proteínas

28
PROTEINAS Leyda Galet Mora Lic. Biología- Química

Upload: leyda-galet-mora

Post on 24-May-2015

264 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proteínas

PROTEINAS

Leyda Galet MoraLic. Biología- Química

Page 2: Proteínas

Concepto: Las proteínas son los pilares fundamentales de la vida. El cuerpo necesita proteína para repararse y mantenerse a sí mismo. La estructura básica de una proteína es una cadena de aminoácidos.

Funciones: Cada célula en el cuerpo humano contiene proteína. La proteína es una parte muy importante de la piel, los músculos, órganos y glándulas. La proteína también se encuentra en todos los líquidos corporales, excepto la bilis y la orina.Las proteína son necesarias en la dieta para ayudarle al cuerpo a reparar células y producir células nuevas, también son importantes para el crecimiento y el desarrollo durante la infancia, la adolescencia y el embarazo.

Page 3: Proteínas
Page 4: Proteínas

CLASIFICACIÓN

Según su composición:

1.Proteínas simples: Las cuales están formadas exclusivamente o predominantemente por aminoácidos.

2.Proteínas conjugadas: Poseen un componente de proporción significativa que recibe el nombre de grupo prostético.

Según su Morfología y Solubilidad:

1.Proteínas fibrosas: Son aquellas que están formadas por cadenas polipeptídicas, formando estructuras compactas llamadas fibras. Por ejemplo: colágeno, queratina, elastina.

2.Proteínas Globulares: Están formadas por cadenas polipeptídicas que adoptan una forma esférica. Por ejemplo: enzimas, anticuerpos, hormonas.

Page 5: Proteínas

Según su función biológica:1.Estructural

2.Enzimática:

Page 6: Proteínas

3.Hormonal:

4.De transporte:

Page 7: Proteínas

5.Contráctil:

6.De Reserva:

Page 8: Proteínas

FUENTES:

Page 9: Proteínas

ACTIVIDADES1. ENCUENTRE LAS SIGUIENTES PALABRAS EN LA SOPA DE LETRAS

Page 10: Proteínas

CRUCIGRAMA:

Page 11: Proteínas

3.Realiza un mapa conceptual sobre las poteínas.

Page 12: Proteínas

LIPIDOS

Page 13: Proteínas

CONCEPTO:

formaciones moleculares que sirven como reserva de energía y son la base de las estructuras bióticas.

Son un grupo heterogéneo de sustancias orgánicas que se encuentran en los organismos vivos, son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre.

En el uso coloquial, a los lípidos se les llama incorrectamente grasas, aunque las grasas son sólo un tipo de lípidos procedentes de animales.Los lípidos se distinguen de otros tipos de compuestos orgánicos porque no son solubles en agua (hidrosolubles) sino en disolventes orgánicos (alcohol, éter).

Page 14: Proteínas

FUNCIONES:Los lípidos desempeñan cuatro tipos de funciones:

1. Energética: Son la principal reserva energética del organismo. Un gramo de grasa produce 9,4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación

2. Estructural(Termoaislante). Recubren órganos y le dan consistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de pies y manos.

3. Función biocatalizadora o Reguladora. En este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos.

4. Función transportadora. El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a los proteolípidos.

Page 15: Proteínas

CLASIFICACION:

1.Lípidos saponificables: Los lípidos saponificables son los lípidos que contienen ácidos grasos en su molécula y producen reacciones químicas de saponificación. A su vez los lípidos saponificables se dividen en:

a. Lípidos simples: Son aquellos lípidos que sólo contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Estos lípidos simples se subdividen a su vez en: Acilglicéridos o grasas (cuando los acilglicéridos son sólidos se les llama grasas y cuando son líquidos a temperatura ambiente se llaman aceites) y Céridos o ceras.b.Lípidos complejos: Son los lípidos que además de contener en su molécula carbono, hidrógeno y oxígeno, también contienen otros elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolécula como un glúcido. A los lípidos complejos también se les llama lípidos de membrana pues son las principales moléculas que forman las membranas celulares: Fosfolípidos y Glicolípidos.

2.Lípidos insaponificables: Son los lípidos que no poseen ácidos grasos en su estructura y no producen reacciones de saponificación. Entre los lípidos insaponificables encontramos a: Terpenos, Esteroides y Prostaglandinas.

Page 16: Proteínas

ACTIVIDADES4.MARCA LA OPCION CORRECTA:

Page 17: Proteínas
Page 18: Proteínas

5.SOPA DE LETRAS:

Page 19: Proteínas

6.ESCOJE EL ALIMENTO QUE CONTIENE UN ACIDO GRASO INSATURADO:

Page 20: Proteínas

ACIDOS NUCLEICOS

Page 21: Proteínas

CONCEPTO:En la naturaleza existen solo dos tipos de ácidos nucleicos: El ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico) y están presentes en todas las células.El ADN es la molécula portadora de la información genética y encargada de trasmitir las características hereditarias de una generación a la siguiente.El ARN es el encargado de dirigir la síntesis de proteínas.Tanto la molécula de ARN como la molécula de ADN tienen una estructura de forma helicoidal.Químicamente, estos ácidos están formados, por unidades llamadas nucleótidos: cada nucleótido a su vez, está formado por tres tipos de compuestos:1. Una pentosa o azúcar de cinco carbonos: se conocen dos tipos de pentosas que

forman parte de los nucleótidos,  la  ribosa y la desoxirribosa, esta última se diferencia de la primera por que le falta un oxígeno y de allí su nombre. El ADN sólo tiene desoxirribosa y el ARN  tiene sólo ribosa, y de la pentosa que llevan se ha derivado su nombre, ácido desoxirribonucleico y ácido ribonucleico, respectivamente.

