pilates, cross, zumba infantil, zumba fitness y kick boxing; el jueves, Isla Sport y La Cúpula tendrán zumba, gimnasia aoex, dance kids, pila-tes, perfect body, ciclo indoor y baile de salón y el viernes, Cere-za Wall dará clases de escalada para niños y jóvenes, baby mo-tor y hiit, de cinco a seis y de sie-te a ocho, acrobacias aéreas de circo, cross training y escalada para adultos.

Como apuntaron sus responsa-bles, es necesario contactar pre-viamente para apuntarse, con el fin de cuadrar los grupos y toda la semana se podrán entregar pro-ductos en cualquier centro.

La concejala Isabel Blanco des-tacó la importancia de colaborar con Red Madre y de hacerlo des-de el deporte y Pilar Martín agra-deció la iniciativa porque «antes repartíamos productos una vez al mes, pero ahora solo podemos cuando hacemos estas recogi-das», salvo «casos muy sangran-tes y urgentes». Porque no reci-ben ayuda de la Junta con cargo al IRPF ni la subvención de Dipu-tación para tener una psicóloga y una trabajadora social. H

REDACCiÓnPLASENCIA

plasencia el Periódico de Plasencia 726 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 8: PROYECTO DE PRESUPUESTOS PRESENTADO EN LA ASAMBLEA La obra de … · 2019-11-26 · Un 25-N de repulsa y reivindicación femenina Una imagen del acto institucional que llenó el salón

ABIERTA AL PÚBLICO

El centro universitario promueve una jornada sobre la listeria el día 28

Tratarán la parte técnica, su control e información en alertas

b

Es una bacteria que soporta con-diciones adversas como la au-sencia de oxígeno y temperatu-ras de congelación, resumía Ra-quel Abad, del Centro Nacional de Microbiología, en El País. Es-te año, el brote iniciado en An-dalucía, con tres muertos, seis abortos y más de 200 afectados, la puso en el candelero y esta se-mana, toda persona interesada podrá conocer algo más sobre la listeria gracias a unas jornadas que se celebrarán en el centro universitario de Plasencia.

Precisamente, se han orga-nizado para dar respuesta a la demanda de información gene-rada a raíz del último brote, a

través de una colaboración entre la facultad de Veteri-naria de la Universidad de Extremadura, el Servicio Ex-tremeño de Salud de la Jun-ta, el centro universitario de Plasencia y el laboratorio Hi-dromante.

La jornada Tendrá lugar el jueves 28, a partir de las 16.30 horas y contará como ponentes con el catedrático de la Universidad de Extre-madura Miguel Ángel Asen-sio, que ofrecerá una visión técnica sobre la listeria; con Vicente Mahíllo, veterinario del SES en Plasencia, que ha-blará del papel de la admi-nistración en la gestión y control de la enfermedad y con Luis María Gallego, pre-sidente de Acofesal, para tra-tar la percepción e informa-ción que recibe el consumi-dor ante un brote. H

REDACCIÓNPLASENCIA

huBO ChARLAS, TALLERES Y EXhIBICIÓN DE MATERIALES

Cuerpos de seguridad muestran su trabajo en el colegio El Pilar

El fin ha sido «que el alumnado valore el trabajo que hacen»

b

Profesionales de cuerpos y fuer-zas de seguridad y emergencias han pasado, a lo largo de la se-mana pasada, por el colegio El Pilar para mostrar al alumnado en qué consiste su trabajo y có-mo lo realizan. A la actividad, organizada por la dirección del centro, la han denominado Aler-ta El Pilar 112, sumando vidas. Co-menzó el lunes y terminó el viernes.

Así, el lunes pasaron por el colegio personal de las Fuerzas Armadas; el martes, de la Guar-dia Civil y 112; el miércoles, de la Policía Local con el concejal de Interior;el jueves, bomberos y Protección Civil y el viernes, acudirán agentes de la Policía Nacional.

Silvia Sierra, directora del centro, ha explicado que el obje-tivo de esta actividad es «que los alumnos tomen conciencia y va-loren el trabajo tan importante que estos profesionales que ac-túan en situaciones de emergen-

R. R. M. PLASENCIA

cia desarrollan en nuestra socie-dad». Para conseguirlo, todo el colegio ha participado en char-las, talleres, exhibiciones y ma-nipulación de vehículos y mate-riales, además de entrevistas a través de su radiopiteka. H

33Miembros del 112 imparten una charla en el centro.

EL PERIÓDICO

hAY 11 juBILACIONES, SEIS AgENTES EN SEguNDA ACTIvIDAD Y uN TRASLADO

El control del tráfico en colegios, bajo mínimos por falta de policías

RAQUEL RODRÍ[email protected]

El control del tráfico por parte de la Policía Local a la entrada y salida de los colegios de Plasen-

cia era un servicio habitual has-ta el inicio del nuevo curso en septiembre. Desde entonces, en algunos colegios se ha suprimi-do por completo y en otros se ha reducido a días esporádicos y el motivo es, de nuevo, la merma que ha sufrido la plantilla este año, debido sobre todo a las ju-bilaciones.

Porque han sido once, pero a esto se ha sumado que otros seis agentes han pasado a se-gunda actividad, con lo que no pueden patrullar y un séptimo se ha marchado a Cáceres. Por contra y todo según fuentes sin-dicales, dos que se esperaban por movilidad, procedentes de otras poblaciones, todavía no se han incorporado y en el día a día influyen también las bajas, vacaciones, liberaciones sindi-cales y otras ausencias.

En conclusión, no hay poli-cías suficientes para llegar a to-

Desde septiembre, en algunos centros no hay servicio y en otros es esporádico

b El alcalde subraya que es una prioridad y espera que sea una ausencia puntual

b

dos los servicios y el del control del tráfico en los colegios ha re-sultado afectado.

pREOCUpACIÓN / En algunos co-mo San Calixto, con mucha cir-culación en el entorno, se man-tiene, pero en otros como Madre Matilde, Miralvalle y Santísima Trinidad, no. Padres de este úl-timo han dado la voz de alarma porque el centro cuenta con nu-merosos alumnos, desde Infan-til hasta Bachillerato y su úni-co acceso está en un cruce «con mucho tráfico. Pasan ambulan-cias y mucha gente con desti-no al hospital, hay autobuses que traen y se llevan alumnos y muchos padres con coches que aparcan en uno de los dos carri-les de la carretera, en las ace-ras... es un caos».

Reconocen que la ausencia de policía ha generado incivismo: «es la ley del más fuerte. Aho-ra paran para que el niño salga del coche, aparcan quitando la visibilidad, si te paras para de-jar pasar por el paso de peato-nes, te pita el de detrás. Yo ten-go miedo de cruzar el paso con mi hijo, hay inseguridad. Que

33Tráfico ante el Santísima Trinidad, a las dos de la tarde.

TONI GUDIEL

esté la policía es lo mejor por-que hace que todos seamos más cívicos»

Ante esta situación, el alcal-de ha subrayado que el control del tráfico en los colegios es una «prioridad política» y espe-ra que su ausencia sea algo pun-tual y se restablezca. H

En el Santísima Trinidad es «la ley del más fuerte; la policía hace que todos seamos más cívicos»

www.elperiodicoextremadura.com

OBRAS EN EL DEPÓSITO DE AguA DE PRADOChANO3 La Diputación Provincial de Cáceres ha finalizado ac-tuaciones en el depósito de agua potable que abastece la localidad de Pradochano, en-tidad local menor dependien-te de Plasencia. Las obras han tenido un coste de 34.457,75 euros, invertidos en la susti-tución de la escalera exterior por la que acceden los opera-rios de mantenimiento por unas de un material más du-radero y que garantizan la se-guridad de los trabajadores. También se ha instalado un sistema alternativo de alma-cenamiento y sobrepresión para evitar cortes de agua.

