proyecto de formacion tecnico sistemas de gestion ambiental

7
1.1 Centro de Formación: Centro Latinoamericano de Especies Menores 1.2 Regional: 1.3 Nombre del proyecto: 1.4 Programa de Formación al que da respuesta 1.5 Tiempo estimado deejecucn del proyecto (meses): 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe) Numero Total de resultados de aprendizaje del programa de formación Numero Total de resultados de aprendizaje del programa de formación 32 1.7 Palabras claves de búsqueda Definir medidas de mitigacion de los impactos ambientales presentes en el entorno de producción 2.5.1 Beneficiarios del proyecto Escuela de Policia "Simón Bolivar", Centro Latinoamericano de Especies Menores, Camara de Comercio de Tuluá, Empresas Participantes. 32 (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio) 2. Estructura del Proyecto Debido a que las organizaciones deben tomar acciones para el control, mitigación ó eliminación e impactos ambientales negativos, se presenta la necesidad de implementar sistemas de gestión ambiental que integren a la comunidad en general ó del ambiente externo, como posibles afectados de estos impactos, en cumplimiento de las politicas ambientales y normatividad vigente, hacia el desarrollo sostenible. NOMBRAR QUE HAY DESDE LA NORMA CUAL ES LA LEGISLACION Y ESTADISTICAS IMPORTANTE. DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ENFOCADO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA ORGANIZACIÓN TECNICO GESTION EN SISTEMAS DE MANEJO AMBIENTAL Evaluar los impactos ambientales presentes en el entorno de producción 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar 2.2 Justificación del proyecto 2.5 Alcance 2.4 Objetivos específicos: Implementar planes de educación ambiental de acuerdo a las necesidades de la organización. 2.3 Objetivo General Identificar los impactos ambientales presentes en el entorno de producción Aprendices Sujetos de la Formación, Instructores, comunidad, empresas participantes, Policia Nacional, Dirección General Dirección de Formación Profesional FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN Servicio Nacional de Aprendizaje SENA 6 Diseñar el sistema de gestión ambiental enfocado a la responsabilidad social de la organización. Gestión Ambiental, producción más limpia, responsabilidad social , desarr oll o sost eni ble, sost eni bil idad, control, mit igación, eliminaci ón de la contaminaci ón, procesos de transformación, factor ambiental, aspecto ambiental. En la actualidad, la gestión ambiental requiere un especial cuidado debido a las arbitrariedades que se generan en el manejo de los recursos naturales y tratamiento inadecuado de los diferentes factores ambientales, ademas de los aspectos ambientales generados de las actividades de las instituciones u organizaciones, por lo que es indispensable el control  del cumplimiento de la normatividad ambiental actual y la armonía entre los intereses del individuo y la comunidad en general, predominando el interés general como lo determina la Constitución Nacional. Teniendo en cuenta que el municipio de Tuluá, TIENE QUE ENFOCAR A LA POLICIA por su desarrollo urbanistico y económico ha destinado el uso de suelo a varias empresas con sus diferentes operaciones que contaminan el medio ambiente y a la comunidad, lo que hace necesario el cumplimiento de las normas ambientales colombianas y su debido control con el objeto de promover el desarrollo sostenible, y que sea la comunidad misma, quien participe de los procesos de gestión ambiental de las empresas. Esto hace que se estén incorporando politicas de inclusión socia l, de desarrollo y manejo de conflictos, por una debida educación ambiental y los protocolos de intervención de los organísmos gubernamentales. Por tal motivo este proyecto, promoverá la participación de la policia, como presencia del estado, con individuos capacitados para el manejo y mejoramiento de procesos de gestión ambiental haciendo participe a la comunidad en general, la cual se puede ver afectada por los aspectos ambientales a los que se ven expuestos por los procesos de producción empresarial. DEBE QUEDAR EN UN SOLO CONTEXTO. Valle del Cauca 1. Información básica del proyecto

