protocolo prueba termica

2
DEPARTAMENTO DE NORMAS Y PROYECTOS ELECTROMECÁNICOS DIC/GCR/DNYPE/04/12 7-SEPTIEMBRE-2009 DIRECCIÓN DE IMPLANTACIÓN CORPORATIVA GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN DE RADIOBASES R-09 PROTOCOLO PRUEBA TERMICA REVISIÓN 0 Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. Lago Zúrich No. 245-5 Piso, Col. Ampliación Granada, C.P. 11320 México, D.F. Tel. 25-81-37-00 (Conmutador) PRUEBA TERMICA Introducción: Condiciones de prueba térmica para gabinete con referencia a la norma GR-487-CORE (Gabinete de Equipo Electrónico) que tiene como objetivo determinar el punto de estabilización del gabinete internamente. Objetivo: Determinar el punto de estabilización interna del gabinete, definiendo como gabinete a un recipiente cerrado y aterrizado construido con materiales metálicos o no metálicos o combinación de ambos, dimensionado para alojar equipos electrónicos. Los gabinetes deben estar diseñados para soportar temperaturas de al menos 50°C ambiente medida a 1m de distancia del gabinete horizontal o verticalmente. La exposición a alta temperatura puede contribuir a que un equipo no funcione correctamente reduciendo de esta forma la confiabilidad a largo termino y falla de un componente. Es importante recordar que un gabinete al estar expuesto a la intemperie está sometido a la radiación solar, y en ocasiones la radiación que es absorbida por el gabinete puede igualar o exceder la energía disipada en el interior del gabinete. A los gabinetes se les clasifica para la aplicación de la carga solar, según el tipo de construcción: Categoría 1. Comprendiendo gabinetes primordialmente de fabricación metálica de geometrías relativamente simples que emplean convección forzada de aire dentro del gabinete para el cumplimiento del enfriamiento. Categoría 2. Comprendiendo gabinetes que tiene más de un 20% de superficie plástica, tienen contornos de superficies y protuberancias (aletas de enfriamiento) que incrementen el aire en un 15% de la superficie total, se deberán emplear simuladores solares de espectro completo. Cuando se realice la prueba, se deberán encender los equipos internamente trabajando al 100% de su capacidad para reflejar la máxima carga térmica, elevar la temperatura dentro de la cámara a 50°C hasta que se alcance la temperatura de estabilización del gabinete, que es la temperatura donde la temperatura no varíe 1°C durante 1hr.

Upload: huckleberry-riico

Post on 09-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

A

TRANSCRIPT

  • DEPARTAMENTO DE NORMAS Y PROYECTOS ELECTROMECNICOS

    DIC/GCR/DNYPE/04/12

    7-SEPTIEMBRE-2009

    DIRECCIN DE IMPLANTACIN CORPORATIVA GERENCIA DE CONSTRUCCIN DE RADIOBASES

    R-09 PROTOCOLO PRUEBA TERMICA REVISIN 0

    Radiomvil Dipsa, S.A. de C.V. Lago Zrich No. 245-5 Piso, Col. Ampliacin Granada, C.P. 11320 Mxico, D.F.

    Tel. 25-81-37-00 (Conmutador)

    PRUEBA TERMICA Introduccin: Condiciones de prueba trmica para gabinete con referencia a la norma GR-487-CORE (Gabinete de Equipo Electrnico) que tiene como objetivo determinar el punto de estabilizacin del gabinete internamente.

    Objetivo: Determinar el punto de estabilizacin interna del gabinete, definiendo como gabinete a un recipiente cerrado y aterrizado construido con materiales metlicos o no metlicos o combinacin de ambos, dimensionado para alojar equipos electrnicos. Los gabinetes deben estar diseados para soportar temperaturas de al menos 50C ambiente medida a 1m de distancia del gabinete horizontal o verticalmente. La exposicin a alta temperatura puede contribuir a que un equipo no funcione correctamente reduciendo de esta forma la confiabilidad a largo termino y falla de un componente. Es importante recordar que un gabinete al estar expuesto a la intemperie est sometido a la radiacin solar, y en ocasiones la radiacin que es absorbida por el gabinete puede igualar o exceder la energa disipada en el interior del gabinete. A los gabinetes se les clasifica para la aplicacin de la carga solar, segn el tipo de construccin:

    Categora 1. Comprendiendo gabinetes primordialmente de fabricacin metlica de geometras relativamente simples que emplean conveccin forzada de aire dentro del gabinete para el cumplimiento del enfriamiento.

    Categora 2. Comprendiendo gabinetes que tiene ms de un 20% de superficie

    plstica, tienen contornos de superficies y protuberancias (aletas de enfriamiento) que incrementen el aire en un 15% de la superficie total, se debern emplear simuladores solares de espectro completo. Cuando se realice la prueba, se debern encender los equipos internamente trabajando al 100% de su capacidad para reflejar la mxima carga trmica, elevar la temperatura dentro de la cmara a 50C hasta que se alcance la temperatura de estabilizacin del gabinete, que es la temperatura donde la temperatura no vare 1C durante 1hr.

  • DEPARTAMENTO DE NORMAS Y PROYECTOS ELECTROMECNICOS

    DIC/GCR/DNYPE/04/12

    7-SEPTIEMBRE-2009

    DIRECCIN DE IMPLANTACIN CORPORATIVA GERENCIA DE CONSTRUCCIN DE RADIOBASES

    R-09 PROTOCOLO PRUEBA TERMICA REVISIN 0

    Radiomvil Dipsa, S.A. de C.V. Lago Zrich No. 245-5 Piso, Col. Ampliacin Granada, C.P. 11320 Mxico, D.F.

    Tel. 25-81-37-00 (Conmutador)

    La prueba se dividir en tres partes.

    1. Trabajando con la planta a una carga del 100% (1kW) y alimentada con CA. 2. Trabajando con la planta a una carga del 100% (1kW) y trabajando con el respaldo

    de bateras (desconexin de AC). 3. Trabajando con la planta a una carga del 100% (1kW) y trabajando con el respaldo

    de bateras (desconexin de AC). Sin ventiladores de respaldo.

    Colocacin de censores. Exterior Colocar sensores en el exterior del gabinete en costado y en la parte superior, as como uno junto al sensor de temperatura del cuarto trmico. Interior Colocar los sensores de temperatura que monitorearan el comportamiento dentro del gabinete en bateras, sistema de potencia (planta de CD) y tambin uno junto al controlador de temperatura del sistema de enfriamiento del gabinete Conectar los sensores al equipo de monitoreo para registrar las temperaturas.

    Procedimiento:

    1. Encender los equipos dentro del gabinete y verificar la comunicacin con el equipo de monitoreo.

    2. Encender los calentadores, el termostato de control del cuarto. Cerrar las puertas del gabinete e iniciar con la medicin de las temperaturas dentro del gabinete y del sensor externo. Establecer como temperatura de trabajo del termostato a 49C +1C de tolerancia.

    3. Permitir que la prueba se desarrolle hasta que se alcance el punto de estabilizacin.

    4. Una vez concluida la prueba, se graficaran los datos T vs tiempo, anotando las condiciones de la prueba, temperatura ambiente, potencia de calor generada dentro del gabinete.

    5. Se entregara un reporte con los datos y graficas de la prueba.