LuIS LANDERO, EN EL PALACIO DE CONgRESOS3 El sábado, a partir de las 11.30 horas, tuvo lugar en el palacio de congresos de Pla-sencia el XII Encuentro de clubes de lectura de Extre-madura, que incluyó un en-cuentro con el escritor ex-tremeño Luis Landero, a las 11.45 horas. Presentó su no-vela Lluvia fina, hubo un tur-no de debate y firmó libros. Además, a las 13.30 horas y gracias al plan de fomento de la lectura de Extremadu-ra, se sortearon 25 ejempla-res entre los miembros de los clubes de lectura. A las 16.30 horas, Samarkanda Teatro re-presentó Tres en línea. El pala-cio de congresos se llenó.

8 el Periódico de Plasenciaplasencia 26 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 9: PROYECTO DE PRESUPUESTOS PRESENTADO EN LA ASAMBLEA La obra de … · 2019-11-26 · Un 25-N de repulsa y reivindicación femenina Una imagen del acto institucional que llenó el salón

«Las pseudociencias crean enfermos dependientes»ELENA CAMPOS SÁNCHEZ Investigadora y doctora en BiomedicinaRAQUEL RODRÍ[email protected]

Elena Campos fue alumna del IES Gabriel y Galán de Plasencia y el viernes regresó al centro para ha-blar sobre investigación, pseudo-ciencias y pseudoterapias, avala-da por su trabajo en el centro de biología molecular Severo Ochoa, adscrito al CSIC y como presiden-ta de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudo-científicas, de ámbito nacional.

-¿Qué se siente al volver a su instituto y estar al otro lado?-Lo estoy saboreando. Es muy bo-nito volver a tus orígenes, a la ca-sa donde creciste, te formaste y tuviste modelos a seguir. Es un honor y, aparte, creo que hay que devolver lo que se te da.

-¿Charlas como la suya son ne-cesarias para atraer a los jóvenes a la ciencia?-Es uno de los objetivos. Ojalá pu-diera ser un referente para poten-ciar vocaciones científicas entre mis paisanos. No tanto para que se dediquen a la investigación, si-no para que despierten en curio-sidad y espíritu crítico.

-¿Hay menos mujeres científicas que hombres?-Accedemos a la carrera al 50% o más, pero acabamos reduci-das a menos de un 30% a medida que se asciende. En el CSIC, se ha acentuado el desequilibrio a fa-vor del varón a medida que se as-ciende y parecería que este techo de cristal coincidiría con la eta-pa de maternidad. Hay que im-plementar medidas que frenen esta pérdida de talento femenino y eviten obligar a elegir entre la familia o escalar profesionalmen-te. La sociedad debe exigirse a sí misma igualdad real y las muje-res debemos hacernos valer.

-¿Qué diferencia la ciencia de la pseudociencia?-La ciencia intenta llegar a lo que más se aproxime a la realidad a través del método de ensayo-error, de manera muy protoco-lizada para que las conclusiones sean objetivas, robustas y aplica-bles en cualquier parte del mun-do. La pseudociencia se aprove-cha de la terminología científica para hacerse pasar por ciencia, pero sin demostrar absolutamen-te nada. Además, genera miedos con un objetivo lucrativo.

-¿Por ejemplo?-El miedo a las antenas wifi. Te di-go que son peligrosas por las ra-diaciones electromagnéticas y te vendo un parche antirradiación. La mayor fuente de radiación

electromágnetica es el sol y se sa-be que produce cáncer, pero na-die ha conseguido demostrar los efectos perniciosos para la salud de las antenas y hay gente que no sale de casa por eso. Con los mó-viles pasa lo mismo. Es más peli-groso el calor que producen, que es mínimo, que la radiación.

-¿Por qué son peligrosas?-Porque engañan a la gente. Se aprovechan de personas deses-peradas o que desconfían del sis-tema y generan enfermos depen-dientes de su gurú. De hecho, muchas se utilizan como gancho para movimientos sectarios. En España, existen la bioneuroemo-ción, la nueva medicina germá-nica, la biodescodificación... To-das niegan la existencia de una enfermedad física y dicen que es una manifestación de un conflic-to emocional y lo primero que te piden es que te alejes de tus se-res queridos porque son quienes pueden habértelo provocado. Re-chazan la quimioterapia y pue-den llevar a la gente a la muerte.

-¿Y las pseudoterapias?-Empiezan comercializando su producto. Lo disfrazan de cien-cia sin haber pasado por las fa-ses previas. No se ha demostrado que funcionen. La homeopatía, la acupuntura, la quiroprácti-ca, el reiki... Hay que distinguir el efecto terapéutico por encima de la fe. Lo que pedimos desde la asociación es que pasen por los mismos filtros de calidad que los

TONI GUDIEL

«No se ha demostrado que la homeopatía, la acupuntura o el reiki funcionen»

«La pseudociencia genera miedos, a las antenas wifi, por ejemplo, con un objetivo lucrativo»

medicamentos porque , si no, es injusto y peligroso. Las venden como terapia alternativa y pue-den llevarte a rechazar una opor-tunidad terapéutica. Con un res-friado no pasa nada, pero en un enfermo oncológico o con depre-sión, pueden llevar a que te suici-des o a la extensión del cáncer.

-¿Con el rechazo a las vacunas pasa lo mismo?-Como dice Médicos sin Fronte-ras, «hay algo que da más mie-do que las vacunas, no tenerlas». No solo es cuestión de uno mis-mo porque los no vacunados son transmisores de enfermedades. Las vacunas son los medicamen-tos más seguros que salen al mer-cado, aunque no hay nada ino-cuo porque, si bebes agua por en-cima de cierto volumen, puede ser letal.

-¿Qué propone para reducir la desinformación y el que la gen-te recurra a las pesudociencias o pseudoterapias?-Mayor responsabilidad de las autoridades sanitarias para ha-cer cumplir las leyes que existen; que los colegios velen por la bue-na praxis de los colegiados; que los jueces se formen en empatía; fijarse siempre en que los cen-tros tengan un número de regis-tro sanitario visible y el personal esté colegiado; ser más críticos y pensar en que, si algo suena ra-ro, posiblemente lo sea y no acu-dir a internet porque es la mayor fuente de bulos. H

nueva zona verde

Invertirán en un parque para la esperanza 70.000 euros

Los vecinos de la Esperan-za van a contar con un nue-vo parque, situado en la ca-lle José Antonio García Bláz-quez, frente a la asociación de vecinos del barrio. El al-calde de Plasencia ha anun-ciado que, a petición de los vecinos, el ayuntamiento ha incluido esta nueva zona ver-de en su paquete de 9 espa-cios, algunos de nueva crea-ción y otros con mejoras, que ya están en marcha.

La nueva zona supondrá una inversión de 70.000 euros y también el fin de las barreras arquitectónicas de los bloques de vecinos anexos porque contará con un acce-so directo, sin barreras, a es-tos bloques. Además, aumen-tará el número de aparca-mientos, al pasar de estar en línea a estar en batería.

Este espacio se sumará a las obras en el jardín de la calle Monfragüe, nuevos es-pacios para perros y mejoras en la Isla y el Cachón, entre otras. H

REDACCIÓNPLASENCIA

a favor de cárItas

antonio reyes y Javier conde, en el festival García Matos

La Peña Flamenca Placenti-na celebrará el próximo 30 de noviembre el vigésimo primer aniversario de su fes-tival García Matos con la ac-tuación al cante del gaditano Antonio Reyes y del cacereño Javier Conde a la guitarra.

