proyecto 2015 1

7

Click here to load reader

Upload: juan-tenango-fly

Post on 15-Apr-2017

233 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto 2015 1

PROYECTO CUATRIMESTRAL

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA

NOMBRE DEL PROYECTO: Pastorela “¿CÓMO TE QUEDO EL OJO SATANAS?

OBJETIVOS: Desarrollar habilidades individuales y grupales de los estudiantes en situaciones investigativas, organizacionales, descriptivas y de ejecución; fortaleciendo las competencias que como profesionistas requieren.

Objetivos específicos:

Desarrollar procesos cognitivos de imaginación, creatividad y pensamiento en los alumnos de la licenciatura, en la construcción de un guión, escenografía, vestuarios y logística, para el logro de la puesta en escena de una pastorela.

Desarrollar habilidades de comunicación verbal y no verbal, así como procesos organizacionales. Implementar estrategias para la elaboración de materiales didácticos que permitan hacer asequible la puesta en escena. Utilizar teorías psicopedagógicas como métodos de enseñanza a través de la actuación y la conjunción de diálogos. Generar un interés por la investigación educativa, a partir de la indagación de programas utilizados en cada una de las materias

que actualmente se estén tratando Incorporar situaciones sociales actuales mediante la dramatización, conjugada en específicos ambientes de aprendizaje-

enseñanza.

JUSTIFICACIÓN:

En construcción por parte de los alumnos del primer cuatrimestre… donde identificarán la intervención de cada materia (18 materias, 6 por cada cuatrimestre cursado actualmente)

Page 2: Proyecto 2015 1

ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES POR CUATRIMESTRE

DIRECCIÓN

Alejandro Mora Vázquez (4°)Aline S. Martínez Jiménez (4°)Rosa Quezada González (4°)

Maetzing Cervantes Gómez (4°)Jaqueline Onofre Cuellar (7°)Luz Ma. Mariano Hernández (7°)

Victoria Sánchez Palma (7°)

CUARIMESTRE GRUPO Actividad 1 Actividad 2

PRIMERO

1 AElaboración de la justificación de las materias de 1° y 7° en la Pastorela.

Gestión para la elaboración publicidad, impresión de boletos.

Organización de la difusión

1BElaboración de la justificación de las materias de 1° y 4° en la Pastorela.

CUARTO 4A

Creación del guión teatral.

División de grupos de trabajo para la elaboración de la escenografía

Inventario de Materiales a utilizar

SÉPTIMODivisión de grupos de trabajo Casting

Gestión del lugar y permisos para la puesta en escena.

Vestuarios

Page 3: Proyecto 2015 1

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

MES SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRESEMANA 1 2 3 4 5 5 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Creación de un Guión TeatralElaboración de la justificación de las materias de 1°, 4° y 7° en la Pastorela.Casting para elección de personajes.Ensayos de la PastorelaPre-presentaciónGestión de medios publicitariosCreación de escenografíaCreación de vestuariosDifusiónPresentación ante autoridades, docentes y alumnos de Universidad Tres Culturas Plantel TolucaPresentaciones Extras

Page 4: Proyecto 2015 1

PRETENCIONES Y ESPECTATIVAS

1. Participación de todos los alumnos de la Licenciatura en Pedagogía. 2. Participación activa de las alumnas Brenda y Lezli de Diseño Gráfico 7° Cuatrimestre.3. Presentación ante toda la comunidad estudiantil. 4. Presentaciones externas para recuperar gastos de renta del lugar, escenografía, vestuarios y de ser necesario viáticos de traslado. 5. Duración aproximada de la obra 80 minutos. 6. Actores: Alumnos de los tres diferentes cuatrimestres de la Licenciatura en Pedagogía. 7. Lugares prospectados para presentación: Teatro del IMSS, Auditorio del PRI EDOMEX, Sótano del PRI Toluca. En el caso de los dos

últimos lugares, nada tiene que ver con la militancia o afiliación del partido, solo será prestado el lugar mediante gestión.

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Creación de un Guión Teatral Elaboración de una pastorela cómica situacional, con situaciones actuales.Elaboración de la justificación de las materias de 1°, 4° y 7° en la Pastorela.

Justificar la aplicación de cada una de las materias según la dramatización que se realizará.

Casting para elección de personajes.

Elegir a las personas que más se adecuen con los personajes y permitan enriquecer la puesta en escena.

Ensayos de la Pastorela Perfeccionar las situaciones que se dramatizaran en la pastorela.Pre-presentación Identificar las fallas que aún se tienen con respecto a la puesta en escena final.Gestión de medios publicitarios

Gestionar el diseño de la publicidad, y los permisos para difusión.

Creación de escenografía Elaboración de escenariosCreación de vestuarios Elaboración y compra de vestuarioDifusión Promocionar la pastorela en la Universidad y al público en GeneralPresentación ante autoridades, docentes y alumnos de Universidad Tres Culturas Plantel Toluca

Presentar puesta en escena.

Presentaciones Extras Presentaciones para recuperar inversiones.