Page 22: Proteínas

2. Una base nitrogenada: que son compuestos anillados que contienen nitrógeno. Se pueden identificar cinco de ellas: adenina, guanina, citosina,  uracilo y timina.El ADN contiene Adenina, Guanina, Citosina y Timina.El ARN contiene Adenina, Guanina, Citosina y Uracilo

3. Un radical fosfato: es derivado del ácido fosfórico (H3PO4).

Page 23: Proteínas

DIFERENCIAS ENTRE EL ADN Y EL ARN:

1.El peso molecular del ADN es generalmente mayor que el del ARN2.El azúcar del ARN es ribosa, y el del ADN es desoxirribosa3.El ARN contiene la base nitrogenada uracilo, mientras que el ADN presenta timina 4.La configuración espacial del ADN es la de un doble helicoide, mientras que el ARN es un polinucleótido lineal. 5.Existe sólo un tipo de ADN y cuatro tipos de ARN(mensajero( ARNm), ribosómico(ARNr), transferencia (ARNt) y polimeraza(ARNp).

Page 24: Proteínas

Cumplen la importante función de sintetizar las proteínas específicas de las células y de almacenar, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios. Los ácidos nucleicos representados por el ADN (Acido desorribonucleico) y el ARN (Acido Ribonucleico), Se distinguen de otros tipos de compuestos orgánicos porque no son solubles en agua (hidrosolubles) sino en disolventes orgánicos (alcohol, éter). Son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas nucleótidos.2.LOS LÍPIDOS: Son compuestos orgánicos de elevado peso molecular, formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Cada molécula de grasa está formada por cadenas de ácidos grasos unidas a un alcohol llamado glicerol o glicerina. Son compuestos orgánicos de elevado peso molecular, formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Entre los lípidos más importantes se hallan los fosfolípidos, componentes mayoritarios de la membrana de la célula. Las grasas y aceites, también llamados triglicéridos,1.LOS ACIDOS NUCLEICOS: son también otro tipo de lípidos. Sirven como depósitos de reserva de energía en las células animales y vegetales. Son compuestos orgánicos de elevado peso molecular, formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo.

7.RECOMPONER TEXTOS: Ordene los siguientes fragmentos formando dos textos distintos.

Page 25: Proteínas

8.LA PALABRA INCOMPATIBLE:

Se proponen cinco palabras, cuatro tienen relación con el tema; una es incompatible. Identifique esa palabra que no encaja en el grupo(enciérrela en un cuadro)

1.Adenina- Guanina –Tiroxina- Timina- Uracilo

2.Insaponificables- Simples – Complejos _ Saturados – Saponificables

3.ARNm – ARNt – ADN – ARNr – ARNp

4.Energética – Estructural – Reguladora – Generadora – Transportadora

5. Carbono – Arsénico - Hidrógeno – Oxígeno - Nitrógeno

Page 26: Proteínas

9.RELACION ENTRE DESCRIPCION Y EL ELEMENTO DESCRITO: Después de una lectura atenta, escribe en el espacio en blanco el Nombre del compuesto que corresponde a ésta descripción:

Son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos como el benceno y el cloroformo. En el uso coloquial, a los lípidos se les llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son sólo un tipo de lípidos procedentes de animales.

Opciones:

Proteínas – Acidos Nucleicos – Lípidos – Carbohidratos – Aminoácidos

Respuesta:___________________________

Page 27: Proteínas

10.TEXTO Y TITULO: Luego de leer atentamente el siguiente artículo, asígnale el título que mejor se acomode al contenido, de acuerdo con las opciones propuestas al final.Los aminoácidos son las unidades con las que el cuerpo elabora su propia proteína. Se conocen 24 aminoácidos dentro de los cuales se reconocen 8 esenciales. El organismo del ser humano posee un mecanismo particular el cual tiene la función de asegurar que las proteínas sean fabricadas con cierta regularidad. Esta es una función vital del cuerpo la cual se lleva a cabo mediante la alimentación. Es por eso que la alimentación juega un papel tan importante para que el cuerpo pueda producir la demanda de proteínas necesarias. Es necesario saber, que las proteínas animales ya son proteínas enteras, es decir, que el animal mismo las ha producido. Existe una vieja creencia de que sólo a partir del alimento derivado del animal se obtienen las proteínas para que el cuerpo funcione adecuadamente, para que esté “musculoso” y bien nutrido. Más esto es una información incorrecta. El cuerpo tiene toda la capacidad de hacer sus propias proteínas a partir de una alimentación que no incluya carne, hay estudios que demuestran que con una dieta rica en aminoácidos los productos con proteínas animales salen prácticamente sobrando, el mecanismo del cuerpo puede construir proteínas para crear un cuerpo sano, fuerte y vigoroso.

Page 28: Proteínas

Por lo anterior es muy importante que en la dieta se incluyan aquellos alimentos que contengan aminoácidos orgánicos, es decir, aquellos que contienen las frutas, verduras y cereales frescos. Entre mejor sea el alimento que consumimos, de mejor calidad serán las proteínas que el cuerpo elabore. El comer alimentos crudos es lo ideal. Los Crudistas son personas que no consumen nada en su dieta sino verduras y vegetales crudos, semillas, granos y oleaginosas. Ellos aseguran que la base de la eterna juventud y salud está precisamente en este tipo de dieta, la cual siempre mantiene al cuerpo muy fresco y lleno de la vitalidad. Hay que recordar, además, que las proteínas que elabora nuestro organismo siempre serán mejores que aquellas que nos pueda aportar un organismo animal, pues energéticamente la proteína animal está cargada con la información genética del animal.

a. La importancia de las proteínasb. La influencia de los aminoácidos en la edad y la dietac. La importancia de los aminoácidosd. Necesidades proteicas del organismo