Será a las ocho de la tarde en el teatro Alkázar, según ha explicado el presidente de la Peña Flamenca Placenti-na, Vicente García, quien ha añadido que, junto a Reyes y Conde, se podrá ver a las pal-mas a Tate Muñoz y Juan Ra-món Reyes. De igual forma, actuará la bailarina cordobe-sa Araceli Muñoz, acompaña-da al cante por Gema Cum-plido, a la guitarra por David Navarro y a la percusión por David Morales, todos artistas de Cádiz.

Las entradas tienen un pre-cio de cinco euros y la recau-dación será a beneficio de la delegación placentina de Cá-ritas, según informa Efe. H

REDACCIÓNPLASENCIA

Plasencia el Periódico de Plasencia 926 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 10: PROYECTO DE PRESUPUESTOS PRESENTADO EN LA ASAMBLEA La obra de … · 2019-11-26 · Un 25-N de repulsa y reivindicación femenina Una imagen del acto institucional que llenó el salón

10 el Periódico de PlasenciaPublicidad 26 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 11: PROYECTO DE PRESUPUESTOS PRESENTADO EN LA ASAMBLEA La obra de … · 2019-11-26 · Un 25-N de repulsa y reivindicación femenina Una imagen del acto institucional que llenó el salón

25-N 3 Acto institucional 888Páginas 11 a 13

Prevención desde las aulasLos alumnos del IES Emérita Au-gusta, de Mérida mostraron ayer a la consejera de Educación y Em-pleo, Esther Gutiérrez las accio-nes que han llevado a cabo den-tro del Proyecto Hypatia, una ini-ciativa de innovación educativa que, mediante la metodología de aprendizaje basado en proyectos, ha trabajado durante dos sema-nas varios aspectos para sensibili-zar y prevenir la violencia de gé-nero.

«Se están realizando proyectos muy interesantes para concien-

ciar y sensibilizar desde el ámbito educativo y queremos poner en va-lor el trabajo que se está hacien-do en este centro educativo para

proyecto Hypatia

concienciar, para crear un recha-zo contra la violencia de género», destacó la consejera.

El Proyecto Hypatia del Emérita Augusta ha implicado a casi todo el alumnado del centro (unos 640) para prevenir la violencia de géne-ro, promoviendo la igualdad. El ob-jetivo es que el propio alumnado, una vez sensibilizado, pueda poner en marcha distintas iniciativas. Co-mo ejemplos, el alumnado se ha in-formado sobre las mujeres asesina-das y ha grabado un programa de radio abordando el tema. H 33Esther Gutiérrez, ayer con varios alumnos del IES Emérita Augusta.

Alumnos del IES Emérita Augusta muestran sus trabajos para concienciar sobre la violencia de género

REDACCIÓN/ [email protected]ÁCERES/ MERIDA

El lema escogido para es-te 25 de Noviembre ha-bía saltado por los aires a primera hora de la ma-

ñana. El «+ de 1000. Cero a par-tir de ahora» quedaba dinamita-do al conocerse que la jornada que conmemora Día Internacio-nal de la Eliminación de la Vio-lencia contra la Mujer conocía la víctima número 52 del año: una mujer de Tenerife. Tras ese nuevo asesinato, la Asamblea de Extre-madura acogía el acto institucio-nal que reivindicó situar la vio-lencia machista como una «cues-tión de Estado» y reclamar más reproche social al maltratador.

En ese acto la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, se feli-citó por el hecho de que los cua-tros grupos parlamentarios que hayan consensuado una declara-ción institucional, a diferencia de lo ocurrido en otras institucio-nes, en alusión al bloqueo de Vox allí donde tiene representación.

Tras un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas, roto por los aplausos, diputadas de PSOE, PP, Cs y Unidas por Extremadura han dado lectura a un texto en el que defendieron la lucha contra la violencia machista «como lo que es, una cuestión de Estado». Instaron a todos los grupos polí-ticos e instituciones «a continuar con la necesaria cooperación ins-titucional» para dar cumplimien-to a los acuerdos y medidas del Pacto de Estado que, recuerda la declaración, establece entre sus

medidas dedicar mil millones de euros durante cinco años a lu-char contra esta lacra.

NoS HEmoS ACoStumbRADo/ El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, reflexionó sobre la comparativa de víctimas morta-les que se realiza entre el terroris-mo de ETA y la violencia de género y se preguntó «por qué nos hemos acostumbrado a convivir más pací-ficamente», con estas últimas, cre-yendo que «no va con nosotros».

«Todas las mujeres pueden ser víctimas de la violencia de géne-ro», advirtió el jefe del Ejecutivo regional, que ,exigió que se eleve el grado de reproche social «ha-cia cualquier persona que tenga un más mínimo atisbo de com-

portamientos violentos» y su-brayó la importancia de la edu-cación: «es ahí, sentados pupitre con pupitre donde se fragua real-

mente la igualdad», apuntó.Junto a eso, puso en valor el

papel del acompañamiento a la víctima, por las familias, por los

compañeros y por las organiza-ciones para combatir su senti-miento de «soledad» y la sensa-ción de «Dormir con miedo y des-pertarse con angustia».

La artista emeritense Rocío Obre-gón Carvajal presentó en ese acto la exposición Disidencias,, que se ex-hibe en la Cámara. Está formada por 15 obras impresionistas que reflejan el rechazo a la violencia machista y también el miedo y la impotencia de la víctima. La poeti-sa de Navaconcejo, Irene Sánchez Carrón, pronunció además un re-cital acompañada por un cuarte-to de la Joven Orquesta Ciudad de Mérida. Contó historias como aquella que narraba que «la Bella durmiente que despertó antes de que llegara el príncipe». H

33Dos agentes de policía, ayer ante las obras de ‘Disidencias’

JUNTAEX

Extremadura consensúa un manifiesto que exige más cooperación y medios para frenar esa lacra

Vara pide «más rechazo social» ante el maltrato y subraya la importancia de educar en igualdad

La región apela a reforzar el pacto de Estado contra la violencia machista

33Autoridades y participantes en el acto institucional en la Asamblea de Extremadura, ayer.

JUNTAEX

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 1126 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

EXTREMADURA

Page 12: PROYECTO DE PRESUPUESTOS PRESENTADO EN LA ASAMBLEA La obra de … · 2019-11-26 · Un 25-N de repulsa y reivindicación femenina Una imagen del acto institucional que llenó el salón

25-N 3 La jornada por toda la región LLLPáginas 11 a 13

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

Miles de extremeños fueron ayer la voz de las 1.028 mujeres que han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas (52 en lo que va de año) según los datos ofi-ciales recopilados desde que exis-ten registros en España. La con-memoración del Día Internacio-nal contra la Violencia de Género llenó la región de actos de repulsa y de momentos de recuerdo para las víctimas que sufren todo tipo de violencia por ser mujer; tam-bién para los 43 niños asesinados por sus padres y los 275 menores huérfanos contabilizados desde el 2013 por la muerte violenta de su madre a manos de parejas o expa-rejas. Recuerdo para las miles de mujeres que viven cada día situa-ciones de violencia de género.

