proyecto cuido mi cuerpo y el de mis amiguitos

8
1 Escuela Nº 11 DE 8 PROYECTO: “CUIDO MI CUERPO Y EL DE MIS AMIGUITOS” DESTINATARIOS Alumnos de 2º grado TIEMPO ESTIMADO Aproximadamente 2 meses FUNDAMENTACIÓN El niño piensa y siente a través de su cuerpo, por ello es importante que lo conozca, vivencie y cuide no solo las partes visibles, sino aquellas que no ve pero siente y genera en él un gran interés y fantasía. La importancia de desarrollar en segundo grado un proyecto de salud radica en el cuidado que en esta etapa de la vida deben tener los niños respecto a su cuerpo. Una alimentación correcta durante la edad escolar va a permitir al niño crecer con salud y mantener sus exigencias escolares. Sin duda, un objetivo prioritario para padres y educadores. A través del proyecto se intentará que los niños aprendan a tomar decisiones reconociendo a la salud como un valor, aceptando la responsabilidad de cuidarse, sabiendo que la salud es también un derecho y tomando conciencia de las actitudes positivas que deben realizar para favorecer la mente, el espíritu, el cuerpo, el ambiente y el cuidado de la salud de todos.

Upload: amigos-primero

Post on 21-Mar-2016

286 views

Category:

Documents


16 download

DESCRIPTION

Proyecto didáctico

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Cuido mi cuerpo y el de mis amiguitos

Escuela Nº 11 DE 8PROYECTO:

“CUIDO MI CUERPOY EL DE MIS AMIGUITOS”

DESTINATARIOS Alumnos de 2º grado

TIEMPOESTIMADO

Aproximadamente 2 meses

FUN

DA

ME

NT

AC

IÓN

El niño piensa y siente a través de spor ello es importante que lo conozcy cuide no solo las partes visibles, saquellas que no ve pero siente y geun gran interés y fantasía.La importancia de desarrollar en seggrado un proyecto de salud radica ecuidado que en esta etapa de la vidatener los niños respecto a su cuerpoalimentación correcta durante la edava a permitir al niño crecer con saludmantener sus exigencias escolares.un objetivo prioritario para padres yeducadores.A través del proyecto se intentará quaprendan a tomar decisiones reconosalud como un valor, aceptando laresponsabilidad de cuidarse, sabiensalud es también un derecho y tomaconciencia de las actitudes positivasdeben realizar para favorecer la menespíritu, el cuerpo, el ambiente y el cla salud de todos.

1

u cuerpo,a, vivencieinonera en él

undon el

deben. Unad escolary

Sin duda,

e los niñosciendo a la

do que landoquete, eluidado de

Page 2: Proyecto Cuido mi cuerpo y el de mis amiguitos

2

EXPECTATIVAS DELOGRO

Descubrir y hacer más concientes aspectosclaves de su propio desarrollo personal, tantodesde el punto de vista de su crecimiento, desu realidad corporal, como de su despertar aposibilidades de acción y de intervención en elmedio natural, social y cultural que los rodea.Valorar la salud como un derecho individual yde responsabilidad social.Potenciar los saberes previos para construirnuevos aprendizajes.Transferir los nuevos aprendizajes a larealidad social inmediata.Relacionar la salud de las personas con suscondiciones de vida, la acción de lasorganizaciones sociales y las prácticascotidianas de prevenciónUtilizar la informática pedagógicamente comoun medio de integración de saberes.Desarrollar y ejercitar las distintas forma depensamiento.Acordar las experiencias significativas y elmarco teórico para integrar las distintas áreas.Promover experiencias significativas quefavorezcan a una mejor Educación

OBJETIVOS Descubrir las necesidades vitales a través delreconocimiento y cuidado del cuerpo.Describir los cambios que se producen en elcuerpo durante el crecimiento.Reconocer algunas manifestaciones vitalesdel propio cuerpo y el de los otros.Construir normas elementales de higienepersonal, alimentación, descanso, actividad alaire libre, prevención de accidentes.Valorar a los profesionales de la salud comoorientadores del cuidado del cuerpo.

Page 3: Proyecto Cuido mi cuerpo y el de mis amiguitos

3

Construir hábitos y disposiciones personalespara el cuidado de sí mismo y de los otros.Reflejar lo observado a partir de dibujos ytextos sencillos.Reconocer la utilidad de los registros pararecuperar la información.Exponer ideas y alternativas para resolveruna situación, y actuar en forma cooperativacon pares, con formulación de propuestas.

CONTENIDOS INTERDISCIPLINARIOS

PRÁCTICASDEL LENGUAJE

Quehaceres de LectorLeer para divertirse, emocionarse, conocerotros mundos posibles y reflexionar sobre elpropioAdecuar la modalidad de lectura al propósito yal textoLeer para buscar informaciónQuehaceres del EscritorRecurrir a la escritura con un propósitodeterminadoDictar, escribir solo o con otrosRevisar el propio texto mientras se estáescribiendoUtilizar diferentes portadores de textos:reglamento, encuesta, receta de cocina, recetamédica, folletos, propagandas, envases deproductos.

MATEMÁTICA El número natural: funciones y usos en la vidacotidiana.Medidas: unidades convencionales.Sistema monetario: unidades actuales.Situaciones problemáticas.Gráficos y estadística.

