proyecto de acceso a la información

3
/MPLeprosa [email protected] PROYECTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Rosario, 25 de noviembre de 2014.- Sr. Presidente Sres. miembros de la Comisión Directiva Club Atlético Newell’s Old Boys S / D Los abajo firmantes, en carácter de asociados del Club Atlético Newell’s Old Boys, nos dirigimos a Uds. para proponerles que traten en la próxima reunión de Comisión Directiva el siguiente proyecto, a saber: ANTECEDENTES: En el año 2009 con la reforma del Estatuto y Reglamento General que rigen normativamente la vida institucional del Club, se introdujeron nuevos y diversos elementos que tuvieron como objetivo directo crear la obligación, en cabeza de la CD, de publicitar los actos de administración para que los asociados logren disponer de más y mejores mecanismos para controlar la marcha del Club. Así, como una mera enunciación numérica, podemos citar de ejemplo a los arts. 10, 16, 39 incs. Ñ y X y 49 inc. I del Reglamento General. Que desde el año 2010 se vienen desarrollando anualmente la Reunión Anual de Asociados, en donde la Comisión Directiva detalla a los socios las informaciones que éstos le solicitan. Que desde el año 2013, las exposiciones de los dirigentes en dicha instancia, son secundadas con la proyección de filminas o powerpoints que luego son subidos al sitio web del Club.

Upload: movimiento-de-pertenencia-leprosa

Post on 20-Jul-2015

228 views

Category:

Sports


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Acceso a la Información

/MPLeprosa [email protected]

PROYECTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

Rosario, 25 de noviembre de 2014.-

Sr. Presidente

Sres. miembros de la Comisión Directiva

Club Atlético Newell’s Old Boys

S / D

Los abajo firmantes, en carácter de asociados del Club Atlético Newell’s Old

Boys, nos dirigimos a Uds. para proponerles que traten en la próxima reunión de

Comisión Directiva el siguiente proyecto, a saber:

ANTECEDENTES:

En el año 2009 con la reforma del Estatuto y Reglamento General que rigen

normativamente la vida institucional del Club, se introdujeron nuevos y diversos

elementos que tuvieron como objetivo directo crear la obligación, en cabeza de la CD,

de publicitar los actos de administración para que los asociados logren disponer de más

y mejores mecanismos para controlar la marcha del Club.

Así, como una mera enunciación numérica, podemos citar de ejemplo a los arts.

10, 16, 39 incs. Ñ y X y 49 inc. I del Reglamento General.

Que desde el año 2010 se vienen desarrollando anualmente la Reunión Anual de

Asociados, en donde la Comisión Directiva detalla a los socios las informaciones que

éstos le solicitan.

Que desde el año 2013, las exposiciones de los dirigentes en dicha instancia,

son secundadas con la proyección de filminas o powerpoints que luego son subidos al

sitio web del Club.

Page 2: Proyecto de Acceso a la Información

/MPLeprosa [email protected]

PROPUESTA:

En atención a lo procedentemente expuesto y a la ideología de este movimiento

político que considera a los socios como dueños del Club, proponemos que cerrados

los “libros de pases” en cada receso futbolístico, la CD publique un detalle de los

negocios que se concretaron en el mismo. A saber:

- Costos de la adquisición o enajenación de derechos económicos o federativos.

- Porcentajes.

- Nuevos contratos.

- Préstamos.

- Mecanismos de pago.

- Plazos de contratación.

- Jugadores liberados.

- Contratos finalizados y/o rescindidos con futbolistas profesionales.

- Nuevos contratos con juveniles.

- Otras condiciones o informaciones que la CD considere relevante.

Si bien esta información, como exponemos, se publica año a año en la Reunión

Anual de Asociados, durante una gran parte del año los socios nos encontramos con la

imposibilidad de conocer el detalle y en detalle, los negocios multimillonarios que

tienen que ver con el mayor porcentaje del presupuesto general del Club, quedando a

merced de informaciones y trascendidos periodísticos hasta poder comprobar su

realidad.

Proponemos que este nuevo método de acceso a la información sea al cierre de

cada “libro de pases” para no otorgarle ventajas a empresarios, intermediarios,

representantes y otros clubes en medio del parate donde cada dato puede contrariar

una hipotética estrategia en las negociaciones.

Asimismo, dejamos manifiestamente fuera de este proyecto a los sueldos,

primas y premios de jugadores del plantel profesional, en atención al derecho a la

privacidad que lo asiste.

Page 3: Proyecto de Acceso a la Información

/MPLeprosa [email protected]

Finalmente y en relación a la forma de publicación, entendemos que existen

diversas maneras, siendo la CD quien deberá decidir el cómo. A modo de ejemplo:

noticiarlo en las pizarras del Club; que se cree a través del sitio web de Newell’s Old

Boys un acceso de usuario para que con el número de socio y la contraseña

oportunamente gestionada en las oficinas de Atención al Socio, se alcance la

información solicitada; poner a disposición en la secretaría del Club una copia para

cada socio que lo solicite; publicarlo directamente en la web oficial; etc.

Convencidos de que toda profundización de la participación y de la democracia,

trae como consecuencia directa la consolidación de lo que supimos recuperar el 14 de

diciembre de 2008, a la espera de una respuesta favorable y comprometidos con el

crecimiento de un Newell’s social, protagonista y popular, los saludamos atte.

MOVIMIENTO DE PERTENENCIA LEPROSA