Upload: carolina-patino

Post on 07-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Formacion Tecnico Sistemas de Gestion Ambiental

8/3/2019 Proyecto de Formacion Tecnico Sistemas de Gestion Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-formacion-tecnico-sistemas-de-gestion-ambiental 1/7

1.1 Centro de Formación: Centro Latinoamericano deEspecies Menores

1.2 Regional:

1.3 Nombre del proyecto:

1.4 Programa de Formación al que darespuesta1.5 Tiempo estimado de ejecución delproyecto (meses):

1.6 Empresas o instituciones queparticipan en su formulación ofinanciación: (si Existe)

Numero Total de resultados deaprendizaje del programa de formación

Numero Total de resultadoaprendizaje del programaformación

1.7 Palabras claves de búsqueda

Definir medidas de mitigacion de los impactos ambientales presentes en el entorno de producción

2.5.1 Beneficiarios del proyecto

Escuela de Policia "Simón Bolivar", Centro Latinoamericano de Especies Menores, Camara de Comercio de

32

(Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio)

2. Estructura del Proyecto

Debido a que las organizaciones deben tomar acciones para el control, mitigación ó eliminación e impactos ambientales negativos, se presenta la necesintegren a la comunidad en general ó del ambiente externo, como posibles afectados de estos impactos, en cumplimiento de las politicas ambientales yNOMBRAR QUE HAY DESDE LA NORMA CUAL ES LA LEGISLACION Y ESTADISTICAS IMPORTANTE.

DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ENFOCADO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE

TECNICO GESTION EN SISTEMAS DE MANEJO AMBIENTAL

Evaluar los impactos ambientales presentes en el entorno de producción

2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

2.2 Justificación del proyecto

2.5 Alcance

2.4 Objetivos específicos:

Implementar planes de educación ambiental de acuerdo a las necesidades de la organización.

2.3 Objetivo General

Identificar los impactos ambientales presentes en el entorno de producción

Aprendices Sujetos de la Formación, Instructores, comunidad, empresas participantes, Policia Nacional,

Dirección GeneralDirección de Formación Profesional FORMATO PROYECTO DE FORMA

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

6

Diseñar el sistema de gestión ambiental enfocado a la responsabilidad social de la organización.

Gestión Ambiental, producción más limpia, responsabilidad social, desarrollo sostenible, sostenibilidad, cotransformación, factor ambiental, aspecto ambiental.

En la actualidad, la gestión ambiental requiere un especial cuidado debido a las arbitrariedades que se generan en el manejo de los recursos naturalesambientales, ademas de los aspectos ambientales generados de las actividades de las instituciones u organizaciones, por lo que es indispensable el coarmonía entre los intereses del individuo y la comunidad en general, predominando el interés general como lo determina la Constitución Nacional.

Teniendo en cuenta que el municipio de Tuluá, TIENE QUE ENFOCAR A LA POLICIA por su desarrollo urbanistico y económico ha destinado el uso dcontaminan el medio ambiente y a la comunidad, lo que hace necesario el cumplimiento de las normas ambientales colombianas y su debido control concomunidad misma, quien participe de los procesos de gestión ambiental de las empresas.

Esto hace que se estén incorporando politicas de inclusión socia l, de desarrollo y manejo de conflictos, por una debida educación ambiental y los protoc

Por tal motivo este proyecto, promoverá la participación de la policia, como presencia del estado, con individuos capacitados para el manejo y mejoramicomunidad en general, la cual se puede ver afectada por los aspectos ambientales a los que se ven expuestos por los procesos de producción empres

1. Información básica del proyecto

Page 2: Proyecto de Formacion Tecnico Sistemas de Gestion Ambiental

8/3/2019 Proyecto de Formacion Tecnico Sistemas de Gestion Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-formacion-tecnico-sistemas-de-gestion-ambiental 2/7

Social:Económico:Ambiental:

2.5.2 Impacto

Sostenibilidad Ambiental del entorno, mejoramiento paisajistico y reducción de vFortalecimiento de condiciones socieconomicas y ambientales de la organizacióMejoramiento de la calidad de vida de la comunidad alrededor del sitio de produ

Page 3: Proyecto de Formacion Tecnico Sistemas de Gestion Ambiental

8/3/2019 Proyecto de Formacion Tecnico Sistemas de Gestion Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-formacion-tecnico-sistemas-de-gestion-ambiental 3/7

Tecnológico:

Motivación y conciencia ambiental por parte de la comunidad involucrada.

