proyecto de andrea

12

Click here to load reader

Upload: andrea-quilambaqui-malla

Post on 05-Jul-2015

2.560 views

Category:

Technology


5 download

DESCRIPTION

es muy interesante

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de andrea

Programa de nivelación

Segundo semestre 2013

OA

“Proyecto de organización y gestión del

aprendizaje”

TEMA:

PROYECTO MINERO

Estudiante: Andrea Quilambaqui

Profesor: Carlos García

Curso: V07 de Educación comercial y

Administración

Page 2: Proyecto de andrea

PROYECTO MINERO

Justificación

“La minería es una fuente para el Desarrollo” además es

Producción de Dirección de Comunicación Social del

Ministerio de Recursos Naturales no Renovables.

Page 3: Proyecto de andrea

Índice

El proceso minero

La minería en la historia .....................................................1

Que es un mineral ..............................................................2

Formación de los minerales .................................................3

Clasificación de los minerales por su utilidad ........................4

En busca de minerales...........................................................5

Fases de la actividad minera..................................................6

Tipos de minas.......................................................................7

Pequeña minería..................................................................8

Nueva era minera

La nueva era minera.............................................................9

Proyectos estratégicos..........................................................10

Beneficios.............................................................................11

Futuro de la minería..............................................................12

Page 4: Proyecto de andrea

Proceso minero

La minería en la historia

El hombre ha sido minero desde los inicios de la humanidad.

Primero a través del uso de fragmentos de roca más o menos

trabajados para utilizarlas como herramientas y armas; luego con los

metales, extrayendo los minerales (Era del cobre, era del bronce, era

del hierro), refinándolos y combinándolos en aleaciones a medida que

progresaba acciones que generaron lo que tarde sería la metalurgia.

En Sudamérica, los pueblos indígenas privilegiaban el uso del cobre

en sus herramientas y armas. El oro y la plata tenían un fin

ornamental; abundaban majestuosamente en templos, palacios y

sepulturas.

En la actualidad, la sociedad es absolutamente dependiente de los

recursos minerales. Los materiales o productos obtenidos por la

minería están presentes en todos los utensilios, partes y piezas de la

vida diaria de cada una de las personas. Basta mirar nuestras casas y

lo que usamos a diario para saber que allí existen materiales

provenientes de minería.

Que es un mineral?

Un mineral es una materia estructuralmente homogénea de

composición química definida, formada por los procesos inorgánicos

de la naturaleza

Page 5: Proyecto de andrea

Formación de los minerales

Los minerales se forman a través de procesos naturales dentro de la

tierra, bajo condiciones específicas (presión y temperatura) tales como

erupción volcánica, desgastamiento de minerales preexistentes,etc.

Examinar minerales ayuda a los científicos a entender la historia de la

tierra y dentro otros planetas dentro de nuestro sistema solar.

Los minerales nativos (elementos): entre estos están el oro, la plata el

cobre el diamante, etc., y la unión de los elementos forman

compuestos diferentes (minerales), como los sulfuros, cloruros y más.

Adicionalmente, en esta formación de minerales intervienen

procedimientos importantes que a su vez se relacionan con los

procesos de formación de las rocas, que por su origen ser clasifican

en: ígneas, sedimentarias y metamórficas.

Clasificación de los minerales por su utilidad

Los minerales se clasifican en minerales metálicos y minerales no

metálicos.

Minerales metálicos

Son los que sirven para obtener los metales, generalmente no forman

rocas y se encuentran en pequeñas cantidades, por lo es necesario

construir minas para llegare a ellos. Se denomina mena al mineral del

cual se extrae el metal y ganga a la roca acompañante que son:

Oro, cobre, hierro, plomo, zinc, aluminio, estaño

Page 6: Proyecto de andrea

Minerales no metálicos

También conocidos como minerales industriales; son aquellas

sustancias minerales utilizadas en procesos industriales. Estos

materiales son normalmente de bajo valor y gran volumen, por lo cual

su explotación se realiza siempre cerca o en la fuente de producción.

Solo en caso especial de las adquieren gran desarrollo, ya que

dependen de las necesidades de la región geográfica y

económicamente, no soportan gran transporte.

Se clasifican en:

Arcilla común

Caolín

Feldespato

Arena silícea

Yeso

Zeolita

Baritina

Bentonita

Fosforitas

Calizas

Mármol y travertinos

Granito, basalto, andesita

Pómez

Page 7: Proyecto de andrea

En busca de minerales

Buscar minerales es como buscar una aguja en un panal, con la

dificultad adicional que es saber elegir el pajar adecuado. Para esa

búsqueda se cuenta con os mapas geográficos que disponen las

entidades relacionados con esta actividad, como el Ministerio de

Recursos naturales no renovables, el Instituto nacional de

Investigación geográfico minero metalúrgico (inigemm) las

universidades, las escuelas politécnicas ,los colegios de ingenieros

geólogos y de minas y otras entidades relacionadas con el estudio de

las ciencias de la tierra.