En Badajoz las víctimas de la violencia de género tuvieron nombre. Lo tuvieron en la mani-festación organizada por la Aso-ciación de Mujeres Progresistas, que comenzó con velas ante la puerta de los juzgados y conclu-yó en el paseo de San Francisco, en la que participaron alrededor de 700 personas, según la Policía

Nacional. Allí, en el templete, la ac-triz Paca Velardiez leyó el manifies-to que también firmaban 8M y los Centros de Promoción de la Mujer, con el que rechazaron el patriarca-do, porque «los hombres no nacen violentos, se hacen violentos y las mujeres no nacen sumisas, se ha-cen sumisas». Fue el acto más nu-merosos de los convocados ayer en la capital pacense, donde por la mañana el alcalde, Francisco Javier Fragoso, colocó un lazo morado en el balcón del ayuntamiento. En la plaza de España, la Oficina de Igual-dad y Violencia de Género instaló una pasarela del mismo color, por la que desfilaron alumnas de los colegios Diocesano y Santo Ángel y del instituto de San Roque, con el nombre de las 52 mujeres asesina-das hasta ayer, manchando el sue-lo con huellas de rojo para simboli-zar su sufrimiento.

Nombres tuvieron también las velas que los alumnos del módu-lo de Igualdad del instituto Bárba-ra de Braganza colocaron ante la fa-chada de la Delegación del Gobier-no, en el acto institucional al que asistieron la delegada, Yolanda Gar-cía Seco, la portavoz de la Junta, Isa-bel Gil Rosiña, y el director general de la Guardia Civil, Félix Vicente

decir de una vez ‘basta ya’» y recla-mó que ahora «más que nunca te-nemos que afianzar las políticas de igualdad y pedir que haya un fren-te común fuerte, solidario, valien-te y comprometido con la igualdad entre mujeres y hombres», informa Carmen Hidalgo.

Flores, velas...En Plasencia, la concejala Mayte Díaz leyó el manifiesto en el que se hacía hincapié en que «la violencia de género no tiene edad, raza, ni re-ligión». A continuación, mientras sonaba al piano y violín, el Yesterday de los Beatles, se leyeron los nom-bres de las mujeres asesinadas este año y se depositaron flores de car-tulina por cada una. La asociación África Cerca participó con mujeres marroquíes rechazando «cualquier tipo de violencia de género, en cual-quier lugar del mundo». Por la tar-de hubo dos manifestaciones; una organizada por el ayuntamiento y otra por la Asociación 8 de Marzo y la Plataforma Feminista, informa Raquel Rodríguez.

Villanueva de la Serena conme-moró el 25-N con una performance artística, danzas, lectura de un ma-nifiesto contra la violencia de géne-

1.028: Extremadura grita «ni una menos»Los actos de repulsa y condena hacia la violencia machista se repiten en cada localidad con lecturas de manifiestos, concentraciones, performances y el recuerdo hacia todas las víctimas asesinadas y las que conviven cada día con esa realidad

«Los hombres no nacen violentos, se hacen violentos. Las mujeres no nacen sumisas, se hacen»

«Ninguna ley será eficaz si no trabajamos juntos para lograr un mundo más igualitario»

Azón. Doce bailarinas del Conser-vatorio de Danza interpretaron en los balcones la canción de Víctor Manuel El club de las mujeres muertas, informa Ascensión Romasanta.

En Cáceres un millar de perso-nas secundaron la manifestación convocada por distintas asociacio-nes de mujeres y por la igualdad. La marcha transcurrió entre la Fuen-te Luminosa y la plaza Mayor con proclamas como: «mujeres felices, no valientes», «antes de amarnos, aprende a respetarnos» o «ni una menos». En la plaza Mayor, varias jóvenes leyeron un manifiesto en el que enfatizaron «todas las violen-cias contra la mujer, desde la psico-lógica a la sexual, patriarcal, labo-ral o mediática» y reivindicaron que se actúe «desde la infancia», evi-tando estereotipos de género.

«Ninguna ley será eficaz si no trabajamos juntos para lograr un mundo más igualitario», reivindi-caron. Antes de la lectura del ma-nifiesto, los alumnos de danza del conservatorio hicieron una per-formance en el balcón del ayunta-miento (iluminado de morado) en el que desplegaron dos carteles con los nombres de las 52 víctimas de este año. Por la mañana, la corpo-ración municipal al completo par-

S. GARCÍA

33 Badajoz 8 Performance con jóvenes que imprimían la huella en pintura roja.

ticipó en un minuto de silencio en las escalinata del consistorio, infor-ma R. Cantero.

El la capital extremeña, decenas de asistentes participaron en una concentración en la plaza Suceso Portales, que sirvió como punto de partida de una marcha reivindica-tiva que acabó en la plaza de Espa-ña, donde tuvo lugar una concen-tración en la que participaron cien-tos de personas. La portavoz de la asociación de mujeres Malvaluna, Marisa Tena, afirmó que «son mu-chos los motivos que tenemos para

FRANCIS VILLEGAS

33 Cáceres 8 Carteles de repulsa en la manifestación contra la violencia machista.TONI GUDIEL

33 Plasencia 8 Concentración en la plaza Mayor para condenar la violencia machista.

12 el Periódico de PlasenciaExtremadura 26 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 13: PROYECTO DE PRESUPUESTOS PRESENTADO EN LA ASAMBLEA La obra de … · 2019-11-26 · Un 25-N de repulsa y reivindicación femenina Una imagen del acto institucional que llenó el salón

25-N 3 La jornada por toda la región LLLPáginas 11 a 13

1.028: Extremadura grita «ni una menos»

ro y la entrega de premios el primer certamen de relatos cortos. La plaza de España se convirtió en el centro de las actividades de este día.

Don Benito celebró la quinta edi-ción de la Marcha por la Igualdad. Arrancó en la plaza de Nuestra Se-ñora de Guadalupe hasta la plaza de España, donde se leyó un mani-fiesto. Durante toda la semana ha-brá acciones de visibilidad como son el encendido de color violeta de los edificios municipales o una campaña de sensibilización ciuda-dana, informa Raúl Haba

En Almendralejo, la fusión de arte, cine y literatura reivindicó la lucha contra la violencia hacia las mujeres. El vestíbulo del teatro Ca-rolina Coronado alberga la exposi-ción fotográfica y de pintura ‘Mal-trato’, donde varias mujeres posan como víctimas. En el acto oficial el alcalde, José María Ramírez, recor-

dó lo «curioso» que resulta conme-morar un día «en el que no hay na-da que celebrar. La asociación 8M Almendralejo también se sumó con una concentración en el teatro y una performance para recordar a las mujeres asesinadas, informa Rodrigo Cabezas.

Más que violencia físicaTrujillo se sumó con un acto de la Oficina de Igualdad de la Manco-munidad de la Comarca de Trujillo y el ayuntamiento. Tesa García, una de las responsables de la oficina, de-nunció las múltiples formas de vio-lencia contra la mujer. «A pesar de que el número de mujeres falleci-das es elevado, todavía lo es más el número de mujeres que cada día soporta violencia sexual, trata con fines sexuales o mutilación genital, además de los micromachismos, la

violencia en citas o la callejera», re-coge Yolanda Jiménez.

Los vecinos de Coria han mostra-do también su repulsa a la violen-cia de género en numerosos actos que se han desarrollado desde el 21 de noviembre, organizados por la Asociación de Mujeres de Coria y comarca. El domingo una marcha recorrió las calles de la localidad. Se vendieron también pañuelos por 1 euro y la recaudación se destina-rá a un centro para mujeres vícti-mas de violencia de género, infor-ma Nieves Agut.

La comarca de La Vera también albergó actos en distintas localida-des. En Jaraíz, los vecinos acudie-ron al encuentro en la plaza Ma-yor en el que se buscó sensibilizar en la corresponsabilidad para erra-dicar conductas machistas y alcan-zar una igualdad efectiva. En Her-vás hubo una concentración a las

puertas del IES Valle del Ambroz en la que se leyó un manifiesto de los alumnos y una marcha urbana por la tarde. En Baños de Montemayor se concentraron los vecinos en la plaza y en Abadía, los alumnos del colegio también leyeron unos tex-tos e en la plaza, al mediodía. En Ja-randilla de la Vera leyeron un ma-nifiesto en la plaza de la Constitu-ción, informa Alex de Matías.