3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL

PROYECTO:

1.1.6 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de laresolución de problemas de carácter productivo y social.

3. Planeación

2.7 Valoración Productiva

1.1 Identificación y manejode problemas ambientales

1.1.3 Definir los métodos e instrumentos de investigación para el diseño de unprograma en educación ambiental.

1.1.2 Determinar los procesos y factores relacionados con la programación deactividades en educación ambiental.

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados:

Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N

El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:Diseño del modelo de sistema de gestíon ambiental acorde al entorno y situación social.

Condiciones politicas y sociales, participación ciudadana, participación y acceso de las empresas privadas de la zona, acceso a medios informáticos. R

1.1.1 Seleccionar las prioridades de información secundaria para el diseño de ply acciones de un programa en educación ambiental.

1.1.4 Desarrollar los protocolos y documentos relacionados con los planes y accpara la implementación de un programa en educación ambiental.

1.1.11 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamen la ejecución de los procesos de aprendizaje.

Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N

2.6 Innovación/Gestión Tecnológica

Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado?

3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (a partir del programa de formación)

Manejo y control de impactos ambientales negativos presentes en la zona.

El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N

El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N

1.1.5 Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Princy Valores Universales.

1. Identificar problemas ambientalesrelacionados con la actividad de laorganización. 1.1.7 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes,

fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientad

1.1.9 Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de

criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento deacuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problema

1.1.8 Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo conlas circunstancias del contexto y con visión prospectiva.

1.1.10 Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación deMedio Ambiente y de Desarrollo Sostenible, en el ejercicio de su desempeño laby social.

Viabilidad de proyecto para plan de negocio

Implementación de tecnologías de producción más limpia en los sectores produc

Page 4: Proyecto de Formacion Tecnico Sistemas de Gestion Ambiental

8/3/2019 Proyecto de Formacion Tecnico Sistemas de Gestion Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-formacion-tecnico-sistemas-de-gestion-ambiental 4/7

3.5.1 No. Instructores requeridos Cinco (5)

RECURSOS ESTIMADOS 

Descripción de Equipos Cantidad

1.1 Identificación y manejo de problemasambientales

TIEMPO TOTAL DE LAACTIVIDAD

Presione Clic Aquí para ver documento anexo Documento Ane

2.1 Aplicación de normatividad ambientalvigente, acorde a politicas internas.

3.1 Recolección de evidencias de gestiónambiental aplicando técnicas adecuadas.

4.1 Verificación de indicadores en lasactividades y tareas de gestión ambiental. Presione Clic Aquí para ver documento anexo Documento Ane

3.1.1 Programar la recolección de evidencias de acuerdo con la clase deauditoria.

3.1.3 Organizar los criterios de desempeño a tener en cuenta en la auditodel sistema de Gestión ambiental.

3.1 Recolección deevidencias de gestiónambiental aplicandotécnicas adecuadas.

4.1.1 Organizar la información de acuerdo con el tipo de impacidentificado en el sector productivo.

4.1.2 Asignar las funciones establecidas en el plan de manejo ambientaal sector productivo.

4.1.3 Planear de las actividades previas para la evaluación deambientales de acuerdo con el sector productivo.

4. Evaluar los programas de gestiónambiental.

4.1 Verificación deindicadores en lasactividades y tareas degestión ambiental.

3.1.2 Organizar los procedimientos para la recolección de las evidenciasacuerdo al tipo de auditoria del sistema3. Aplicar auditorias ambientales acorde a

la normatividad ISO 14000.

