proyecto de estatica analisis de una viga.docx

7
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Facultad de Ingeniería y Arquitectura E.A.P. Ingeniería Civil Titulo del Proyecto: APLICACIÓN DE MOMENTOS Y FUERZAS EN UNA VIGA Autores del Proyecto: Gutiérrez Cuellar Widmer Lodoaldo Contreras Alvares Antony Vilcapaza Aquino Wilson Asignatura: Estática Docente: Ing. Leonel Chahuares Paucar

Upload: yulitza-espiritu-de-la-cruz

Post on 25-Dec-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE ESTATICA ANALISIS DE UNA VIGA.docx

UNIVERSIDAD PERUANA UNIONFacultad de Ingeniería y Arquitectura

E.A.P. Ingeniería Civil

Titulo del Proyecto:

APLICACIÓN DE MOMENTOS Y FUERZAS EN UNA VIGA

Autores del Proyecto:

Gutiérrez Cuellar Widmer LodoaldoContreras Alvares AntonyVilcapaza Aquino Wilson

Asignatura:

Estática

Docente:

Ing. Leonel Chahuares Paucar

Julio, 2010

Page 2: PROYECTO DE ESTATICA ANALISIS DE UNA VIGA.docx

OBJETIVO DEL PROYECTO:

A. GENERAL: Aplicar todo la parte teórico aprendido en clase en la práctica. Compartir conocimientos con todos los integrantes del grupo.

B. ESPECIFICOS:

Investigar más de todo lo aprendido en clase.

Page 3: PROYECTO DE ESTATICA ANALISIS DE UNA VIGA.docx

MARCO TEORICO:

SISTEMA DE UNIDADES:

Es una versión moderna del sistema métrico que ha recibido reconocimiento

mundial.

NOMBRE LONGITUD TIEMPO MASA FUERZASistema

internacional de unidades

Metro

(m)

Segundo

(s)

Kilogramo

(kg)

Newton (N)

(kg.m/s2)

MOMENTO DE UNA FUERZA:

El momento de una fuerza con respecto a un punto o eje proporciona una

medida de la tendencia de la fuerza a ocasionar que un cuerpo gire alrededor

del punto o eje.

PRINCIPIOS DE MOMENTO:

Un concepto usado a menudo en mecánica es el principio de momentos, al

cual se lo llama “Teorema de Varignon” ya que fue originalmente desarrollado

por matemático francés Varignon (1654-17722). Este principio establece que el

momento de una fuerza con respecto a un punto es igual a la suma de los

momentos de las componentes de la fuerza con respecto al punto. La prueba

se obtiene directamente de la ley distributiva del producto cruz.

Para mostrar esto, considere la fuerza F y dos de sus componentes

rectangulares, donde F = F1 +F2

Tenemos:

Mo: r * F1 + r * F2 = r* ( F1 + F2 ) = r * F

Page 4: PROYECTO DE ESTATICA ANALISIS DE UNA VIGA.docx

APLICACIÓN PRÁCTICA:

APLICACIÓN DE MOMENTOS Y FUERZAS EN UNA VIGA

MATERIALES:

Vidrio 47cm de largo * 7cm de ancho ….. 3

Tecnopor …3

Cartón prensado ….. 2

Pilas usadas ….. 0

Envases de talcos para pies ….0.50

Cúter ….. 2

Escalimetro….. 7

El costo de nuestra maqueta es de 17.50 nuevos soles.

Nuestra maqueta esta en escala de 1/100

Page 5: PROYECTO DE ESTATICA ANALISIS DE UNA VIGA.docx

Masa 1= 90 gr

Convirtiendo a N

90 gr (9.81 m/s2) = 882.9 g.m/s2

= 882.9/1000 kg m/s2

= 0.88 N

Masa 2= 90 gr

Convirtiendo a mN

90 gr (9.81 m/s2) = 882.9 g.m/s2

= 882.9/1000 kg m/s2

= 0.88 N

Masa 3= 380 gr

Convirtiendo a N

380 gr (9.81 m/s2) = 3727.8 gr.m/s2

= 3727.8/1000 kg. m/s2

= 3.73 N

Masa 4= 360 gr

Convirtiendo a N

360 gr (9.81 m/s2) = 3531.6 gr.m/s2

= 3531.6/1000 kg. M/s2

= 3.53 N

Masa 5= 180 gr

Convirtiendo a N

180 gr (9.81 m/s2) = 1765.8 gr.m/s2

= 1765.8/1000 kg.m/s2

= 1.77 N

Page 6: PROYECTO DE ESTATICA ANALISIS DE UNA VIGA.docx

R= -0.88 -0.88 -3.73 -3.53 -1.77 =O

R= 10.8

∑MA= O

-7(0.88) – 12(0.88) + 22(3.73) – 32(3.53) – 37(1.77) + 47(RBy) = 0

47(RBy) = 277.23

RBy = 5.9 mN

∑MB = O

10(1.77) + 15(3.53) + 25(3.73) +35(0.88) + 40(0.88) – 47(RAy) = 0

-47 RAy = - 229.9

RAy = 4.9 mN

R = RBy + RAy

R = 5.9 + 4.9

R = 10.8 mN