En el Ayuntamiento de Zafra, la concejala de Bienestar Social e Igualdad Mayca Cabello leyó un ma-nifiesto en el que alertó de «un rear-me del machismo frente al avance de la igualdad». El acto se encendie-ron una velas en recuerdo a todas las mujeres asesinadas este año, in-forma José Víctor Pavón.

Más de doscientas personas par-ticiparon en la concentración con-vocada en Monesterio. El acto con-sistió en la lectura de un manifies-

to en el que participaron todos los sectores de la población. Intervi-nieron niños, jóvenes, mayores y representantes institucionales ci-vil. La concentración concluyó en el acto simbólico del encendido de una vela de color morado, por parte de una mujer víctima de es-ta lacra, por todas aquellas que ya no están, informa Rafa Molina.

El Ayuntamiento de Fuente del Maestre y los cuatro centros edu-cativos se sumaron también. La Concejala de la Mujer, Isa Chaves, leyó un manifiesto y afirmó que su lucha es «trabajar de forma co-ordinada con otras instituciones, la guardia civil y la policía local» para atajar los casos de violencia de género que hay en la localidad. Los tres colegios públicos y el insti-tuto organizaron distintas activi-dades para conmemorar el 25-N, informa Concha Llamazares. H

C.LL.

33 Fuente del Maestre 8 Niños, con una de las pancartas de condena que hicieron en los colegios.

R.H.

33 Villanueva de la Serena 8 Performance protagonizada por jóvenes.R. H,

33 Don Benito 8 Participantes en la Marcha por la Igualdad,

«Tienen que estar vivas a través de nosotros»VERÓNICA LIVING Artista plástica

«Me obsesiona el color dorado porque me parece que represen-ta la luminosidad, la vitalidad, lo vivo». Y por todo eso, la artis-ta plástica cacereña Victoria Li-ving (Cáceres, 1995) ha utiliza-do ese color para escribir los 90 nombres de mujeres que este año (hasta el 22 de noviembre) habían sido asesinadas por hom-bres. Ayer mismo se sumaba a la lista el nombre número 91 del 2019, que no quedará reflejado en la ilustración con la que la ar-

tista que querido este año reivin-dicar a través del arte la lucha contra la violencia de género. «Esas mujeres tienen que estar vivas a través de nosotros», rei-vindica.

El año pasado ya creo una ilus-tración conmemorativa de es-ta fecha y ahora lo ha hecho de nuevo. «Ojalá no tuviera sentido hacer esta ilustración otro año más, ni hubiera que salir a la ca-lle un día más a gritar por nues-tros derechos y por nuestras vi-das», clama al teléfono. «Pero mientras siga habiendo femini-

R. C.CÁCERES

cidios, las mujeres tenemos una lucha común que es el feminis-mo», reivindica. Y de esa lucha se nutre la reivindicación que ha empezado a plasmar «no ha-ce mucho» a través de la crea-ción artística.

Su homenaje a todas las muje-res que han muerto a manos de hombres es una creación digital en la que se utilizan los colores que constituyen la seña de iden-tidad de la creadora (negro, blan-co y rojo, además del dorado) en un corazón, en el que sobresalen las ramificaciones de venas y ar-terias y en el que se imprimen los nombres de las 90 mujeres asesinadas este año según los da-

tos del portal Feminicidio.com. «No son las mujeres que forman parte de la estadística oficial, precisamente para denunciar que la violencia machista mata a más mujeres de las que reco-ge esa estadística. Esta ilustra-ción denuncia eso y por eso son 90 nombres y no 51 (la víctima 52 se conoció ayer) los que reco-rren el corazón», explica. La ley española de violencia de género solo contabiliza como víctimas a aquellas mujeres asesinadas por parejas o exparejas.

Junto al corazón se puede leer la frase que lo explica to-do: somos el corazón de las que ya no laten. H33La ilustración alusiva al 25-N.

Extremadura el Periódico de Plasencia 1326 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 14: PROYECTO DE PRESUPUESTOS PRESENTADO EN LA ASAMBLEA La obra de … · 2019-11-26 · Un 25-N de repulsa y reivindicación femenina Una imagen del acto institucional que llenó el salón

14 el Periódico de PlasenciaServicios 26 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

FARMACIAS

CÁCERESDe 9.30 a 22 horas: Av. Virgen de la Montaña, 6; Av. Alemania, 29. C/ Al-fonso Díaz de Busttamante, 1; Calle Atahualpa, s/n; Cerro del Royo, 1 (La Mejostilla); Av. Antonio Hurtado, 20. C/ Emilio Cardenal Hernández, 136 (mejos-tilla), Av. de España, 21. C/ Pintores, 27; Plaza Mayor, 28.24 horas: C/Padre Bayle, 9 y Avda. Isabel de Moctezuma, 1PLASENCIADe 9.30 a 22 horas: Plaza Mayor, 14; Plaza Mayor, 9; Pl. José Morales Pa-cual, 1: C/San Antçon, 2; Plaza los Ala-mitos, 1 y Av. de Extremadura,124 horas: San Antón, 2NAVALMORAL DE LA MATAInmaculada SánchezCORIAPatricia ValienteTRUJILLOFernando SolísJARAÍZAntonio JiménezMIAJADASTomás BlancaMORALEJAFelipe BuenoVALENCIA DE ALCÁNTARAJosé M. Plasencia

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Villanueva, 19-AMÉRIDADe 9.30 a 22 horas: Santa Eulalia, 18 y 27; Roso de Luna, 11 y Morerías esqui-na Holguín, s/n24 horas: Astorga, 5ALMENDRALEJOConcepción, 1DON BENITODe 9.30 a 22 horas: Arroyazo, 29; Groi-zard, 13; D. Llorente, 43.24 horas: Pescadores, 97.VILLANUEVA DE LA SERENA24 horas: Hernán Cortés, 161.VILLAFRANCA DE LOS BARROS24 horas: Plaza Pio XII, 2-B.ZAFRAPaseo Jeres y V. Marcos.

El Solmartes

26noviembre

San Juan Berchmans, Santo Tomás Dinh Viét Du, Santo Domingo Nguyen Van Xuyên.

A viña floja, en noviembre la poda.

Nueva26 de noviembreCreciente4 de noviembreLlena12 de noviembreMenguante19 de noviembre

La lunaSalida 07.46Puesta 18.02

Salida 08.11Puesta 17.52

Santoral

Los embalses

Alcántara 1.363 43%Guadiloba 8 40%Valdecañas 585 40%Gabriel y Galán 176 19%Cedillo 106 41%Torrejón 142 75%Plasencia 33 56%La Serena 826 26%Cíjara 484 32%Orellana 518 64%García de Sola 263 48%Alange 269 32%Villar del Rey 63 48%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Información aerobiológica

Alisos ausente estableCiprese y tuyas bajo estableOrtigas y parietarias bajo estableEucaliptos bajo estableGramíneas bajo estableBledos y cenizos bajo estableEncinas bajo estableOlivos bajo estableCastaños ausente establePinos y cedros ausente estableAlternaria bajo estableUrtica bajo estableMargaritas ausente estableFresnos bajo estableRomazas ausente estable

NIVEL GR/ M3

TENDENCIA

FUENTE: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (BA)

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

ONCE

Sorteo 25 de noviembre97.154 Serie: 051

El Gordo de la Primitiva

Sorteo 24 de noviembre13-24-40-48-54 Clave (reint.): 7Acertantes Euros5+1 0 0,005+0 1 183.847,914+1 11 3.038,814+0 132 295,443+1 1.108 40,223+0 7.861 18,432+1 19.909 5,602+0 132.535 3,00

