prótesis parcial removible # 1

5
Elemento de retención el cual consta de un macho y una hembra que se encar- gan de brindar retención por fricción y son activables, siendo esta la mejor op- ción en una rehabilitación donde sea necesario combinar prótesis parcial fija y prótesis parcial removible. MANEJO DE ATACHES 3. PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE Elaborado por: Mario Alberto Restrepo Roldán Mary Nancy Moreno Hurtado ATACHES 3.1 Dada la sofisticación de los ataches, el éxito de una prótesis removible sobre ataches dependerá del buen diagnóstico del odontólogo y criterio del técnico a la hora de analizar los factores necesarios en la confección de ésta, como los siguientes: Salud periondontal Condiciones del paciente Elección del atache: - Rígido o resilente Tamaño y tipo de atache Comunicación entre el técnico y odontólogo Dimensión vertical – suficiente espacio interoclusal (oclusión) Cantidad de pilares – dependiendo de la cantidad de dientes a reemplazar El pilar ha de ser resistente, o de lo contrario se ferulizan 2 o más piezas. en protesis parcial removible

Upload: laboratorio-dental-santa-maria

Post on 07-May-2015

3.666 views

Category:

Health & Medicine


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prótesis Parcial Removible # 1

Elemento de retención el cual consta de un macho y una hembra que se encar-gan de brindar retención por fricción y son activables, siendo esta la mejor op-ción en una rehabilitación donde sea necesario combinar prótesis parcial fija y prótesis parcial removible.

MANEJO DE ATACHES

3. PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE Elaborado por:

Mario Alberto Restrepo RoldánMary Nancy Moreno Hurtado

ATACHES

3.1

Dada la sofisticación de los ataches, el éxito de una prótesis removible sobre ataches dependerá del buen diagnóstico del odontólogo y criterio del técnico a la hora de analizar los factores necesarios en la confección de ésta, como los siguientes:

• Salud periondontal

• Condiciones del paciente

• Elección del atache: - Rígido o resilente

• Tamaño y tipo de atache

• Comunicación entre el técnico y odontólogo

• Dimensión vertical – suficiente espacio interoclusal (oclusión)

• Cantidad de pilares – dependiendo de la cantidad de dientes a reemplazar

• El pilar ha de ser resistente, o de lo contrario se ferulizan 2 o más piezas.

en protesis parcial removible

Page 2: Prótesis Parcial Removible # 1

TIPOS DE ATACHES: Intracoronarios – Extracoronarios

Intracoronarios: Son aquellos ataches que se ubican dentro de la corona, los cuales son ideales para el uso de rehabilitaciones cerámicas. Este atache permite una solución más conservadora donde se respeta el volumen de naturalidad.

Sus principales aplicaciones son:

• Para mantener unidos, pero independientes en sentido axial tramos de puentes fijos, permitiéndonos modificar un tramo determinado sin tocar el resto.

• Compensación de falta de paralelismo en puentes largos evitando la sobrecarga de un pilar.

• Como un estabilizador en trabajos con fresados: inter lock

Page 3: Prótesis Parcial Removible # 1

Extracoronarios: Son aquellos ataches que se ubican por fuera de la corona, son los más utilizados en rehabilitaciones de prótesis fija y removible por su fácil manejo.

Son aplicables en la mayoría de casos que se presentan en la combinación de prótesis parcial removible y prótesis fija

ELECCION DEL ATACHE

No es la sofisticación de los elementos de construcción los que dan el éxito, sino la correcta utilización y elección del atache, por ello lo ideal es encontrar un atache que sea de fácil manejo tanto para el odontólogo como para el paciente teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

• El tamaño y retención que proporcione el atache

• Sus aplicaciones como: Resilentes y Rígidos

Resilentes, son los ataches que generan tolerancia hacia los tejidos y son ideales en clases I y II de Kennedy.

Rígidos: No tienen resilencia y son ideales en clases III y IV de Kennedy.

Page 4: Prótesis Parcial Removible # 1

El uso de microfresados: es ideal utilizarlos en todos los casos pues su función es determinar la vía de inserción del removible y a la vez funciona como un brazo recíproco a la estructura.

TOMA DE IMPRESIÓN PARA ELABORACIÓN DE LA PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE SOBRE ATACHES.

Tener en cuenta para la elaboración de la prótesis parcial removible sobre ataches:a. Las coronas deben estar terminadas y glaseadas, en caso contratio puede presentarse problemas como:

• Desajuste de los microfresados

• Pérdida de fricción de los ataches, esto a causa de la oxidación del metal en cada cocción de porcelana, teniendo que repasar y pulir fresados y ataches, perdiendo así la exactitud que tanto buscamos en este tipo de prótesis.

b. La impresión debe ser funcional y debe copiar fielmente las inserciones anatómicas, espacios edéntulos y estructuras dentarias; por lo cual es necesaria la confección de una cubeta individual.

c. Para la obtención del modelo definitivo, las coronas deben estar cementadas provisionalmente en el momento de la toma de la impresión, ésta debe ser con silicona; ya que este material ofrece óptima precisión y estabilidad dimensional, lo cual es indispensable para garantizar un trabajo de excelente calidad.

Page 5: Prótesis Parcial Removible # 1