proyecto de aula economia

8
ANTECEDENTES. 1. Planificación estratégica 1.1. Nombre: ARTEJIDOS 1.2. Logotipo: 1.3. Slogan: Un mundo entre lanas 1.4. Misión: Comercializartodo tipo de prendas de vestir tejidas a mano con diseños exclusivos dirigidos a toda la demanda de mercado de la ciudad de Ibarra y proporcionar materia prima para la elaboración de las mismas que se distinga por la calidad, confiabilidad y actualidad de nuestros productos; para crecer de manera sustentable en base a la satisfacción de las expectativas de nuestros clientes, manteniendo siempre un espíritu de responsabilidad social y respeto al medio ambiente. 1.5. Visión:

Upload: fini-cruz

Post on 11-Apr-2017

137 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de aula economia

ANTECEDENTES.

1. Planificación estratégica

1.1. Nombre: ARTEJIDOS

1.2. Logotipo:

1.3. Slogan: Un mundo entre lanas

1.4. Misión:

Comercializartodo tipo de prendas de vestir tejidas a mano con diseños

exclusivos dirigidos a toda la demanda de mercado de la ciudad de Ibarra y

proporcionar materia prima para la elaboración de las mismas que se distinga

por la calidad, confiabilidad y actualidad de nuestros productos; para crecer de

manera sustentable en base a la satisfacción de las expectativas de nuestros

clientes, manteniendo siempre un espíritu de responsabilidad social y respeto

al medio ambiente.

1.5. Visión:

Ser una empresa pionera en satisfacer la demanda de mercado sobre cursos

de tejido implementando un taller con clases prácticas de aprendizaje de tejidos

que complemente el progreso de la venta de material necesario para dictar

dichos cursos; con lo cual se dará a conocer la capacidad de los servicios y los

productos con los que cuenta la microempresa para poder expandir el negocio

a otro sector de la ciudad de Ibarra.

Page 2: Proyecto de aula economia

1.6. Valores

NUESTROS VALORES SON:

1.6.1 Responsabilidad Cumplir nuestros compromisos y obligaciones con puntualidad, prontitud,

esmero y calidad.

1.6.2 Respeto y CortesíaSer respetuosos de la dignidad de cada persona dando un trato considerado y

cortés, como el que deseamos para nosotros.

1.6.3 Honestidad Actuar con integridad; ser congruente entre el decir y el actuar; informar con

veracidad, conducirnos con rectitud, apegarnos a políticas y operar dentro del

marco de las leyes.

2. Estudio Técnico

2.1. Macro localización

La microempresa se encuentra ubicada en el sector norte de Ecuador,

provincia de Imbabura, ciudad Ibarra.

2.2. Micro Localización

El negocio está localizado específicamente en el sector del Mercado

Amazonas, calle Fray Vacas Galindo y Av. Mariano Acosta.

Page 3: Proyecto de aula economia

3. Estudio administrativo

3.1. Organigrama estructural

4. Estudio de mercado

4.1.Oferta

La cantidad de productos y servicios que se ofrecen al mercado se determinan

con la asignación de costos que varía según el precio de compra y la

competencia; así como la capacidad de entrega de los diferentes tipos de

prenda que se pueden elaborar.

Dentro de los productos o materia prima para la oferta se encuentran:

PRODUCTO PRECIO DE COMPRA

Madejas de lana $1,35

Page 4: Proyecto de aula economia

Agujones $1,80

Tijeras $2.00

Agujas para lana $0.50

Botones $0.50

En la venta de prendas elaboradas se encuentran principalmente las dirigidas a

bebés, complementando con prendas para todo tipo de edad, como son:

PRENDA PRECIO

Chambrita (saco, gorra, escarpines) $10.00

Enterizos $15.00

Page 5: Proyecto de aula economia

Vestido de niña $15.00

Bufandas $7.00

Sacos grandes $25.00

4.2. Demanda

Debido a las peticiones de los consumidores se establece las necesidades

potenciales del negocio, como la venta de ropa de hilo para bebés, zapatos

tejidos de bebé, blusas, vestidos, gorras, tejidos no solamente en agujón sino

también a crochet, en diferentes puntadas y la utilización de lanas de distintos

colores y texturas; de igual manera se implementa la venta de todo tipo de

producto por unidades y al por mayor.

Page 6: Proyecto de aula economia

5. Plan de marketing

5.1. Estrategias de comercialización del producto

Para la comercialización de los diferentes productos como estrategia se utiliza

la visita a domicilio con la cual el negocio se dará a conocer dentro del

mercado, también visitas a maternidades, guarderías y el alquiler de lugares o

espacios de feria artesanal, motivando el desarrollo económico del negocio

En la actualidad se puede emplear las ventas por internet, creando una página

en redes sociales con la cual se puede mantener una plática de negocios con

las personas que señalan un interés hacia adquirir este tipo de productos.

6. Conclusiones y recomendaciones

6.1 Conclusiones

El tejido es una actividad artesanal que permite ingresar al sector productivo

microempresarial dando paso a la integración de elementos poco accesibles

ante la oferta pero con un gran campo de satisfacción por cumplir en la

demanda.

Los valores personales son indispensables ante el manejo de un negocio ya

que es una fuente de bienestar con el cliente, que más que un producto busca

la adquisición de un buen servicio.

6.2 Recomendaciones

Analizar los aspectos competitivos del entorno que sirve como pauta hacia

propuestas para el progreso de una microempresa.

Page 7: Proyecto de aula economia

Un buen servicio al cliente no solo se trata de la atención directa con él sino

también se debe recurrir a las posibles formas de cumplimiento a sus

necesidades.

7. Bibliografía es.wikipedia.org/estrategias_mercado_(oferta y demanda)