ONCE 7/39

Sorteo 25 de noviembre05-09-20-31-32-35-38 R: 9

Super OnceSorteo 25 de noviembre06-10-14-15-23-25-26-31-34-39-40-45-47-50-58-64-65-69-70-74

Bonoloto

Sorteo 25 de noviembre13-15-27-38-40-44 C: 29 R: 8Acertantes Euros6 0 0,005+C 3 66.908,465 74 1.356,254 5.107 31,123 94.724 4,00

EuromillonesSorteo 22 de noviembre3-21-32-34-48 E: 3-11Acertantes Euros5+2 0 0,005+1 4 265.646,845 6 41.248,124+2 28 4.323,374+1 736 175,443+2 1.473 122,364 1.706 59,922+2 20.911 22,513+1 33.185 15,003 70.798 13,301+2 111.809 11,912+1 471.530 8,472 1.024.308 4,79

La Primitiva

Sorteo 23 de noviembre5-7-8-9-17-42Jóker: 7 757 709 C: 3 R:3Acertantes Euros(6+Reint.) 1 1.279.318,506 2 602.569,175+C 8 22.596,345 266 1.472,444 15.880 39,843 257.121 8,00

Lotería Nacional

Sorteo 23 de noviembre

Primer premio

56.718Segundo premio

41.052 R: 3 - 5 - 8

SE RECOMIENDA COMPROBAR LOS DATOS EN LAS PÁGINAS OFICIALES CORRESPONDIENTES

LA SUERTE

Gata9º/14º

Plasencia11º/16º

Coria11º/17º Navalmoral

11º/17º

Guadalupe8º/16ºTrujillo

9º/16ºValencia de Alcántara

12º/16º

Mérida10º/20º 11º/20º

DonBenito

Villanueva dela Serena11º/20º

Almendralejo12º/19º

Zafra11º/18º

Azuaga8º/17º

Jerez de losCaballeros

12º/17º

Badajoz13º/19º

Cáceres12º/17º

tª en grados Centigrados

CuBiErtO LLuvia GraNizONiEBLa SOLEadONuBLadO tOrmENtaNiEvE ChuBaSCOtOrmENtOSO v. SuavE v. mOdEradO v. fuErtE

Cielo cubierto con nubosidad baja a primeras horas y bancos de niebla matinales. Precipitaciones generalizadas, débiles en general, más frecuentes e intensas en el norte. Temperaturas mínimas en ligero ascenso en el extremo oeste y sin cambios en el resto, y máximas en ligero descenso en el norte y sin cambios en el resto. Vientos del sur y suroeste.

MÁXIMA

MÍNIMA

Previsión para hoy

9o

20o

Refrán

TELÉFONOS CÁCERES

EmErGENCiaSTeléfono urgencias 112Bomberos urgencias 080Policía Local 092Policía Nacional 091Maltrato a la mujer 016

SaLudHospital San Pedro 927 256 200H Virgen de la Montaña 927 256 800C.S. Manuel Encinas 927 249 850C.S. Plaza Argel 927 242 325C.S. Zona Centro 927 217 300C.S. San Jorge 927 215 636C.S. Aldea Moret 927 235 141

SErviCiOSCanal Isabel II 927 211 250Iberdola Electricidad 901 202 020Repsol Carburantes 901 121 212Tanatorio San Pedro 927 626 111Tanatorio Cense 927 221 129OIficina DNI 927 626 546Teléfono Esperanza 927 627 000

Teléfono Joven 900 500 800OMIC 927 213 870Ayuntamiento Cáceres 927 255 800Diputación 927 255 506

traNSPOrtESEstación de autobuses 927 232 550Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 927 242 424

muNiCiPiOSPlasencia hospital 927 458 000Est. buses Plasencia 927 414 550Est. trenes Plasencia 927 410 049Navalmoral hospital 927 548 900Est. buses Navalmoral 927 530 555Est. trenes Navalmoral 927 530 099Coria hospital 927 149 200Est. buses Coria 927 501 599Est. buses Trujillo 927 321 202Valencia Alcantara trenes 927 580 072Jaraíz est. buses 927 461 170Miajadas Guardia Civil 927 347 022Est. buses Miajadas 927 347 797

Page 15: PROYECTO DE PRESUPUESTOS PRESENTADO EN LA ASAMBLEA La obra de … · 2019-11-26 · Un 25-N de repulsa y reivindicación femenina Una imagen del acto institucional que llenó el salón

08.00 X la cara (R).08.30 Historia de Extremadura (R).09.00 Ahora, Extremadura.10.10 A esta hora (R).13.25 X la cara. ¿Quieres ganar dinerito por la cara?, ¿cuánto sabes de Extremadura? X la Cara es el concurso que, de lunes a viernes reparte mucho dinero y pondrá a prueba tus conocimientos sobre nuestra comunidad. 13.57 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.14.55 Covert affairs. Annie Walker (Piper Perabo), una joven políglota, ingresa en la CIA e inmediatamente asciende al puesto de agente de campo debido a las conexiones de su exnovio con ciertos personajes del mundo del espionaje.15.35 Cine. ‘El enmascarado’, con Yvonne De Carlo, Dan Duryea. Dos amigos son son salvados por un tercero, justo cuando la ley les iba a ahorcar en un árbol, a las afueras de cualquier pueblo. Una vez salvados, los tres se separan para comenzar una nueva vida. Antes de partir, uno de ellos se lleva el dinero de los tres. Dos años más tarde todos se vuelven

CANAL EXTREMADURA

a ver en un pueblo de otro estado.17.00 A esta hora. El programa recorre las localidades de la comunidad para demostrar que tu pueblo es el mejor lugar para vivir. Enseñar el potencial que tiene cada rincón de la región. Sin olvidarse de las tradiciones, la cultura, las fiestas, la gastronomía, los paisajes, el emprendimiento... Además, cuenta en directo lo que sucede en la región, gracias a un amplio equipo de reporteros y a la participación de los espectadores. Y en las entrevistas y mesas de análisis profundiza en las claves de la actualidad. En la sección de cocina y nutrición, con Antonio Granero al frente, descubre el recetario de nuestra tierra.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.40 El tiempo.21.55 Mujeres en la granja.23.35 Puerta con puerta (R).00.35 X la cara (R).01.05 Senderos de Extremadura (R).02.05 Interferencias TV.02.35 Extremadura noticias (R).03.40 El tiempo (R).03.55 A esta hora (R).

TVE-108.25 Los desayunos de TVE. Invitado: Oskar Matute, diputado de EH Bildu.10.00 La mañana.12.25 A partir de hoy.13.25 Hacer de comer. Ravioli calabacín y sargo a sidra romanesco.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón. Con Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1. Presentado por Ana Blanco.16.00 Informativo territorial resumen. 16.15 El tiempo.16.25 Mercado central.17.20 Servir y proteger. 18.20 Acacias, 38. 19.15 España directo. Presentado por Diego Losada y Ana Ibáñez.20.30 Aquí la Tierra.21.00 Telediario 2.22.05 TVEmos.22.45Cine. Fuego cruzado.00.15 Cine. El destino de Júpiter.02.10 La noche en 24 horas.

09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.50 Documenta2. 11.40 Documental. Top 10 el arte de la arquitectura. 12.55Mañanas de cine. El rifle que conquistó el oeste.14.00 Documental. El origen de los inventos.14.55 Documental. Japón desde el cielo.15.45 Saber y Ganar.16.30 Grandes documentales. La familia de lobos árticos y yo. Instinto letal: o ganas o mueres. 18.05 Documenta2. Universo vivo. 19.00 Documental. Jamie en Gran Bretaña. 19.45 La 2 Express.20.00 Página Dos. Invitado: Javier Peña.20.30 La 2 Noticias.21.00 La 2 Express. 21.05 Documental. El arte de la arquitectura. 22.00 ¡Cómo nos reímos! 23.00 La hora musa.00.00 Documentos TV. Las monjas esclavas.

