proyecto de ciencia

9
¨Año de la integración nacional y el reconocimiento de la diversidad ¨ Proyecto de ciencia: Geometría con burbujas Nombres: Erick Manuel Meza Camargo Curso: Ciencia y Ambiente

Upload: geruem

Post on 02-May-2017

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Ciencia

¨Año de la integración nacional y el reconocimiento

de la diversidad ¨

Proyecto de ciencia: Geometría con burbujas

Nombres: Erick Manuel Meza Camargo

Curso: Ciencia y Ambiente

Profesora: Milagritos Ordoñez Chahua

Grado y sección: 6° ¨B¨

Colegio: ¨San Juan Bosco¨

Page 2: Proyecto de Ciencia

1. Problema:Los metales no flotan en el agua y las burbujas se forman sin un punto de encuentro. Pero en este caso no pasa lo mismo.

2. Marco teórico:Las moléculas que se encuentran en el seno de un líquido son jaladas en todas direcciones por las fuerzas intermoleculares; no hay tendencia hacia una dirección única. Sin embargo las moléculas de la superficie son jaladas hacia abajo y hacia los lados por otras moléculas, pero no hacia arriba de la superficie.En consecuencia las moléculas del agua son jaladas hacia el líquido por las fuerzas intermoleculares, lo que ocasiona que la superficie se tense como si fuera una película elástica.

Page 3: Proyecto de Ciencia

3. Experimentos:

3.1. 1°Experimento:3.1.1. Materiales:

- cuchilla, papel secante, recipiente con agua.3.1.2. Procedimientos:

Llenamos un recipiente con agua. Colocamos un papel de filtro y encima la cuchilla.

3.1.3. Resultados:

El papel de filtro precipita hacia el fondo. La cuchilla queda flotando en la superficie.

3.2. 2° Experimento:3.2.1. Materiales:

Disolución jabonosa (50% agua, 40% jabón, 10% glicerina)

Curvas cerradas realizadas con alambres. Armazones poliédricos y poligonales de

alambre. Pajitas de bebidas. Recipientes para los líquidos. Talco.

3.2.2. Procedimiento: Intentar hacer burbujas sólo con agua.

Page 4: Proyecto de Ciencia

Echar polvos de talco en un vaso sólo con agua y después le fuimos añadiendo jabón. Los polvos se iban al fondo.

Hicimos muchas pompas con la disolución de jabón y todas eran esféricas

Introducir estructuras de alambre planas en la disolución. Primero sumergimos un alambre semicircular con un hilo atado a sus extremos y al extraerlo observamos que se formaba una película de jabón y que el hilo quedaba tensado hacia la parte interior del alambre de forma circular. Con un dedo mojado tiramos del hilo y lo dejábamos nuevamente libre. El hilo retrocedía volviendo a su posición anterior de equilibrio. Hicimos lo mismo con estructuras cerradas y un hilo atado a los lados. La película quedaba dividida en dos partes por el hilo pero éste flotaba en la lámina de jabón y no se tensaba. Rompíamos con un dedo mojado una de las partes en que queda dividida la lámina y la película resultante, tiraba del hilo adoptando la forma circular.

3.2.3. Resultados:

Sólo con agua no conseguíamos hacer burbujas que durasen. Con la disolución jabonosa, sí.

Page 5: Proyecto de Ciencia

Los polvos de talco que estaban flotando en el agua al añadirle jabón se iban al fondo.

Las pompas de jabón en libertad siempre son esféricas.

Al introducir las estructuras cerradas planas de

alambre se forman películas que se ajustan al perímetro del alambre.

Las estructuras con un hilo, al romper una de los dos superficies que quedan a los dos lados del hilo, la tensión superficial contrae a la película que queda y tiraba del hilo. El hilo se tensa y adopta la forma de una circunferencia perfecta. Daba igual la manera en que se sujete el hilo. Con la que tenía un hilo que formaba un lazo conseguimos una forma circular perfecta.

Al formarse una película de jabón sustentada en un alambre y en un hilo el hilo adopta la forma circular.

4. Bibliografía:

Page 6: Proyecto de Ciencia

“Experimentos con burbujas de jabón” LUÍS EDUARDO GONZÁLEZ & GERARDO MEJÍA.

WWW.seed.slb.com/es/sciritr/watch/bathroom/soap

WWW.elrincondelaciencia.com “Jabones y detergente”

“Pompa de jabón” de Wikipedia, la enciclopedia libre.

WWW.dibulgamat.net/weborriat/recursosinternet/Recaula/Pompasjabon.asp