En los mapas, de geólogos identifican las zonas de formación

geológicas posibles, donde pueden realizase más investigaciones

(protección) , de campo, para encontrar indicios de minerales e iniciar

la explotación minera, ayudados por métodos de investigación como

geoquímica, geofísica, perforaciones etc.

Fases de la actividad minera

1. prospección: consiste en la búsqueda de indicios de áreas

mineralizadas.

2. exploración: es la determinar del tamaño y la forma del yacimiento,

asa como el contenido y la calidad del mineral.

3. explotación: conjunto de operaciones

4. beneficios: conjunto del proceso físico, químicos, y metalúrgicos

5. fundición: proceso de fusión, para separar el producto metálico que

se desea obtener de otros minerales que le acompañan.

6. refinación: proceso de destinado a convertir los productos metálicos

en metales de alta pureza.

7. comercialización: compra venta de minerales o celebraciones de

otros contratos que tengan por objetivo la negociación de cualquier

producto resultante de la actividad minera.

Page 8: Proyecto de andrea

Tipos de minas

Mina a cielo abierto

Conocida también como a tajo abierto, son aquellas cuyo proceso

extractivo se realiza en la superficie del terreno. La obtención del

recurso es directa. Por ejemplo en las canteras de caliza, en minas de

sílice.

Mina subterránea

O de socavón desarrolla su actividad por debajo de la superficie del

terreno. Las labores características de este sistema de explotación son

los tuneses, cavernas, galerías, pozos, chimenea, etc. La obtención

del recurso se puede realizar de forma manual y mecánica.

Los métodos más empleados son mediante túneles y pilares,

hundimientos, corte y relleno ( cut and fill mimning), realce por

subniveles (subleve stop ping).

Pequeña minería.

Es aquella que en razón del área de las concesiones,volumen de

producción y procesamiento, motor de inversiones y condiciones

tecnológicas, tienen:

a) Una capacidad instalada de explotación y beneficio de hasta 300

toneladas métricas por día.

b) Una capacidad de producción de hasta 800 metros de cúbicos por

días, con relación de no metálicos y materiales de construcción.

Las personas naturales o jurídicas que realicen pequeñas minerías

deberán ser titúlales de una concesión minera ( áreas asignada por el

Estado).El ministerio sectorial promoverá programas especiales de

asistencia técnica.

Page 9: Proyecto de andrea

La nueva era minera

Estos proyectos están considerados como estratégicos porque

ayudaras a crear polos de desarrollo económico y a mejorar las

condiciones de vida de las personas de zonas históricamente

olvidadas, como Zamora Chinchipe, Morona Santiago.

Generación de empleo

Los titulares de los derechos mineros están obligados a emplear

personal ecuatoriano en una proporción no menor del 80%.

Empleados previstos con los proyectos mirador y fruta de norte fase

de construcción: 5.600 empleados directos y 13.100 empleados

indirectos

Beneficios

El estado recupero la soberanía y el control sobre el manejo de los

recursos naturales no renovables (donde se incluye la minería ), la

constitución y la ley de minería establecen que el Estado participa en

los beneficios del aprovechamiento de los minerales en un monto que

no será inferior a los de la empresa que loas explota, n cumplimiento

del Art.408 de la constitución.

El concesionario también deberá pagar al estado un porcentaje

mínimo del 5% sobre las ventas del mineral explotado, el

25%impuesto a la renta, el 12% de las utilidades, el 12% del impuesto

al valor agregado y el 70% del impuesto a los ingresos extraordinarios.

Page 10: Proyecto de andrea

Futuro de la minería

Según los estudios realizados, solo el 5% del término nacional ha sido

explotado, por lo que no se descarta la existencia de más reservas de

minerales en otras zonas del país.

El plan nacional de desarrollo del sector minero tiene identificaciones

28 zonas de interés. Pero luego de su valoración y tras aplicar

métodos establecidos y geográficos, se seleccionaron 10 zonas de

mayor interés las causas se son sesionaran de la manera indicada y

que forman parte del plan anual y plurianual de subasta y remate

Page 11: Proyecto de andrea

Anexos

Page 12: Proyecto de andrea

La minería

Los metales renovables

Los obreros o mineros en su labor

Los no metales renovables