LA 206.15 Noticias de la mañana.08.55 Previo: Espejo Público. 09.00 Espejo Público.13.15 Cocina abierta de Karlos Arguiñano. 13.40 La ruleta de la suerte.15.00Noticias 1. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez y Manu Sánchez.16.00Cocina abierta de Karlos Arguiñano.16.02 Tu tiempo. 16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 ¡Ahora caigo!20.00 ¡Boom! Presentado por Juanra Bonet.21.00Noticias. Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.21.30Deportes 2.21.40 El tiempo.21.45 El Hormiguero 3.0. Invitadas: Silvia Abril y Toni Acosta. 22.40 La Voz Kids.01.00 Más voz kids.

ANTENA 307.00El zapping de Surferos: Lo Mejor.07.45 Gym Tony XS.09.00 El concurso del año. Presentado por Dani Martínez.09.45 Alerta Cobra. 12.40 El Tiempo.12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Con Toñi Moreno.13.55 El concurso del año.15.00 Noticias Cuatro Deportes.15.25 Deportes Cuatro.15.45 Todo es mentira.17.00 Todo es mentira bis. Presentado por Risto Mejide.17.35 Cuatro al día.19.30 El bribón.20.20 El Tiempo. 20.35 GH VIP diario.20.25 Deportes Cuatro. 20.30 GH VIP diario. 21.30 First dates. Con Carlos Sobera. 22.45 Gran Hermano Vip 2019: Límite 48 Horas. 01.45 GH VIP 2019: La casa en directo.02.45 GH VIP diario.

CUATRO06.15Informativos.08.55 El programa de Ana Rosa.13.30 Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos.15.40Deportes. Presentado por Rebeca Haro.15.50El Tiempo.16.00Sálvame limón. Con Paz Padilla, Jorge Javier Vázquez y Carlota Corredera.17.00 Sálvame naranja.20.00 Sálvame banana. Incluye El Tirón, presentado por Cristian Gálvez.21.10 Informativos. Con Pedro Piqueras.21.40 El tiempo.21.50 Deportes. Presentado por J. J. Santos.22.05 GH VIP: Límite 48 horas.22.45 Cine 5 estrellas. Los siete magníficos. 01.20 Cine. La niña perfecta.02.55 La tienda en casa.

TELE 506.00 Minutos musicales.07.30 Previo [email protected] Aruser@s. Con Alfonso Arús.11.00 Al rojo vivo: previo.12.30 Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00 La Sexta Noticias 1ª edición. Con Helena Resano.14.55 La Sexta Deportes: Jugones. Con Josep Pedrerol.15.20 Jugones: el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30 La Sexta meteo.15.45 Zapeando.17.15 Más vale tarde. Presentado por Mamen Mendizábal.20.00 La Sexta Noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta. Presentado por Isabel Zubiaurre.21.05 La Sexta deportes.21.30 El Intermedio.22.30 Enviado especial. Con Jalis de la Serna.02.15 Las primeras 48 horas.02.55 European Póker Tour.

LA SEXTA

LAS SUgERENCiAS

Estreno del documental ‘Las monjas esclavas’

00.00 La 2

Documentos TV profundiza en el abuso sexual de sacerdotes sobre religiosas. La investigación revela que el Vaticano poseía informes confidenciales de más de 23 países sobre graves abusos.

‘La hora musa’ recibe a Mon Laferte y a Dorian

23.00 La 2

El plató de La hora musa se inunda con la personalidad desbordante y la voz prodigiosa de Mon Laferte. También ac-tuará una de las bandas más importan-tes de la alternativa española, Dorian.

Silvia abril y Toni acosta van al ‘El Hormiguero’

21.45 aNTENa 3

El Hormiguero 3.0 se llena de risas con las cómicas y actrices Silvia Abril y To-ni Acosta, que presentan su nuevo pro-grama de radio, El grupo, un espacio de humor en la Cadena Ser.

‘Los siete magníficos’, un clásico wéstern

22.45 TELE 5

Los habitantes de Rose Creek, ate-morizados bajo el control del industrial Bartholomew Bogue, deciden contra-tar a siete forajidos para terminar con la amenaza.

‘Enviado especial’ viaja al país sin azúcares

22.30 La SEXTa

Antes de viajar al país sin azúcar, el re-portero Jalis de la Serna se somete a una serie de pruebas y descubre que, al igual que la mayoría, es un adicto, así que intentará dejarlo durante un mes.

OTRAS CADENAS

PARAMOUNT NETWORK11.15 Cinexpress.11.03 Cazatesoros: El último caballero, Carta de amor y Poseídos.14.50 Colombo.17.55 Agatha Christie: El misterioso caso de Styles.20.00 Candice Renoir: dos capítulos.22.25 Cine: Nacido para matar.00.15 Cine: Incoming.00.15 Ci-ne: Incoming.

NEOX07.00 Neox Kidz (Shin Chan, Piggy Tales, Mr Plinton, Alvinnn y las ardillas, Angry Birds, Rabbids y muchos más).09.20 The Middle.10.30 Friends.11.50 Mom.13.00 Los Simpson.15.10 Friends.16.35 Big Ban.18.15 Los Goldberg.19.00 Los Simpson.20.20 Dos hombres y medio.21.40 Big Bang.22.30 Cine: El extranjero.00.45 Ci-ne: Blade Trinity.

FDF08.10 I love TV.08.50 7 vidas.09.45 Escenas de matrimonio.10.00 Gym Tony.10.30 Aída (emisión de dos capítulos).13.25 La que se avecina: un episodio de la segun-da temporada y un episodio de la novena temporada de la serie.17.00 ¡Toma Sala-mi!.18.20 Los Serrano.20.00 Making of: La que se avecina.20.20 La que se aveci-na.22.30 Cine.

DMAX09.10 Monstruos del río: Antropófago europeo y Asesinos del Amazonas.10.40 Curio-sidades de la Tierra.12.20 Expedición al pasado: El verdadero Robin Hood y Cazando vampiros.14.00 En mitad de la nada: El viejo en la montaña.15.50 La fiebre del oro: Proceso de aprendizaje y Hasta el cuello.17.45 Joyas sobre ruedas.19.40 Fast N’ Lo-ud.21.30 ¿Cómo lo hacen?.22.30 Curiosidades de la Tierra.

iNFANTiLES

CLAN TVE10.00 Simón.10.22 Pocoyó.10.43 Cleo y Cuquin.11.05 Peppa Pig.11.27 El peque-ño reino de Ben y Holly.11.48 Cuatro amigos y medio.12.12 Zoli y Pouet.12.34 Hen-ry Danger.12.58 Escuela de rock.13.20 100 cosas que hacer antes de ir al instituto.13.42 Bob Esponja.14.50 Henry Danger.15.34 Knight Squad: Academia de caballería.15.56 Super Wings Single Story.16.20 Cleo y Cuquin.16.33 Simón.16.45 Top Wing.

BOING07.00 El show de Tom y Jerry.07.35 Doraemon.09.00 El asombroso mundo de Gumba-ll.09.25 The Happos family.09.30 La hora de los Looney Tunes.10.20 The Happos fami-ly.10.25 Mr Bean.10.50 Grizzy y los lemmings.11.15 Tom y Jerry.11.40 La hora de los Looney Tunes.12.05 Ben 10.12.30 Somos osos.13.25 Los Thunderman.14.40 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn.15.10 Doraemon.16.05 Tony Tube.16.10 Teen Titans Go!.16.40 El asombroso mundo de Gumball.