Page 4: Proyecto Cuido mi cuerpo y el de mis amiguitos

4

CONOCIMIETODEL MUNDO

EL CUIDADO DE UNO MISMO Y DE LOSOTROS*Cambios personales en el crecimiento*Cambios en los hábitos*Alimentación*Vestimenta*Actividades recreativas. Juegos*Reconocimiento de cambios corporales enuno mismo y en los demás*Medición y registro del crecimiento del cuerpo* Roles y funciones de las personas que nosayudan a cuidar nuestro cuerpo (la familia, losmaestros, los profesionales de la salud, etc.).*Objetos que contribuyen al cuidado de nuestrocuerpo (medicamentos, vacunas, elementos deaseo personal, botiquín de primeros auxilios).

EJE ÉTICO Identidad Nacional Formas de expresión de sentimientos de

pertenencia Cooperación, solidaridad y respeto por el

otro. Acciones humanas y sucesos naturales Valores familiares y de la comunidad

educativa Los derechos de los niños Iniciación en la metodología de la

investigación y trabajo escolar Valores de convivencia Conciencia y autoestima Pensamiento lógico reflexivo

Page 5: Proyecto Cuido mi cuerpo y el de mis amiguitos

EDUCACIÓNFÍSICAJUEGOSRITMO Y

MOVIMIENTO

El juego. Imaginación. Invención. Creación.ExpresiónLa habilidad motora como capacidad dedecisión y acción en las situaciones de juegoLos cambios corporales en la actividad físicaEsquemas motores básicosActividades al aire librePuesta en común con el proyecto “Articulando”del área de ED Física

TECNOLOGÍAPLÁSTICAMÚSICA

Los productos tecnológicos en el entornoinmediato del alumno (los alimentos, losremedios, los electrodomésticos etc.)Los materiales de uso doméstico y suspropiedadesHerramientas y máquinas manuales en casa yen el taller de la escuela (cuchillo, cuchara,tijeras etc.)Dibujo, pintura, colageTécnicas mixtasMovimientos en las danzas Coreografías

RECURSOS MATERIALES

Diferentes portadores detexto: Poesías, recetasmédicas, recetas decocina, narracionesCuestionarios, textoinformativoLáminas Videos CDFolletos de supermercadoRevistasComputadorasElementos informáticos.Elementos de uso diarioGuía de actividades

DoceDocede: IIngléPlásEducJuegAlumFamBibli

HUMANOS

nte del gradontes del área

nformática.s. Tecnologíatica, Ritmoación Física,os, Música ynos de 2º A

ilias

5

otecaria

Page 6: Proyecto Cuido mi cuerpo y el de mis amiguitos

6

SECUENCIASDE ACCIONES

A partir de un texto se hablará de la importanciadel cuidado de la saludConversaremos sobre las funciones que llevana cabo los promotores de la saludDiferenciarán una receta de cocina y unareceta médicaEscribirán una receta de cocina y una recetamédicaArmarán el botiquín del aulaTrabajo en taller: Jugarán al aire libre: dígalocon mímica, juego de las estatuas, del espejo,bailes, etc.El maestro entregará distintos tipos dealimentos (verduras, frutas, lácteos, alimentoselaborados, etc.) para que los niños clasifiquensegún criterios propuestos por ellos.Investigarán de diferentes portadores de textos,la clasificación de los alimentos según su origensea animal, vegetal o mineral.Confrontarán con las clasificaciones que elloshicieron libremente.Recortarán de revistas alimentos que luegopegarán en el lugar correspondiente según suorigen.Investigarán en familia dónde se compran yguardan los alimentosEn el área de tecnología los niños elaborarándiferentes alimentos: alfajores, bombones.Como actividad previa, escribirán la lista de losingredientes y los utensilios que necesitan.En el área de plástica realizarán dibujos, pinturay/o colage sobre los alimentosSe resolverán situaciones problemáticasrelacionada con la compra de los ingredientes.En higiene se refuerza la idea del lavado demanos.Observarán distintas imágenes y señalarán lasque pertenecen a la higiene personalMarcarán los elementos de limpieza entre otros

Page 7: Proyecto Cuido mi cuerpo y el de mis amiguitos

7

dadosDramatizarán situacionesEntrevistarán a la profesora de EducaciónFísica .Se confeccionará la entrevistaescribiendo las preguntas que los niñosformularán en la actividad grupal. Las mismastendrán como eje los accidentes másfrecuentes durante sus clases y la importanciadel ejercicio físico para el mantenimiento de lasalud.Pedir a los niños que relaten situaciones sobreaccidentes en sus casas, en las plazas, en lacalle y proponerles que piensen cómo sehubieran evitadoConfeccionarán un reglamento sobre laprevención de accidentes en relación a lasvivencias personalesCada niño pensará y dibujará una historiavinculada a los accidentes y su posibleresolución. Se realizará una puesta en común yconfrontarán con otros compañerosSe pedirá a padres que estén relacionados conla promoción de la salud que den una charlasobre los temas mencionadosAl finalizar el Proyecto se mostrará en el blogdel aula el trabajo realizado.

INSTRUMENTOSDE EVALUACIÓN

Registro de opiniones y acotaciones de losalumnos para evaluarlos detalladamente.Evaluación en forma oral con preguntas detodos los temas que se enseñaron.Interrogación sobre qué aprendieronQué dificultades tuvieron.Qué les pareció el tema aprendido.Qué les quedó sin saber.Informes sobre propuesta, progresos yresultados de los niños.

Page 8: Proyecto Cuido mi cuerpo y el de mis amiguitos

8

BIBLIOGRAFÍAGobierno de la Ciudad de Bs. As - DiseñoCurricular para la Escuela Primaria / PrimerCiclo EGB -(2004)NAP—1º ciclo EGB--APORTES para elseguimiento del aprendizaje en procesos deenseñanzaNAP—1º ciclo EGB MatemáticaNAP—1º ciclo EGB LenguaÁlvarez Silvia- Proyectos integrados en el aula

Prof. Norma Gravano