proyección didáctica del procedimiento análisis de película

2
Proyección didáctica del Procedimiento Análisis de Película Conocer la visión que se tenía de la Alemania de la primera parte del siglo XX. Analizar la película desde una mirada crítica frente a lo que son las clases sociales. Comparar lo representado en la película, con la actual “Metrópolis” de hoy en día. ¿En qué momento del desarrollo de una unidad utilizaría esta película? Esta actividad está pensada para un cuarto medio, esto debido al nivel de dificultad que presenta esta película, un contenido abstracto, dejando que la crítica social del periodo explote desde el comienzo. Al tener una fuerte crítica, y colocar el tema de la opresión e la mesa es, que hace que esta película sea más factible utilizarla en el nivel de cuarto medio, donde los alumnos proponen ya un sentido o una visión más crítica sobre “las cosas” Cuarto medio o Unidad 1 Los primeros 50 años Cambios sociales y culturales en el período de Entreguerras

Upload: diego-pino

Post on 25-Jul-2015

127 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyección didáctica del procedimiento análisis de película

Proyección didáctica del Procedimiento Análisis de Película

Conocer la visión que se tenía de la Alemania de la primera parte del siglo XX.

Analizar la película desde una mirada crítica frente a lo que son las clases

sociales.

Comparar lo representado en la película, con la actual “Metrópolis” de hoy en día.

¿En qué momento del desarrollo de una unidad utilizaría esta película?

Esta actividad está pensada para un cuarto medio, esto debido al nivel de

dificultad que presenta esta película, un contenido abstracto, dejando que la crítica

social del periodo explote desde el comienzo.

Al tener una fuerte crítica, y colocar el tema de la opresión e la mesa es, que hace

que esta película sea más factible utilizarla en el nivel de cuarto medio, donde los

alumnos proponen ya un sentido o una visión más crítica sobre “las cosas”

Cuarto medio

o Unidad 1

Los primeros 50 años

Cambios sociales y culturales en el período de

Entreguerras

¿Qué elementos agregaría para complementar la actividad?

Para poder tener un mayor empoderamiento del tema, y una mejor

comprensión de este mismo, es que me parece propicio el complementar la película

con extracto de los que fue el tratado de Versalles de 1919.

Argumente la elección de la película para trabajar los contenidos

determinados.

Page 2: Proyección didáctica del procedimiento análisis de película

La película “Metrópolis” expone a mi parecer dos situaciones bastante

puntuales; por un lado expone la constante lucha de clases que existían en una

Alemania post primera guerra y, como era la relación entre que podía existir entre los

obreros y la burguesía; pero por otro lado nos expone una mirada catastrófica sobre lo

que develara el futuro para la actual Alemania; debemos de recordar que la Alemania

post primera guerra mundial, tras el tratado de Versalles de 1919 (el cual puso un

castigo muy duro para la Alemania nazi) quedo bastante arruinada, puesto que el

tratado obligaba a indemnizar a todos los países a los cuales la Alemania nazi había

devastado, sin contar el gran costo de la misma guerra. Esto produjo en Alemania una

crisis muy alta, en todo ámbito, desde lo económico hasta lo social, por ello tal vez el

director Fritz Lang ambienta “Metrópolis” en el 2026, dando a entender que la crisis en

Alemania es fuerte y dura.

La película expone bastante bien lo que significó la guerra para Alemania.