DISNEY CHANNEL08.10 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug.08.32 Mickey Mouse Squad Zasca-Tru-cos.08.40 El Bebé Jefazo: Vuelta al curro.09.10 Pat el perro.10.30 Art Attack.11.20 Pj Masks.12.43 Pat el perro.13.00 Vampirina.14.00 El Bebé Jefazo: Vuelta al curro.15.00 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug.16.00 Los Green en la gran ciudad.17.00 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug.

NICKELODEON09.10 ¡¡Alvinnnn!! y las ardillas.09.26 Bob Esponja.10.25 Una casa de locos.11.13 Los Thunderman.12.01 Henry Danger.12.30 Agencia de asuntos mágicos.12.58 Nic-ky, Ricky, Dicky y Dawn.14.21 Los Thunderman.14.50 Una casa de locos.15.17 Bob Esponja.15.30 ¡¡Alvinnnn!! y las ardillas.15.41 Los padrinos mágicos.

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 1526 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

TELEVISIÓN

Page 16: PROYECTO DE PRESUPUESTOS PRESENTADO EN LA ASAMBLEA La obra de … · 2019-11-26 · Un 25-N de repulsa y reivindicación femenina Una imagen del acto institucional que llenó el salón

faltó su hija

isabel Pantoja come con sus fans y familia en SevillaIsabel Pantoja acudió el pasado sábado a la tradicional comida navideña que celebra cada año junto a su club de fans, y que tuvo lugar en Sevilla. La tonadillera llegó conduciendo su coche junto a su nieto Alberto, hijo de su hija Isa Pantoja, la gran ausente del día, y Alberto Isla.

José Luis Perales glosa en el triple álbum Baladas para una despedi-da medio siglo de carrera musi-cal y medio millar de canciones, muchas compuestas para otros, incluso en el caso de una que re-tuvo para sí por orden de su dis-cográfica y que se convirtió en su mayor éxito, pese a su criterio y el de su mujer. «Yo no quería can-tarla y a mi mujer tampoco le gustaba nada. La que menos de todas. Al final la grabé y todavía a día de hoy la tengo que inter-pretar como si alguien me la hu-biese compuesto a mí», reconoce el veterano músico.

¿En qué lugar se enamoró de ti? / ¿De dónde es?, la escribió pensando en realidad en Julio Iglesias tras recibir una llamada de Ramón Arcusa (Dúo Dinámi-co), productor entonces del ma-drileño. «Era una canción escrita a la medida del momento que vi-vía, separado desde hacía no mu-cho, cuando Isabel Preysler ya es-taba con el marqués de Griñón. En sus letras siempre ha sido muy íntimo y visceral y los tonos eran muy de él también, pero se la enseñé a mi compañía y me di-jeron: ‘Esta la cantas tú y va a ser un trancazo’», rememora Perales (Castejón, Cuenca, 1945).

Y lo fue, con su voz, igual que Un velero llamado libertad o Te quiero, temas recogidos en un disco con quince de sus mayores éxitos titulado Recuerdos, anexo a otro que bajo el nombre Retra-tos incorpora diez que escribió para terceros, caso de Por qué te vas de Jeanette o Buenos días, tris-teza de Isabel Pantoja. «Es un jue-go eso de trasvestirte en el otro.

«A mi mujer no le gusta ‘Y cómo es él’»

El cantante lanza su triple álbum ‘Baladas para una despedida’, cerrando así su carrera3

EFE / JAVIER HERREROMADRID

Hay que conocerlo mucho o al menos la imagen que se tiene de ellos», señala el manchego, que ha sido sastre de gente tan vario-pinta como Rocío Jurado.

SUS CANCIONES / El tercer vértice de este álbum recopilatorio de Perales es, no obstante, del que más satisfecho se ha sentido, Me-lodías perdidas, una «espina» que se ha sacado al recuperar aque-llas canciones que nunca fue-ron sencillos «por no ser comer-ciales». «La que más me dolía por ser tan biográfica es Recuerdo un tren, que cuenta mi salida de mi pueblo para estudiar con una be-ca en la Universidad Laboral de Sevilla, (sur), un viaje de 14 ho-ras desde Madrid, con una para-da para tomar una torta de azú-

Tras 60 años de trastear con las notas, Perales dice adiós a los es-cenarios con una gira de despe-dida. «Ya con Calma (2016) me miré al espejo para confrontar si estaba bien. Entonces mi voz lo estaba, mejor que antes, pero ¿me quedaban cosas por hacer? La respuesta fue volver a mi épo-ca más feliz, cuando empecé a es-cribir para los demás y para mí debajo de una higuera, en la so-ledad del campo, lejos de la ten-sión que trae consigo esta profe-sión», alega.

Pero no se queda quieto. Para marzo tendrá su tercera novela lista. «Y no podría vivir sin la mú-sica. Tengo mi estudio, a mi hi-jo como productor y cincuenta y tantas canciones pendientes de grabar», precisa. H

car y un café en la cantina de la estación. Quizás es la que más me hace llorar», señala.

Todas estas canciones las ha re-grabado. «Mi voz está más madu-ra, las técnicas de grabación son mucho más avanzadas que en el año 70 y tantos y hay un produc-tor especial para mí que es mi hi-jo Pablo, con una formación ex-cepcional en el Berklee College of Music», destaca. «La que no es-tá ni estará nunca es Niebla. Es la peor canción que he hecho nun-ca y sin embargo es el origen de mi trabajo como autor. Cuando la terminé en Sevilla con 16 años y la grabé en casete con una gui-tarrilla a duras penas y con cua-tro acordillos que son los que aún me sé, fue cuando me dije: ‘Quie-ro ser compositor’», recuerda.

33El cantante José Luis Perales, que prepara su adiós con una gira por España y un disco con sus grandes éxitos.

EFE / LUCA PERGIOVANNII

EN iNstaGRaM

sara Carbonero, vista por su pequeño Lucas No hay mejor retrato para una madre que los garabatos de su hijo, y eso es lo que le ha pasado a Sara Carbonero, que no ha dudado en colgar en Instragram la obra de arte de su pequeño Lucas, de 3 años. «Mamá by Lucas», ha puesto Carbonero junto al colorido dibujo y una flecha señalándola.

EN ‘RuMORE’

La nueva edición de la revis-ta Rumore, que llega ayer a los quioscos, trae las últimas novedades de nuestros famo-sos. Paula Echevarría es pro-tagonista de una de las histo-rias de las páginas y no es pa-ra menos. La pareja formada por la actriz y el futbolista Mi-guel Torres no habían posado juntos en ningún acto tras ca-si dos años de noviazgo. Sin embargo, ambos sorprendie-ron con tres posados en la al-fombra roja la semana pasada. Otra actriz española está pre-sente en Rumore: Elsa Pataky, quien además conforma la portada de esta edición. Des-pués de 10 años con el tam-bién actor australiano, Chris Hemsworth, Pataky se sincera y hace balance de su matrimo-nio. La revista explica los últi-mos acontecimientos de Kiko Rivera, quien se casará con Ire-ne Rosales por la iglesia en el año 2021. Además, Rumore in-forma del posible acercamien-to con su hermana, Chavelita, que dijo «estar muy feliz» con su novio. H

REDACCIÓNMADRID

Los posados de Paula Echevarría y su novio

33Portada de esta edición.

teniendo en cuenta la sentencia del tribunal Constitucional, ¿está a favor del derribo del complejo isla de Valdecañas?PR

EGU

NTA

PAR

A N

AVEG

ANTE

S