2. Diseñar el sistema de gestiónambiental.

2.1.1 Programar la selección de información para definir los compromisopolítica y revisión ambiental inicial.

2.1.3 Elaborar los procedimiento documentados que sirven de soporte pasistema de gestión ambiental

2.1.4 Establecer los procedimientos para asegurar que las operaciones yactividades cumplen con condiciones técnicas y límites requeridos.

2.1.2 Aplicar los fundamentos conceptuales para la concientización ymotivación ambiental del sistema de gestión

Equipos/Herramientas 

AULA DE CLASES: Existen varios conceptos teoricos que se deben explicar, confrontar y debatir, por tal razón, este espacio se desarrollará en la escuela de policiserá bidireccional, además, se podrá disponer de Video Beam. ENTORNO: Se hace referencia a la empresa y el medio público, en el cual, se desarrollará el proyecto, donde los aprendices podrán realizar procesos de forma tanprocesos de producción. este ambiente el aprendiz podrá desarrollar en la Plataforma SENA-EDU sus cursos básicos de Inglés, ademàs la investigación a través de motores de búsqueda yconsultas y propuestas de trabajo colaborativo vía asincrónica a través de correo electrónico, con sus respectivos equipos de trabajo. Para esta necesidad se espeaprendices poseen computador con internet movil.

DURACIÓN (Meses) 

2.1.5 Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar lde riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su con

individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral.

3.1.4 Establecer los rangos de variables en el proceso de auditoria

4.1.4 Diligenciar la información obtenida para documentar los procedimieambientales.

3.7 Organización del proyecto

3.5 Organización del proyecto3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto

ACTIVIDADES DEL PROYECTO 

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido

2.1.6 Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expredesempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacio

2.1 Aplicación denormatividad ambientalvigente, acorde a politicasinternas.

Page 5: Proyecto de Formacion Tecnico Sistemas de Gestion Ambiental

8/3/2019 Proyecto de Formacion Tecnico Sistemas de Gestion Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-formacion-tecnico-sistemas-de-gestion-ambiental 5/7

RECURSOS VALOR  

Equipos

Herramientas

Talento Humano

Materiales de Formación

TOTAL $ 0

NOMBRE ESPECIALIDAD  

IVAN DARIO LOPEZ VILLALOBOS

ADALBERTO LOPEZ

LORENA ROCIO LOPEZ

CARMENZA CACEREZ

CLAUDIA ANDREA DURÁN

RUBROS PRESUPUESTALESHONORARIOS FORMACION PROFESIONAL

REMUNERACION SERV TECNIC FORM PROF

CONTRATACION INSTRUCTORES

MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL

INSUMOS PARA EXPLOTACION DE CENTROS

MATERIALES-ACEITES Y COMBUSTIBLES

MATERIAL- ADQ.LLANTAS/ ELEM. VEHICULOS

MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO

MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE TRANSPORTE

MATERIALES - SOSTENIMIENTO DE SEMOVIENTE

MATERIALES-COMPRA DE SEMOVIENTES

COMPRA MAQUINARIA EQUIPO

ADECUACION DE CONSTRUCCIONES

EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTO

REMUNERACION SERV TECNIC FORM PROF

MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL

RUBRO PRESUPUESTAL P

MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO

INSUMOS PARA EXPLOTACION DE CENTROS

4. Presupuesto Estimado del proyecto

Page 6: Proyecto de Formacion Tecnico Sistemas de Gestion Ambiental

8/3/2019 Proyecto de Formacion Tecnico Sistemas de Gestion Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-formacion-tecnico-sistemas-de-gestion-ambiental 6/7

horas meses

460 4

Page 7: Proyecto de Formacion Tecnico Sistemas de Gestion Ambiental

8/3/2019 Proyecto de Formacion Tecnico Sistemas de Gestion Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-formacion-tecnico-sistemas-de-gestion-ambiental 7/7

1 128

2 300

2